El Destino o la casuística se ha encargado de dirigir mis pasos a un proyecto que hace una semana ha tomado forma de manera vertiginosa y es lo que suele pasar en la Red, o te estrellas como las famosas “punto.com” de los noventa o de repente sobreviene el apoyo masivo como ha pasado con Facebook o Twitter. Sin hacer comparaciones absurdas con estos gigantes, Mujer Móvil nació en mi mente con el objetivo de hacer ruido frente a “afirmaciones” que considero erróneas y claramente machistas, como el reportaje de El País Digital que hablaba de “Los Amos de Internet” y solo había una mujer que colaboraba con su marido frente a 8 hombres exitosos.
Aunque las estadísticas nos indiquen que la mujer tiene menos presencia en Internet, esto no significa que NO existamos o que NO existan mujeres innovadoras en las TIC. Existe la “discriminación positiva” pero últimamente no he visto que se cumpla y es lo que me impulsó a tomar mi “relativa” fama en Twitter (más de 1000 personas que me siguen) para crear un portal que pretendía difundir la labor que hacen cientos de mujeres en Internet desde ámbitos muy diversos, tanto económicos, como culturales o laborales.
Mujer Móvil ya tiene muchas entrevistas y para crear el proyecto se utilizaron las herramientas que todas tenemos gratuitamente en Internet. Una combinación de Wordpress, Google Spreadsheets y Twitter ha logrado que en pocos días existan más de 1100 visitas sin promoción adicional
Después de este comienzo experimental, MujerMóvil será un espacio donde hablaré de las informaciones que mis compañeras y compañeros de Twitter me anuncian y donde todas las mujeres que así lo deseen pueden incluir su blog o página web y su entrevista de manera automatizada gracias a Google Spreadsheets. Un formulario permite la inclusión de las respuestas en una tabla excell que yo después transformo en la entrevista.
Mi objetivo es poder publicar una entrevista diaria y espero que las mujeres se sigan animando a participar.
Como dije en un principio, las mujeres tenemos que aprender a hacer ruido en un mundo construido desde una perspectiva masculina, y debemos pensar en mostrar nuestra “calidad” frente a la cantidad que imponen las estadísticas.
El futuro será la consolidación de un proyecto de e-inclusión de la Mujer a nivel regional (Canarias) para después colaborar a nivel nacional con Mujer 2.0 e internacional con Women 2.0 y otras propuestas relacionadas con la e-inclusión femenina.
Está claro que Internet funciona, que la colaboración existe y que profesional y empresarialmente se obtienen beneficios. El problema es que seguimos analizando con herramientas 1.0 (métricas, ROI, estadísticas) lo que hacemos en la Sociedad de la Información y en muchos casos no se puede medir en cantidad si lo que queremos es calidad.
Espero que mi experiencia anime a muchas mujeres y hombres a seguir trabajando en Internet y a perderle el miedo a la famosa "procastinación", todo es cuestión de "gestión del tiempo" como dirían mis amigos y amigas gurús. :-)
Carmen Martín Robledo
Directora e-cléctica, Gestión y Formación
Email: eclecticagestion@gmail.com
Mujer Móvil: http://lamujermovil.wordpress.com
Otras formas de comunicación en la 2.0
Blog: http://blog.canariasav.es
Twitter: http://twitter.com/Carmen_Martin
Facebook: http://www.facebook.com/home.php#/Carmen.Martin.Robledo
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/carmenmartinrobledo
Friendfeed: http://friendfeed.com/carmenmartin
Youtube: http://www.youtube.com/profile?user=InnovaPymeCanarias
Slideshare: http://www.slideshare.net/eclectica
AQUI TIENES UNA GRAN "NO" ECLECTICA!!! Que se une a tu sentir... y me pregunto? si la definicion de eclectic@ es: modo de juzgar u obrar que adpota una postura intermedia en lugar de seguir soluciones extremas o bien definidas... ¿como es que una mujer tan guerrillera como tu, lider de opinión, tiene una empresa que se llama eclectica gestion?... un abrazo
Gracias Mariola y te cuento que nuestro nombre precisamente se basó en el eclectisismo y su definición dice: "Eclecticismo (del griego eklegein, «escoger»), es en Filosofía la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las otras demás escuelas que se asume pueden llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas" (de la Wikipedia). Teniendo en cuenta que trabajamos en Internet, la suma del conocimiento individual para nosotros potencia un nuevo conocimiento más fuerte gracias a esa diversidad que aplica la filosofía eclectisista, de ahí el nombre y no de posturas intermedias sin definir.
Saludos
hola Carmen, gracias por la fama, si llego a saber que salgo en tu post me hago una foto más retocada.
muchas gracias por ofrecernos la oportunidad de colaborar en tu blog y ser un altavoz de nuestras peticiones, revindicaciones, opiniones... ojalá fuera escuchado por quienes tienen la oportunidad de hacer algo al respecto, ya sea Gobierno, empresarios y la sociedad en general.
Enhorabuena por tu página "Mujermovil" . Esto me recuerda una vieja frase que nos decía nuestra profesora de Lengua en el colegio, que aunque nos pareciera que ella era una "chapada" a la antígüa era más moderna de lo que a simple vista parecía . "LAS MUJERES AL PODER".
Okey, buena lección etimológica... Ya me parecía a mi raro... Un saludo
Carmen, vaya historia la tuya! No sabía que tenías tanto éxito, wow! Enhorabuena!
Suerte en el concurso!
Pues habrá que seguiros. En cuanto tenga un momento me suscribo.
Enhorabuena por la iniciativa.
Gracias por los votos y por vuestras opiniones. Hasta hoy no he podido entrar en la Comunidad, porque desde el Móvil aún no se ven bien las plataformas web o las Redes Sociales.
Saludos y después de participar en el Congreso Mujer y Ciencia las cosas van aún mejor.
Carmen, enhorabuena por la iniciativa. Me ha sorprendido, qué original.
Gracias Nuria por tu sorpresa. Saludos :-)
Todavía estoy en "lamujermovil", me gusta y me interesa mucho esta iniciativa, enhorabuena, ya comentaré con más calma, ahora estoy haciendo la entrevista...
Carmen, genial que te incluyas, Besos
Te felicito porque sé que hay muchas mujeres que se sienten inspiradas en las entrevistadas para superar dificultades y eso no tiene precio.
Un abrazo y felicidades
Gracias Arantxa. Un beso