Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Blanca
Blanca Egido Barbero

Blanca.nl

¿Qué es mejor, criticar o que te critiquen? ¿Denunciar o pasar a la acción? En cualquier caso, siempre será mejor que la indiferencia. Porque el mundo va a seguir girando; de ti depende que gire a tu manera. http://video.google.es/videosearch?q=la+historia+de+las+cosas&emb=0&aq=f#

Blanca Egido Barbero
Publicado por Blanca el 27 de Octubre de 2009

Para todos aquellos que critican a los jóvenes (estudiantes o ex estudiantes), os voy a contar algo y vosotros me decís si es normal.

 

La historia le ha ocurrido a un compañero mío de clase. El chaval terminó la carrera el año pasado con unas prácticas en hotel de 4* en la misma Gran Vía donde estuvieron a punto de cogerle de recepcionista (por su buena labor) pero al final no, porque consideraron que le faltaba experiencia para un 4 en la Gran Vía.

 

Se puso a trabajar en un hotelito en Arturo Soria (para el que no conozca Madrid, es un sitio que a menos que seas pijo te pilla lejos, muy lejos) en turno de noche, sin librar fines de semana. Esto lo digo para dar cuenta de la naturaleza de este ex estudiante, una persona con dedicación, profesional y que no se queja lo más mínimo.

 

EL contrato le acaba dentro de poco así que se presentó a la entrevista que convocó una conocida cadena hotelera internacional que va a abrir en Madrid. Pasó la primera entrevista, pasó la segunda (en el mismo día) y ya una vez en casa, le llamaron para una tercera. Ya en la entrevista le dicen que tienen una oferta para él... de botones. Consideran que su nivel de inglés no es suficiente y le dan la oportunidad de dejar ese hotel en el que trabaja que no es muy bueno para unirse a la cadena y practicar su inglés de botones. Además, le dicen que al ser una cadena, va a tener posibilidades de ir a Londres de botones a practicar su inglés. Y además, mientras esté en Madrid, cada vez que falle alguien le ponen a él en la recepción. Necesitamos gente polivalente.

 

He dado bastante mi opinión pero no la voy a dar explícitamente. Espero de veras vuestros comentarios.  

Tags: mercado laboral, entrevista, hotel, botones, recepcionista
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 16 comentarios
Arantxa Ros
#1 Arantxa dice:

Ya les vale.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#2 Arantxa dice:

Ya les vale.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Blanca a tu pregunta de SI ES NORMAL, la respuesta para el que conozca como funciona esta industria es, TAN NORMAL COMO LA VIDA MISMA; si la pregunta hubiese sido si este comportamiento de las empresas hoteleras es profesionalmente correcto, o inteligente, la respuesta es ROTUNDAMENTE NO, en el caso de las tres empresas:

Hotel de 4 estrellas en la Gran Vía Madrileña, en la que supuestamente ha realizado una buena labor en prácticas, le ponen como disculpa la falta de experiencia, no se lo que durarían esas prácticas, pero en seis meses en el Hotel Escuela de Marbella, preparé en los años sesenta magníficos recepcionistas, cuando la falta de medios técnicos de que hoy disponemos hacía mucho mas difícil y lento el aprendizaje, y los alumnos salían de los pueblos de la Serranía de Ronda sin los estudios y formación de alguien con la carrera de turismo terminada.
Supongo que el Hotel quiere otro alumno en prácticas que equivocadamente piensa que le saldrá mas barato, porque pagar le pagará menos, pero producir, le producirá menos todavía, especialmente sabiendo que terminadas las prácticas lo pondrán en la calle.

El hotelito de Arturo Soria como la mayoría le habrá hecho un contrato temporal, para no mantener personal fijo, con la misma idea que el anterior, pasando de un trabajador a otro, sin fidelizar a éstos, ni a sus clientes.

En cuanto a la cadena hotelera internacional, no le auguro un gran éxito en su empeño, y como en la mayoría de los casos de empresas internacionales, especialmente americanas, es muy posible que termine fracasando, por no entender el mercado en el va a actuar.

