Acabo de leer un post de un bogger del Reino Unido que me ha molestado pues creo que de una forma ligera y alegre se daña la reputación de un destino.
El post es el siguiente y está en Inglés:
http://www.travel-rants.com/2009/12/02/worst-cities-pickpockets/
El post pretende hacerse con una lista de ciudades en las que hay carteristas, como si hubiera alguna ciudad que no los tuviera!, y el primer ejemplo es Barcelona.
Personalmente considero que este tipo de escritos solo buscan una polémica rápida y facilona para generar visitas, más que aportar algo a los lectores, pero por otro lado, considero injusto que haya lectores que puedan quedarse con una imagen de inseguridad con respecto a una ciudad que ofrece inumerables atractivos para ser visitada.
Yo no me he podido contener y he dejado mi comentario.
Me parece un absurdo... De verdad..
Bastante penoso Johana, ahí queda, ejemplo de mediocridad.
Es cierto que este tipo de noticias son más sensacionalistas que otra cosa, porque no creo yo que haya mucha gente cuyo principal criterio para viajar sea el riesgo de que les roben la cartera :S Dicho esto, me parece que en España lo de los carteristas está mal (hace dos días me contaba mi amiga una historia de su último viaje y la verdad es que lo pasan mal las pobres guiris). Si habéis viisto reportajes sobre estos individuos veréis que la ley no ayuda... Ese es el verdadero problema y donde hay que atacar
Afortunadamente , Blanca, creo, al igual que tú, que los viajeros tenemos otros criterios para elegir, pero eso no excusa para hacer o pretender hacer , bajo pretexto de informar, un listado bochornoso de "Las cuidades de los carteristas", me sigue pareciendo algo desagradable gratuitamente.
Es una pena que ocurran estas cosas, pero bueno, viendolo desde un punto de vista positivo todos sabemos que la mayoría tenemos el criterio para saber cuando alguien cuenta la verdad o cuando solo está intentando hacer daño, creo que este tipo de articulo nunca logra el objetivo que se plantea el autor y cuando decides visitar un destino lo visitas ignorando este tipo de comentarios dañinos.
Luego está el tema de los guiris que prácticamente invitan a que les roben. Van con todos sus cachivaches a la vista: IPhones, IPods, Portátiles... y claro, en vez de tener cierto ojo, no, luego les roban, LES EXTRAÑA y encima el destino es el que tiene la culpa.
Yo voy al rastro de Madrid siempre que puedo, y siempre me avisan de los carteristas, ¿y por eso voy a dejar de ir? No, simplemente tengo cuidado y punto.
Ahora mismo me pongo a leer y si veo que es oportuno también le dejo un comentario.
La verdad que, nosotros como turistas, debemos tener más cuidado, somos personas que nos desplazamos fuera de nuestro entorno habitual, y por lo cual extremar precauciones. Mañana iré a Liverpool por 5 días, y estoy bien seguro que encontraré algún que otro carterista, espero que no me toque a mí, pero "haberlos haylos" en todos lados.
Por otro lado, la prensa británica, sensacionalista a diferencia de la española, The Sun por ejemplo buscan ese tipo de portadas, de todas formas, este año que acaba y el que entra, creo que no variará el deterioro de la imagen de los destinos favoritos por los británicos, ya que, desde primavera anunciaban que en U.K. haría un tiempo estupendo en verano, provocando así que decidieran quedarse en zonas como Bournemoth, y demás destinos del sur de la isla. Supongo que también será una cuestión político-económica para no dejar escapar divisas y provocar el aumento de turismo local.
En fin, estaremos atentos a la evolución de las noticias, gracias por el enlace.
Está claro que Barcelona es una ciudad donde se roba a muchos turistas, pero también que recibe a muchos turistas, así que relativamente es normal que se perciba a veces esta imagen.
Yo actualmente estoy trabajando en el puerto de Barcelona, os sorprendería las veces que roban a los turistas (más de una vez al día, sólo en la terminal que yo trabajo), pero también os sorprendería el pasotismo y descuido que tienen, si nosotros fueramos con ese pasotismo a los diferentes destinos que vamos, creo que tendríamos el 95% de las probabilidades para que nos roben.
A este post se le puede contraatacar fácilmente des de la ciudad de Barcelona destacando la seguridad que hay y que no se percibe a simple vista... pero sí que es verdad que la policia en Barcelona no pone mucho de su parte...
como vamos a detener a los carteristas, ¿si después de un rato vuelven a la calle?
Creo entender en el título "Worst cities for pickpockets" "Las peores ciudades para los carteristas", por lo que los turistas de Barcelona tienen que ser muy peligrosos.
Esto pasa todos los días y es una pena :(. A mi me indigna cada vez que veo en la tele un reportage del tipo "Los indigentes del país o la ciudad X" y en lo único que pienso es "Porque no haceís un reportage así de vuestra ciudad o país" porque en ningún lado faltan estas cosas. Pero no se prefiere dar a un destino la imagen depáis o ciudad de indigentes. Algunos dicen que es mejor no hacer nada porque si contestas empeoras las cosas, obteniendo acambio un efecto viral y que todo el mundo vea el reportage, lea la noticia, el blog etc.
Gracias a todos por vuestros diferentes comentarios, todos ellos constructivos.
Pues yo sinceramente no entiendo el porque de tanto revuelo...obviamente la prensa britanica es demasiado sensacionalista la mayoría de las veces...Pero ¿no salio en nuestro telediarios, repito, NUESTROS telediarios hace cosa asi como dos meses, que algunas de las ciudades mas peligrosas por robos a turistas eran Madrid y Barcelona? ¿De que nos extrañamos?
En mi humilde opinion deberiamos dejar de criticar este tipo de noticias y buscar soluciones, no caer en el mismo juego que la prensa sensasionalista británica, porque estas noticias son el pan de cada dia en ciudades como madrid y barcelona.
Buenas Aran:
Tienes toda la razón, este tipo de bloggers, creo que basan su propia estrategia de reputación, en base a una estrategia de descalificación a los destinos.
Lo que no entiendo, es como este blogger puede fidelizar a sus lectores con temáticas tan poco argumentables como esta
Nos enfrentamos con “Santa Libertad de Expresión” y puede no gustarnos pero como señala #12 Molina nosotros mismos lo incluimos en los telediarios de mayor audiencia y nadie se rasga las vestiduras ni hace nada para solucionar el problema, y si Barcelona es una de las “peores ciudades para los carteristas” una de dos, o como dice #9 Hotelmaniac los “turistas de Barcelona tienen que ser muy peligrosos” o como segunda alternativa, los turistas de Barcelona vienen sin un € o $ y los carteristas no se comen ni un colín.
Así que aprovechando que se aproximan las Navidades, que os parece la idea de “una colecta solidaria a favor de los carteristas de Barcelona” ES BROMA, el humor que no falte, que problemas ya tenemos bastantes.