Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de jcsanjuan
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez

www.pricetoroom.com

Una nueva forma de viajar. Donde el precio lo dices solo tu....

Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
Publicado por jcsanjuan el 24 de Octubre de 2009

Llevo tiempo pensando en dar a conocer un poco más las funciones del director de hotel. Sobre todo por que mucha gente me transmite su impresión y creo que está lejos de la realidad.

No solo somos los gestores económicos sino que también tenemos muchas horas de operativa. Una de ellas es revisar las habitaciones de forma esporádica para comprobar que la Gobernanta sigue los parámetros establecidos.

Os dejo un video para que veáis como reviso la habitación.

Espero que os sea de interés

Tags: hotel habitacion olympia valencia
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 55 comentarios
Elena Rico
#1 ElenaCampo dice:

Hola Juan Carlos,
muy interesante!! Todo bajo control, sí señor. Si una hace el pliegue vertical de la ropa de cama en el sentido contrario, no pasa nada, no, con tal de que esté vertical? ;-) es broma... (pero, me he fijado y es que yo lo hago al revés).
Está muy bien, más de uno lo tendría que estudiar, no mirarlo nada más; para mí el detalle de las perchas colocadas en el armario es muy significativo.
Buen trabajo.
Saludos.

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Luz Martín
#2 LuzMartin dice:

Buenas Juan Carlos. Me encanto, ya te lo comente en twitter.
Desarrollo en la presentacion pausada y tranquila; pero eficiente y precisa en cada paso; interesante comprobación visual de la correcta aplicación de los procedimientos internos.
Esto me da la idea, de hacer una serie de mas capitulos, yo no tengo hotel, pero seria muy intersante...
Muchas Gracias por las imagenes, y el circuito gráfico por la habitación

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#3 Arantxa dice:

Pues si que hay detalles en los que fijarse y todos bajo control!

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#4 jcsanjuan dice:

Me alegro que os haya gustado... La verdad que los detalles es lo que valora el cliente. Y que conste que a la Gobernanta la pille de sorpresa no la preparamos antes. Quise ser fiel y correcto...

Luz que otras ideas se te han ocurrido??

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#5 __121701__ dice:

Juan Carlos,

Excelente, pero... pequeños detalles que, al parecer, no hacéis y que puede suponer una sorpresa desagradable para los clientes y para tí.

1. Yo en mis revisiones me sitúo como lo va a hacer el cliente, dentro de la bañera, tanto en un lado como del otro, y compruebo si desde esa posición se ve suciedad por debajo del lavabo, inodoro y bidé, lugares a los que no se le suele prestar atención por las camareras ni las gobernantas. Un buen director no debe olvidarse esos detalles e incorporarlo en la revisión de las gobernantas y en la suya.

2. En los casos en que hay cajones, tanto en el escritorio como en las mesitas de noche, conviene meter las narices en los mismos porque con las prisas a veces se olvidan, incluso en las salidas.

3. Conviene retirar los muebles que están pegados a la pared por si se les ha caído algo a los clientes anteriores: Sillones, mesitas de noche si están sueltas...

4. Otro lugar que suele acumular polvo son las salidas del aire acondicionado que, asimismo, no se le suele prestar la suficiente atención.

5. Los lugares a los que tienen difícil acceso las camareras, son también propicios a acumular polvo y los clientes suelen ser muy curiosos porque casi siempre encuentran polvo en ellos: altillo de los cuadros. de los espejos y del interior del armario.

6. Si hay terraza, lo lógico es que haya acumulación de polvo, de agua de lluvia, tanto en los barrotes, suelo como mesa y sillas, y mientras que durante la estancia el cliente puede perdonar que no se limpie todos los días si son días lluviosos, una nueva llegada le molestará encontrarse con suciedad en la terraza.

Ahora ya tenemos la revisión completa. Creo.

Saludos, Eduardo

P.D.
En la revisiones de la lavandería si es interna y, aún más, si es externa, debe de haber una revisión del material para que no haya ninguna toalla o sábana rota. Eso puede solicitarse directamente a las planchadoras para evitar esa mala impresión en los clientes.

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#6 __1254501__ dice:

Muchas gracias por el video, está superbien. Me quedo con lo del círculo, el trapo para mirar el polvo en los sitios más insospechados, mirar debajo de la cama (q parece muy obvio, pero luego pasa lo que pasa) y con una pregunta: Después de la revisión, avisarías a la gobernanta para que repasara el suelo??? (has entrado con zapatos de calle...)

También me ha parecido muy interesante lo que indica Eduardo: colocarse como lo haría un cliente. Si bien se ensuciaría la habitación, para una revisión mensual no está nada mal la idea. El cliente ve de pie y sentado, mientras que las camareras de piso solo ven de pie...

