El ministerio de turismo de mi país ha lanzado una nueva campaña de promoción del país llamada Romania Land of Choice. Han hecho dos videos en los que aparecen: la gimnasta Nadia Comaneci, el tenista Ilie Nastase y el futbolista Gica Hagi. Aqui os añado los dos videos:
El segundo video es como una respuesta al primero
Esta campaña debe haber costado bastante dinero porque me imagino que las tres personas que aparecen en los videos no habran cobrado poco. En un país como es España, utilizar a un famoso para promocionar el país me parece que sería tirar dinero inutilmente.Es verdad que si preguntas a una persona en cualquier país del mundo sobre Rumanía lo más probable es que te responda que no sabe nada o alguna de las siguientes: Dracula, Hagi. Nadia Comaneci y Ceausescu. Aún así no creo que los resultados sean a la medida de la inversión hecha para utilizar a famosos en la promoción. He leído que en la Fería del Turismo de Madrid de este año el ministerio de turismo ha hecho lo mismo, han puesto famosos en el stand. Pero aunque esta personas despertarían el deseo de algunas personas para visitar el país, si los turoperadores ofrecen un único producto, al menos en España, y que además es malo: 30 cosas a vistar en 11 días; todo esto no sirve de nada. Yo me pregunto ¿como lo hacen? para vistar tanto en tan poco tiempo. Lo más seguro que los turistas acaben al final del viaje cansados y con mareo.
¿No creen que ese dinero pagado a los famosos podría ser utilzado de forma más efectiva?
Bueno tal vez me equivoque y al final esto sirva de algo.
Saludos
Vassi, sobre tu pregunta, no tengo ni idea, la verdad. Supongo que lo que ofrecen los turoperadores es algo sobre lo que el país tiene poquito que decir. Tú me dirás si estoy en lo cierto, pero me suena que Romania solo lleva dos campañas internacionales, al menos esas son las que yo he visto. No sé sinceramente que más han hecho o pueden hacer. Página web? Grupos de comercialización? No conozco nada, ni a nivel privado ni público ni mixto. Cuéntanos tú si sabes, porque con lo bonito que es el anuncio, dan ganas de ir... :P
Pero quizá, analizándolo mejor, el problema de los 30 lugares en 11 días que comentas, da la sensación de que no acaban de decidirse por un tipo de mercado. "Land Of Choice" lo deja bastante claro... Bueno, así va a ser difícil despegar porque ni se desarrollaran como city-break, ni creo que tengan el mínimo interés en entrar en el competitivo mundo del sol y playa ni parece que el spot con famosos de mediana edad sea lo más atractivo para los jóvenes que busquen la noche ni aparecen familias... Quién se siente identificado en el spot? Bueno, quizá intentan que el turismo llegue a todo el país por igual pero Romania es tan grande... Por muy bonitas que sean las imágenes, que lo son, no dejan de recordar a otros anuncios de otros países que están abriendo su turismo por la zona y nos enseñan sus perlas naturales y culturales...
Y otra duda, lo de Amazing Romania es un eslogan oficial? Porque Amazing es también Thailland.
Gracias Blanca por la aportación.
Lo de Amazing Romania no es un eslogan oficial, eso solo es una presentación en youtube puesta por una persona.
En cuanto al otro comentario. Tienes toda la razón, el anuncio es bonito pero no concretiza. En cuanto a lo que ofrecen los turoperadores el país si puede hacer algo: organizar reuniones con ellos en distinto lugares: mostrarles toda la oferta. Pero mi país tiene dos problemas: uno que es casi desconocido en el mundo y dos tiene problemas de infrastructura (sobre todo en las carreteras y acceso a los recursos). Probablemente por eso no se decide en que producto promocionar por que tiene ante todo un problema de imagen. Pero creo que sería mejor invertir ese dinero en infrastructuras y otras cosas que mejore la experiencia de los turistas que vienen de momento a nuestro país. Por que creo que el boca a boca funciona mejor que un spot de este tipo.
