Â

Si trabajas en una empresa de turismo, administración pública, establecimiento hotelero, AAVV, Tour-operador, receptivo, etc. Si eres empresario, si aportas servicios a la empresa turÃstica, si eres estudiante, desempleado o simplemente un profesional del turismo que quiere evolucionar y que la formación es uno de tus objetivos claros...
- ¿Que te preocupa de tu formación?
- ¿Sobre qué necesitas formación?
- ¿Para ti, para tu empresa, para tus empleados?
- ¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. Además de la experiencia qué más necesitas?
- ¿Sabes qué es el coaching?
- ¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación?
- Donde vives y trabajas, la administración en este tema hace las cosas bien?
Nó sólo hablamos de tecnologÃa. Después de esta conversación, escribiremos algunas conclusiones. Esta comunidad es realmente genial!
Â
Gracias!
Â
Licencia: Reconocimiento
Muy buen post, te contesto con mis aportaciones:
1. Que me den los conocimientos necesarios tanto a nivel empresarial como a nivel personal ya que trabajamos con seres humanos.
2. De casi todo, me interesa mayormente Planificación, organización de recursos, marketing y rrhh
3. No rotundo, la carrera es un pilar básico, la base por asà decirlo. Después en mi caso viene un Master en Dirección y Planificación en Empresas TurÃsticas.
Necesito lugares de trabajo con personal con la que poder aprender en sentido bidireccional, es decir, yo de ellos y ellos de mi. UN APRENDIZAJE GLOBAL Y TOTAL.
4. SÃ, es un entrenador que te va guiando las mejores formas de conseguir tus objetivos, no es exactamente como un psicólogo, el psicólogo te da la respuesta, el coach hace que tú llegues a la respuesta y la pongas en práctica.
5. De todo un poco pero más positivas que negativas, las experiencias negativas las convierto en positivas para crecer profesionalmente y humanamente.
6. Vivo en Málaga y trabajo en Málaga. Es más un problema de las empresas que de la administración, a mi juicio la administración pone todos los medios necesarios, ayudas, subvenciones, cursos, etc... en malaga hay un servicio puesto por el ayuntamiento, que incluso te enseñan a formar tu propia empresa http://www.malagaempleo.com
Gracias Mar, super valioso lo que comentas. Asi hacemos inteligencia colectiva de lo que nos interesa y preocupa.
De nada Toni un placer
¿Que te preocupa de tu formación?
Que sea de calidad y, sobretodo, práctica. Para seguir al pie de la letra un libro ya lo hago yo en mi casa o me busco los recursos en internet. Busco algo que realmente me aporte las técnicas que necesito saber.
¿Sobre qué necesitas formación?
¡Fuf! Un Diplomado en Turismo necesita de todo. Desde programas de gestión hotelera tipo Ópera, Tesipro y demás, Amadeus, Galileo...y también marketing, gestion de rrhh...vamos, de todo.
¿Para ti, para tu empresa, para tus empleados?
Por el momento para mi, pero si tuviera una empresa serÃa para todo el que trabajase en ella. Para mi el conocimiento es una ventaja muy importante.
¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. Además de la experiencia qué más necesitas?
Definitivamente no basta para nada, es como decir que con saber leer y escribir tienes la vida solucionada. Quizá hace unos cuantos cientos de años, pero no ahora. Necesitas conocer cómo se hacen las cosas de verdad en el mundo del turismo, y eso sólo te lo da la experiencia (ya sea mediante formación práctica o aprendiendo casi a las malas en el trabajo).
¿Sabes qué es el coaching?
Hmmm...tengo un vago concepto de ello, pero creo que sÃ.
¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación?
En el fondo todo es positivo, hasta las decepciones. Pero reconozco que he aprendido más en el Bachillerato que en la carrera, la universidad (más allá de cuestiones personales) para mi ha sido una experiencia negativa a nivel académico.
Donde vives y trabajas, la administración en este tema hace las cosas bien?
No del todo, saca algunos cursos pero de poca utilidad y muy poco publicitados. Casi todos son para trabajadores y pocos para desempleados, los trabajadores no tienen tiempo o no asisten, asà que muchos se quedan vacÃos sin nadie que los aproveche. Además es muy restrictiva con el tema de la residencia, no admite a nadie que no sea de la zona.
A mi modo de ver muy bien no lo hace. Ah, vivo en Toledo.
