Cada dÃa me levanto con este proposito,
hasta me lo tatue en mi brazo izquierdo "RECUERDA"
... Y cada dÃa me olvido...
hoy de nuevo me reafirmo en la intencion de cumplir este proposito e insto a que sean algunos de los puntos del decalogo de la comunidad para preservar la armonia.
1- SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS: Habla con integridad. Di solamente lo que quieras decir. Evita hablar contra ti mismo y chismorrear sobre los demas. Utiliza el poder de tus palabras para avanzar en la direccion de la verdad y el amor. Toda la magia que posees se basa en tus palabras. Son pura magia y si las utilizas mal, se convertiran en magia negra. Con una sola palabra se cambiar una vida o destruir a millones de personas. Se impecable con tus palabras y transciende tu nivel de existencia
2- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE: Lo que los demas dicen y hacen es una proyeccion de su propia realidad, de su propio sueño. NADA de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demas, dejaras de ser la victima de un sufrimiento innecesario. Esta actitud junto la impecabilidad de tus palabras te llevara a la libertad personal, al exito y a la abundancia.
3-NO HAGAS SUPOSICIONES: Encuentra la valentia necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunicate con los demas tan claramente como puedas a fin de evitar mal entendidos, tristeza y dramas. Solo con este acuerdo transformaras tu vida por completo, el dia que no haga suposiciones, te comunicaras con habilidad y claridad y tus palabras se volveran impecables.
4-HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS: Lo maximo que puedas hacer cambiara de un momento a otro; sera distinto cuando estes sano que cuando estes enfermo. Bajo cualquier circunstancia, haz sencillamente lo maximo que puedas, y de este modo evitaras juzgarte, maltratarte y lamentarte.
Inspirado en el libro los 4 acuerdos de MRuiz
Â
   Â
Que buena iniciativa...
añadiria...
5.. EL OBJETO DE ESTA COMUNIDAD es PROFESIONAL, en un entorno de dialogo sobre el sector del TURISMO....etc etc..
6. Tu PERFIL debe relacionarse con una PERSONA. No aceptamos ..blah blah.,.,,
¿Quien añade mas..? Vamos a hacer una politica OpenSource?
Qué bonito y me parece genial tu iniciativa. De hecho en la sección de ideas voy a proponer hacer una wiki con el Decálogo de la Comunidad o bueno las Sugerencias o Manual del Buen Comunero Hosteltur. Saludos y me encanta tu buen rollito.
Pues no se, la verdad yo no creo que hace falta un decalogo. No es fácil porque esta comunidad es profesional pero muy humana, además muchos nos conocemos personalmente. Yo creo que todo se resuma en respeto a los demás y hace a ti mismo, saber aceptar tus errores y ser capaz de perdonar y pedir perdon.
Un abrazo
Suena tan bonito que serÃa una lástima no intentarlo, no dar una oportunidad.
A ver si con un poco de esfuerzo entre todos...
GRACIAS!!! Seguid, seguid pensando cosas, luego hacemos una seleccioon y lo proponemos...
Yo creo que si es importante un decalogo, ademas para la gestion es imprescindible y sobre todo si uno llega nuevo, debe saber que se puede hacer y que no, para que no haya malentendidos. Aqui hay 2.000 usuarios dados de alta, creo. Algunos nos conocemos pero pocos. Y hay muchos que no estan inscritos y leen...y para ellos tambien es la comunidad. Lo del wiki no lo veo tan claro...es algo que debe hacerse desde el management de esta web pero esta bien tengamos la iniciativa. Muy bien Mariola!!!
7. Que se CONSIDERA SPAM....
¿qué se considera Spam y que sucede con él?
Ahora mismo un post tildado de spam entá en la portada, ¿ eso tiene sentido?
¿Pero para eso no estan los votos, los comentarios? A quien no le guste un post que no lo lea y que no lo vote o lo vote en negativo. El spam es para contenido comercial o de cualquier otro tipo. De verdad que yo no le encuentro sentido a esto. Además como ¿creen que se van a sentir los nuevos usuarios a ver esto? ¿De verdad creen que tenemos que decidirlo entre unos cunatos? No deberiamos aprender la lección ya.