Saludos
Vasilica María, a mí me gustan los videos. Creo que están muy conseguidos en cuanto a imagen, música y mensaje. La utilización de personajes famosos creo que también aporta un atractivo especial. No sé lo que ha podido costar la intervención de esas personas pero es muy impactante el relacionarles con los paisajes y la oferta turística de Rumanía. Por cierto, un país muy bonito e interesante.
Es posible que los famosos no hayan cobrado nada. a) Porque les parezca bonito ayudar al país a desarrollar su turismo; b) porque fueron famosos en su tiempo pero no se si ahora tuvieran mucho gancho para promocionar algún otro producto que no fuera su propio país, que es el baremo que suelen utilizar para cobrar sus honorarios.
Besos, Eduardo
Gracias por los comentarios.
#4 Observatorio a mi también me gustan los videos. Pero si solo se quedan aqui mejor se hubiesen ahorrado el dinero.
#5 Eduardo Me gustaría que lo que dice sea cierto y es posible. La realidad es que en mi país esta campañia a provocado un escandalo y hasta se ha creado una comisión de investigación para verificar los gastos.Más de lo mismo, como siempre cuando se trata de política.
Pero si en el caso de mi país entiendo la utilización de los famosos. En el caso de las Islas Baleares, que tiene una imagen tan consolidada en el mundo, contratar a Nadal para promocionar las islas, y mucho menos a nivel nacional no me ha parecido muy acertado.
Besos
Si lo de Nadal en Baleares es discutible, ya no digamos utilizar a Claudia Schiffer o a Kournikova para promocionar las islas
jajajaja. Bueno Claudia Schiffer o Kournikova podrrian tener enganche en el público masculino. Si se hace bien podría convencer a más de un hombre viajar a Baleares en busca de la Schiffer o de la Kournikova.
Tú lo has dicho, 'en busca de' porque yo que vivo aquí aún no me las he encontrado en el súper, ni de tiendas, ni tomando un glamuroso Martini frente al mar... ;-)
Si las encuentran es lo de menos. Importante es que vengan, gasten mucho dinero en las islas y que después se lo cuenten a otros para que vengan ellos también.
En mi país tampoco pueden las mujeres casarse legalmente con cuatro hombres. Y eso que al ver el anuncio pensaba que tal vez eso había cambiado y me planteaba volver a mi país y todo. Hasta que he visto las zebras y me he dado cuenta que es mentira. ¡Me he llevado una gran desilusión......! :)
Jaja! una pena lo de las cebras...
Me refería a que Nadal, de alguna manera, puede representar a Baleares. Claudia Schiffer veranea en Mallorca y, bueno, puede ser un enganche. Pero Kounikova? No puedo imaginarme a un personaje público menos relacionado con las islas...
Hola,
Yo no sé si los famosos de estos videos han cobrado mucho o nada, pero sé que la publicidad es muy bonita, sencilla y con un mensaje claro: Rumania es precioso. Es lo que yo he entendido.
Ahora te dejo a tí interpretar mi respuesta.
Saludos,
Gracias nizar por la aportación. Y me alegro que ese sea el mensaje que te transmiten los videos.
Saludos
Bueno, Nadia Comaneci es un icono de mi infancia, yo entrenaba gimnasia deportiva, era mi idolo... ;)
Son una herramienta de notoriedad que puede ser util si va acompañada de muchas otras acciones...
Tiene que estar basado en un buen plan estrategico, en poco tiempo veremos si esta siendo efectiva la campaña o no, y si lo esta siendo, sabremos si esta cubriendo las expectativas de calidad que esperaban los clientes por que tendra continuidad y crecera de forma exponenecial... si no es buena y es un gasto meramente de escaparate se desinflara...
Un saludo
Vaya con Nadia Comaneci....el otro día en la delegación de Chicago para las Olimpiadas (porque está nacionalizada estadounidense) y luego haciendo estas campañas....mejor que se decida, ¿no?
