Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de ElTurismoQueViene
Francisco Jiménez Aguilera

El turismo que viene

Tratar aquellos aspectos del turismo que viene, aquel que se creará tras la salida de la crisis económica, del nacimiento o resurgimiento de nuevos destinos, la capacidad de adaptación de nuestras empresas a los nuevos retos...

Francisco Jiménez Aguilera

Quiero iniciar mi primer post hablando de Calvià, municipio dónde nací, resido, estudié y trabajo.

Calvià como destino turístico ha sido pionero durante muchos años en esta área, sufrió como otros tantos la "balearización" de la construcción desordenada y la escasa planificación de la oferta turística.

En los '80 se comenzó a corregir estas deficiencias, el Ayuntamiento consolidaba servicios vitales como el tratamiento de basuras en una empresa publica desprendiéndose así de cargar a cada zona de esta tarea, se comenzaba a planificar la oferta. Pero no fue hasta la década de los noventa y principios del nuevo siglo cuándo realmente se dio el cambio sustancial que el destino, con 200.000 visitantes en verano (triplicaba la población residencial) necesitaba.

Se inició la remodelación de las zonas, véase Paguera, Santa Ponça o Palma Nova-Magalluf, se apostaba por las mejoras en las redes fluviales, alumbrado, acerado, infraestructuras, transporte público, implantación del Invierno Europeo... 

Todo ello iba acompañado de la Agenda Local XXI con participación ciudadana, empresarial y sindical, se apostaba por unir a la sociedad civil en pro de la mejora de la marca y del destino, combatir la venta ambulante, la prostitución callejera o la mejora de la de la oferta complementaria y hacerla más competitiva.

Fueron varios los reconocimientos internacionales, premios y fue espejo en el que mirarse otros tantos destinos; españoles e internacionales.

Desde hace algo más de un lustro el Ayuntamiento paró este proyecto de futuro, de supervivencia para el "turismo que viene", del que vivimos y viviremos económicamente durante algunas décadas más.

En 2003-04 vimos impasibles cómo expediciones de promoción turística del Ayuntamiento y el Govern salían en los medíos de comunicación por facturas en locales de alternes y nada se supo de la promoción de Calvià como Olimpiadas de Ajedrez.

Si sumamos a todo esto la inactividad en materia turística, la hostilidad del Alcalde con todo aquello que sea radical a sus criterios podemos determinar que Calvià está herida, herida de bala, en su pulmón que es la activad turística, sus infraestructuras, sus hoteles, oferta complementaria, de ocio, transporte... Y por ello necesita ser operada de urgencia, 6 años en observación y vivir de rentas no sirve, se necesita atajar de raíz y trabajar de inmediato por remediarlo, huele a que estos dos años restantes nada se hará y más aún, si en la próxima legislatura se mantiene la misma actitud; Calvià morirá, no por no ser fuerte, sino por falta de previsión y buen trabajo.

Gracias por leer y espero que os sea interesante. 

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
LAURA MERINO NAVARRO
#1 laumerna dice:

Hola Paco, ante todo, me parece un tema muy interesante, además me acuerdo del ejemplo de Cala Llamp, que era una preciosidad y una de tantas veces que fui, conté 20 gruas, si como lo lees, 20 y claro ya no es lo mismo.
Ante este problema lo que creo que se debe hacer es conseguir uns sostenibilidad tanto medioambiental, cultural y social, es decir donde todos salgan ganando, porque si sólo ganan algunos, estos harán lo posible por ganar

Escrito el 2 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años
Francisco Jiménez Aguilera

Totalmente de acuerdo, algo triste pero bueno. En mi post de mañana daré una receta, ya me contarás que te parece (así os dejo con la intriga xDD)

Escrito el 2 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años
Blanca Egido Barbero
#3 Blanca dice:

Hola Francisco. Me da mucha pena lo que leo. No cuento las veces que he oído referencias hacia Calvià como ejemplo de cambio de chip y de mentalidad, de positivimo sostenible, o como decía aquel vídeo mítico, de "misión posible"... Es una pena que los políticos puedan arruinar un proyecto que ha dado tantas satisfacciones e iba por tan buen rumbo, sentando bases y admiración... Aparecer en las guías de organismo como la OMT como buenas prácticas es también una forma de darse a conocer y hacerse respetar por los profesionales, que son al final de los que dependerá en gran medida traer turistas... Una pena.

Escrito el 3 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años
Francisco Jiménez Aguilera

Buenas Blanca, me alegra ver como gente de Madrid conoce el "pequeño" municipio de Calvià. La verdad que para los que somos de aquí daba satisfacción ser partícipes de un proyecto así, a lo mismo que nos apena bastante ver como se está dilapidando esa ilusión de futuro, que hasta la seguridad ciudadana descuidaron por romper con todo lo anterior.
Por cierto, la que fuera alcaldesa, Nájera, desde hace un año es Comisionada de la Reforma de la Playa de Palma, es un proyecto de aquí a 2020 de reforma integral y es bastante interesante, de nuevo, algo pionero.
Te dejo el link por si quieres pasearte http://consorcioplayadepalma.es/
Es bastante interesante, y espero que muchos municipios se traguen su orgullo ideológico y al menos se digne a intentar a hacer algo parecido.
Saludos Blanca

Escrito el 3 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años
Blanca Egido Barbero
#5 Blanca dice:

Francisco, no solo en Madrid! Te sorprendería lo reconocida es Calvià en todo el mundo! Como te decía, he oído menciones a Calvià por numerosos profesores de todos los sitios, holandeses, belgas, e incluso, fuera del círculo de mi universidad, profesores que venían a dar una clase de invitados, de Reino Unido. Todos ellos grandes profesionales. Así que no te quepa duda.
Lo de playa de Palma, lo había leído un poco por encima. La verdad es que sí, da gusto que se coopere, qé pena que nos tenga que sorprender cosas así y no se hagan más a menudo...

Escrito el 4 de Diciembre de 2009, hace más de 3 años