¿QUE PROPONES? ¿QUE SABES SOBRE ESTO?
Hola amigos/as este post es el primero de una serie de 5 los 3 primeros los hemos escrito entre Helena Muñecas y una servidora, os otros dos me gustarÃa extraerlos de las conclusiones de vuestros comentarios y aportaciones, me interesa muchÃsimo saber vuestras ideas y opiniones al respecto.
¿Te gusta viajar? ¿Qué tipo de turismo practicas? Existen muchas opciones, visitar playas, turismo rural, estaciones de esquà y zonas paradisÃacas. Pues bien, todos estos lugares sufrirán los efectos del calentamiento global, empezando por las pequeñas islas en desarrollo y las franjas costeras tropicales. Entre ellas se señalan a las Islas Maldivas, las Fidji, el Caribe y el Ãfrica subsahariana.
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera están fuera de control y son las responsables de parte del calentamiento climático. El CO2 impide que el planeta pierda buena parte del calor que recibe del sol. Sin embargo, un exceso de CO2 en la atmósfera -producto, principalmente, de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo- va en camino de provocar importantes aumentos de temperatura a nivel global.
Cada dÃa se emiten 90 millones de toneladas de contaminantes, lo cual provoca el calentamiento que se refleja en el deshielo de los glaciares, multiplicación de las sequÃas, y de las inundaciones, aumento en el nivel del mar, huracanes más intensos y otros fenómenos, esto apunta a que el cambio climático ha comenzado. Los riesgos son inmensos para el planeta y las generaciones futuras, lo que nos obliga a actuar de forma urgente.
Debemos reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera, puesto que este hecho es responsable del calentamiento global y de sus consecuencias negativas para todo el mundo.
El sector turÃstico tiene gran parte de responsabilidad, puesto que el hecho de viajar requiere un desplazamiento, motivo que implica el uso de combustible que promueve el calentamiento global. Y ya que aportamos riqueza ¿busquemos formulas para el coste de oportunidad de nuestro ocio no sea tan alto?
YO PROPONGO…. solución a todo esto puede darse cambiando nuestros hábitos turÃsticos, elegir un turismo alternativo y ecológico, evitar en lo posible los aviones y no abusar del aire acondicionado.
¿y tu que propones?
Si ya estás registrado identifÃcate
Mariola CoregaLA VISION DEL SER, ES SU SUEÑO, SU MANIFESTACION ES LA MISION
Licencia: Reconocimiento
|
|
Ya era hora de que alguien pusiera por delante de la distribucion hotelera, la gestion, el Marketing, la Innovacion, la desestacionalizacion y otros al principal y gran problema que en poco tiempo tocara a nuestras puertas y sera el gran provocador de cambio de destinos turisticos, riquezas... "El Cambio Climatico" Realmente deberiamos preocuparnos en primer lugar por este problema inmediato y dejar en segundo lugar otras tematicas. Aunque si bien es cierto que nosotros poco podemos hacer además de reciclar y consumir productos ecologicos. Cambiar todo esto esta en manos de los grandes y parece no importarles mas q ser mas ricos cada dia.
Muy buen post MARIOLA.
Un Saludo
Gracias Tomeu!!! Podemos hacer ruido y llamar a la consciencia d la Raza d los Hombres ( y mujeres )
Se pueden hacer muchas cosas, pero para eso hace falta mucha formación y educación y debemos empezar por las escuelas.
Personalmente pienso k es cosa d todos y k muchas pekeñas acciones pueden cambiar el mundo... Es cosa d todos y es muy fácil tirar la pelota al tejado d otro.
Si es cosa de los k tienen el poder polÃtico y Economico
Si es cosa d la educación en los colegios, Sade la base
Si es cosa d los padres efocar a sus hijos
Si es cosa d los empresarios montar sus empresas sobre pilares sostenibles
Si es cosa d los trabajadores utilizar los recursos a su disposición responsablemente
Si es cosa tuya amigo, y mÃa ser conscientes y disfrutar d la vida con el menor impacto, dejando la menor huella posible...
Gracias
No se trata de tirar la pelota al tejado del vecino Mariola, se trata de ser consecuentes, Es muy bonito hablar de turismo responsable y en cuanto salimos de la oficina olvidarnos.
Yo propongo que se destine más presupuesto a la investigación y para que puedan ver la luz sistemas de refrigeración que no supongan daños al medio ambiente y que nos permitan estar fresquitos cuando haga mucho calor, lo mismo para poder climatizar una piscina.
Investigación para encontrar y utilizar energÃas alternativas que permitan el funcionamiento de los Spas.
Investigación para que se encuentren combustibles ecológicos que permitan a la gente disfrutar de Canarias, Baleares o la isla de Pascua.
Y a tÃtulo personal, educar a las generaciones que nos siguen, dando ejemplo con nuestras acciones cotidianas ,evitando, por poner un ejemplo, derroches energéticos y tratando de transmitir el valor real de lo que disfrutamos, como es el agua.
Arantxa las soluciones ya existen ahora se trata de concienciar al empresario.
Conversación real con el propietario de un pequeño hotel rural la pasada semana:
H- Mira que lámpara mas bonita para la recepción del hotel solo pague 18000 €.
I- Te has planteado las energÃas renovables para este Hotel?.
H- Si, si pedà presupuesto de placas solares pero me pedÃan 16000 €.
