Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Peppersantblai
Pepper Santblai

Pensamientos de una burrita...

Y algunas veces, burradas

Pepper Santblai
Publicado por Peppersantblai el 3 de Noviembre de 2009

 

Sentada en una cafetería del centro de Palma , observo a la gente pasar, trabajar, correr, reir, charlar ….

Hay pocos turistas, o al menos turistas de visita, aunque recordando toda mi vida en esta zona (soy de aquí y nací muy cerca) , Palma es ahora mucho mas cosmopolita. Eso es bueno? En ciertos aspectos si lo es, en otros no tanto, todo depende de una sola cosa: el respeto.

Siempre Mallorca ha sido un cocktail de nacionalidades, la diferencia es que antes estaban solo de visita, ahora muchas residen aquí. Poco a poco nos acostumbramos a las diferencias culturales, de hecho, nuestra generación debería ser sin duda mas abierta y estar mas al día en este tema, debido a , por ejemplo, toda la movida de comunicación social en redes a nivel mundial. Hablamos a diario con personas y empresas de todo el globo. Nos complementamos, nos ayudamos, colaboramos , interactuamos, pero luego al observar el escenario en directo, como yo lo estoy haciendo ahora, no es tan similar , o tan abierto, en algunas ocasiones. Algunas veces se ven tiranteces entre diferentes culturas, miradas recelosas, se puede incluso percibir algo de rechazo. Y yo me pregunto, por que? Que nos hace tan diferentes en directo y tan semejantes online? Nos resulta mas fácil escondernos detrás de una pantalla?

Yo defiendo el respeto, ante todo, y si es mutuo,  no ha lugar al rechazo.  Yo soy igual on y off line, transparente. No considero que una parte o la otra deba tener privilegios o diferencias en las oportunidades, deberíamos tener las mismas. Se debería respetar nuestra cultura así como respetar la prójima, sin imposiciones, sin exigencias, sin juzgar.

No creo que ninguna de las dos partes, nacionales y extranjeros , deban competir por sus culturas, puesto que los que somos de aquí debemos conservarla, y los que llegan adaptarse (sin renunciar a sus costumbres pero respetando las nuestras que deben prevalecer, por ello han elegido emigrar a una cultura que no es la suya , no? ).

Si nos ayudamos y complementamos en la Red, por que no nos ayudamos y complementamos fuera de ella? Hay tantas oportunidades , tantas cosas se refuerzan con las buenas colaboraciones, tanto se puede aprender del prójimo. Enfocar esto al turismo puede ser un refuerzo importante, una manera de apreciar nuevas ideas, nuevos sistemas, a aprender de culturas que luego recibimos como clientes, es , en definitiva una ventaja.

Es un tema peliagudo, una reflexión ahora cotidiana que está a pie de calle, pero el mundo sería mucho mejor si dejásemos los juicios y los prejuicios, y nos concentráramos en socializarnos de manera transparente, honesta y leal, dentro y fuera de la pantalla. Hay hoy en día demasiadas diferencias, cuando al final, no comemos todos las mismas zanahorias ? A quien se escucha mas, a un solo burrito rebuznando  o a varios rebuznando juntos?

 

Tags: Mallorca, turismo
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 19 comentarios
Maribel Rincón

Uff, Pepa, me has dejado de piedra con este post, es un tema candente sobre el que se puede hablar tantisimo que colapsariamos la comunidad Hosteltur :-)

Simplemente me encanta tu post y me quedo sobre todo con esta frases:

Si nos ayudamos y complementamos en la Red, por que no nos ayudamos y complementamos fuera de ella?