Saludos
Lo veo buena idea:
QuitarÃa la 6 de Toni. Hay gente que se siente más segura tras un seudonimo o un avatar de Harry Potter verde, y mientras se mantenga un tono cordial y respetuoso, sin actitudes trolescas, que más da "Fernando de Rojas" que Anonimo?
:D
Una cosa es un seudonimo, que opino tambien seria valido y de hecho hay decenas de ellos, y otra una EMPRESA con su nombre, a eso me referia con el perfil "persona", ademas creo, esa politica ya esta instaurada. Aportas algo j4m3s?
Hola a todos y todas. Creo que entre todas las personas podemos hacer un manual de estilo, que se usa mucho en periodismo y que simplemente da consejos, no órdenes. Asà que me ha parecido genial este post de Mariola e invito a una Wiki que he creado para que lo hagamos entre todos.
Después vendrÃa la votación final de cada punto y asunto terminado, un verdadero trabajo colectivo.
Si quieren participar, la wiki es libre y el enlace es: http://comunidad.hosteltur.com/wikis/manual-com...
Solo y por un tema técnico creo, me tienen que decir para ponerlos como editores. En el espacio de comentarios de la wiki lo podéis hacer.
Saludos
Mariola, eres genial. Llenas las palabras de contenidos y a los contenidos los vistes de las más hermosas palabras. No tienes pudor ni miedo a la hora de utilizar los grandes temas y eso está muy bien. Sé que eres un ser de luz, pero a veces eso no basta. La menentablemente también existe el lado oscuro, ese que vive en torres sin sol y que a veces sale a pastar almas dispuestas a tenderle la mano.
Exagero, lo sé, pero en la metáfora y el absurdo está en ocasiones el conocimiento.
Tu apunte de decálogo (porque al menos diez aportaciones merece por lo bello del sueño) es el inicio de un contrato de coexistencia y comunidad sincero, pero que deberá luchar con los trolls, porque haberlos haylos.
MagnÃfica iniciativa con un triste futuro, el olvido.
No se me ocurre ninguna, Toni y cia, pero si caigo en algo lo posteo :D
Recuerdas a Tombombadin (o algo asà se llamaba)?? El era ajeno a los poderes oscuros, ni les atacaba ni se defendÃa ante ellos. Era inmune al anillo, y afirmaba k la actitud determinaba el poder del anillo y no el anillo la actitud. Creer k hay lado oscuro es hacer k exista el lado oscuro, si creemos en troll les damos poder y entonces habrá trols, prefiero creer en elfas/elfos, hobbits, enanos, humanos honorables, magos blacos, ents, princesas.
El futuro lo dibujamos cada uno... K lo valioso no caiga en el olvido.
Buenas a Tod@s:
Me parece muy buena idea, porque en la lÃnea de mi admirada Mariola, con ello se busca una Comunidad como Punto de Encuentro, de aquellos que comparten y aquellos que observan, pero siempre bajo un Marco de: Respeto, ArmonÃa, y Constancia ... Multilateral (A mayor numero de Participantes, Mas Valor y Rico Contenido) y con un Fin: Construir, Avanzar, Progresar, Evolucionar... de Forma Competitiva, Eficaz y Eficiente.
Gracias a Tod@s
Como dice mvassy creo que deberia escribirse como consejos y no reglas. Las comunidades triunfan por su libertad y creo que ya es suficiente barrera no permitir comentar sin estar registrados para ahora presentar una serie de reglas para los recien llegados
Tomeu tal como expresa Carmen, seria un decalog del buen hacer, un manual de estilo, como le dije a mvassy, la libertad, la responsabilidad, la armonia, la elegancia y los valores son terminos subjetivo y toda empresa (y esto al fin y al cabo es lo que es) tiene su filosofia... ¿por que no los comuneros podriamos, junto con ellos, expresarles cual seria nuestro idela de conversacion?... luego cada cual dentro que haga y diga lo que considere... siempre que existe la libertad de decidir, existe la responsabilidad de asumir con coherencia el camino al que te llevaron tus decisiones... besos y gracias
Las comunidades tienen dos grandes aspectos unas normas legales como por ejemplo las de Hosteltur que podeis ver en este enlace:
http://comunidad.hosteltur.com/public_app_hoste...
