Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de RafaelMartinez
Rafael Martínez Serrano

Hoteles 20

Turismo y hoteles desde la óptica del 2.0

Rafael Martínez Serrano
Publicado por RafaelMartinez el 13 de Noviembre de 2009

Os voy a decir una cosa.

Según parece, la situación económica, laboral y social tan crítica que estamos viviendo, comienza a dejar ver cierta luz. Muy lejos aún – creo yo - , pero luz al fin y al cabo. Esto quiere decir que se nos está acabando la oportunidad que la crisis nos ofrece para aportar ideas, innovación, creatividad, etc.  Si, habéis comprendido perfectamente. En la necesidad está la oportunidad, la creatividad y la innovación.

 

Y, ¿qué mejor momento de necesidad que este que vivimos día a día desde hace aproximadamente un año?

 

Y es que, sin la necesidad no podríamos vivir y entraríamos en un proceso de involución de la raza humana. Imaginaos un mundo en el que todos fuésemos millonarios. ¡Qué bien!, todos tendríamos nuestras necesidades cubiertas, porque tendríamos dinero suficiente como para pagar cualquier cosa. 

 

No tendríamos que pensar para sacarnos las castañas del fuego

 

Pero, un momento, aquí hay algo que no cuadra. Veamos: Soy millonario y puedo pagarlo todo, porque vivo en un mundo en el que todos somos millonarios y estamos en la misma situación. Si todos estamos en la misma situación ¿a quién pago yo por lo que quiero?. En la tienda no hay nadie. Nadie trabaja en ella, porque a nadie le hace falta trabajar. No hay necesidad. Y voy más allá aún, porque es que ni siquiera hay tienda, porque nadie la ha preparado ni la ha puesto en marcha; ni siquiera existe el edificio en el que la tienda debería estar, porque nadie la ha construido. Nadie trabaja en nada. No hay necesidad.

 

Y como nadie trabaja, ni construye, ni vende, ni nada de nada, ¡yo no puedo comprar nada con todo mi dinero! Pero es que soy millonario y no tengo qué comer. No hay comida, nadie la elabora.

 

¿Qué puedo hacer?: Tengo que dedicarme a la caza y a la pesca, y, después, cuando aprenda, a la agricultura. Señores y señoras, ¡vuelvo a la prehistoria!

 

En fin, si no fuera por estas duras crisis, situaciones de necesidad, incluso, desesperadas, no habría evolución, y si somos capaces de darnos cuenta y coger la ola, estaremos en el buen camino para aprovecharnos de ello y sacarle partido.

 

Perdonad esta pequeña metáfora (que tiene lagunas), pero es ya fin de semana y me apetecía evadirme un poco de los asuntos de siempre.

Tags: crisis, innovacion, creatividad
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 2 comentarios
Joan Gou i Campamar
#1 JoanGou dice:

Rafa, este tipo de paranoias a algunos les valio para escribir libros "sensiblones" con moraleja, quesos, y demás, como no te apees vas en el camino de convertirte en escritor de best sellers socilogicos.

Es evidente que tu metáfora es fruto del pensamiento en la situacion que parece ser que medio mundo busca deseperadamente "venderle" algo al otro medio, siempre ha sido asi, no descubrimos nada nuevo, solo que ultimamente aparece la urgencia por la presion empresarial y la de la humanidad en su conjunto.

Mi profesor, tiene un libro de frases y he extraido dos (que alguna vez ya habras leido) para complementar con tu permiso, y poner un remanso de relatividad a tu "cuento"

La primera dice: "para que correr, si el mundo no va a ninguna parte".
La segunda dice " cuando las cosas se pongan dificiles, vuelve a los origenes" o lo que es lo mismo Back to basics.
feliz fin de semana, un fuerte abrazo.
saludos desde la Costa Brava.

Escrito el 13 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Rafael Martínez Serrano

Joan, evidentemente tú, como todos, tuviste maestros. Ahora ellos deberían saber que hace tiempo que te convertiste en uno de ellos.

Me encantan tus comentarios y siento que te prodigues tan poco.

Seguramente es una paranoia, pero a veces hace falta descansar y buscar mirando con otros ojos..

La primera frase si te la he leído varias veces, la segunda menos, pero es muy cierta, a la vez que da miedo.

Muchas gracias. Un fuerte abrazo para ti también. Mañana será otro día.

Escrito el 13 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años