Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Dragonate
Oscar Lucas

Historia de un Posadero

Historia de un Posadero cuenta y comparte las alegrias, desventuras y dificultades de un emprendedor con un sueño que está viendo como se hace realidad.

Oscar Lucas
Corría la primavera del 2003 y estaba inmerso en la implementación de los nuevos estándares de InterContinental  en el Princesa Sofía cuando en uno de sus viajes por negocios me vino a ver Lars, mi actual socio (anteriormente habíamos compartido la reforma del InterContinental Castellana, él como jefe directo mío). En pocas palabras me comentó que había conocido una cadena alemana llamada 25hours Hotel Company con un nuevo concepto muy hip y que estaba negociando la exclusividad de realizar la expansión en España y Portugal, para que os hagáis una idea a los que no la conocen es un concepto con un aire a Room Mate Hotels.Por la época todavía no habían explotado cadenas de este tipo y el concepto era simple, hoteles urbanos, no necesariamente ubicados en la zona prime, para evitar el elevado coste de los inmuebles, sino más bien en la zona alternativa o las afueras, con un servicio desenfadado, un fuerte enfoque en la decoración, asociados a Design Hotels TM y con las últimas facilidades tecnológicas para sus clientes. Hoy en día suena a concepto muy extendido, pero por aquella época  era la novedad.Por aquel entonces acababa de llegar hacía unos meses a Barcelona, estaba disfrutando mucho de mi trabajo y de la ciudad, a punto de nacer mi segundo hijo, muy bien remunerado y con una carrera muy prometedora dentro del Grupo Intercontinental, y aunque el proyecto era muy seductor, no había justificación para dejarlo todo y embarcarme en esta aventura. Unos meses más tarde, NH propietario del Princesa Sofía vendió el hotel al Grupo Expo y éste inexplicablemente y tras pagar una elevada cláusula de rescisión, resolvió el contrato que unía al Princesa Sofía con InterContinental y asumió directamente la gestión  del establecimiento. Ya por entonces algunos de los directivos del hotel habían continuado su carrera en otros establecimientos de la cadena, otros estaban en procesos de selección en otras empresas, otros, los de toda vida andaban preocupados por el cambio, ya que habían vivido varios y cada vez que llega uno nuevo siempre está la incógnita de si sobrevivirán al nuevo y otros como yo,  decidimos darle una oportunidad al nuevo propietario antes de juzgarle.La cúpula del Grupo Expo según compró el hotel nos reunió a todo el Comité Ejecutivo y nos pidió que no abandonáramos el hotel, garantizándonos una continuidad en la forma de hacer y gestionar de InterContinental. Debo decir que aunque conmigo siempre se portaron de forma extraordinaria, al cabo de varios meses salió a relucir las carencias que muestran para un trabajador la mayoría de empresas hoteleras españolas cuando las comparas con una multinacional.De repente y sin buscarlo, me ofrecieron trabajo en los dos  hoteles más prestigiosos de Barcelona, acudí a ambas entrevistas y con las dos ofertas bajo el brazo me decanté por el Hotel Majestic. Tenía tan buenas referencias del hotel y el proyecto era tan ambicioso (pasarlo de 4 estrellas a 5 estrellas GL) que no reparé en volver a una empresa familiar española. Durante dos años el trabajo fue intenso y semana a semana las mejoras implementadas por el nuevo equipo directivo se reflejaban en la cuenta de explotación, en la percepción de los clientes y en la internacionalización de la marca. Durante este tiempo Lars me volvió a tentar en otro viaje suyo, pero si ningún fruto.Tras un acuerdo amistoso para desvincularme laboralmente del Grupo Majestic, le estuve dando vueltas a mi futuro profesional, con 33 años y la experiencia que acumulaba en hoteles de lujo tenía muchas puertas abiertas dentro del mundo hotelero, por lo que después de mis últimas experiencias quería pensarme bien cual sería mi siguiente paso y por más vueltas que le daba, siempre volvía al mismo punto, emprender la aventura de mi propio negocio.

Había trabajado durante muchos años para otros, mi paso por los distintos hoteles siempre había sido con éxito, los jefes que había tenido siempre me recomendaban cuando algún colega buscaba a alguien de mi perfil, tenía los recursos económicos para poder permitirme una temporada sin ingresos y la edad justa que me permitiría levantarme si fracasaba. Así que, por qué no intentarlo. Me puse en contacto con Lars, discutimos mi situación como futuro gestor de la compañía en España ya que el dirige la consultora hotelera SolutionsHI desde que la fundó y nos fuimos a Alemania a que conociera los hoteles de la marca 25hours Hotel Company y a sus directivos.

Tras el viaje, no había duda, mi futuro profesional tenía que pasar por poner en marcha este proyecto en España.

 

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios