Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de __1252201__

El cajón web de Glo

Blog de la redactora y encargada de medios sociales en Expo Hoteles & Resorts. Intentaré compartir con vosotros todos los pros y los contras de algunas de las acciones que hacemos y que, muchas veces, nos equivocamos... Espero teneros entretenidos!

Publicado por __1252201__ el 16 de Noviembre de 2009

Os sugiero una idea:

Para acabar con la mala imagen en Redes Sociales que estamos dando muchos de los hoteles y/o grandes cadenas, será mejor que vayamos aprendiendo a decir NO!!!

 

  • NO! a nuestros directores de marketing cuando se les encienda la lucecita de hacer un grupo/pagina/perfil en Facebook. Y luego tenerla ahí, sola en el abandono y con fans residuales durante meses y meses.
  • NO! a crear una cuenta Twitter para"estar" y no twitear nada en dos semanas (como minimo).
  • NO! a abrir un canal Youtube PARA NADA...
  • NO! a tener un perfil Flickr y tener fotos del hotel de hace 20 años.


Uniros todos los que paguéis con la mala gestión de "los de arriba" y decid NO al uso ABSURDO con ánimo de lucro de las redes sociales.

 Si estamos ahí es porque le vamos a dar continuidad, porque vamos a escuchar a nuestros clientes, y les vamos a dar la oportunidad de dialogar, compartir y criticar entre ellos y con nosotros. 

 Si no podéis luchar por eso, recordad: NO voy a tener presencia en Social Media solamente "para estar ahí..."

 

Un ejemplo que nos ha pasado en Expo:

quisimos hacer una página en Facebook para nuestro resort de Tenerife, en este podría tener éxito ya que los huéspedes son una comunidad en si mismos, por lo tanto traspasarlo al medio online era un reto fácil de conseguir, pero.......

 Pero mi lucha es que esta página no se convierta en una herramienta para los mismos empleados. Sudor y lágrimas me cuesta que no se digan chorradas entre ellos, y no parezca esto el muro de la universidad.

De todos modos, muy contentos con los resultados y la participación de los huéspedes. Tener huéspdes así, la verdad es que da gusto.

Para los curiosos: 

 http://www.facebook.com/pages/Mare-Nostrum-Resort-Tenerife/13181374061

 

Eso sí, todo ello respaldado con una sección dedicada a Comunidad en nuestra web, conectividad entre los canales Youtube, Twitter i Facebook..., y la inmensa participación e ilusión de hacerlo y dedicar unos ratitos al día para darle continuidad!!

¿O es que alguno se propondría lanzar una revista sin tener redactores para llenarla de contenido? Suena absurdo, ¿verdad? Pues decídselo a los que mandan!! Esta es la comparación que nos permitió a mis compañeros de online y a mi librarnos de páginas obsoletas en Facebook creadas para "jugar a las redes sociales", porque daban vergüenza, lo juro.

Espero vuestras críticas familia.

 Besos

Tags: redes sociales, facebook, fans, hotel en Tenerife, mare nostrum resort, twitter, youtube
Añadir comentario 13 comentarios
Kike Fernandez
#1 Kikerama dice:

Estoy de acuerdo Gloria, hay que saber decir no. He visto Twitters y Facebooks de cadenas hoteleras que son una sucesión de ofertas, además de las de toda la vida (10% de descuento si reservas antes de...). Para estar en las Redes Sociales hay que estar dispuestos a participar en la conversación y muchos son los que tienen que aprender aún cómo.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#2 jcsanjuan dice:

Buenas Gloria:

Si existen directores que hacen eso es por que no tienen claro que la web2.0 tiene muy definido el futuro y que es una de las formas más baratas de hacer marketing.

La verdad es que lo que comentas es cierto, triste pero cierto, muchos directores de repente se levantan un día y dicen de darse de alta en facebook, haciendo únicamente enviar mensajes estilo "en el hotel X ofrecemos 10% de dto a los amigos de facebook" siendo una estrategia totalmente contraproducente...

Cierto es que estar en redes sociales requiere de una estrategía, pero ha de ser una estrategía clara...