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#7 __1254501__ dice:

Por cierto, ha sido una clase estupenda! Ojalá haya más...

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#8 __1297801__ dice:

Buena la presentación, me ha gustado bastante, pero estoy de acuerdo con mi maestro Eduardo, hay lugares dónde no se mira nunca. Por cierto un truco: "Cuando miréis el cuarto de baño y reviséis los azulejos, apagar las luces, desde la puerta se vé la parte fregada y la que no" ¡¡¡¡LA MIERDA ES FOSFORITA!!! Aparte, bañera, bidé y water hay que pasar la mano porque a simple vista no se nota si está limpio o no y después se te queda la mano pegada.

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#9 __1254501__ dice:

Yo aprendí con una gobernanta que miraba por encima de la plaquita de los enchufes. Tenía muy en cuenta la posición de las toallas, la colocación del papel higiénico y el olor. Cuando había algo que no iba bien, al ozono!

Escrito el 24 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
María Belén Cobacho
#10 MBelen dice:

Ay qué arte!! Muy buena la clase práctica.
Yo también estuve al lado de una gobernanta muy profesional, durante un buen tiempo. Aprendí muchísimo con ella.
Sobretodo, al supervisar una habitación, hay que hacer mayor incapié en el baño. Ahí se encuentran la mayoría de los fallos, que de haberlos, no nos perdonarían nuestros clientes.
Por cierto, muy bonita la habitación. Me he quedado con ganas de ver las vistas que tiene.
Saludos.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Jimmy Pons
#11 jimmypons dice:

Muy bueno Juan Carlos! estás hecho un profesional del video ;-) y la flip va de maravilla, yo solo añadiría una cosa a este intenso repaso a la habitación y es revisar los cajones, creo que no sale en el video. Muchos son los casos que el cliente se olvida algo comprometedor :-) como bien tu sabes los hoteles y sus clientes son una caja de sorpresas insospechable, yo te animo a seguir haciendo videos de este tipo, son muy interesantes e importantes para especialmente los futuros profesionales. Un saludo y muy muy buen trabajo.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Francisco Rodriguez
#12 paco_rs dice:

Juan Carlos, muy bueno el video y las explicaciones. Supongo que también colgaras este video en la web o el blog del hotel, así los huéspedes sabrán en todo momento cuales son los standares de vuestra compañía a la hora de control de camas.
No solo está bien como clase para el departamento de pisos, sino también como promoción en la web para los clientes.
Desde luego me has dado una nueva idea para desarrollar en nuestros hoteles.
Suerte y adelante.
Saludos desde Tenerife

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#13 jcsanjuan dice:

Muchas gracias a todos. Me alegro que os haya gustado. Este video tiene dos visiones CLARAS.

1.- No trata de ser un master de revisión de habitaciones ni un curso acelerado de como se hace. No se trata de hacer un master, para eso hay otras personas y otras plataformas. Se trata de hacer ver que los directores revisamos las habitaciones, que miramos de normal. Eduardo lamento decirte que no me creo que te tumbaras en la bañera para ver lo que ve el cliente, una a una en las habitaciones de los hoteles.
Si bien el aire acondicionado se limpia quincenalmente por que está así procedimentado y esa revisión la hago quincenalmente. El polvo del cuadro, muebles y armario como se ve en el video se revisa con el trapo blanco, que es el mejor "detector".

2.- Una acción de emarketing donde de forma divertida habéis visto el video de mi hotel, de lo que están dotadas las habitaciones y sobre todo hemos intercambiado conocimientos basados en mi hotel

Reitero mi agradecimiento. En breve subire más videos de funciones que se realizan en un hotel

