Buenas,
Â
Mañana me voy a Kazajstán. A Astana concretamente, la capital donde se celebra la XVIII Asamblea de la Organización Mundial del Turismo, OMT. Es la primera vez que se invita a Hosteltur a tan magno acontecimiento: la OMT está formada por 161 paÃses y territorios más 390 empresas privadas de todo el mundo, y tendré la suerte de explicaros todo lo que se cuece en sus pasillos en directo desde allÃ..., en el diario, aquà en la Comunidad, y también en Twitter, claro! :)
Â
Aparte de seminarios, reuniones de los miembros afiliados (empresas privadas), trabajos varios sobre turismo verde, cultural (la Ruta de la Seda) y varios temas más, centrará el debate de la asamblea una cuestión: la recuperación económica y del empleo en el turismo. La OMT debatirá una hoja de ruta que me ha sorprendido por proponer conceptos muy avanzados y muy 2.0, como la "competencia cooperativa", algo que nuestro amigo y comunero Pepe DÃaz Montañés llama "coopetencia".
Â
Ya sabemos que estos organismos suelen perderse en la filosofÃa, que son poco eficientes a la hora de incidir en la realidad, y que al final los gobiernos hacen lo que quieren o lo que buenamente pueden, y las recomendaciones internacionales demasiadas veces se quedan en papel mojado..., pero quizás por eso, porque pensaba en la OMT como en un gran dinosaurio algo torpe, pesado y lento, me ha sorprendido que hablen de apoyos concretos a las pymes, de relajación fiscal, de destruir obstáculos a la obtención de visados, de invertir en proyectos e infraestructuras turÃsticas verdes, de generalizar el uso de las TIC y, sobre todo, de competir cooperativamente.
Â
La Asamblea elegirá además, oficialmente, al jordano Taleb Rifai como su secretario general durante los próximos cuatro años. Siempre pienso que el dÃa que veamos a un estadounidense, a un francés o a un alemán como secretario general de la ONU o la OMT, será el dÃa en que esos organismos sean realmente fuertes, poderosos e influyentes. Pero también pienso que las personas que trabajan en la OMT deben hacerlo con buena voluntad, y con la intención generosa de estar haciendo algo útil para el turismo a nivel internacional, un sector que:
Â
- Genera más de 75 millones de puestos de trabajo directos en todo el mundo (y 220 millones indirectos!!).
- Significa el 30% de las exportaciones mundiales de servicios y hasta el 45% del total de las exportaciones de servicios de los paÃses en vÃas de desarrollo.
- Puede ser un motor de transformación hacia la economÃa verde y de desarrollo económico y social en muchas partes del mundo.
Â
Asà que, veamos cuánta "chicha" hay en la Asamblea General de la OMT, todo un acontecimiento internacional que se celebra cada dos años y que, aunque no tenga incidencia directa sobre el dÃa a dÃa de nuestras empresas y destinos, sà que marca las tendencias, deseos y prioridades que, en algún momento, los gobiernos y los actores privados deberán escuchar y aplicar.
Â
Por cierto, Astana parece una ciudad increÃble: se está constuyendo prácticamente ahora, con edificios ultramodernos. Esta gente tiene petróleo, además de unos recursos turÃsticos naturales que quitan el hipo, y están en la mÃtica Ruta de la Seda. Si la OMT celebra allà su Asamblea General será porque las autoridades del paÃs han decidido situar Kazajstán en el mapa turÃstico mundial. Os dejo unas fotos del paÃs en este enlace.
Â
Сау болыңыз!
(que es como se dice "hasta pronto" en kazajo!!)
Ahà estaremos aportando nuestro granito de arena, y trayéndonos un montón de granitos que compartiremos con todos nuestros lectores y seguidores. Suerte, Esther...y aprende mucho!! (que luego me tienes que enseñar a mÃ)
Suerte en el viaje Esther... y ya sabes... un lápiz de recuerdo para Jaime Izquierdo, que te lo agradecerá eternamente :P (que se le pueda sacar punta)
Aprovecha el viaje todo lo que puedas y ya nos contaras ¡jo que suerte!
Esther, qué suerte por esos paÃses! Cuéntamos muchas cosas de la asamblea!
Por cierto, no es por ser pedante, pero la coopetencia es un término bastante viejo en organización empresarial, quizá en destinos un poco más reciente pero tampoco tanto.
Me sumo a las envidias generales, jajaja. ¿Sobre qué hora estarás "dando el parte"? Es para no perderme nada, ¡haz muchas fotos! Kazajstán tiene una pinta increÃble...
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!
#Manolo: por supuesto que voy a compartirlo contigo, si quieres, alrededor de un suculento sushi de jamón de donde tú sabes... :)
#mtaboas: Gracias! A ver si pullo un lápiz de esos y de paso os traigo unos cuantos!
#martorres31: SÃ, ésa es la idea, a ver si hay "chicha" interesante de verdad!
#Blanca: Me hace ilusión, la verdad! SÃ, Blanca, el término puede que lleve tiempo rodando por ahÃ, pero la verdad es que no se ve ni su práctica ni sus efectos, ¿no crees? Me parece a mà que seguimos con el "cada uno a lo suyo" tanto en destinos como en empresas..., pero en fin, quizá sea una apreciación mÃa totalmente alejada de la realidad...
Saludos!
#Morwen: "el parte"... um! bien, teniendo en cuenta que viviré seis horas por delante de vosotros, intentaré darlo en vuestro horario: vuestra mañana y mi tarde! Espero no defraudar expectativas :$
Jo, que envidia. Eso si es un viaje y no lo que hacen otros. Llevas el velo?