Juanmi, me ha sorprendido tu comentario. Si Nadia tiene la ciudadania estadounidense es secundario, y además probablemente tendrá las dos ciudadanias. Y seguramente se sentira tanto rumana como estadounidense. Y su marido es estadounidense. Y para mi es tanto rumana como estadounidense. A ver Juanmi ¿yo no he representado a España en el congreso de Holanda? Hay personas que son de un único lugar, y otras que por circumstancias de la vida o por voluntad propia pertenecen a varios sitios. Y no es fácil decidirse y no hay porque hacerlo, porque cada sitios en el que vives deja su huella en ti.
Qué bonito, Vassi
Por supuesto, tienes razón.....pero tú representaste a la URJC, que era donde estudiaste, no a una nación. Pero ¿no crees que es estar a todo? no dudo de sus sentimientos y no dudo de su buena intención. Solo que a veces me rechinan esas cosas...me explico: Imagino a Julio Iglesias haciendo anuncios a favor del turismo de Miami y luego haciendolo de España. Muy bien para ambos destinos, pero algo me da que Julio haría campaña por un terreno en la luna (si allí paga menos impuestos), aunque es posible que esté equivocado. Disculpame.
No Juanmi no hay necesidad de disculparse. Yo no veo ningún problema utilizar a un famoso en una promoción, si ese personaje tiene alguna conexión con el destino. Pero como dice Juanmi si se utiliza a una misma persona en campañias de diferentes destinos, le resta credibilidad. El caso de Nadia en este sentido, es un poco diferente, porque ha hecho famoso mi país en el pasado, y ahora es entrenadora en los Estados Unidos por lo que aparezca en los sitios tiene logica. Hasta creo que si un destino quiere hacer una promoción en un determinado país sería más efectivo coger un famoso de ese propio país que de verdad pasa sus vacaciones en ese destino, que un famoso del destino. Creo que atreria más la atención.
Saludos
Sí, sí tengo que pedir disculpas porque no sabía que Nadia es entrenadora del equipo norteamericano. Eso cambia las cosas.
Un saludo!!
Ah no Juanmi, no es Nadia la entrenadora. Solo se que ella y su marido tienen una escuela de gimnasia en Estados Unidos. Eso si el entrenador del equipo norteamericano fue por mucho tiempo el mismo entrenador rumano que entreno a Nadia. No se si sigue el o ahora es otro entrenador rumano famoso.
Y que me decis del caso de Michael Douglas, contratado por el anterior gobierno de Jaime Matas para promocionar Baleares durante 3 o 4 años a razon de 3000E diarios. Y al mismo tiempo tambien promocionaba Bahamas o alguna otra isla del Caribe.
Pués lo mismo. No obstante, a lo que me refería con Nadia era a algo más concreto. Es muy común que los deportistas se nacionalicen ipso facto de otro país (curiosamente, aquel que le abre las puertas para que defienda sus colores o pueda jugar sin problemas en la liga correspondiente). Sinceramente, si no has pisado ese país, no creo que puedas sentirte nacional de allí. Otra cosa es aquel que viaja, trabaja y con los años se nacionaliza. Pero casos como los de numerosos deportistas del Este (antiguos regimenes comunistas) que se han nacionalizado estadounidenses a la menor oportunidad...no sé, casi parece un desprecio a sus compatriotas (aún entendiendo su rechazo a los regímenes políticos de su país natal), especialmente si luego se dedican a promocionar ese nuevo país. Si lo hacen, parece un poco incongruente que posteriormente aparezcan como aladid de su madre patria natal. Pero supongo que dependerá de los casos, y cada uno es diferente.
Respecto a Michael Douglas....es puro negocio.
En primer lugar enhorabuena a Michael Douglas y en segundo no entiendo a los que se han encargado de la promoción de los dos destinos. Aunque pobrablemente habra dado resultado porque sino Baleares no seguiría utilizando famosos en sus promociones.
# Juanmi yo no hablaría de desprecio a los compatriotas, pero como tu bien dices depende de caso a caso, habra alguno que si. Es díficil, hasta que no se vive la situación no se puede entender en toda su magnitud. Mira yo que aunque mi padre tenía 5 años aqui antés de que yo me decidiera venir aqui, tenía una perspectiva totalmente diferente sobre la vida aqui y sobre la vida en mi país.