Gracias a todos

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Juan Carlos, por supuesto que existen otras personas para hacer la función de revisión y aunque es un video precioso, el cual me ha encantado y lo pongo en mi blog profesional, con tu permiso y enlace a tu blog, me vas a permitir que comente dos o tres cosas, que sin ser subgobernanta o gobernanta, un director también debe mirar porque si se le ha pasado al director y después hay queja, ¿quién revisó esa habitación? Guardate las espaldas que esta profesión es muy dura :D
Lo primero una pregunta de curiosidad: ¿Por que está la publicidad fuera de la puerta de entrada a la habitación y no dentro?. ¿No da confusión con el cartel de "No molesten"? Ya me diras.
Bueno empiezo:
1) Puerta de entrada: Cajetín de tarjeta, manilla puerta, puerta, marco y detrás puerta, sin dedos, sin polvo, etc...
2) Cristal auxiliar cuarto de baño mirar por ambos lados.
3) Bañera pasar mano y agacharse para ver que los azulejos están limpios, de pie no se ve por la luz, necesitas que te haga sombra para ver los restos de jabón (si los hay).
4)Esto es una exageración mia como gobernanta, comprobar que el alfombrín es nuevo. Pero no sabeis la de guarrerias que se hacen por ahí.
5) Abrir water y pasar mano por debajo al igual que en el bidé y mirar si hay pelos detrás de water y bidé (es un punto que se dejan atrás muchas camareras.
6) Por el vídeo se ve que el suelo está bien barrido y bien fregado. TRUCO: MIRA LAS ESQUINAS, si están sin nada, es que ese suelo ha sido bien limpiado.
7) Polvo en marco de las puertas
8) Sofá-> retirarlo y mirar detrás de los cojines, siempre se les cuela algo a los clientes, monedas, papelitos, arena, tierra, etc...
9) Decoración-> bombilla de la lampara
10) Limpieza encima minibar
11) Levantar carpeta escritorio para ver si han limpiado debajo (muchas camareras ni lo tocan), aparte ver que el nº de folios y sobres es correcto.
12) Teléfono: por dentro en el auricular se acumula mucho polvo.
13) Cortina: mirar bajos y altos (ganchos todos puestos), aparte el foscurit (cortina de plástico detrás de cortina) lo mismo y que no tenga rotos (se rompen por la incidencia de los rayos solares por medio de la ventana que actúa como lupa)
14) Cama: abrir colcha y mirar almohadas, sin manchas y sin rotos, al igual que la sábana, también se puede comprobar si el muletón o forro de colchón está puesto con solo poner la mano en la cama. Dar vuelta a los almohadones, sin mancha.
15) Lo que te dijo Eduardo, los cajones por dentro.
16) Espejo entrada pared, mirar que no hay polvo en el marco (es muy frecuente que se deje)
17) Riel tanto del armario como de la ventana.
Aparte de todo lo que te acabo de decir, el video está genial y has hecho un grandísimo trabajo. Enhorabuena.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#15 Comunipark dice:

Hola Juan Carlos,

Ya lo comente en Twitter, es genial el video, y he aprendido mucho de él , sobretodo el sistema circular que utilizas, se me ha quedado tatuado en la mente. Estoy de acuerdo con los demas comentarios constructivos, esta claro que no pretendias sentar catedra sobre la revisión de las habitaciones.

Como estrategia de marketing en Youtube me parece totalmente genial, estas invitando al cliente desde el salón de su casa a que vea las habitaciones de mano del director, y que conozca la rigurosa revisión a las que son sometidas, a mi como cliente me transmite confianza.

Os parecera una tonteria, pero este formato "reality" funciona en la TV, y creo que puede tener un potencial enorme bien planteado en un hotel, Porque Que hay de malo en que la plantilla de tu hotel tambien sea 2.0 ? Seria genial que los clientes conocieran de antemano con quien van a tratar en sus vacaciones,podrian llegar a tener una sensación aun mas gratificante y familiar ?

Saludos !

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#16 __121701__ dice:

Estimado Juan Carlos,

Se nota tu enfado en tu comentario. Nadie es perfecto. Yo tampoco. Pero debemos tener la humildad de aprender de los demás.

Yo he sido responsable de hasta 500 empleados en algún hotel, entre fijos y casuales de banquetes. Como puedes imaginar, con 200 empleados fijos a mi cargo hubiese sido absurdo que YO PERSONALMENTE empleara mi tiempo en inspeccionar los baños de las 510 habitaciones. Como bien sabes, los Directores tenemos que delegar la mayoría de nuestras gestiones, si bien yo me he reservado hacer algunas inspecciones a mis inspectores que me han servido para demostrarles que conmigo no se jugaba.

Sin pretender vacilar, yo soy un Director 9,5 (de hasta 10), lo que implica estar muy al loro de todo, incluido los bajos de los lavabos. No te enfades hombre que mi intención era y es buena. A partir de ahora lo haces bajo las premisas que quieras, tú o trabajadores a tu cargo y podrás llegar a ser un Director 9,5.

Saludos, Eduardo

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Es verdad! Paco tiene razón, sería buena idea colgarlo para que vean los requisitos de limpieza... y por nada menos que el propio director! Es un puntazo.

Por cierto, comprobar también todas las luces de la habitación y que los cajones rueden bien.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Laura Núñez
#18 Morwen dice:

Ahora más que nunca creo que las camareras son superhéroes disfrazados. ¿Todos esos detalles a hacer, colocar y limpiar en 20 minutos?