Hacer una selección a una persona con la carrera de turismo terminada, que supera la criba de tres entrevistas para ofertarle una plaza de botones, porque su nivel de ingles no es suficiente, da la medida de lo que se puede esperar de esa empresa como gestora del hotel, yo le hubiese ofertado un trabajo como “Training Manager” iniciando las prácticas en puestos de trabajo no directamente de atención al cliente. “back office”, cocina, lavandería y mantenimiento, para darle tiempo a seguir estudiando y perfeccionando su inglés.

Con las empresas y directivos que tenemos en la industria, no se puede esperar mucho mas, sin embargo os debe dar la esperanza, de que algún día podréis sustituir a tanto inepto como hay dirigiendo algunas de nuestras empresas, con el gran problema de que como no hay mejor cuña que la de la misma madera, podáis llegar a ser tan ineptos como a los que ahora juzgamos.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
miguel sendra
#4 miguelsen dice:

Tiene toda la razon del mundo Sr Campo.Se ve claramente que lo unico que buscan es cubrir el puesto al mas bajo costo posible, este es el gran problema de las "Practicas", tienes personal cubriendote los sitios sin necesidad de pagarles nada y cada 3 meses uno nuevo.Conozco muy pocas personas, por no decir ninguna, que despues de las "Practicas" se hayan quedado en el puesto.
Si en el 1er hotel lo encuentran valido, pero un poco verde,podrian haberle ofertado una plaza como ayudante de recepcion, con un contrato de x tiempo y al finalizar evaluar si ha progresado lo suficiente. En cuanto al tema del idioma, se supone que una persona que ha terminado la carrera de Turismo, lo tiene que dominar bastante bien,ademas me imagino que no todos los clientes seran anglosajones, ni tienes que tener con ellos discusiones filosoficas.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Blanca Egido Barbero
#5 Blanca dice:

Arantxa, te estás acostumbrando a dejar tu mensaje por duplicado en mis post, jajja. Una pena, lo que siento es que la gente valiosa se pueda desanimar por cosas así. Este chico sé que no, porque ya tiene a mucha gente a su alrededor que le anima y sabemos lo que vale, pero cuántos habrá por ahí.
Campo, estoy de acuerdo en todo lo que dice. Es una de mis críticas constantes. Las prácticas, tal y como están diseñadas, sólo benefician a las empresas (y sí creo que benefician) y el estudiante sólo obtiene un proporción baja de lo que podrían reportarle un buen programa de prácticas. Pero es lo que hay! Y no parece que vaya a cambiar... Miguel, más de lo mismo.

Como yo lo veo, ahora con la crisis se pueden permitir tener a un diplomao de botones "polivalente" que no significa más que tener a alguien a quien llamar para ahorrarse extras y demás contingencias, y lo peor es que cuando surgieran estas situaciones a mi compañero se lo harían ver como que para él es "una oportunidad". Quieren la disponibilidad y tener a los mejores pero está claro que no ofrecen ningún compromiso ni garantía...

Y los otros hoteles también creo que lo hicieron mal. Sobre todo el primero. Le pusieron un 10 en las prácticas pero les faltó valor para lo importante. Y en el segundo, sí, esa es la realidad y la calidad del sistema laboral turístico en España...

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Mariana Alfaro

Veo que "en todos lados se cuecen habas"...La situacion aca en Argentina es igual...

Recuerdo cuando era estudiante, trabajaba para un hotel de cadena americana. Comence como telefonista (y tenia cursados 4 años de la Licenciatura en Turismo + una beca en EEUU y solo me faltaba 1 año para recibirme). Al poco tiempo se abre una posicion como recepcionista, me postulo y el Gerente de Recepcion de esa epoca me confronta diciendo que "en la empresa no les gustaban los estudiantes de Turismo ni Hoteleria..." (??!!) Paso el tiempo y no solo ese gerente no estaba mas, sino que me entere de datos sobre esta persona....antes de trabajar para la cadena....habia sido guardiacarcel (??!!) en su pais de origen (que no era Argentina)....

