Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
RincĂłn web de carlos
carlos Hernandez

Donde vamos a llegar?

Mi blog, al menos de inicio, tiene más de pregunta que de conocimiento. No busco tener las respuestas, sino llegar a ellas a través de los que sabeis más que yo. También espero abrir, con el tiempo, alguna puerta nueva que os haga preguntaros cosas a vosotros, y que esas preguntas nos acerquen más a las respuestas.

carlos Hernandez
Publicado por carlos el 12 de Octubre de 2009

 

Hace unos días escuché por primera vez el concepto EGOSURFING, (“Buscar en la red, en bases de datos, medios escritos u otros documentos menciones del propio nombre o de los demás” Sean Carton y Gareth Branwyn)

 

Y las preguntas que me vienen a la cabeza son : ¿Sabéis lo que dice de vosotros la red?; ¿Cómo cambiar lo que encontréis?. Y si no encontráis nada sobrevuestra persona ¿es bueno o malo?

 

Bueno, supongo que quien más quien menos lo ha hecho, y ha medido su popularidad a través de los documentos que ha encontrado en el buscador de turno, y que fotos, videos, blogs…..¿cuan popular somos?...Y como ha evolucionado esto?, bueno, somos curiosos por naturaleza ¿verdad?. Pues imagino que ahora ya estamos hablando del siguiente paso que consiste en buscar a la competencia, al vecino, al de enfrente…. Y luego viene el como utilizamos esa información.¿Y como ha hecho crecer esta tendencia el 2.0?, como han crecido la importancia de personas y personajes que hasta hace poco eran anónimos?. Y aunque como se comentaba en LA FLECHA , no es lo mismo la popularidad que la importancia, lo cierto es que en eso si que ha influido el tema de las redes sociales, a la hora de confundir a muchos y hacerles creer que una cosa y la otra era lo mismo.

Al final el EGO es tan antiguo como el hombre, y añadirle un SURFING detrás no es más que, como dice la canción, lo mismo revestido de novedad.No hace falta mucho para darnos cuenta de que como en el 1.0, el EGOYOMIMECONMIGO, planea sobre este rico mundo del COMPARTIR CONOCIMIENTO, aunque a veces a algunos se les trabuca la palabra por un ESSSSMIIIOOOO¡¡.

En cualquier caso, la egolatría siempre encuentra su sitio, sea en el ámbito que sea, y no es tan mala, pues afecta al prestigio de quien lo práctica, como el que ha venido a ser llamado el COTISURFING, que consiste en googlear y scanear en la vida de los demás en la red 

Confieso que he entrado en la dinámica de que cuando conozco o voy a conocer a un nuevo cliente, usuario, “amigo”, suelo hacer un repaso somero de que y como se mueve en la red…. Pero, ¿es eso equiparable a utilizar esta misma actividad como un arma arrojadiza?... Por no hablar de lo que es en nuestro sector una queja generalizada de sectores, como el hotelero, que critican duramente la falta de control de los portales de viajeros, al encontrarse que muchos de los comentarios negativos sobre sus establecimientos vienen de su competidor, que ha encontrado en esta práctica poco ética, una buena forma de machacar a la competencia.

En definitiva, hay que asumir que, como todo lo que es nuevo, las evoluciones que venimos viendo día sí y día también en el 2.0, también tienen su lado oscuro de la fuerza. Y es que, si bien hay personas que han encontrado en el 2.0 una forma de comunicar, de hacerse un nombre en las nuevas tecnologías y de hacer negocios evolucionando y creciendo de una forma ética. También los hay que no llevan muy bien eso de ver su nombre, o el de su empresa, -que suele ser lo mismo-, en tantos miles de enlaces de Google; y de ganarse un dinero que jamás habría podido soñar hace relativamente poco tiempo. Y eso no es siempre fácil de asumir….tanto que convierten el Egosurfing en una religión, en la que solo saben diferenciar el o conmigo o contra mí.

Al final, no nos olvidemos nunca, después del 1.0, llegó el 2.0, y después, con el tiempo, llegará el 9, el 10, el 23…. No perdamos el norte, y dejemos de mirarnos el ombligo, que se supone que esto consiste en COMPARTIR, no en COMPETIR. Es verdad, rima, pero no es lo mismo.

Tags: egosurfing, nuevas tecnologĂ­as
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 9 comentarios
#1 __1297801__ dice:

Muy buen post si señor, felicidades Carlos.

