Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Concurso "Cuéntame..."

Blog del grupo Concurso "Cuéntame..."

Toni  Martín-Avila
Publicado por ToniMartin el 28 de Septiembre de 2009 y actualizado el 1 de Octubre de 2009

 

 

Nota: Mi aportación a Cuéntame es una mezcla de las bondades que las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales nos han traido a nuestro trabajo junto con las necesarias relaciones personales de toda la vida. 

 

 

 

" Hoy vengo de un largo viaje desde Nicaragua... "

 

Pude encontrar gracias a Internet una oportunidad profesional, un trabajo de consultoría en un grupo de pequeños hoteles de la selva. En el último avión desde Madrid a Palma pienso lo increible que puede serte útil Internet. Gracias a LinkEdin, a mi blog, a twitter, facebook y a esta comunidad Hosteltur he podido hacer turismo y trabajar, y encima gano un poco de dinerito!!.  

 

 

Pero al mismo tiempo que razono sobre las increibles ventajas que tiene Internet y últimamente con la explosión con las redes sociales, pienso que "he tenido que ir", porque al final mi cliente lo que que ha "comprado" ha sido mi consultoría, presencial. 

 

" Necesitaban escucharme, que les hiciera formación, y eso requería estar allí..."

 

Internet facilita el acercamiento y posibilita que personas que tienen cosas en comun se relacionen, de un modo que en condiciones normales hubiese sido casi imposible o improbable. Pero también es necesario que las personas se conozcan de verdad, se "toquen", Es un medio, un canal perfecto, pero no es el fin, es uno de los medios.

 

 

" Miro atrás... (back to the future) y pienso..."

 

El networking no ha nacido con las redes sociales y los recursos de la web 2.0. Caray!. Es más viejo que la tana. Recuerdo en mis comienzos de profesional del marketing que hacíamos eventos de networking, los llamabamos desayunos de networking. Apenas nos enviamos emails, ahí empezó el "Net". El teléfono y buen folleto eran los intrumentos de marketing para promocionar un evento de colaboración profesional. El contenido era lo importante. Quien venía y de qué iba a hablar. Los alternábamos con eventos con otros, Desayunos con clientes, donde dialogábamos con ellos y los escuchábamos. Siempre, esto era un común denominador, teníamos que sentarnos en una mesa y como buenos españoles que éramos, mejor si era sobremesa, aunque sea con un zumo natural de naranja.

 

" Antes de las redes sociales , blogs, comunidades web, el networking personal era más complicado,

 

 ... pero en realidad, y con ese nombre siempre ha existido. Las ferias, los congresos profesionales, los eventos de colaboración de networking existían incluso más que ahora. Y creo que además eran más útiles que algunas sesiones a las que he asistido que en ocasiones les falta precisamente el contexto y el contenido, aunque en todas se hacen contactos profesionales.

 

" Es verdad que Internet nos ha cambiado la vida...

 

...Ahora es más fácil hacer networking personal one-to-one, llegas a más sitios (pude etar en Nicaragua!) e incluso, y para mí es lo más importante realmente vas haciendo Long-Tail con él. A medida que crece el uso profesional de tus redes sociales, se va estrechando el listado de personas con las que realmente te relacionas, con las que realmente son importantes para tu trabajo y si quieres también, a nivel personal. Esas personas que quedan en la cola de tu networking (el long-tail) son con las que realmente te tienes que relacionar y las que te van a aportar un valor de colaboración. Piensa por ejemplo que tienes followers fuera de España cuando tu trabajo no traspasa fronteras. ¿realmente es tu networking?. Por eso no es tan importante el número de fans y followers, el long-tail en ocasiones, cuanto más estrecho mejor. Igual que en los desayunos donde al final era con dos colegas con quienes te intercambiabas tarjetas

 

 

" No somos ni la Coca-Cola destapando felicidad,

 

..ni IKEA ó ZARA vendiendo sin parar. En España somos pequeñas y medianas empresas, un tejido profesional lleno de negocios familiares, socios que comparten alegría y penurias, emprendedores, autónomos, profesionales inquietos, funcionarios.... Y en ese contexto nos tenemos que mover, la pyme tiene su tiempo,  y requiere para ofrecerle servicios una mezcla entre innovación y métodos tradicionales. Nuestro networking debe ser asi también, especializado y concreto, usando todo el arsenal de la web 2.0 pero sin olvidar el contexto humano del mismo.