.
Unas normas de conducta normales que todos damos por hecho, no ofender, no insultar, etc, etc, que cualquier persona entiende y que sirven a los administradores o comunity managers llevar el dÃa a dÃa.
.
Me parece bien un decalogo por llamarlo de alguna manera creado por los propios participantes desde un punto de vista más comunero, la idea en comentario #2 de Carmen, me parece muy potente, crear una wiki para ello, habrá que proponerlo a Magdalena.
Saludos
Una fantástica aportación Mariola. Muy de acuerdo con todos los puntos que expones para iniciar este decálogo. La comunidad, una de sus funciones desde mi punto de vista, es para aprender. Si no expresamos lo que sentimos, lo que pensamos, lo que creemos, etc. jamás aprenderemos.
.
Y para corregirnos ya cuenta esta comunidad con gente con el suficiente bagaje como para aconsejarnos o esclarecer nuestras ideas, nuestros conocimientos. Creo que la MAYORÃA de miembros cuenta con esa educación y con esa amabilidad que una comunidad requiere.
.
Desarrollemos este decálogo y animemos asà a la gente a participar y a quitarse el miedo a escribir, al fin y al cabo socializarnos forma parte de nuestra formación.
.
Y todo aquel que no se atreva a compartir sus conocimientos/desconocimientos, animémosle a que lo haga. Al fin y al cabo pecar de inocentes nos ayuda a todos, y en esta comunidad estoy seguro que todos podemos hacer cambiar de opinión a una persona sin ofenderla lo más mÃnimo.
.
Por último, qué control de la lengua española Mariola... :-) Tus textos, en éste y en tu anterior post sobretodo, tienen una riqueza que anima a leer y volver a leer. Enhorabuena
Que hermosa reflexion! de una impecabilidad sublime!
Creo que merece que pares a escribir sobre las barreras que encuentran las personas a compartir y desnudarse profesional y emocionalmente. Refleja en tu post como salvar las objecciones para apoyar el aprendizaje y la evolucion global...
Y gracias por el tema del control de la lengua... intento como ya digo ser impecable en el uso de las palabras... es complicado pero... ¡¡¡Que me aspen si no lo busco cada vez que escribo o hablo!!!
Por cierto yo hoy gano un concurso jajajaja
y tu una wave... jeje
Amigos Comuneros,
¿No os parece que esta gran idea deberia partir, primero, de un exámen, escueto,
del contenido, actuación y conductas observadas hasta la fecha en la Comunidad?
Se trataria de exponer, muy brevemente, nuestro criterio respecto a lo que consideramos POSITIVO Y NEGATIVO. Seria -en mi opinión- una buena base de partida para crear unas reglas POR Y PARA TODOS (mas de 2500 asociados y en crecimiento).
Saludos
JFG ! tienes toda la razon... yo pienso que la reflexion es la base de la libertad cuando convives... cada acto tiene que ser en benficio de todos.
Buenas Cielete:
Me parece una idea GENIAL a la par de triste. Me parece muy triste que entre personas se deba de marcar un decálogo. La discusión es, o debe de ser, siempre enriquecedora. Las opiniones siempre respetadas. Lo único que no hay que perder es la educación. Si buscamos poner cortapisas al final nos encontramos con las libertades.
Como idea es tan bella que me uno a Arantxa pq no no lo vamos a intentar? Pero me uno también a Juan en cuanto a que la comunidad es un reflejo de cada uno, y refleja lo que es en la vida. Si este decálogo no se lo lleva en su maleta diaria donde ponga la educación, el respeto, el querer aprender, la humoldad, y el decálogo nos servirá de poco... Pero solo cambian el mundo los que lo intentan... CAMBIEMOSLO...