Espero que te sea de utilidad! Saludos.
Hola Laura!, gracias por tu aportación. Interesante lo que comentas sobre la practicidad de la formación y sobre tu apreciación de los estudios superiores de Turismo!.
De nada, para eso estamos! ^_^
Interesante post sobre formación, concepto que nos afecta a todos, independientemente de la perspectiva individual:
•¿Que te preocupa de tu formación? Mi interes se centra en realizar paralelamente a mi vida laboral, una formacÃón que refuerce los conocimientos que necesito en cada tarea de mi puesto, Y por supuesto, conocer y profundizar en aquellos que pueden mejorar mi calidad profesional, y me permitan continuar el progreso natural de mi carrera.
•¿Sobre qué necesitas formación? La formación que ahora considero que es de vital importancia para mi, se puede dividir en varias tematicas: yield management, revenue, y todo aquello relacionado con las nuevas tecnicas de comercializacion 2.0 (Ya no sirve conocerlas, hay que manejarlas con fluidez, para asi ser capaz de liderar tu misma, nuevas formulas aun mas efectivas si cabe)
Por otro lado, para mejorar como persona, quiero ser una gestora mas eficiente sobre mi tiempo, por lo que seria interesante desarrollar un curso sobre gestion del tiempo (como organizarse, priorizar, etc...) Estaria muy bien, realizar un curso de coaching precisamente.
Bueno y si me sobraran 2 horas a la semana, quisiera volver a mis clases de japones, me apasiona este idioma, es super interesante, muy complejo, pero te hace sentirte muy bien cuando viajas a Japon, y eres capaz de envolver a un monton de japoneses, entre sus redes, con pronunciar 4 frases seguidas (y quiero repetir aquella experiencia)
•¿Para ti, para tu empresa, para tus empleados?Desde la perspectiva empresarial, mi experiencia me permite diferenciar 2 tipos de empleados/compañeros:
Los tipo "esponja" que desean seguir avanzando, absorven todo lo que pueden para mejorar, quieren estudiar, se molestan, es esfuerzan fuera de su horario laboral, y al fin y al cabo, son los mas formados (por algo será)
y los tipo "jarron" que están y siempre estuvieron, sin ganas de mejorar ni prosperar, simplemente consideran que con su labor de figurar, ya cumplen, pasan de los cursos, les supone un rollo estudiar, o incluso van de sobrados si les propones alguno, (y te dicen: no, que eso no me sirve para nada).
•¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. Además de la experiencia qué más necesitas? Rotundamente No!! Que va!!, me da la risa, yo creo que los conceptos que aprendes en la Carrera te dan ruedas para echar andar el coche (osea empezar en el sector), pero estas muy lejos de poder coger velocidad (para eso necesitas muchos cursos, horas, vivencias, problemas, etc... y tienes que vivir esas etapas para poder decir que tu coche ya tiene carroceria, luces, ventanas, etc...), poco a poco, cuando te das cuenta, lo que quieres es que tu maquina vuele (y para eso, aun necesitas muchas mas horas de esfuerzo, de estudio, etc...). Vamos que de la Universidad sacas el 40%, el resto depende de ti.
•¿Sabes qué es el coaching? La verdad que no estoy de acuerdo con la afirmación de que el coaching es una disciplina, para mi es como una forma de gestionar de forma activa tu vida, con parte de aspecto personal y parte profesional, siempre desde un prisma relacional, intentando que des mas de ti, vamos que saques mayor rendimiento de ti mismo, es decir que permitas realzar todo el potencial que llevas dentro, hasta que tu Luz brille con Luz propia.
Asi lo entiendo yo.
•¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación?
Creo que todas las experiencias en materia de formación son siempre positivas
•Donde vives y trabajas, la administración en este tema hace las cosas bien?
No directamente la administración, que considero aun no se han puesto, con ello, porque al menos aqui en Asturias, el resultado es 0. Pero si funciona bastante bien, la formación de varias entidades empresariales, y hoteleras, a las que agradezco los 6 - 8 cursos que realizo cada año.
Espero ser de utilidad con mi comentario para tu estudio,
Un Saludo
Luz Martin
1. Que tenga una proyección práctica en el futuro. Y que por la distancia no puedo acceder a todo lo que quisiera. Por ello, consumo mucha información por internet.
