Seguramente ya habréis leÃdo en diversas fuentes un resumen acerca del evento organizado por la Comunidad de Turismo Madrid y Hosteltur para hoteleros el pasado miercoles 15 de octubre. Entre otros, Carlos nos ha dado su visión en la comunidad hosteltur y Almudena Fernández -Web Content Manager- o Community Manager de la Comunidad de Turismo Madrid también nos ha ofrecido un excelente resumen de lo tratado en la jornada en su blog.Â
Araceli, por otra parte, hacÃa la semana pasada un preicÃsimo reportaje acerca del evento, donde destacaba sobre todo el elemento "tendencia del contenido" del que tanto hemos hablado el pasado miércoles, y donde además podéis ver una entrevista que me hizo también Araceli al finalizar el evento.Â
El encuentro se tituló "Portales de opinión: aliados o enemigos del hotelero". Como ya dije yo antes del encuentro, este tÃtulo seguramente ya no se volverá a emplear.. y se trate de una expresión, seguramente desfasada, según hemos podido comprobar durante el evento.
Con respecto al workshop de hoteleros del año pasadola evolución de la postura del hotelero frente a la revolución que ha sufrido la comunicación del consumidor es mucho más receptiva, e incluso optimista.
El hecho de que los portales de opinión -entre otros www.trivago.es- juegue un papel ya consolidado en el ciclo de la consumición online es una realidad actual. Más del 78 % de consumidores consultan las opiniones de un bien o servicio antes de consumirlo.
La opinión de nuestro cliente en la red, además, ya no se trata de una simple "encuesta de calidad" sino de la expresión natural del fenómeno social que siempre ha existido, pero en un canal diferente, el virtual, que se multiplica audaz y ferozmente.
Cómo afecta la opinión de nuestro cliente en la reputación online de nuestro hotel es una de las preocupaciones más demandadas en el sector. Un hecho a destacar es la tendencia del contenido generado por el usuario es positiva y al menos asà se demuestra en la evaluación general que presentan los hoteles en trivago. Más de un 90 por ciento de los hoteles tienen una evaluación general mayor a un 60 sobre cien.
Si bien esta revolución en la comunicación y el flujo de la informacon ha sido asimilada, fue evidente el pasado miércoles que la principal preocupación con respecto a los portales de opinión es la veracidad de las opiniones.
Ahà es donde entra en juego la gestión de las opiniones por parte de estos portales, la metodologÃa de filtrado y las herramientas de reación o de alerta que estos portales ponen a disposición del hotelero.
Como siempre, me ha encantado escuchar y poder conversar con ese personaje tan pasional y luchador en el mundo del turismo: el hotelero.
Os dejo además la presentación que sirvió de introducción al posterior debate:
Â
Â
Os animo, de nuevo, a exponer preguntas como comentarios que quisiéráis que respondiésemos.
Prislla, muchas gracias por tu aportación, por tu ayuda, y por tus aportaciones.
La verdad es que tienes razón en que es palpable el cambio de postura del sector hotelero, y sobre todo el cambio de mentalidad que se pudo ver en general.
Creo que eso indica que estamos en el camino.
Un beso
Muchas gracias Prisi . Ojalá hubiera podido estar allà tambien .
Un beso
Poc a poc .....
Directa a Delicious, twitter y como recomendacion a mis alumnos de e-commerce!
Que pena no haber podido estar!
Andreu, estuvo muy muy bien, Prisilla tiene mucho arte y es muy buena comunicadora. Bueno, tú ya tienes experiencia con lo que se hizo en tu hotel el año pasado (tú siempre por delante ;-)) http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-05-21-... . La sensación que tuve en esta edición, aunque el año pasado la mayorÃa estaba inmersa y era conocedora del tema, fue un cambio de actitud, para decirlo de alguna forma. Quiero decir, parecÃa que todo lo que se hablaba estaba bastante asumido, Ya te digo, fue mi sensación.