Y como reflexión ¿Creéis que ELENA necesitarÃa este decálogo? o simplemente VIVIO?? Mirar este link y pensar
http://kurioso.wordpress.com/2009/10/29/post-it...
Querido juanCarlos!! Sin duda eres la persona de la comnunidad que mas me conoce y mira si llevo estos 4 acuerdos por montera que me los tatue... tambien sabes que cada dia fallo, pero la vida la escribo con lapiz asi que con la goma del amor, la humildad y el perdon verdadero sigo y me propongo empezar con un papel en blanco cada vez...
el video que propones es maravilloso, no puedo mas que llorar y admirar a esa maestra que nos da una leccion de vida
Love Hermano
Ese video ha de ser la filosofÃa de vida, no en la comunidad sino en la vida cotidiana, con la anciana que cruza la calle, con la persona que se quedo sin techo, con tu colega de profesión... Si no lo haces en tu vida cuando el cara a cara puede crear vergüenza... Seguro que no se hará aquÃ...
Pero si se consigue que uno/a, solo uno/a, cambie... ¿porqué no hacerlo?
Me ha gustado el punto 1 (bueno, y todos los demás también, pero sobre todo eso). Si todos los tuviéramos más en cuenta las cosas irÃan mucho mejor.
hola tropezones!! ese es tal vez el mas concreto para la comunicacion, los otros tres son el contenido este el continente
Bueno, bueno, bueno, vale, podemos sugerir un decálogo pero de comportamiento o de uso. Comparto a Eclectica p.ej. un Manual del Buen Comunero (aunque el nombre mira, no me piacce, mejor sÃ, un Manual de Estilo, un Manual Blanco, no sé), pero no entiendo que este Manual deba ser sólo para Comunidad Hosteltur. Y tu iniciativa Mariola es excelente, realmente, eres un ser con luz, y luz propia. A tà te tendrÃan que tener en todas partes para iluminar continuamente. Siempre sumando. Sólo echo de menos ese punto, sólo, sólo, para por si a alguien no cae, le quede bien claro: SUMAR.
A ver, el objeto de Comunidad Hosteltur no se ha desvirtuado, no? Está bien que sea espontánea, y que se autorregule por sus propios miembros (es un bonito sueño y podemos perseguirlo) y que exista un administrador que junto con su equipo vaya redirigiendo con el afán de perseguir su objetivo, que además se supone es el mismo objetivo que el de sus miembros, no? Yo no sé cual es la polÃtica de Comunidad Hosteltur, ni tan siquiera se me ha ocurrido nunca buscarla, sigo creyendo que está bien clara, no empezemos con demasiadas listas, por favor.
Me parece Genial Mariola, este es el tipo de iniciativas que debemos promover para mejorar la Comunidad.
Yo personalmente creo en los 4 valores que propornes, pero creo que se pueden aportar muchos más como comenta Carmen, sin lugar a dudas, aunque es una comunidad de profesionales, compuesta por humanos es bastante dificil no sentirte a veces identificado con los post o comentarios de otros humanos.
Debemos intentarlo y plasmarlo, luego cada uno (cómo sucede la mayorÃa de las veces) lo interpretará a su forma.
Saludos.
Querida Montse!! Gracias por como me defines, es muy alagador y me da mucha energia para seguir por mi camino.
no creo que sea una cuestion de listas, creo que es mas bien lo que expresa Luis Perez una tutorial de estilos y valores, para que la gente se anime sin miedos a compartir...
Hay personas que no tenemos ningun pudor en expresarnos, hay otras personas que necesitan algun estimulo que le generer seguridad de que no esta en riesgo...
En fin... mi aportacion es como siempre para ser util... si resta funcionalidad no sirve.
Besitos
Como ya he comentado en el post de Carmen, la idea no esta mal, y la tutorizaremos para tener una serie de pautas claras. La libertad lo primero, pero la de todos.