Muy bueno el vídeo, se aprende mucho sobre cómo funciona la limpieza de habitaciones. Yo la verdad es que no me fijo tanto en los detalles (como cliente), pero sí que a lo largo de la estancia y por el uso se pueden descubrir cosas que resultan desagradables: los famosos "rincones" (como dice Mar, las esquinitas donde se acumula la suciedad, mover una mesilla porque se te ha caido algo y encontrarte a "la tropa"...). Pero claro, me pongo en el lugar de una gobernanta y me pregunto cómo podría revisar todas las habitaciones en un tiempo tan limitado.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Pues lo hacen con profesionalidad, sabiendo muy bien el orden y los mínimos requeridos :P

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Estimada Morwen, se hace como dice Juan Carlos por el método "circular", y "vertical", es decir, de derecha a izquierda y de arriba a abajo ¿por qué? porque si lo de arriba tiene polvo y lo de abajo ya lo has revisado, el polvo cae abajo y ésto lo tienes que volver a hacer ;D.
Se entra en la habitación, y comienzas por el pasillo que te lleva a la habitación, continúas con el baño y terminas con habitación y terraza. Al limpiar es exactamente igual, lo explicaré en la Lección 7 del curso que estoy dando en mi blog.
Juancarlos, estoy de acuerdo con Eduardo, un director no tiene que sentar cátedra, pero tiene que estar al loro de todo, entre otras cosas para saber si la persona que tienes al frente de un departamento es competente o no, pero sin agobiar :D. Un saludo
Imaginn, lo de los cajones es verdad, pero como es algo automático se me ha pasado, gracias por recordarlo. Muchos rieles de cajones están un poquillo "tocados".

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Si, también se me olvidó que hay que colocar el cable del teléfono de forma natural...

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#22 Comunipark dice:

Wow , poco a poco se esta refinando el asunto hasta limites didacticos, estoy aprendiendo mucho leyendo tambien los comentarios.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#23 jcsanjuan dice:

Buenas a todos:

Reitero mis agradecimientos a vuestros comentarios. Soy consciente que el video no contempla todo lo que se debe de revisar sobre todo por que en muchas ocasiones el director no revisa todas las habitaciones, elige aleatóriamente habitaciones para revisar e ir comprobando que las funciones de quien debe de revisar, la Gobernanta, son correctas. Una buena revisión de una habitación sin grabar puedes tardar unos 3-4 minutos, sin embargo con una cámara de por medio relentiza la revisión, como se entiende el video no puede ser muy largo para no aburrir a las personas que realmente me interesa que lo vean.

En cuanto a la publicidad en el pomo está siendo muy efectiva, han incrementado la visitas al SPA y los Masajes por parte de los clientes del hotel en más de un 25%. Las camareras no se confunden con el no molesten dado que son imagenes realmente diferentes. El cliente coje la llave de la publicidad y la suele dejar en el escritorio, por lo que sigue haciendo su función, sigue viendola. Si se coloca detrás de la puerta o no se ve o no hace su función.

En cuanto a los cajones estoy 100% de acuerdo con vosotros pero en mi hotel no hay cajones en las habitaciones por lo que no puedo revisarlos. Debajo de la caja fuerte son baldas.

En cuanto a los puntos de Mar Torres estoy 100% de acuerdo contigo, pero si tienes el equipo bien preparado todas esas revisiones las hace la Gobernanta. Creo que eres Gobernanta por lo que me entenderás totalmente, cuando estas en el trabajo y revisas las habitaciones sabes los fallos que tiene cada camarera y es donde te enfocas. Os puedo asegurar que en las primeras revisiones me tiraba 10 minutos por habitación hasta que conocí los puntos fuertes y débiles de mi Gobernanta, por lo que ahora suelo atacar solo esos puntos aunque de vez en cuando reviso a FONDO. Depende del tiempo que se tenga. Pero las revisiones son mucho más llevaderas después de formar y hacerme al equipo. En caso de revisar la cama como dices habría que volver ha hacerla no??? jajajaja

En cuanto a aprender, gracias a vosotros aprendo a diario y sobre todo aprendo por que no considero que tenga un 9,5 sobre 10 de director, creo que estoy muy lejos de la perfección y solo desde esa visión me levanto con la intención de aprender de todo lo que me rodea. Quien se cree tan perfecto aprende poco. No tengo enfado Sr. Martinez, a usted lo deje por imposible después de leer siempre sus comentarios tan prepotentes, por lo que le costará horrores enfadarme.

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#24 __121701__ dice:

No sabes lo que me alegra Juan Carlos que no te enfades, porque nunca ha sido ni será esa mi intención.