SÃ, totalmente de acuerdo en eso. PodrÃamos hacer una lista de bellos conceptos nunca (raramente) aplicados... coopetencia, CRM, accesibilidad...
Disfruta de tu viaje y de la experiencia.
Si quieres documentarte mas sobre el pais te recomiendo que veas una pelicula muy didáctica sobre los usos y costumbres de sus habitantes. Creo que se llamaba...BORAT!
;-D
Jaime, me da la sensación de que recomendar esa pelÃcula para documentarse sobre kazajstán es como recomendar a un kazajo que se documente sobre España viendo Torrente... xD
Esther, no te preocupes por eso que seguro que te encuentras un montón de cosas interesantes que contar.
#Pitufari: la he visto, la he visto!!! jajajajaja..., pero no me cuadra el aspecto fÃsico de Borat, porque los kazajos se parecen más a los mongoles en cambio Borat tenÃa más aspecto de afgano..., con un poco de suerte no será el mismo paÃs :$
#JuanSobejano: Uep! ¿No te estarás quejando, angelito? Te recuerdo que estás en Buenosssssss Aaaaaaairessssssss, tangueando como un poseso!!!
Morwen, logicamente no iba en serio.
¿sabes que Borat es casi la persona mas conocida de su pais?
De todas formas personalmente soy de risa facil y Borat y Torrente me parecen expectaculares.
Por favor, que no derive este post por esta via y sigamos dando la enhorabuena a Esther por su viaje, consejos y que nos traiga un souvenir a cada miembro de la comunidad
;-D
Hola Esther:
Me alegro por tÃ, pues estoy seguro que, conociéndote como te conozco, sabrás aprovechar este viaje, tanto personal como profesionalmente.
Evidentemente algo (bueno) está pasando en la OMT si después de tantos años celebrando congresos y asambleas generales se han dignado invitar a HOSTELTUR, la que por derecho propio muy bien ganado en todos estos años de su profesional andadura, merecÃa haber sido invitada a todos los anteriores...Pero como dice el dicho: nunca es tarde si la dicha es buena....
Eso de que la OMT es una especie de fósil me parece un pelÃn exagerado, pues es una de las pocas organizaciones internacionales que sà se preocupa (y se ocupa) en trabajar por el turismo. Pero no olvides que es un organismo más bien consultor y asesor, sin poder real de tomar decisiones de obligatorio cumplimiento por los estados miembros. Su papel es recomendar. Y si analizas su ya larga andadura y los temas abordados en congresos anteriores, hay que reconocer quer sus recomendaciones, en sentido general, están mujy bien encaminadas. Lo que pasa es que, como bien tú dices, los gobiernos se pasan por el forro sus recomendaciones (como suelen pasarse las recomendaciones de la ONU en otros aspectos no menos importantes).
Viendo las excelentes fotos que has colgado, comprendo una vez más lo que ya sabÃa (no sin cierto dolor, y con el corazón bastante desgarrado, como bien puedes imaginar): los paÃses que se desprendieron del comunismo (Kazajastán fue una república socialista soviética, y no precisamente de las más desarrolladas) emergen de las cenizas del defenestrado comunismo con la fuerza de un volcán en erupción....todo renace, todo bello...la explosión de una primavera solo soñada tras largos periodos de crudo invierno...
Espero que una isla que amo mucho y con muchos más atractivos turtÃsticos de Kazajastán (sÃ, esa en la que estás pensando, Cubita la Bella) más temprano que tarde renazca también de sus cenizas...Veremos entonces imágenes fotográficas que nada tendrán que envidiar a las de Kazajastán....
Que lo pases bien y ya nos contarás....
Jaime, que yo también iba en broma, ¿eh? ;D A veces mejor una pelÃcula de risa que un tostón "de autor nacional", ¿no? Sólo lo decÃa porque Esther no se asustara con respecto a los kazajos.
Oye, si todos estáis pensando en que nos traiga un recuerdo, deberÃamos ir pensando en hacer un fondo común para el exceso de equipaje que le pueden cobrar. ;p
Haznos una buenas crónicas, con tus palabras y redacción, tan buenas siempre!
Kazajastan es el pais de mi hijo.
Es un pais con gran porvenir, es una de las antiguas republicas sovieticas que han conseguido una armonia perfecta entre las casi 30 etnias que viven en su territorio, y que han sabido integran a la minoria rusa sin ningun problema
Pais con grandes recursos y equilibrio politico
Astana es una capital creada de la nada
Hola de nuevo, hoy desde Astana!
Gracias a todos por vuestros comentarios, este paÃs es fantástico y la capital no te deja indiferente, aunque sea bastante extraña y desmesurada..., lo mejor, como ocurre en todas partes: la gente. Realmente amables y hospitalarios. El lujo megalómano de la capital no me gusta mucho, la verdad, me cuesta pensar que vendrán turistas a ver esto..., sin alma, sin calor humano..., pero bueno, imagino que hay gente para todo. Lo que sà es espectacular es ver lo que han hecho de la nada, como dice jnavarro. Van como un tiro!
Ah! Y definitivamente, lo de Borat serÃa otra cosa..., serÃa de alguna zona concreta más al sur, porque aquà la gente es totalmente asiática.
Tamargo, te prometo que al llegar y ver todo esto pensé en Cuba y las oportunidades que se le están robando :(
Un beso a todos y como dicen por aquÃ, spasiva!