2. Sobre nuevas tecnologÃas, revenue, tendencias de consumo, comunicación en el punto de venta y coaching aplicado a equipos de trabajo.
3. Nosotros somos una empresa muy pequeña, y por suerte, actualmente, la calidad personal de cada uno hace que funcionemos como una familia. La formación de cualquiera de nosotros incide en todo el equipo, hay curiosidad. Para todos, en nuestro caso todos trabajamos en el mismo bando.
4. Personalmente tengo dos carreras (ninguna de turismo), y mientras vivà en Barcelona, consumÃa habitualmente talleres, seminarios, cursos especializados, que es donde aprendà lo que más me ha servido junto con la práctica, el trabajo diario. Para mà que a la formación le pasa como a la experiencia, nunca estás suficintemente formado y nunca tienes suficiente experiencia, no puedes pararte en un mundo tan rápido. Pero a traves de los años, siempre ha habido alguna razón para no poder detenerte, no?.
5. Un buen coaching no es un entrenador ni un terapeuta sino un catalizador que te ayuda a desarrollar los recursos necesarios para alcanzar tus metas o encontrar respuesta a tus objetivos. SÃ, miro de no perder la relación con un excelente coaching desde hace años.
6. Depende de la conexión, el feeling, que establece el formador. Hay formadores parece que tengan una habilidad natural para ello, y hay otros que no. Será poco profesional pero para mÃ, que en formación, la calidad personal (empatÃa) y profesional del formador es la que te proporciona las experiencias positivas o negativas.
7. Me sabe mal, porque en comarcas todo el mundo se conoce y quiero pensar que lo intentan, pero a mi modo de ver nuestra administración de turno da muchos palos de ciego.
¿Que te preocupa de tu formación?
mi formacion no me preocupa... me ocupa el 100% de mi tiempo, es algo indefectible en una mujer esponja como yo.
¿Sobre qué necesitas formación? Su pongo que te refieres en el plano profesional, pero para mi es todo lo mismo y lo que más me interesa es todo aquello que tenga que ver y mejore mi comunicacion con los seres humanos, yendo mas lejos de lo puramente evidente.
¿Para ti, para tu empresa, para tus empleados?
PNL
COMUNICACION ACTIVA
ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS PROFESINALES VS PERSONALES
RESPONSABILIDAD, AUTONOMIA, LIBERTAD,
TRABAJO EN EQUIPO
GETION DEL TIEMPO
IE
HABILIDADES SOCIALES
NUEVAS TECNOLOGIAS ETC...
¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. DEPENDE
¿Además de la experiencia qué más necesitas? GANAS DE VIVIR INTENSAMENTE
Generalizar siempre es un error, asà pues, creo que la carrera es suficiente según los objetivos personles del individuo...
Yo personalmente creo y he trabajado con gente que tiene dos carreras y no me ha servido ni para encuadernar un proyecto y he tenido compañeros autodidactas e inquietos que eran y son verdaderas bestias pardas...
esta claro que si se unen las dos cosas puede es una pasada, tambien he trabajado con gente asÃ...
Pero como tu bien sabes el curriclum universitario de cualquier disciplina y/o sector siempre va por detras de la realidad del mercado laboral.
¿Sabes qué es el coaching?
Yo tengo una forma personal de trabajar este tema... Empece entrenando el fisio de la gente y el mio propio...
Luego segui entrenando y dirigiendo equipos de gente muy muy buena, que han creado en mi el efecto muñeca rusas... Como tu bien dices es un termino tan amplio, pero en fin en lo teórico soy Master coaching. ;)...
¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación?
las experiencias negativas, son bendiciones disfrazadas de no sabemos que, asà que siempre he tenido experiencias positivas...
Donde vives y trabajas, la administración en este tema hace las cosas bien?
jaajajajaajaja esa es una pregunta capciosa y graciosa.
besos
Qué bueno Mariola, todo lo que dices. Sudas vida!
Vaya Montse, Mariola y Luz. Interesante todo lo que decis. Mariola, ya sabia que en cualquier momento ibas a escribir PNL. Una observación, aqui sólo contestan chicas? A los hombres no les interesa la formación?. Al final váis a tener razón y es que podéis hacer muchas cosas a la vez! :)
Adán salió de la costilla de Eva y no al revés jajajajajaja
No, no eso es un mito...