Sólo aclararte un concepto para evitar que sigas cometiendo el mismo error:

Te llevo 29 años y dos meses. ¿Crees que aprenderás algo en los próximos 29 años y dos meses? Tu contestación a esa pregunta te llevará a la diferencia que puede haber entre tú y una persona que tiene 47 años de experiencia y ha estudiado en universidades españolas, británicas y norteamericanas, así como haber trabajado para las cinco principales cadenas hoteleras mundiales a saber:

Cendant (7.000 Hoteles); Choice (6.000 hoteles), Best Western (+ de 4.000 hoteles); Holiday Inn (más de 3.000 hoteles); Westin (cerca de 1.000 hoteles)

Confío que me darás un poco de crédito por todo ello...

Saludos, Eduardo. Nada prepotente, pero nada jilip...

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Ramón  Sanz Campbell
#25 rsc81 dice:

Como te dije en Twitter a mi me ha gustado mucho el vídeo. Como comentas, es cierto que al estar filmando la revisión te has dejado alguna cosilla importante, pero has mostrado a alguien que no sabe como se hace parte del trabajo que debe de hacer la gobernanta diariamente y el director de un hotel a menudo.

Un saludo

Escrito el 25 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Juan Carlos el video esta genial, y sobre todo es muy didáctico, no considero que fuese necesario hacerlo exhaustivo en contenido por cuanto hubiera terminado por aburrir a los interesados en su contenido, perdiendo una parte importante de su labor formativa y divulgativa, lo que pudiera faltar llega a quienes lean los comentarios del post a través de éstos; por tanto mi mas sincera enhorabuena.

Solo hay una cosa, que yo normalmente he realizado de forma diferente, como se puede ver en mis post y comentarios, siempre he sido un tanto atípico en mi forma de dirigir un hotel, defiendo los valores de diferenciación como clave de éxito, y entre esos valores uno al que siempre he dado especial importancia, es el de las relaciones con el personal, desde la perspectiva de que cada puesto de trabajo lleva inherente la confianza precisa para poder ejercer con autonomía el desempeño de la función para la que se ha sido contratado, y por tanto los empleados no están para ganarse mi confianza, sino para perderla en caso de que no cumplan con los objetivos de su puesto de trabajo, siendo mi responsabilidad de supervisión y control de todos y cada uno de los trabajadores a través de sus Jefes de Departamento y de forma directa la de éstos últimos.

Dado lo señalado en el párrafo anterior, yo no definiría como una misión del Director revisar las habitaciones, ni aún de forma esporádica, para mi, su misión sería más bien de supervisión del cumplimiento de la función de las gobernantas.

En mi forma de relación con los empleados, el ir a revisar las habitaciones sin la presencia de la gobernanta, lo entendería como una quiebra de la confianza que lleva aparejada el puesto, así que de forma esporádica y dentro de la rutina de trabajo he acompañado a la gobernanta a la revisión de habitaciones, provisto de guantes blancos, en un determinado momento, y una vez he visto la revisión realizada por la gobernanta, he repasado con el guante aquellos puntos que he podido detectar no habían sido revisados en debida forma por la misma, o he llamado su atención sobre algún punto que a mi juicio pudiera no estar suficientemente cuidado, con ello consigo mantener el suficiente nivel de tensión, sin provocar la necesidad de que la misma tenga que disculparse, si después de una revisión en solitario, le transmito alguna posible deficiencia detectada durante la inspección.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#27 jcsanjuan dice:

Estimado Sr. Campo Seoane estoy 100% de acuerdo con usted. Una buena formación de la plantilla así como una correcta gestión del liderazgo hace que las funciones directivas sean mucho más cómodas. Pero como en una de sus frases dice el Sr. Martinez, revisas para que vean que no poueden "jugar" contigo. Si bien no tiene esa misión final si que creo que de vez en cuando darte una vuelta para ver como están las habitaciones es fundamental. Incluso en ocasiones me vengo a dormir al hotel para sentirme como un cliente.

Muchas gracias por sus comentarios a veces críticos pero siempre con corrección y educación. Siempre será un placer aprender de usted

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#28 montse dice:

El video está bien, quiero decir que es más que correcto, pero tus aclaraciones posteriores son aún más ricas. Muchas gracias, me has hecho caer en la cuenta además de un par de cosillas super-útiles.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#29 jcsanjuan dice:

Buenas Montse

Creo que hay muchos comentarios super positivos... porque no compartes con nosotros esos dos aspectos tan útiles quendices haber visto?

gracias

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#30 montse dice:

El caso es muy diferente, aquí somos hotel, pero cada vez veo más claro que poco tenemos que ver con un hotel más o menos convencional. Siempre es lo mismo, su reducida dimensión y si te soy sincera, se apoya bastante en todo aquello que no tiene dándole la vuelta. Pero esto ya sería motivo de otro tipo de post.
La publicidad en el pomo me ha encantado, además, lo he visto tan evidente que no sé como no se me habia ocurrido antes.
Y últimamente le estoy dando vueltas a un pequeño formulario donde se indique la fecha de limpieza e higiene de elementos que la gente, tradicionalmente, desconfía como por ejemplo las colchas, las cortinas o las tapicerías.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Como se suele decir "cada maestrillo tiene su librillo"..Me ha gustado el post u he de decir que,aun trabajando en un hotel,no sabia que los directores fueran a revisar las habitaciones y la verdad me gusta mucho,porque se preocupa del estado en que estan y hace que valore mas el trabajo de sus empleadas.
Tambien he de decir que de manera subliminal este video promociona su hotel porque aprovechando que nos indica lo lugares donde se debe poner la publicidad ,te quedas con el nombre.
Por último decir,que el jefe de Recepcion cuando no habia faena,nos cogia de forma individual y nos enseñaba como se repasaba una habitación.Él llevaba una hoja y a medida que ibamos chequeando ibamos tachando.Y mas o menos hicimos lo mismo que hace usted en el video.Con algunas diferencias pero bueno como ya le he comentado cada uno tiene su manera de hacer las cosas.
Eso si cuando terminamos avisamos a la supervisora para que le echara un vistazo sobre todo el suelo ya que llevabamos zapatos de calle.
En fin,que muchas gracias por el post y el video porque me ha refrescado la memoria y realmente se ha de volorar mucho el trabajo del departamento de pisos porque es un faenon!!
Felicidades!!.Saludos

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#32 Comunipark dice:

#30 montse

A mi me parece una idea genial , el indicar la fecha de revision y limpieza en el tipo de establecimiento que regentas, a mi como cliente me pareceria algo muy correcto. Ademas cuando ese dato aparece escrito y certificado creo que puedes transmitir cierta tranquilidad a tus futuros clientes. Por cierto sigo diciendo que me muero de ganas por conocerlo ! :D

Un saludo Montse

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#33 Comunipark dice:

@#31 Monica

El check list es otra opción super efectiva, un check list elaborado por parte del director tanto para estas tareas como para la recepción, como para el departamento de ventas, mecaniza el trabajo y minimiza los errores.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Gracias, Oscar!!..No me acordaba del nombre Check List por eso he puesto hoja...pero veo queme has entendido jejejej...es que la edad no perdona...
Gracias!!!

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#35 __121701__ dice:

Me encantaría que tuviésemos la oportunidad de poder tener un diálogo con Edward John Smith para preguntarle si él haría todo igual que lo hizo el 14 de abril de 1912, y confiaría en la "buena voluntad" de sus subordinados.

Saludos, Eduardo

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#36 jcsanjuan dice:

Buenas Mónica:

EL check list es una muy buena herramienta sobre todo cuando se hace revisiones de obra tras abrir el hotel por los nervios. COmo segunda opción es buena herramienta cuando eres nuevo como director para controlar todo, bien como director en un nuevo hotel o bien por que empiezas a realizar esa tarea. Una vez que ya la has realizado durante años pasa a ser poco práctica. A modo de recepción sería como el Job Description, cuando entras y te lo dan es tu biblia pero cuando han pasado unos meses solo lo tienes en tu bandeja a modo de consulta...

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#37 jcsanjuan dice:

Para mi las desconfianza en el equipo es básicamente la falta de liderazgo y la desconfianza en la capacitar de delegar.

No creo que un director tenga que ir FISCALIZANDO el trabajo del equipo, si es así lo primero que debe de hacer es mirarse a si mismo para entender que falla. El buen director es aquel que no está y todo funciona como cuando él está... Para mi todo lo demás son EGOS.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

#34 Monica es cierto “ancianita†te lo puedo garantizar.

#35 eduardomartinez la confianza es algo que va implícito al cargo o puesto, y la necesidad de confirmar que cada uno de los trabajadores la sigue mereciendo es una de las funciones del Director de un Hotel, y sin ser Edward Smith, te diría que fruto de la evolución normal de la sociedad, pocas cosas haría hoy igual que las hacia en los años setenta o los ochenta, pero si sería la misma la filosofía sobre la que descansasen mis decisiones, total exigencia de respeto a mis empleados y mis clientes, y la misma exigencia a éstos hacia mi persona.

27 jcsanjuan muy oportuna la anotación “Incluso en ocasiones me vengo a dormir al hotel para sentirme como un cliente†porque es algo fundamental, en algún caso lo he hecho incluso en hoteles en los que era Director Residente con vivienda en el hotel, y en alguna ocasión he pedido una habitación para dormir o simplemente echar una siesta, cuando esperaba una noche ajetreada, con algún banquete o convención, especialmente en habitaciones que estaban en situación de disponibles, y llevaban varios días sin ser ocupadas, y 100% de acuerdo con tus dos últimos comentarios, que han aparecido mientras escribía éste, no se trata de fiscalizar el trabajo del equipo, sino de garantizar que se cumplen los protocolos de actuación, no necesariamente escritos que garanticen la calidad del servicio.