"Debemos concentrarnos en socializarnos de manera transparente, honesta y leal dentro y fuera de la pantalla"

Un abrazo

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#2 mvassy dice:

Tienes mucha razón, en España hay una gran oportunidad de conocer la cultura de tu cliente, como percibe el las cosas, lo que le gusta, ya que muchos de sus conacionales viven aqui. Yo desde vivo en España me he dado cuenta de algo y la verdad es que me hace gracia. Y es que todos los países, culturas tienen sus complejos de superioridad y de inferioridad. Por ejemplo cuando pasa algo negativo en España simepre dicen: es que esto solo puedo ocurrir aqui, en España. Pues eso mismo se dice en mi país cuando ocurre muchas vecés lo mismo. Y también en lo referencia por ejemplo a la comida a las personas, la verdad no se si existe país donde sus ciudadanos no crean que su comida y la gente de su país son lo mejor del mundo, cuando en realidad eso es muy subjetivo y es cuestión de costumbre (sobre todo en la comida). Y todo esto es muy difícil de superar porque son complejos muy antiguos que han sobrevivido a lo largo del tiempo.
Saludos

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Hola Maribel, guapa, gracias por tu comentario, si, es un tema delicado y potente, pero ya sabes, yo y mis reflexiones de burrita.... Espero haber sido todo lo diplomática que podía ser en este tema.... Rebuznos gordos y gracias!

Vasilica,si, es cierto, es difícil de superar este tipo de complejos, pero esta es tan solo una reflexión y una opinión, y ojalá fuésemos capaces de dejar de perder tiempo en complejos y prejuicios y dedicarnos a lo que de veras es importante, superarnos como profesionales y personas! Rebuznitos y gracias a ti también!

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Toni  Martín-Avila
#4 ToniMartin dice:

Estoy con Maribel...es un tema para dar de que hablar. Yo en cierta manera creo que eso de "dar en la Red" a veces no es verdadero del todo, en muchas personas es una pequeña etapa, pero no tiene constancia y en el fondo se da porque se quiere recibir. Veo actitudes extrañas, pero siempre humanas. Como en cualquier sitio, en cualquier faceta de la vida, las buenas personas son las que valen, pero creo que para llegar a esa opinion hay que conocerla de verdad, y no "en la red". Yo me dedico profesionalmente a la seguridad de la informacion, al IT Governance (que seguro no sabes lo que es jeje) y al social media marketing como sabes esto si jeje, temas muy diferentes pero que se tocan por todos sitios. Al escribirte esto pienso en decenas de anécdotas y si yo te contara. Gracias por este post tan bonito pero echo de menos esté tu foto, de verdad :) creo que aquí es lo que pega, saluditos!

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Innovahotel Gestión de proyectos SL
#5 Innovahotel dice:

Hola Pepper.
Posiblemente te enfades conmigo por lo que te voy a decir, te conozco poco y me caes simpática (recuerda que te dedique un post) pero cuando dices:
Yo soy igual on y off line, transparente. No estoy de acuerdo contigo, tu por el motivo que sea, no lo voy a juzgar te estas ocultando detrás de una entrañable burrita.
Un abrazo y no te enfades.

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Hola Toni, mi foto de verdad? que quieres decir? Esta es una buena toma, pensaba que había salido muy favorecida... ;(:))
Gracias por tus comentarios, si, es cierto que al final, somos personas y actuamos como tales, y quien es clasista, racista, no tolerante, o que juzga , lo es online y offline, pero offline lo puede esconder mas, supongo... No se, yo sigo soñando con el mundo ideal, y actúo consecuentemente a eso, a mis principios, y al menos, aquí tengo un rinconcito para expresarlo y me encanta tener esa oportunidad. Y si puedo aportar algo a alguien, pues eso, online y offline!
Y si, se lo que es IT Governance ( lo he buscado en Google! ;(:)) )

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Mariola Corega

sabes cielo... ¿cuanta gente hermosa hay en la red? ¿cuanta gente hermosa hay en la calle?...
Y cuanto miedo y cuanta hipocresia "profesional" en la red y en la calle...

Pero tendremos misericordia amiga y esperanza de que entendamos de una vez por todas varias cosas:
que dar y recibir es lo mismo
que la ley de oro "siempre funciona"
que no hay nada que temer
que nunca se esta enfadado por lo que uno cree a simple vista

Hoy estoy melancolica, pero aun creo en la raza de los hombres.

