En un acto institucional saco la BB y empiezo a taguear lo que escucho… Un mar de etiquetas. Tags que llenan mis oídos desde hace meses en blogs, wikis, conferencias, conversaciones y otros tantos canales. Añado los que me salen de un tirón y sale esta nube:
Acción global, Actitud, adaptación permanente, Alianzas, Ambición, Anticipación, Aprender, arriesgar, Autoridad, benchmarking, Branding, Campañas permanentes, Capacidad, Cimientos, comercialización, Compromiso, Comunicación, Conexión, Conocimiento, Consolidar, Crear, Creatividad, Creer, Diferenciación, Distribución, Empeño Equilibrio, Escucha activa, Estrategi , Estructura organizativa, Excelencia, Experiencias, Experimentar, Feedback, Focus, Generar conocimiento, Generosidad, gestión del conocimiento, Humo 2.0, imagen de calidad, imagen de marca, Ingenio, Iniciativa, Innovación continua, Innovación, Inspiración, inteligencia colectiva, inteligencia emocional, Liderazgo, Management, Marcar objetivos, Marketing, mercenario en vez de Funcionario, Métrica, Networking, nuevas estrategias, Nuevos tiempos, objetivos, Opiniones, oportunidades, Orgullo, Planificación, Potestad, Preocupación, Producción, Productividad, promoción, Proporción, Proyectos, Reflexión, Revolución, Sensaciones, Sinergias, Sinóptica, Sumar, Superación, Tácticas, targuets, Tomar decisiones, Trabajo, Transferencia de conocimiento, Transformación, Turbulencias, Visibilidad, Voluntad. Web 2.0, wikis….
Ante tal indigestión, practico la escucha activa y me voy a correr. Me despejo y a la vuelta lo tengo claro. SIMPLICIDAD.Ante todo hay que simplificar.
De tal manera que me quedo con 4 Palabros: Equilibrio, proporción, focus y métrica. Ciertamente con esos ejes centrando nuestras actuaciones conseguiremos mejores resultados ante los inciertos futuros.
Todo está cambiando. Tanto es así que ya no se habla de cambiar, sino de cambio permanente y de cómo introducir ese cambio en nuestro modelo de vida. Haciendo caso a las 4 tags: deberemos cambiar de forma proporcionada, midiendo el cambio, manteniendo el equilibrio y no perdiendo de vista el targuet o focus.
Quiero aprovechar para resaltar la importancia de los Feedbacks en los modelos de trabajo relacionales (NetWorkings, Wikis, mails,) Prácticamente todos los modelos de éxito se basan en un comportamiento proactivo de la retroalimentación del estimulo respuesta. Aquellos que no entiendan este concepto, serán poco a poco marginados en su micro universo en el que no tiene cabida el individualismo.. A veces un simple OK. Te he oído, previene frustraciones que bloquean las estructuras de comanagement o trabajo en grupo.
La clave: Transformar. Pero no olvidemos las 4 tags: Equilibrio, proporción, focus y métrica.
Atentos a los vendedores de humo 2.0. La patillita mágica no existe y los contextos adversos invitan a los demagogos a confundir con mensajes “inspiradores e innovadores” que pretenden eclipsar los modelos que funcionan. Repito: Equilibrio y proporción y no os tireis a la piscina sin saber el nivel de agua que hay.
Ale… Ahí va mi mensaje para el 2010. Como siempre una opinión personal en un blog personal. Mas en http://www.campingblog.es/