Como diria mi abuelita " a buen entendedor, pocas palabras"

Cordiales saludos y animo!

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Luis Miguel Pérez Marchal
#7 nickolaidis dice:

Hoy en día vivímos en un mundo globalizado y muy competitivo. Lo que le ha pasado a tu amigo, por desgracia es algo muy corriente en nuestros días, y las causas no sólo se han de imputar a políticas de empresa, muchas de las cuales son resultado de la política laboral marcada por las administraciones.

A lo mejor suena mal lo que voy a comentar, y pido disculpas si ofendo a alguien, pero para trabajar en la recepción de un establecimiento hotelero, el nivel de idiomas es un factor muy importante, aparte de otros claro está. Habría que preguntar cuantos idiomas domina la persona de la que estamos hablando, porque con el inglés de la carrera de turismo no se va a ninguna parte.

El trabajo de la recepción no se limita a un check-in / out, es interactuar con el cliente, dar información y sobretodo obtener información (feedback) del cliente, pues esa información que a veces se desprecia nos puede ayudar a mejorar aspectos de la operativa que pueden pasar desapercibidos.

De acuerdo que el trabajo de botones que le han ofrecido no sea el adecuado a los estudios realizados ni a la labor excepcional que ha ofrecido según tus palabras, pero si el nivel de idiomas falla, tampoco está preparado para estar delante del mostrador de una recepción, debería reforzar las áreas débiles de su perfil.

Saludos.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Blanca Egido Barbero
#8 Blanca dice:

Hola Marina,
Creo que por desgracia eso es lo que está ocurriendo. Los estudios de turismo no tienen ningún valor y eso es lo que estamos consiguiendo entre todos, los primeros los que tienen en su mano hacer algo y no lo hacen.
En cuando a lo de los idiomas, Luis Miguel, este chico tiene un nivel muy alto de francés y en inglés quizá le falte un poco, cuestión de fluidez, como a la mayoría, mucho estudiar, mucha gramática, pero no tenemos la ocasión de practicar. Pero no es ni mucho menos como para dejarle fuera, sobre todo teniendo en cuenta todo lo demás, sus buenas referencias (que el entrevistador encontraría seguro descolgando el teléfono), su dedicación, profesionalidad, un muy buen trato con el cliente... claro que eso es difícil comprobarlo si no das una oportunidad. Y sobre todo, no es para dejarle fuera teniendo en cuenta, como dice Miguel Ángel, que existen otras vías como la de Back Office o ayudante de recepción por un tiempo. Eso es lo que muestra un verdadero compromiso, y no ponerte de botones menospreciando tus estudios y tu experiencia. Pero claro, la globalización y la competitividad hoy en día son excusa para cualquier tipo de atropellos... Eso y que las empresas no son ONGs. Si ya nos conocemos...

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Laura Núñez
#9 Morwen dice:

Me pregunto si Luis Miguel se ha pasado por algunas recepciones y escuchado el "macarronic english" que hablan algunos recepcionistas, ya sea en un hotel pequeño o en uno prestigioso. Y esas personas están trabajando, luego superaron ese proceso de selección tan exigente...así que me temo que el "no habla con fluidez" no me sirve como excusa.

No digo que empezar como botones sea algo malo, pero si para serlo tienes que ser un Diplomado de 10, ¿qué es el director comercial?¿Doctorado en Ingeniería Nuclear?¿Y el Director del hotel es una especie de Dios de la sabiduría? No lo entiendo, aunque con el desprecio que hay hacia nuestros estudios no me extrañaría. Lo que ya me parecería de traca es que junto a él pusieran a un graduado escolar recién salido del instituto con el famoso inglés macarrónico, entonces confirmaría mi teoría de que las empresas nos están vacilando.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
miguel sendra
#10 miguelsen dice:

#Blanca; Mas facil me lo pones con el tema del idioma, y contradiciendo a Nikolaidis, con varios idiomas es un punto mas a su favor. Yo si fuera el responsable de este hotel, preferiria uno que hable varios idiomas a un nivel correcto, a una persona que hable uno a nivel de Filologia, porque en los hoteles va gente de todas las nacionalidades y agradecen mucho que haya alguien que hable su idioma y tampoco sera tan bajo el nivel de ingles que pueda tener habiendo terminado la carrera, con lo cual no digo que no lo tenga que fortalecer,ojo.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Luis Miguel Pérez Marchal

Chic@s aunque me gusta mucho crear polémica, no quiero que nadie se ofenda.