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Innovahotel , jejejeje! como me voy a enfadar, por dios! No me escondo detrás de Pepper, de hecho, todo el mundo ya me conoce , a las dos, pero Pepper es mi proyecto, es mi mascota, y lo defiendo y creo en el. Ambas tenemos la misma personalidad, ambas somos transparentes. Casi todos los que me conoceis aqui, me conoceis en las demas redes, y Pepper y yo ya estamos fusionadas en una.
http://www.youtube.com/watch?v=fBqUsNzYz-4
Gracias por tu sinceridad, espero que me comprendas...

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Mariola, yo tambien, por eso no comprendo a la gente que es cerrada, ciega y que juzga a los demas pero no a si mismos...

Gracias por tu comentario, como siempre, a tus pies!

Escrito el 3 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años

Peppersantblai, fuera de ella no nos comprenetramos porque existe algo llamado ENVIDIA, aquí hay un ordenador de por medio, y de alguna forma podemos ocultar todo lo que sabemos o podemos disimular una actitud que realmente no somos. Es mi opinión.

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Ángeles  Vargas
#11 Angeles dice:

Hola Pepper!
Yo no soy de Palma, pero he vivido 10 años allí y durante ese tiempo el contacto con personas de todos los lugares de España y de muy diversos países me ha aportado mucho a nivel personal. Creo que hay grandes posibilidades y muchas personas dispuestas a colaborar entre ellas. La intolerancia es bastante anecdótica, al menos en mi generación. Lo malo es que en los centros de decisión, también a nivel turístico (público o privado) sí que están a menudo esas otras personas que no saben enriquecerse con lo diferente.
Un beso!

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#12 Arantxa dice:

Pepa, tela marinera el post.
Somos humanos, somos complicados y estamos en constante evolución, no siempre de manera positiva, el entorno y las circunstancias a cada cual nos afectan de forma diferente.
Creo que los que tenemos presencia on y off line, como poco debemos, al menos intentar de corazón, ser consecuentes y fieles a nuestra personalidad.
Creo que todos, tenemos la obligación, de intentar de corazón, ser cada día mejores personas, on y off line.

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Paula Rivera
#13 Pauletta dice:

Este post da mucho para hablar , la isla tiene algo muy bonito mezcla de culturas que observas día a día, conocer personas de diferentes partes del mundo te ayuda a saber relacionarte con mayor facilidad pero todo no es color de rosa y tambien estoy de acuerdo de ayudarnos mutuamente tanto offline como online , sin importar la raza y el color.

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Hola a todos, o todas en este caso, gracias por vuestros comentarios Paula , Arantxa , Angeles y Mar. Si, es un tema que tiene tela, pero me gusta plantear reflexiones, y esta me parece que tiene una parte de tabú y de importancia que considero bueno analizar. Tenemos la ventaja de estar conviviendo entre diferentes culturas, que mejor que aprovecharlo y aprender de ellas todo lo que la nuestra no sabe, de esta manera reforzaríamos nuestro servicio a clientes extranjeros, lo cual es una gran ventaja.
Rebuznos!

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Annie Burbano

Yo creo q gente buena y buenas intenciones hay on y off line, lo q pasa es q en el mundo on line, estas donde quieres estar. Entras en una comunidad como esta a conversar con personas que tienen tus mismos intereses, así es más fácil entendernos. En la vida off line no escoges de antemano con quien vas a hablar, por eso es normal que aveces allá mas diferencias.

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Hola Annie, gracias mil por tu comentario, interesante y acertada perspectiva! Un rebuznito!

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
miguel sendra
#17 miguelsen dice:

¡¡¡¡¡¡ Estamos filosóficos hoy¡¡¡¡¡¡¡ :))))

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Pepper Santblai

Siempre, Miguel, siempre.... Rebuznos!

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Amalia Vázquez Mora
#19 amavazquez dice:

Hola Maribel; estoy de acuerdo con mvassi, estas cosas pasan en todas partes. Aún así, todos somos iguales, aquí y en Lima.
Tengo la suerte de vivir desde hace unos años en mi querida Mallorca, a mí también me encanta ese aire cosmopolita de Palma. Y si vuelvo la vista atrás, hace 25 años, creo que había más prejuicios que ahora.
De todas formas, estoy convencida de que entre los jóvenes de menos de 30 no se da este fenómeno, ellos lo tienen más claro en ese aspecto...
Saludos!

Escrito el 4 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años