Con respecto a la idea de #30 montse “últimamente le estoy dando vueltas a un pequeño formulario donde se indique la fecha de limpieza e higiene de elementos que la gente, tradicionalmente, desconfía como por ejemplo las colchas, las cortinas o las tapicerías.†Y pese al aval que da a tu idea #32 Comunipark, yo en principio la desecharía en la mayoría de hoteles, ya que si parece una buena idea en principio, pudiera tener muchos costes añadidos, tanto económicos como de imagen, ¿Has pensado que criterio puede tener cada cliente sobre el plazo que deba existir entre la limpieza de los distintos elementos sobre los que pudieras pretender dar la información?, que ocurriría con habitaciones que pudieran estar sin ocupar durante periodos mas o menos largos, especialmente en baja temporada, ¿No se vería como falto de limpieza e higiene, aunque los elementos pudieran estar aparentemente limpios? Posiblemente en el establecimiento de Montse, no sería un problema, pero en hoteles de tamaño medio y grande, deberían estudiarse con mucho cuidado todas las implicaciones que una iniciativa de este tipo pudiera tener.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#39 __121701__ dice:

Nuestras opiniones sí pueden ser engañosas; las estadísticas no.

Cuando España deje de estar en los últimos lugares de esas estadísticas, entenderé que lo que hacemos está bien hecho. Mientras tanto, permítaseme discrepar.

Saludos, Eduardo

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#40 Arantxa dice:

Juan Carlos , me parece fantástico que apoyes a tu equipo.
Doy por sentado que desde que son seleccionados para un puesto en tu hotel es porque merecen formar parte del equipo.
Me gusta la diferenciación entre supervisar, que, como dice el Sr. Campo, es parte de tu cometido y otra fiscalizar, como si el personal en vez de trabajar contigo lo hiciera contra tí y me consta que tus colaboradores te aprecian.
Te vuelvo a felicitgar por el video y por tu actitud
Un beso
Arantxa

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#41 montse dice:

Bien #38 campo_seoane !! Incluso en mi reducido tamaño, esa es la razón por la que aún no se pone en práctica. Porque la percepción del tiempo de higiene y limpieza adecuados puede ser diferente para cada huésped. Creo que deberia haber una entidad más o menos mediática (que quizas la hay pero que yo desconozco) que pudiera avalar la limpieza e higiene de un establecimiento. No sé si me explico: SlowFood (más o menos mediática) avala que un establecimiento está realmente elaborando con productos biológicos y de la tierra. Es garantía irrefutable. Yo creo que aunque el símil no es el mejor, siempre me ha parecido que tal o cual marca de detergente (con la cantidad de inversión en televisión principalmente que realizan) podría aprovechar perfectamente la gran publicidad de garantía de higiene que le puede aportar un hotel. Y que este feed-back es mútuo. Y que fueran las propias marcas que proporcionaran los protocolos de limpieza hoteleros adecuados. Lo que no sé es si las mismas industrias de productos de limpieza domésticos, tienen un pie en limpieza industrial. No sé, ahí queda.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#42 Comunipark dice:

#36 jcsanjuan

Por otra parte me gustaria mencionar lo que encuentro mas útil de esta herramienta, que seria el feedback de información que puede reportar para afrontar posibles reclamaciones por el estado de una habitación ya que siempre estara respaldada con un report datado , y se podra responder con mucha mas información de cómo/por/porqué se ha fallado en el servicio, pudiendo actuar de una manera más precisa para subsanar ese mismo error en un futuro , creo que es interesante puntualizar ese aspecto de esta práctica que acaba de salir a la palestra.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#43 jcsanjuan dice:

Sr. Campo Seoane no sabe cuanto me enorgullece saber que estoy en su sintonía. Si bien pienso como usted, si trabajaramos como en 1912 no habría coches, ni ordenadores, ni rascacielos... Vamos seguiríamos en 1012.

Arantxa la diferencia es clara, muchas personas ven al personal base como subordinados y yo los veo como parte del equipo. Todos somos un gran engranaje que si no funciona hay que perfeccionar, desde el Valet, Marmitón, Camarera de pisos y por supuesto del Director. Que su funcíón fundamental es liderar, gestionar, motivar, ayudar, comprender, escuchar etc.... a todo el equipo.