Seguramente esté equivocado, pero para mi el recepcionista es una figura muy importante dentro del organigrama organizativo del hotel.

El trabajo administrativo lo puede aprender cualquiera con cierto grado de interés, pero cualidades como "facilidad en las relaciones personales" , "proacción" , "preocupación por el cliente" , "capacidad de resolución de conflictos" etc... no se aprenden en un libro.

Como bien han apuntado, una solución hubiera sido ubicarlo en el back office, pero claro, todo depende del tipo de establecimiento, dimensiones, servicios, etc... pues en muchos casos esa función la asume el mismo recepcionista de mostrador.

Morwen comenta si he visto recepciones con personas hablando macarronic english... y por supuesto lo he visto, y también he visto hoteles que son un desastre en todas las áreas.

Por eso mismo valoro cuando voy a un establecimiento y me encuentro un profesional atendiendome, pues la primera impresión cuenta mucho, aunque a veces se descuide.

Entiendo que debemos buscar la excelencia en todas las áreas de un servicio, almenos debería ser el objetivo.

Si de verdad este chico desea mañana ser un buen profesional, que refuerce las áreas que necesita, pues lo que hoy es un NO mañana puede ser un SÍ.

Nadie dijo que fuera fácil.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años

jejeje, mucha face tiene la cadena hotelera, a mi modo de ver. Pero bueno, el chico este un aplauso porque lo ha hecho muy bien. Que siga así y no se deprima, todo llegará.
Y me ha gustado mucho eso de: he dado bastante mi opinión pero no la voy a dar explícitamente xd.
Ains, Sr. Seoane, un training manager... que daría yo por uno de esos! Es una idea estupenda, pero... porqué le tuvieron mareando la perdiz para botones cuando optaba a Recepcionista? Opino igual, muy bien no le irá a la cadena.

Escrito el 27 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Annie Burbano

Blanca, ya sabes tu q ahora es así. Las empresas te contratan como si se tratara de un favor q te están haciendo, y como te lo venden tan bien, tu te lo crees, terminas trabajando un montón, ganando una miseria y pensando q es la mejor oportunidad q te han dado...muy triste

Escrito el 28 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Laura Núñez
#14 Morwen dice:

Yo no lo vería como la mejor oportunidad, sólo como una oportunidad de aprender más, de llenar currículum y de ver si, ya que la carrera no vale, por lo menos que el nombre de los hoteles sí. Porque ya sería el colmo, vamos, aunque ya lo he visto alguna vez eso de "uy, ha trabajado en este sitio..." y poner cara de asquito, pero son los menos.

Cuando me preocuparía es si después de tener cinco años o más de experiencia siguieran ofreciéndome la misma mier**.

Escrito el 29 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Si el problema es el idioma ingles, mas que estar aguantando empresas depredadoras aquí, porque no se va unos meses a Inglaterra, trabajo de camarero, ayudante de cocina e incluso de fregaplatos, va a encontrar con bastante facilidad, mejorando su ingles y al mismo tiempo adquiriendo experiencia en otras áreas de la hostelería, que le serán importantes si aspira a llegar a la dirección, puestos que logrará con bastante mejor salario que aquí.
Ahora como ciudadanos europeos, lo tenemos mucho mas facil que cuando yo lo hice en los años sesenta.

Escrito el 29 de Octubre de 2009, hace más de 3 años
Blanca Egido Barbero
#16 Blanca dice:

Chicos, gracias a todos por vuestros comentarios. Mi amigo ya está tomando notas de vuestros consejos... sobre todo para cuando sea director de hotel ;), que no tengo duda que lo será.

Escrito el 1 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años