Mariola ha dado en el blanco, pero también MONTSE, cuanto más pequeño sea el decálogo, -un decálogo de seis me encantarÃa-, y cuantas menos reglas, más libres seremos. Hasta ahora ha funcionado, ya que pocas veces hemos tenido qeu intervenir. El 99% de los que os moveis por aquà nunca habeis tenido ningun problema, o sea que no vamos mal. Apliquemos un poquito más, solo media vuelta más, sin apretar para no coaccionar.
Como ha dicho Jimmy, el martes Magda y la empresa nos pondremos a esto.
Gracias de nuevo por vuestras aportaciones. Es una gozada estar aquÃ.
Eso si, no dejemos de darnos caña, que no quiero que, como ha dicho alguien hace poco, esto se convierta en autocomplacencia, que es lo peor que hay.
Bien, un decálogo de seis, es genial Carlos!! Eso es empezar muy bien.
Ahà va mi 5.
5. PROPONE: proponer aporta nuevas referencias, ayuda a construir el camino, a autorregular, a conocer a las personas, ayuda a equivocarse para volver a empezar, ayuda a tener más ideas, a fortalecer una empresa, una organización, suma... Mariola, ayúdame...
Admirado Carlos!! La complacencia... Si es sincera es correcta... Gracias por darnos la oportunidad d expresarnos y aportar a tu proyecto k ya es el nuestro... M atreverÃa a asegruar k tienes claro k cuando no lo veo... Lo peleo... Con sutileza pero directo. Un abrazo
Hola. Me alegro este post PROFESIONAL e INTERESANTE nos haga reflexionar. El decalogo es necesario, ademas hay una serie de normas legales que cumplir. Y el mismo decálogo debe hacer ciencia sobre ello, ya que por ejemplo la DIFAMACION, es por ejemplo un delito contemplado en el codigo penal. Que nadie se asuste al leer esto pero al estar abierta al comunidad e imaginaros que un dia a alguien de verdad se le cruzan los cables..
Creo que el DECALOGO debe ir acompañado de acciones tecnicas a la par. Por ejemplo se deben implementar temas tecnicos para eitar que SPAM este en la portada, aunque se que Hosteltur esta en ello, tambien poder categorizar articulos que no sean profesionales, por ejemplo jocosos, y que estos no salgan en el alogoritmo. SPAM Arantxa es por ejemplo articulos que esta dirigidos a la publicidad de una empresa o producto. Se puede contar una experiencia y compartirla pero no poner una anuncio de detergentes :)
lo importante es que la gente aporte sus inquietudes y sus quietudes... de ahi ver la verdadera querencia de la comunidad en el tema de relaciones sociales.
Si Mariola, pero siempre bajo un efoque profesional, Esto no pretende ser Tuenti ni Bebo. Podemos hacer relaciones sociales pero siempre bajo el paraguas del turismo profesional. Es y debe ser una comunidad de profesionales del turismo
tienes razon no afine... ahi no fui impecable en las palabras y deje hueco al error y las suposiciones... queria decir HABILIDADES SOCIALES.
Que para mi es el elemento diferenciador de una empresa de servicios a otra de servidumbre.
Vaya, llego tarde... poco mas me queda por decir o aportar a este post. Al principio de mi registro en la Comunidad, recibà un mensaje que me recomendaba variar mi perfil con una avatar humano, pues podÃa dar lugar a malos entendidos y quizá a llegar a perjudicar que no pareciese una aportación seria a la comunidad. Ahora , al transcurrir el tiempo, me halaga ver que me aceptáis tal como soy que se me permite participar en tan magnifica iniciativa, y os doy las gracias. Soy transparente, y para mi, el Decálogo es claro y no hay lugar a dudas en lo que se debe o no se debe hacer en una comunidad como esta, por ello supongo que se me ha aceptado. Sin embargo, no todo el mundo lo tiene tan claro, y al haber hoy en dÃa tantos portales, chats, comunidades, redes sociales etc, no me parece mal que se haga un pequeño "manual" de como debe usarse este en concreto, para que sirve, y cuales son sus finalidades, y que nuevos miembros puedan tener el concepto claro. En una conversación entre amigos el otro dÃa, amigos que no están envueltos directamente en el mundo del turismo,salió esta Comunidad como tema de una de las conversaciones, y ellos me preguntaban que era exactamente Hosteltur, la Comunidad, y a que se dedicaba , como se enfocaba la comunidad, etc. Pues es una buena manera de aclararlo, con un Manual ( incluso un poquito mas que solo un decálogo,sin tampoco extenderlo demasiado) , que no deje lugar a dudas del funcionamiento y "reglas" de esta comunidad.
