Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de TomeuCabrer
Tomeu Cabrer Amer

Marketing, Turismo e Informática

El blog de un informático apasionado por el Marketing y el Turismo

Tomeu Cabrer Amer
Publicado por TomeuCabrer el 29 de Noviembre de 2009

Una de las grandes preocupaciones de quienes empiezan a usar tweeter para fines comerciales o profesionales es aumentar su número de followers.

En la red podemos encontrar posts donde se explica como aumentar tus followers reforzando tu perfil twitter en tus newsletter, web corporativa, acciones offline, etc. Podemos encontrar la explicación de estas y otras técnicas en múltiples blogs por lo que no pretendo redactar de nuevo estas técnicas sino mostraros esta nueva técnica.

 Entre los distintos perfiles de Twitter podemos encontrar perfiles que no crean ni un solo tweet propio pero en cambio van aumentando su numero de followers prácticamente sin esfuerzo alguno. La técnica consiste en seguir varios perfiles que crean gran número de tweets compartiendo links y noticias a modo de feed y retweetear sus tweets, si te centras en un segmento y consigues retweetear los perfiles que generen contenido interesante tus followers irán aumentando a la vez que aumentan los retweets de tus tweets (que son simples retweets).

Esta es una buena forma de estar en twitter sin dedicarle demasiado tiempo, aunque si uno pretende hacer algo mas que aumentar sus followers puede que nos aporte poco valor.

 He estado buscando durante 5 minutos en el Search de Tweeter y he encontrado este perfil http://twitter.com/caminante_x para que podáis ver de que estoy hablando.

 Dejando a un lado el debate de calidad frente a cantidad en este post únicamente pretendo mostrar una forma de estar en twitter sin estar realmente participando de una forma activa, una forma de ir creciendo en numero de followers con el mínimo esfuerzo (esfuerzo prácticamente si se hace utilizando la API y programando un robot).

Esta practica también puede ser valida para dejar una cuenta en standby y que siga creciendo o como complemento de nuestros tweets habituales (un mix de estos retweets + tweets propios).

Tags: twitter, followers, social media, redes sociales, estrategias, tecnicas
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 14 comentarios
Mariola Corega

Mi duda al leer es la emoción k transmites!! No se si me estas dando una clave k para ti es respetable o bajo tu visión punible!!
Gracias, como siempre, x tu aportación!

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#2 IgnacioGil dice:

Hola Tomeu,
como te decia en twitter no entiendo muy bien el post. Me he perdido entre tanto tweett, retweet y, al final no sé exactamente a quién tengo que seguir para tener más relevancia profesional. Como te decía, estoy un poco espeso y en tarde de domingo casero me cuesta concentrarme en el contenido del post. ;-)

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer
#3 TomeuCabrer dice:

#1 Mariolacorega, no pretendo aconsejar ni desaconsejar esta practica, simplemente pretendo mostrar una forma más de aumentar tus followers sin mucho esfuerza.

# IganacioGil No se trata de seguir a nadie sino de que te sigan, Lo que he pretendido es mostrar una forma de tener una cuenta mas o menos activa y que vaya aumentando sus followers sin apenas dedicación, simplemente retweeteando tweets interesantes de perfiles que son utilizados como feeds. ¿Entiendes?

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Entiendo pero...no veo que eso genere mucho valor. Desde el punto de visto de relevancia comercial soy más partidario de crear contenido propio para generar valor. Es decr que te sigan por lo que eres no por lo que son los demás.... No???
o soy pichiruchi!!!! (termino utilizado en el mundo de Mafalda para referirse a alguien que no se entera de la vaina)

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer
#5 TomeuCabrer dice:

#4 IgnacioGil Totalmente de acuerdo. Con este post no pretendo mostrar una forma de crear followers de calidad sino una forma de tener un perfil en tweeter que vaya creciendo en followers sin apenas esfuerzo alguno. Se trata de una forma de estar y crecer sin estar realmente.