No se si viste el noticiario de Antena3 el sábado. Un director con EGO saldría el en la entrevista. Un director sin ego deja que salga a la persona que necesita refrendar su puesto por que acaba de llegar a él...

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Oscar  Palacios
#44 Comunipark dice:

#38 campo_seoane

Sr. Campo Seoane, en mi comentario me referia exclusivamente al establecimiento de Montse debido a sus caracteristicas, es un hotel con una ocupación muy reducida y una gran oferta añadida. Sin duda alguna estoy de acuerdo que como norma general no es economicamente practicable para otro tipo de Hoteles.

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#45 __121701__ dice:

Sólo confirmar que las estadísticas a las que me refería en el #39 son de 2008 y 2009.

La fecha de 1912 puede muy bien aplicarse al estado de la gestión en este país en 2009. De ahí que las estadísticas sean tan desfavorables.

Doy por terminada mi aportación a este debate sin rumbo.

Saludos, Eduardo

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Cuando he llegado esta noche y he visto la cantidad de comentarios he dicho ¡¡jodó!!! pues sí que le ha gustado a la gente.
Voy por partes
JuanCarlos: Ya te lo he dicho pero te lo reitero el video está genial
Montse: me ha encantado la idea de poner cada cuanto se cambian las sabanas, etc... porque siempre tenemos al típico cliente listillo o a la típica camarera listilla.
Campo-seoane: Un placer siempre escucharle, aunque si usted confiaba tanto en la gobernanta, era porque tenía una profesional como la copa de un pino.
Eduardo Martinez: Es necesario que el director haga revisiones esporádicas, pero ¿para que se hacen? para dar el parte a la camarera, o para darselo a la gobernanta. En el hotel donde fui subgobernanta, el subdirector nos revisaba a nosotras y todos los días nos daba la "brasa" en su despacho. ¿Teníamos nosotras la culpa si revisabamos entre 60 y 70 habitaciones diarias? Bastantes fallos veíamos y los corregíamos, termino creando un "mal rollo" en el departamento que pasó factura, porque hizo que nos echaramos las culpas las unas a las otras.
Un saludo a todos

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Montse, creo es una buenísima idea crear un standard de calidad gracias a una empresa externa. Habría que buscar cual sería...

Escrito el 26 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Paula Rivera
#48 Pauletta dice:

Si esta bien de vez en cuando hacer un poco de control aunque siempre hay que confiar en nuestro equipo de trabajo.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#49 jcsanjuan dice:

Los que me conocéis sabéis que este video no tenía finalidad únicamente didáctica, sino que también una nueva experiencia de e-marketing. Solo decir que ya tengo comentarios desde Londres en relación al video... ¿Cómo habría llegado a Londres de una forma más barata?

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
aurelio martínez verde
#50 nurel dice:

Sinceramente, enhorabuena.
Sencilla y densa muestra de la revisión de una habitación.
Nada más que eso...y cuánto ha generado.
De nuevo, enhorabuena.

Escrito el 28 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#51 jcsanjuan dice:

Estiamdo Nurel:

Muchas gracias. la verdad que ha generado mucho más de lo que realmente esperaba. Esto me anima a seguir creando nuevas ideas....

Un saludo

Escrito el 28 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

Blog destacado, eh? Lo merecías...

Escrito el 28 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#53 __153401__ dice:

Genial el video! (y geniales las habitaciones).
Y claro que se te veía el plumero en el tema marketing, alegrandonos de su éxito! :D

Escrito el 29 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
vicente m. picó puchades
#54 vmpp dice:

Vaya por delante que mi empresa se dedica a la Calidad del Aire Interior (www.ambientcare.es). Desde hace casi ya trece años.
Como usuario de hoteles, que lo soy y mucho, me llama la atención la poca que se le presta al olor de la habitación y a la higiene ambiental en general (que no es la higiene de las superficies exclusivamente).
Esas habitaciones que "huelen a cerrado" o "a humedad"... Algo solventable, en la mayoría de los casos.
Si se tiene tiempo quizás se quiera leer en mi blog un par de artículos. Uno, algo radical, pero tan cierto como que estoy escribiendo, dedicado a la aparición de una araña desde interior de los conductos de aire acondicionado (http://ambientcare.es/blog/?p=71) , y otro dedicado a los spas (http://ambientcare.es/blog/?p=83).
Digo yo que, interés comercial aparte, que lo tengo, hay que prestar atención a lo que no se ve, pero tiene -o puede tener- consecuencias.
vicente m. picó.

Escrito el 30 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
#55 __178901__ dice:

Eso sí que es una aportación de alto nivel y lo demás son cuentos.

Aprovecho para sugerirte una visita a mi nuevo blog especializado para hoteles en http://solohosteleria.blogspot.com

Escrito el 7 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años