Saludos
He tardado un poco para comentar en este post, porque en un principio había pensado no hacer comentario alguno, bajo la premisa de que “si no vas a decir algo positivo, es preferible que estés callado”, pero el contenido de alguno de los comentarios, me ha animado a intervenir, en acuerdo con el comentario #14 MARIOLACOREGA “Son una herramienta de notoriedad que puede ser útil si va acompañada de muchas otras acciones...
Tiene que estar basado en un buen plan estratégico, …” Me parece el comentario mas razonable, ningún famoso va a aumentar de forma sensible el volumen del turismo de un país, si cuando los que llegan al mismo, se encuentran con un medio ambiente degradado, inseguridad en sus calles y pobre servicio en sus hoteles y restaurantes, y como consecuencia se convierten en PROMOTORES NEGATIVOS del destino promocionado por el famoso.
No hay mejor promoción que la que hacen clientes satisfechos, y esa promoción no cuesta absolutamente nada, porque lo poco que puede ser necesario gastar en calidad, es mucho menos de lo que representan los “costos de no calidad”.
Puedo comprender la promoción de nuevos destinos y en nuevos mercados, pero no puedo comprender que destinos maduros gasten dinero en sus mercados tradicionales, y luego no se preocupen DE VERDAD en garantizar la satisfacción de los clientes de los mismos.
Fijaos si puede ser rentable que llevamos varios días hablando del tema.
Y no creo que seamos los únicos que estén comentando esos anuncios en Internet.
Si pusieran a desconocidos en el exterior (aunque fuesen conocidos en el interior) de poco serviría.
Yo no creo que El Corte Inglés almacenes se gaste el dineral que se gasta en utilizar famosos y no les de resultado. Y lo llevan haciendo la tira de años.
Lo mismo se podría decir del spot de Freixenet que también lleva la tira de años utilizando famosos. Yo diría que incluso la gente está a la expectativa de quien va a ser el famoso de Freixenet de estas navidades...
Saludos, Eduardo
Como será de efectivo que al menos unas cuantas personas que jamás hubiesen mirado el video, lo han hecho!!!! así es que en pocas palabras, seguro que es rentable, buena manera de hacer marketing (tu la primera, enhorabuena!!) y hermosas imagenes, quedarán tickets en ryanair para este puente???
saludos!
En realidad mi intención no ha sido hacer marketing. Claro que me gustaría poder promocionar mi país y que me siento orgullosa de mis origenes. Pero en realidad he escrito este post entre medio gusto por las imagenes del segundo video y medio cabreo por lo que pasa en el tursimo y en general. No esperaba tantas respuestas. Y claro que me gusta que el video ha gustado. Porque hasta he quierido ver cuanto puede gustar a la gente un video como este. Aún así sigo estado de acuerdo con lo que dice el señor #25 campo_seone.
Así y añadir una cosa, creo yo interesante. Los famosos que aparecen en este video promocionan, cada uno, la región de Rumanía en la que han nacido. Así Nadia muestra la región de Moldavia, Ilie Nastase Bucarest y Gica Hagi-la costa del Mar Negro. Eso demuestra en parte que sus intenciones son buenas. Porque es muy díficil que los extranjeros que veran este video sepan esto. Ah y los videos los van a emitir en CNN y Eurosport.
# 27 Erika, ryanair no tien vuelos de España a mi país, solo tiene vuelos de dos ciudades de Italia- Pisa y Bologna a Constanza, una ciudad de la costa del Mar Negro de Ruamnía. Claro que hay otras low cost que tienen vuelos a varias ciudades. Eso si no voy a dar nombres porque no quiero hacer publicidad a esas compañias.
Miranda (Francisco)...no se trata de que un famoso te inspire a viajar, se trata de que un famoso ayude a posicionar el destino....por ejemplo, la mitad del planeta no tendría ni idea de donde está o incluso qué es Jamaica si no fuese por Bob Marley. Es normal que los destino piensen en usar a dichos famosos, aunque obviamente no significan que ellos sean imanes de turistas per se.