I- Y?
H- Ufff que va eso es muy caro !!!!
Por lo menos nos queda la esperanza que esa maravillosa lámpara use bombillas de bajo consumo.
La clave es k cada uno haga lo k pueda desde su rol en la sociedad, sin desanimo ni marcha hacia atrás por k otros no lo hagan!!
Hay k ser muy consecuente y muy responsables.
Estimada Mariola... hola a tod@s los que habéis hecho comentarios a este post.
Es descorazonador, para personas que creemos en la implicación, en la responsabilidad y la solidaridad, darnos cuenta, como realmente el planeta importa un pimiento (y no del piquillo precisamente que son más caros... ) a la gentuza que desde las posiciones de gobierno, oposición y/o cualquiera otra ven pasar las oportunidades, para LIDERAR y no para "PARTIDEAR" (perdonad por el palabro que acabo de inventarme) las soluciones necesarias para salvar nuestro planeta de lo que es ya una evidencia: NUESTRO PLANETA ESTA MUY MUY MUY ENFERMO...
Realmente, y sin quitar fuego a nada, entiendo que una bombilla de bajo consumo, o cualquier otra medida que en la pequeña medida podamos hacer, no es más que poner una tirita a la herida del cancer de piel ... hay que trabajar más profundamente, con mayor decisión e implicación...
¡PERO QUE PUEDEN EXIGIR LOS GOBIERNOS O LAS ADMINISTRACIONES!
No hacen más que exhibir su "partidismo" (opción polÃtica ó bien su opción nacionalista frente a otros paises y/o continentes)
No es tiempo de pequeñas cosas, o mejor aún... digámoslo en términos de lo que habrÃa que hacer... es tiempo de hacerlo todo, lo grande y lo pequeño
Poner precio a las emisiones de CO2 y que cada gramo emitido por cualquier pais costase al mismo una cifra indecente de Dólares, Euros, Yens, etc... ¡tristemente es lo que entienden! la pasta podrÃa ser una solución.
En cuanto a nuestro trabajo, más doméstico y sencillo, entiendo que es sumamente importante, y animo a todos los profesionales, empresarios y adminsitraciones turÃsticas a trabajar, por y para una actividad turÃstica más ecológica, y más sostenible en todos los aspectos.
Pero existe una gran labor, que no estamos haciendo ... y es la REIVINDICACIÓN INFLEXIBLE de nuestro DERECHO a DISPONER DE UN PLANETA SANO y de que nuestros "politicos" (ojalá fuesen LIDERES... ) entiendan de una vez por todas que no son los que tienen que tomar decisiones, sino que deben ser los que GESTIONEN las decisiones de los pueblos a los que administran...
HabrÃa que dejar de cardar lana para convertirnos en legÃtimas VOCES reclamando nuestro derecho, el de nuestros hijos y el de todas las generaciones venideras.
Antonio Jesús.
Antonio Jesus!! Gracias por ese apasionado comentario me uno a el!! Yo aveces y ahora en este instante k no me encuentro fÃsicamente bien aun mas, m cambiarÃa d especie... Siento pena y vergüenza por nuestra incapacidad d hacerlo mejor...
Has visto algún animal que defeque donde come o bebe??
Nosotros envenenamos con nuestra propia basura nuestros acuÃferos, con solo ese ejemplo ya hay bastante para definir lo k somos en nuestra mayorÃa....
Pasar a la acción no desde la lucha sino dese la solución seria un gran paso... Pero tu y yo aun pensamos k eso implica algún tipo d perdida personal, creemos tendrÃamos k renunciar a cosas k hemos conseguido con nuestro esfuerzo y buen hacer, desde el plano de lo socialmente correcto...
La comunidad turÃstica es pionera en casi todo, pues manos a la obra y seamoslo también en esto k nuestra VOZ se oiga...
Mariola, totalemente de acuerdo contigo en que cada uno debe asumir su rol en la sociedad y tomar responsabilidad en el problema del cambio climático que tarde o temprano nos afectará a todos. Además de actuar en aquellas pequeñas cosas que podamos, somos nosotros la generación que debemos comenzar a concientizar al resto de generaciones.
ALVARO gracias x tu comentario!! Si te apetece podrÃas aportar desde tu rol ( turÃstico) alguna acción x pequeña k sea, como ejemplo.
Hola Mariola, yo propongo un uso responsable de internet, ni un tweet de más, ni un mensaje por messenger corto de más, ni un badjfgaskldjfa al compañero de enfrente de más... acostumbrarnos a buscar las webs desde el navegador y no desde google...
Más información: http://h3o.de/co2/index.php
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-01-12-...
http://www.soitu.es/soitu/2009/09/05/medioambie...
No os desaniméis no es tan grave la cosa, en nuestro caso de los cinco proyectos hoteleros que verán la luz para semana santa del 2010, cuatro de ellos contaran con lo último en sistemas de ahorro energético y energÃas renovables.
Mariola, he comenzado un comentario, y se iba alargando tanto, que me ha parecido interesante convertirlo en un nuevo post, no se si contestará a tus preguntas, pero intenta hacerlo, y contribuir si es posible a aumentar el debate sobre el tema de turismo responsable.
Ver: http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-12-22-...
Felices fiestas y los mejores deseos de paz y exito en el póximo 2010.