 

 

" Es evidente que las redes sociales profesionales,

 

..los blogs, microblogs Linkedin, XING, facebook y Twitter nos ayudan en mucho a promocionar eventos y acciones de networking, pero en sí, éstos tiene que existir. Y además ser ricos en contenidos y aportaciones. Es lo que está pasando que siendo todo más fácil nos olvidamos del fondo. ¿Para qué vamos a hacer un evento?, hacemos una comunidad en ning y llegamos a más gente!!! Asi me comentó hace poco un colega. Yo haría ambas cosas, pero sobre todo la primera.

 

 

"Por eso la web 2.0 no puede taparnos los ojos y quedarnos ahí,

 

..muchos compañeros echamos de menos los eventos más corporativos donde se estrechaban relaciones entre las empresas, donde con una conversación real entre los directivos se identificaba la empatía real de colaboración. A nivel empresarial hoy puede resultar más difícil encontrar una sinergia y una colaboración porque paradójicamente el número de seguidores de una persona le hace llevar más tiempo para su marketing relacional y olvidar la tradicional de las relaciones empresariales.

 

" Así que, aunque seamos unos socialnetworks-sexuales,

 

...estemos en LinkEdin, XING, facebook, twitter, comunidades, etc. nunca debemos olvidar el trato personal y real en las relaciones y colaboraciones profesionales y empresariales. Es de sentido común. No hay nada mejor que compartir un buen vino para estrechar relaciones entre personas y empresas. O un zumo de naranja, o un café o un rico zumo de guayabas nicaragüenses. Para gustos la rica oferta de la restauración española, y así de paso consumimos y ofrecemos nuestros establecimientos a quien quiera dialogar y conversar. Turismo 2.0 de verdad.

 

 

 

 

 

 

Tags: concurso, cuentame, redes sociales, networking, back to the future, empresa 2.0
Añadir comentario 10 comentarios
amic andreu
#1 hola2andreu dice:

Crack

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#2 ToniMartin dice:

Gracias amic, jeje pero soy sano! :)

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Mariola Corega

Guao!!! tremendo trabajo.

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#4 ToniMartin dice:

gracias MariolaCorega,

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Vasilica Maria Margalina
#5 mvassy dice:

Muy trabajado. Me encanta!. Además me ha abierto el apetito de miel y fruta :)
Así no olvides de poner en los tags: concurso y cuentame.

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#6 ToniMartin dice:

gracias MVassy, pondre los tags,

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Luz Martín
#7 LuzMartin dice:

Tony:
Hay momentos en la vida, ... que las palabras sobran, ... Este es uno de ellos.
Y tambien podemos referenciar aquello de: Una imagen vale mas que Mil palabras.
Me encantó.

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#8 ToniMartin dice:

Vaya Luz, que inspirada estás. Pero hay que leer el texto ehhh, que si no es como los niños que solo leen las historietas de dibujitos..

Escrito el 1 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#9 Blanca dice:

Toni, muy creativo tu post y muy vendible el diseño, orginal, por qué no reconocerlo, las cosas entran por los ojos, se nota que vienes de marketing. Suerte en el concurso!

Escrito el 5 de Octubre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#10 ToniMartin dice:

Hola Blanca gracias por el comentario, la verdad es que más que venir del marketing, vivo con él!.

Escrito el 5 de Octubre de 2009, hace más de 4 años