Rebuznos!
Y si pasamos ya a la acción? A mover ficha?
Venga Montse tiene razon... fuera dialectica y demagogia... Yo ya me he hecho mi plan de accion, como cuando ibamos al cole me lo apunte en el brazo... pero esta vez a sangre... Busquemos nuestro sueño y a por el sin perder el rumbo y si es comun mejor, mas energia para el exito.
Independientemente que triunfe esta especie de corse censura.
a mi los decalogos me suenan a regulacion, y desde el momento que algo se regula, hay alguien que controla y verifica.
estoy en esta comunidad porque creo en la inteligencia colectiva, desde el momento que no me sienta a gusto tomare una decision que no una "comunicacion de despido" como vengo observando estos ultimos dias.
Nadie me obligo a entrar, ni a permanecer, y creo que soy libre si decido marcharme si la deriva que esta comunidad tome, no me satisface.
dicho lo anterior, seamos adultos y comportemonos como tales.
No podemos pretender que cada post nos deje perplejos, seria aburrido, la mezcla de una parte de locura con gotitas de sensatez hacen el cocktail apetecible.
Pero seguid en ello, por mi, no problem, solo queria que supierais que siempre me encontrareis en la mesa de la esquina, junto a los baños.
Saludos desde la Costa Brava.
Joan, gracias x compartir tu opinion, estos 4 acuerdo si t fijas a lo único k ponen corsé es a la estupidez humana...
Tal y como hemos sido educados es bien difÃcil llevarlos a la practica, pero t puedo asegurar k el primero beneficiado es uno mismo... Como repito en varios comentarios el libre albedrÃo es un don inmutable en las personas.
Personalmente la clave del " para que" d un "Usal dl Manuario" d la comunidad es para apoyar y no para censurar... Luispf39 lo expresa muy bien en el comentario k hace en este post.
#43 JoanGou Por favor que nadie confunda la INTELIGENCIA COLECTIVA con escribir unos simples y educados puntos para la dulce convivencia de personas que si creen en el CONOCIMIENTO COLECTIVO. Las redes sociales como todo en la vida se basan en MIRAR, VER, IMAGINAR y MOSTRAR-DECIDIR. Todo tiene unas reglas de juego, y eso no significa control, es sentido común
En mi primer y único post en esta Comunidad (que cada vez vivo más de cerca), hice una explicación sobre un tema que al tocarme muy de cerca me pareció que estaba bien, pero realmente, después de releerlo (tras un toque de atención) me di cuenta que era un anunció sobre algo. No dudé ni un instante en modificarlo ya que no me parecÃa bien usar este medio como palestra publicitaria. Cada momento que pasa me doy más cuenta del acierto de la modificación de dicho post. Creo en el respeto a los demás. Eso se llama COMPAÑERISMO.
genial #46 dlopez..mejor no se podia explicar con un ejemplo de lo que nosotros mismos podemos hacer mal.el compañerismo,..si señor!
al final creo que algo de interes, ha creado este post... Toni Martin explica con maestria lo que hay en mi mente... es maravillos estar un mes en una comunidad y sentir que estas completemate en la misma linea de pensamiento de los mas representativos y notorios. la ley de la atraccón funciona. Sigamos pensando en la linea solucionista y pronto tendremos los frutos de nuestros buenos pensamientos... Gracias Toni por enfocarlo todo sieempre de un modo tan coherente... eres un Madurador de ideas y proyecto sin duda
Buenas noches.