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Mariola Corega

K puedo decir d tus causticas palabras k no sintieses al escribir... Me encanta jajaja... Jugamos a ser Semidioses... X k hemos olvidado lo k somos... Gracias Carlos x dar un toque

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#3 carlos dice:

Gracias por los comentarios. Âżno os parece que a veces se nos olvida que esto es para aprender?, que se supone que el tiempo que quitamos a nuestras familias es porque queremos invertir en calidad de vida de otra forma?.
A mí me vendieron una moto muy bonita que decía que aquí veníamos a compartir, conocimiento, a conocer a otros profesionales cuya única categoría que importaba era la de la capacidad de trasmitir en lugar de su CV; y que además se hacía con un espíritu generoso, para salirnos de lo que llevábamos decadas sufriendo, que era el hecho de quel os grandes se hacían cada vez más grandes; y eso solo se conseguía uniendo las fuerzas de muchos pequeños.
Cuando veamos a uno de nosotros que se piensa/amos, que esto nos hace más importante de forma individual, estaría bien darle/nos una colleja, y espabilar. QUe los tiempos están dificiles como para perder el tiempo, y el norte.

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#4 Arantxa dice:

Clap, clap, clap simply brilliant, my friend!

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Ignacio Gil GarcĂ­a
#5 IgnacioGil dice:

Hola Carlos, cambian los medios, las herramientas pero el fondo se mantiene. En mi opinión, siempre ha habido personas generosas dispuestas a compartir conocimiento y experiencias aunque sea de forma humilde (cada cual en la medidas de sus posibilidades). También están los egoistas, lo que tu describes como EGOYOMIMECONMIGO...pero esos no son los peores. Los peores son los que hacen suyo los conocimientos o las aportaciones de otros y son incapaces de nombrar las fuentes de su conocimiento. En fin...la buena noticia es que todas estasherramientas hacen que cada vez somos más lo que tenemos la posibilidad de compartir y conocer muchas personas dispuestas a ello. Yo me quedo con esto y me alegra mucho que así sea....

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#6 montse dice:

Me sumo a Arantxa, pero le resto el "simple" y le sumo a Mariola: "caustic brilliant, my friend". Porque llegar a este post es el resultado de algún proceso, que ya ha llevado tirita y los puntos de sutura prácticamente se han caido por completo. Estas en vena, has pasado el punto de inflexión donde muchos nos quedamos atascados sin saber dónde (c.!) esta el despertador.
Planteas el norte. Hay norte. Base. Principios.
Menudo toque, colleja, capĂłn que nos has dado a tod@s.

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#7 carlos dice:

Estoy de acuerdo contigo csanjuan, los que se aprovechan del contenido de los demás para quedarse con el restultado del esfuerzo de los demás. Y con una sonrisa y media docena de argumentos, pretenden salir tan airosos del tema.
Pues por mi parte te aseguro que va a ser que no. Y tal vez deberiamos no tener tampoco problema de hacer pĂşblico cuando no se cita la fuente de la forma que corersponde.
Arantxa y Montse, como le he dicho antes a Mar, está claro que el perfil no es el vuestro. De hecho es de casi nadie de los que por aquí estamos. La verdad es que crecer, crezco mucho con vuestras aportaciones. No hace falta pasar de peón a dueño de la obra en una sesión. Tampoco es eso ,¿no?. Nunca ha sido y nunca será así. Todos necesitamos un proceso y tenemos derecho a equivocarnos, pero eso si, con humildad, y asumiendo que no podemos pisar a los demás y tiro porque me toca.

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Toni  MartĂ­n-Avila
#8 ToniMartin dice:

Muy bueno Carlos. Y unas herramientas para hacer egosurfing.. 123people.es y howsociable.com

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Toni  MartĂ­n-Avila
#9 ToniMartin dice:

carlos, toca un tema que pocos se atreven a hablar del mismo, pero que quizás poco a poco lo hagamos haciendo. De todas maneras como en la vida misma al que no te guste, pues ni lo escuchas ni lo lees, ni lo "sigues" como se dice ahora. El problema es que quizás la identidad digital que nos creemos pueda ser diferente a la que somos realmente, para bien o para mal. En la red hay que ser un poco humildes porque sino se te el plumero..

Escrito el 12 de Octubre de 2009, hace más de 3 años