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer
#6 TomeuCabrer dice:

@MARIOLACOREGA me pregunta via twitter como saber a quien o que retweetear, pues muy fácil, simplemente retweetea boletines de noticias estilo @linkintrip , @fanturistic o @hosteltur que tweetean a modo de feed sus contenidos y asi te aseguras de estar retweeteando contenido relevante para tu segmento.

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
gersonbeltran Beltrán López
#7 Gerson dice:

Hola:

Muy interesante el post pero no creo que sea muy útil, ya que es un crecimiento cuantitativo frente a la necesidad cualitativa de aportar valor: tal y como se dice en los foros el futuro más cercano es generar conversaciones y decir algo, aportar algo. En cualquier caso muy interesante, gracias por la aportación.

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Toni  Martín-Avila
#8 ToniMartin dice:

Muy bueno tu post Tomeu. Muy buena tu información técnica y bien explicada. Yo particularmente esta práctica ni otras muchas, no la recomendaria, y por ello tampoco escribiria sobre ella. Aunque cada uno utiliza Twiter y las redes sociales como le viene en gana, a muchos nos sigue llamando la atención personas que siguen un poco "obsesionadas" en hacer grande su número de followers. Más aun si es una empresa y haces pocas acciones en Twitter que ventaja tiene tener muchos followers? autoridad, popularidad? Creo que la mentalidad 2.0 no está hecha para ese tipo de objetivos. Al menos no con los mios. Si no creas contenido, si no creas conversaciones, sino haces que tus clientes lo creen, por mucho que utilices Twitter no estás haciendo marketing 2.0, estás haciendo otra cosa...Estoy también con Gerson

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer
#9 TomeuCabrer dice:

#8 ToniMartin #7 Gerson Como se puede apreciar en el mismo post en ningun momento menciono que sea una buena estrategia para los que pretenden hacer marketing 2.0 por lo que el post coincide con vuestros comentario "no aporta nada tener un gran numero de followers si no la calidad de estos". En el post comento que esta estrategia sólo es valida para quien pretende crear una cuenta en twitter sin ocuparse de ella solamente para crear followers con el fin de en un futuro poder empezar a utilizar twitter sin partir con 0 followers. También comento que puede que sea una buena opción para dejar la cuenta en stand by. Creo que no se de a entender que sea una buena practica para quien pretende hacer marketing 2.0. Vosotros entendisteis esto?

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#10 Arantxa dice:

Hola Tomeu
yo veo, tal vez porque tengo la suerte de mantener conversaciones contigo con relativa periodicidad, que lo que haces es una exposición de una técnica más.
Te agradezco que la hayas comentado, porque me ayuda a ver diferencias entre las prácticas que me gustan y las que no, evidentemente , esta es de las que me has aconsejado desde mis principios evitar a toda costa.

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer

# ArantxaR Veo que tu si entendiste de primeras por donde iba el post aunque los demás parece que lo entendieron como una sugerencia de buena practica ERRONEA. Puede que no me haya explicado con claridad. Bueno en los comentarios quedan las aclaraciones.

Para una empresa que no cree en twitter pero que quiere estar allí por si un día deciden participar puede que sea una buena opción para no tener que empezar de 0.

Un Saludo.

Escrito el 29 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
diego cormio

Lo que mejor que se puede hacer para generar Followers son :
1) Ser famoso.
2) Twittear cosas importantes
3) anotarse en sitios donde haya twitteros
4) Seguir a mucha gente.
5) hacer FF
6) Twittearle a un famosos ( cosas que no me gusta hacer)

Saludos @diegocormio

Escrito el 16 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Tomeu Cabrer Amer

diegocormio
Creo q te dejas lo mas importante que es relacionarse

Tengo que confesar que este post también tiene su parte de ironía ;) ya que para nada sirve tener followers si no eres alguien influyente sobre ellos y/o has creado buenas relaciones

Escrito el 16 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#14 royortiz dice:

Parece una idea interesante para crear esa base de followers pero es importante aportar contenidos propios y de interés para nuestra empresa o sector si que quiere identificar posibles colaboradores y clientes! Un saludito!

Escrito el 17 de Junio de 2010, hace más de 3 años