¡Uf!, no se cómo decirlo, pero lo intento:
Me parecen básicas las propuestas de Mariola, pero cero que éstas deben estar en la mente y en la actitud de cada uno, en la punta de los dedos cuando nos disponemos a escribir algo, pero...
...No me gusta la idea de dejarlo escrito y sellado, como si fueran unas normas. Estoy cien por cien de acuerdo con Joan Gou (#43), y me temo que esto pueda condicionar opiniones, posts y demás hasta el punto de dudar si algo "cumple las normas". Habitualmente, suelo incumplir casi todas las normas escritas que puedo (excepto si el incumpliminento me cuesta dinero, o causa un perjuicio a alguien).
De momento quedo a la expectativa y seguiré, desde la grada el desarrollo de esta idea. Lo que si os aseguro es que siempre pondré todo mi empeño en no perjudicar a nadie, ni en esta comunidad ni en ningún sitio.
Gracias
Hay algo que me gustaria dejar claro...
Nadie de la organización de Hosteltur me ha dicho que exista ninguna intencion de hacers, ni de no hacerse un decalogo del buen uso de la comunidad... fue una idea mia.
Entiendo que como empresa ellos deben tener una linea filosofica y de estilo. Pero la desconozco, aunque la intuyo.
Despues de unos curiosos acontecimientos, todos frutos de la mala comunicacion, que no de la mala intencion.
Pense que seria interesante compartir con todos algo muy personal que yo me he propuesto.
Yo soy la Princesa free&wild no sigo ni media norma si no le encuentro un "paraque" que sume a la armonia.
Gracias a todos por vuestras aportaciones
nota.. (aunque despues de volver a relee todos los comentarios y saltandome, ahora, uno de los acuerdo, creo que alguno de vosotros lee pero no integra lo que he escrito, y se lanza a la especulación, pero... podeis volver a leer y volver a comentar dejando de lado los miedos, ya que no teneis nada que perder ni temer)
Buenos dÃas:
Lo primero es confirmar las palabras de Mariola respecto a que esta iniciativa ha sido suya, y después de Ecléctica, sin que nosotros hayamos mediado en ello.
Lo segundo es decir que vistos algunos acontecimientos, no solo de los últimos dÃas, en los que cuando surge una controversia siempre hay gente que "exige" una polÃtica de contenidos para saber si es aceptable mantener o eliminar algo, pues lo cierto es que dicha polÃtica debÃó existir aquà desde el principio, como existe en todos sitios.
El respeto, la educación y la mesura es algo que se nos supone, y por ello es por lo que hemos dado poca importancia a dicho "decálogo" o "wiki", o como queramos llamarlo. Peor lo cierto es que no siempre se consigue ni la educación ni la mesura.... y es para eso para lo que será buena idea tener unas pautas.
En esta casa, y en esta Comunidad, hemos intentado siempre, -y en muchas ocasiones muy en contra nuestra-, que la libertad de cada cual a la hora de decir lo que le de la gana fuera primordial. Otra cosa es que la libertad de uno invada la de los demás.
Lo que si es cierto es que hagamos lo que hagamos nos quedamos con la sensación de que si no regulamos hay gente que nos advierte de su inminente marcha; y si regulamos, también. Un dilema curioso.
De entrada me quedo con la intención de siempre, construir, e intentar hacerlo lo mejor posible, con los que se quedan.
Un saludo y muchas gracias por vuestras iniciativas, apoyos, ...y crÃticas.
#Carlos
¡Qué interesante está esto, Carlos!.
¡No puedo creer que haya habido alguien que haya indicado su intención de abandonar la Comunidad en un sentido o en otro!
Si lo dices por los comentarios que hay por aquÃ, creo que estás incumpliendo el punto 3 (No hagas suposiciones). Si, por el contrario, has recibido mensajes privados al respecto, retiro lo anterior.
En cualquier caso, y si has recibido ese tipo de comentarios en privado, mi consejo es que abras más la puerta (si es que no está suficientemente abierta), y que cada un@ haga lo que quiera. Allá él/ella.
Yo, desde luego, no pienso irme a ninguna parte.
Abrazos a todos.
Hola Rafa. Muchas gracias por tu comentario.
Bueno, lo cierto es que solo queremos que haya cuanta más gente implicada mejor, cuantos más aporten mejor, y cuantos más sientan que esto es de ellos mejor.
En el camino nos vamos a equivocar, pero si nos equivocamos un monton juntos, mejor, porque sera má fácil rectificar.
Sea en público o privado, yo se que las personas que piensen que esto se puede cerrar en lugar de abrirse, en cuanto vean que no es asÃ, se que van a formar parte de esto. Estoy completamente convencido.
SI esto se compone de inteligencia colectiva, es precisamente por eso, porque es inteligencia. Y siempre va a sumar más que restar.
Ufff no sé por qué pero tenÃa un problema esta mañana. No podÃa acceder a la página de Hosteltur. Pero ya se ha solucionado y existo.
He entendido que Magdalena tendrÃa que autorizar la Wiki. La verdad es que he cometido un fallo, porque al poder crearla libremente pensaba que no habÃa que pedir una autorización, perdón por ser tan impulsiva.
El tema es que la suma de comentarios creados en el post de Eduardo tenÃa que parar y una estrategia de colaboración es lo mejor. De nada nos vale hablar de libertad si después somos los primeros en criticar.
La libertad no es anarquÃa y en toda democracia las leyes nos deben ayudar a regular nuestros pasos por el camino más adecuado. Por eso existen y son necesarias aunque no nos gusten.
La diferencia en que las acciones sean democráticas es que precisamente se hagan de forma libre, en consenso y con el voto popular.
Y tienen razón y quizás sea adecuado cambiar el nombre, por Libro Blanco o Manual de Estilo que es lo que és en definitiva.
Saludos y gracias.
Por cierto, sugerencia, si seguimos poniendo post aquÃ, sumamos el suficiente número para quitar de la portada el de Eduardo y asà podrÃamos pasar página, con el buen rollo de este debate educado, gracias a ese halo de positivismo de Mariola...
Gracias por ser tan proactiva amiga.
Besos
Gracias Carmen!!! No tengo claro en este instante si el fin justifica los medios... Si ke es cierto k es infinitamente mas hermoso y restaurador lo k yo propongo...
Gracias por tu apoyo y esperemos pacientes para ver k bendiciones disfrazadas viene d todo esto.
De guerrera a guerrea un abrazo
No he intervenido más que para apuntarme al wiki e intentar ayudar, pero la verdad es que no me parece nada fácil.
Ante todo, felicidades a Mariola, a Carmen, a Carlos y a todos los que estáis contribuyendo. Un diez para todos. Os comento por qué me resulta complicado:
Creo que ahora mismo estamos leyendo la propuesta en el contexto de lo que ha ocurrido y lo interpretamos en este contexto, pero entiendo que deberÃamos hacer el esfuerzo de intentar leerlo imaginando que no sabemos nada, entramos en la Comunidad el primer dÃa y leemos el manual para hacernos una idea.
De entrada el punto primero asusta que acojona :-) . Menos mal que lo leo ahora, a estas alturas, que ya me he estrenado en todo, pero si lo llego a leer el primer dÃa de entrar, creo que me hubiese ido corriendo :-) . ¿Cómo se supone que hay que hacerlo para ser impecable con las palabras y trascender la existencia? O mejor dicho ¿Qué creéis que entiende cada persona por "ser impecable con las palabras"? Yo no soy ni escritora, ni periodista, ni soy impecable con las palabras, ni con las frases, ni trasciendo, ni hago magia, ni nada. Yo soy una persona normalita que escribe como puede, muy sencillo y normalito. A veces me sale mejor y otras peor. Pero si pienso que al escribir aquà me van a medir cada palabra, pues... mucho ánimo no da.
Mi opinión y propuesta es que el decálogo, además de cortito, si son cosas concretas y obvias, mucho mejor también. De forma que la persona que lo lea, le parezca obvio y lógico y vea enseguida que aquà puede escribir todo el mundo siempre que aporte y que se acepte.
Saludos amigos