A lo largo de estos últimos años hemos ido viendo como el uso de las plataformas web para poder encontrar, comparar y comprar los billetes de avión más económicos o las plazas de hotel más asequibles se han ido extendiendo como best2fly, Vuelos Baratos o Rumbo, pero no solo se han incrementado en número de portales sino en su uso, algo que ofrece al cliente la posibilidad de poder escoger, comparar y catalogar de un modo sencillo y cómodo sin moverse de casa pero... ¿y si no estamos en casa o en la oficina? ¿y si por nuestro trabajo prácticamente solo conocemos la movilidad? Es ahà donde entra un mercado realmente importante, no solo por la cantidad de personas que pueden verse en esta situación sino también porque poco a poco, los objetivos, la red de banda ancha y los terminales móviles se enfocan cada vez más en el uso de las nuevas tecnologÃas e internet allá donde uno se encuentre sin verse limitado a cables, oficinas u hogares y ordenadores convencionales o portátiles sino algo que pueda llevarse en el bolsillo.
Haciendo un vistazo rápido sobre los principales portales de compra de billetes hemos podido observar que todos ellos suspenden en una cosa, en el formato móvil de su página o una aplicación para terminales que facilite la compra o búsqueda de billetes económicos o reservas en hoteles desde cualquier parte o lugar pero Kayak ha roto con esta monotonÃa estrenando una aplicación gratuita que exporta todas las funciones que podemos encontrar en su portal a los dispositivos iPhone dando el pistoletazo de salida a un campo sin explorar como es el uso de estos servicios desde terminales móviles. Esta "apuesta" solo puede generar un beneficio para la compañÃa estadounidense que hasta ahora habÃa sido más bien discreta en el mercado español como es Kayak y es que permitir que los usuarios de iPhone puedan adquirir billetes económicos de avión, reservas de hotel e incluso alquiler de vehÃculos desde su propio terminal es una apuesta con un escaso riesgo y mucho que ganar.
Â
Además de todos estos servicios incluye una serie de prestaciones que nos facilitarán mucho más el trabajo como el hecho de geoposicionarnos a través del GPS o triangulación de antenas para poder conocer cual es el aeropuerto más próximo al que poder acudir, ideal en caso de encontrarnos en una región o ciudad desconocida asà como poder llamar directamente a la compañÃa, al hotel o a atención al cliente con un solo click sobre su número de teléfono.
Creo que Kayak ha encontrado la fórmula ideal para poder disfrutar de todas las ventajas de internet y turismo de la manera más fácil y actual posible orientándolo a un negocio que, en realidad, acaba de comenzar teniendo en cuenta lo económico que puede resultar crear una aplicación para terminales como iPhone, Symbian o Android y los beneficios que se pueden llegar a conseguir a cambio, no solo fidelización o facturación sino también comodidad y satisfacción.
Â
Fantástico post! Gracias Xoxe.
El iPhone es un dispositivo que permite infinidad de usos, por ello existe en App Store un gran abanico de aplicaciones para hacer prácticamente de todo.
El turismo está en el iPhone cada vez más y Kayak es uno de los ejemplos, pero no el único. No sólo los estadounidenses hacen este tipo de apps, hay también empresas españolas que desarrollan aplicaciones destinadas al turismo exclusivamente. Pero todavÃa el mercado español se queda muy por debajo del americano, desgraciadamente...
Creo que este es el campo a exprimir, no digo de abandonar la publicidad convencional o medios online clásicos como webs y redes sociales pero si potenciar la de su explotación mediante terminales móviles. Si he visto aplicaciones orientadas al sector para terminales móviles pero en lo que a venta de billetes online, reservas de hoteles o alquiler de coches, me parece sin lugar a dudas la aplicación más completa y creo que sigue el camino ideal para potenciar el sector desde estos nuevos dispositivos.