En el tema de la formación creo que hay muchos hombres que aun llevan en su memoria genetica y educacional, que la necesidad de saber y que otro te enseñe es un muestra de debilidad... (eso tambien gracias a Dios espero que sea un mito).
Lo que pasa es que las mujeres bravas ;) jejeje, saben que su invunerabilidad radica en su indefensión... es decir no hay miedo.
Asà que por si acaso...
¡¡ La inquietud de aprender no es un debilidad... ¡¡Queridos Amigos y Amados Varones!!
Estás inspirada Mariola! Muy bueno eso de que la inquietud de aprender no es una debilidad. Yo creo que además está relacionado con el "escuchar". La empresa 2.0 y la nueva economÃa se basan en la escucha sistemática como agente de la mejora contÃnua, pero muchos sólo hablan y además lo hacen en esta ola. No te digo nada si hablamos de aprender. Sigue sin responder ningún muchacho...ay ay
Hola Toni
ahà van mis respuestas, aunque algunas son comunes a las que ya te han dado.
¿Que te preocupa de tu formación? que sea facilmente aplicable y que no me suponga un costosÃsimo esfuerzo recibirla y aplicar lo aprendido.
¿Sobre qué necesitas formación? lo que han mencionado ya Montse y Mariola. AñadirÃa Neuromárketing, leà un post de Verónica Aimar y me parece interesantÃsimo, y también sobre márketing aplicado en redes sociales y herramientas para medición y control.
¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. Además de la experiencia qué más necesitas?Yo estudié Magisterio, y dos años de derecho, pero prefiero ni hablar de esa parte, me trae malos recuerdos.La empresa es de mi pareja y de mis diferentes trabajos y diferentes jefes he aprendido muchÃsimo, mi experiencia ha sido mi universidad.Mis jefes han sido personas que creÃan en las aptitudes de su equipo y las potenciaban al máximo.
En mi caso es imprescindible la ilusión que me hace aprender de los temas que me interesan, soy apasionada de las personas y el turismo. Disfrutar del aprendizaje y pensar que contribuirá a mejorar la calidad de mi trabajo.
¿Sabes qué es el coaching? creÃa que lo tenÃa clarÃsimo hasta que conocà a personas que fueron timadas , dieron con gurús, que poco menos que ofrecÃan pócimas mágicas que lo solucionaban todo , asà que ahora no lo tengo tan claro.
¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación? De todo. Me quejo de que los cursos y talleres que más útiles me han resultado se me han hecho muy cortos.
Vivo en Tenerife. La administración hace cosas pero no creo que haya una difusión correcta y ya te digo, lo más interesante es breve.
Ahora , ya nos contarás que vas ha hacer con toda esta información.
Un besote
Lo siento pero no he tenido tiempo de leer todos los comentarios
Espero que de esto salga algo bueno! que estas tramando Toni?
Ahi va mi "cartla a los reyes", oye, por pedir que no sea!
# ¿Que te preocupa de tu formación?
Que sea Actual, que tengas un equipo de profesionales que puedan resolver cualquier duda
# ¿Sobre qué necesitas formación?
Programación web avanzada, sin tener que tener conocimientos muy avanzados
# ¿Para ti, para tu empresa, para tus empleados?
Para mi, para mi empresa, para mis empleados
# ¿Crees que con finalizar una carreta de turismo basta?. Además de la experiencia qué más necesitas?
Has tocado los dos palos, formacion y experiencia, ambos son aspectos muy generales. EN la carrera eché en falta que nos formaran mas en programas especificos de gestion hotelera (ihotelier, ratetiger, opera etc.). La formacion extra se deberÃa ir definiendo en base al camino que quiera seguir cada uno
# ¿Sabes qué es el coaching?
!Pojclaro!
# ¿Tienes experiencias positivas o negativas en formación?
Positivas casi todas, negativas el curso online que estoy haciendo de Marketing Online (maaaalo, maaaalo, maaaalo!)
# Donde vives y trabajas, la administración en este tema hace las cosas bien?
Nop!
Gracias Jaime. Simplemente queria escribir un post sobre formacion un poco elaborado. Sobre los problemas, necesidades actuales y queria antes "conversar" sobre ello. Es decir en lugar de opinar despues de escribirlo, opinar "antes". Nunca mejor dicho sobre formacion, aplicamos el termino aprendizaje dos cero, "empezando por el profe" :)