Bliquo es una aplicación que ha nacido para resolver la tÃpica pregunta de “¿a donde vamos?†cuando queremos salir a tomar o comer algo o en caso de encontrarnos en un lugar, barrio o ciudad desconocido, dejarnos guiar por las reseñas de otros usuarios y la cercanÃa del local y evitar tener que dar vueltas o preguntar a la gente cual es el mejor sitio para tomarse unas copas o un restaurante para comer bien.
Â

Â
Bliquo no se limita a sugerirte lugares como restaurantes, cafeterÃas, discotecas, bares o clubes sino que a su vez permite reservar mesa en un restaurante desde nuestro terminal o acceder a diferentes ofertas y descuentos que estén ofreciendo dichos negocios. Bliquo obtiene información de lugares tan populares como 11870.com, salir.com, atrapalo.com o restalo.com. Una herramienta muy util para comerciantes, negocios o locales con el que añadiendo ofertas, descuentos o con su reseña en portales de este tipo tendrán un gran escaparate en el que podrán captar nuevos clientes, aumentar la visibilidad de su negocio o medir eficazmente el éxito o seguimiento de una oferta o promoción.
A modo resumido podrÃamos decir que es una aplicación muy similar a Qype pero únicamente orientado a locales de restauración con una enorme cantidad de opciones, facilidad de uso, rapidez y sencillez en su manejo.
Fuente: Un Androide en Vodafone
Más información: Bliquo
Â
Si los establecimientos reconocieran la utilidad de este tipo de servicios y volcaran sus datos en los agregadores...serÃa fantástico !! poco a poco, estas aplicaciones terminarán imponiéndose (espero!)
Yo creo que asà será porque sino, de lo contrario será lo más parecido a desaparecer del mapa :-/
el problema de estas aplicaciones que usan google maps en la localizacion gps es la necesidad de estar conectado a internet, con el problema del coste ( para aquellos extranjeros que visiten españa) y la falta de agilidad en la la generacion de informacion en la pantalla. Recordemos que la velocidad de conexion en un movl no es la misma que una linea ADSL
Bueno, en realidad las velocidades son equiparables en la Banda ancha movil. Es decir, ahora mismo las velocidades en 3g llegan a 7,2 mb de descarga en redes HDSPA, a 2 mb en redes UTMS y con la HDSPA+ que se empieza a aplcar se llegaran a velocidades de hast 20Mb de descarga. Es cierto que el roaming es caro para turistas pero es en los terminales para esta aplicacion pueden funcionar con WiFi y los hotspots wifi son algo bastante implantado y cada vez mas
20 MB en el movil ? Pues si... en 10 años, quizas....
En cuanto a la conexion wifi, hace poco estuve en Barcelona, busque un HotSpot Wifi en los arlededores de las ramblas y estuve 2 horas, sin encontrarlo !
en japón están trabajando ya con conexiones móviles a 100 Mb. ahà queda eso...
Los 20 Mbs son los que se empiezan a implantar en Verano que por dinero e inversión no se pudo realizar a finales del año pasado aunque si está vigente el HDSPA o 3,5G en las grandes ciudades a velocidad de 7,2Mbps.
Sobre el WiFi es cierto que no hay cobertura apenas, lógico, porque serÃa considerado como competencia desleal para muchas operadoras y para la propia CMT, sin embargo raro es el negocio o bar con una red WiFi como es el caso Starbucks, McDonalds, diferentes bares o redes abiertas como es el caso del Ajuntament de Palma por el centro ciudad.
Ahora mismo estoy en Palma en un barrio casi de las afueras y este es el resultado (http://twitpic.com/wrnt8) 11 redes y 2 de ellas abiertas y no estoy en el centro sino más bien tirando en Sa Vileta. Supongo que también será cuestión de suerte pero vamos, si quiero tirar de Skype no tengo muchos problemas a la hora de encontrar WiFi.
Exacto fgonzalez y España es el paÃs más avanzado en cuanto a velocidad y banda ancha móvil del mundo detrás de Japón