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Joan Gou i Campamar
#3 JoanGou dice:

He de reconocer tu astucia, y he picado, aunque estando de acuerdo en el mensaje, se sobre entiende que "ir pa na es tonteria",
Un saludo desde la Costa Brava

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
#4 __1297801__ dice:

Tienes toda la razón del mundo, mira yo estoy siguiendo en Twitter a Riu y Barceló por si les interesa mi perfil, y me encuentro que todo lo que hacen es "twittear" ofertas como si fueramos clientes potenciales. Es de vergüenza, deberían sumergirse en las redes y encontrarían a un montón de profesionales como la copa de un pino e incluso RRHH tendría menos trabajo.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Manuel Atencia Sanz

Gloria, lo has definido perfectamente. Yo creo que ademas de que los de arriba tengan la culpa, siempre son los que firman los contratos, creo que también hay mucho pirata suelto que aprovechando todo el ruido mediático que hay, saben como alimentar vanidades y sin tener definido nada serio sacan tajada.

También esta pasando con los gestores de contenido, si no tienes un plan que vas a publicar 3 noticias y luego es patético encontrarte con secciones de últimas noticias con la noticia mas reciente de hace mas de un año...

Esta claro que los CMS, los Social Media, y resto de herramientas tienen su aplicación y esta debe desarrollarse bajo la dirección de un/a profesional en la materia. No todo el que twitea, blogea, participa en redes sociales esta preparado/a para acometer un proyecto.

Yo digo, cuidado, antes de empezar, busca una empresa/profesional especializado, y que te demuestre sus casos de éxitos.

Saludos.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Rafael Martínez Serrano

Es que, como siempre, queremos llegar cuanto antes. Y así nos va. Sólo una recomendación:
Para que una marca (Hotel, agencia, empresa en general,...) tenga éxito en Redes Sociales, debe pasar, irremediable y obligatoriamente por dos pasos previos a la venta y comercialización de cualquier producto o servicio:

1 - Generar presencia y visibilidad con contenido interesante y ALTRUISTA.
2 - Participar activamente en la conversación

Conseguidos estos dos puntos, puede empezar a vender algo, pero sin dejar de evolucionar en lo anterior.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Toni  Martín-Avila
#7 ToniMartin dice:

MUy bien..a todo eso se le llama SOCIAL MEDIA MARKETING PLAN. o llámale como queiras, el caso es que hay que pensar muy bien que hacer en los medios sociales, marcar una estrategia, hacerla extensiva en tu organizacion, abrirla ademas a otros departamentos y medir los resultados,... El plan de marketing de una organizacion que quiera apostar por los medios sociales deberia incluir esta estrategia, integrando las acciones en el resto del marketing de la organizacion.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Toni  Martín-Avila
#8 ToniMartin dice:

en mi opinion no hay que aprender a decir NO hay que aprender a decir COMO... tu post esta genial Gloria, al hilo de las cosas que comentamos.

Escrito el 16 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#9 pitufari dice:

Bueno, la mayoria de las empresas hacen lo que tu dices creando una presencia en todas las redes sociales creyendo que es la gallina de los huevos de oro. Por otro lado no veo del todo mal que "reserven" su perfil en las diferentes redes sociales. Quien sabe si el dia de mañana cuando decidan tomarse en serio el tema alguien ya tiene registrado su nombre como ha ocurrido con los dominios de internet

Escrito el 17 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#10 carlos dice:

Gloria, felicidades por el post porque da una visión tan simple como obviada por muchos profesionales del sector.
Y es que lo que ha diccho Rafa Martínez es la clave: Hay que moverse aportando sin esperar más allá de que te aporten. De otro modo, al menos a corto plazo, estas haciendo el panoli. Pero como dice Jaime Pitufari, quien sabe si a medio plazo eso cambia y ya tienen un perfil que destruir para construir de nuevo.

Escrito el 17 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Paula Rivera
#11 Pauletta dice:

Muy bueno tu post gloria, y estoy de acuerdo con Toni hay que aprender a decir como y darle via libre a los proyectos 2.0 que se vayan generando al interior de la organización.

Escrito el 17 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años

Gracias a todos!
La verdad es que estoy impresionada con tanta respuesta... ejeje
Me alegro de ver que más o menos estamos todos un pelín de acuerdo...
A ver si lo mejoramos con la ayuda de todos y las buenas practicas.
Besos

Pasadme los twits para followearos!

Escrito el 17 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Carlos Velilla
#13 carlosvg dice:

Bravo!!!
Suscribo el "Manifiesto del NO" ;))
Me encanta la estrategia que panteas: la presencia en la redes sociales tiene que ser para conversar, y muchas veces eso consiste en escuchar, atender y responder a los mensajes e inputs que se recibe de la comunidad online.
Estar por estar, antes o después, pasará factura
felicidades por el post!
carlos

Escrito el 8 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años