Las cancelaciones de vuelos que está llevando a cabo easyJet estos dÃas son debidas, según sostiene la compañÃa británica, al mal tiempo. En total, la aerolÃnea ha suspendido hoy, 5 de enero, medio centenar de rutas en Europa, según informa la agencia Efe.
Desde Marrakech ha suspendido dos vuelos a España debido a "cuestiones ajenas" y "errores técnicos" como la escasa visibilidad por la niebla, lo que causó importantes molestias a pasajeros que no pudieron regresar a tiempo. Los lectores de HOSTELTUR dan cuenta también de cancelaciones de easyjet en Lisboa, Amsterdam y BerlÃn.
"¿Qué pasa últimamente con Easyjet? Tengo noticias de multitud de cancelaciones y de acuerdo que toda Europa ha sufrido temporales, pero Easyjet se lleva la palma en cuanto a cancelaciones. Barcelona-Milán parece que lo quieran dejar de operar", expone una agente de viajes en los foros.
Por otra parte, quizá algunos lectores recordarán un reciente anuncio realizado por Ryanair, en el sentido de que la aerolÃnea irlandesa dejará de operar temporalmente en diez rutas domésticas italianas. Según sostiene la compañÃa, esta medida es para protestar contra las reglas relativas a la identificación de los pasajeros impuestas por el Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC) del paÃs transalpino.
Dicha protesta, sin embargo, parece desproporcionada. Más bien, da la sensación de que Ryanair suspenda dichos vuelos temporalmente para ahorrarse dinero en rutas con poca ocupación en estas fechas del año.
Y a todo esto, se añade la noticia que nos llega hoy por agencias: el precio del petróleo se acercaba hoy a los 82 dólares, su nivel máximo en dos meses, debido a la previsible caÃda de las reservas de crudo en Estados Unidos, entre otros factores.
En suma, el rosario de cancelaciones de easyJet y Ryanair da qué pensar. Creo que ninguna de las dos aerolÃneas está siendo sincera a la hora de explicar por qué motivos reales están cancelando vuelos, ante la permisividad de las autoridades y el desespero de los usuarios.
Si ya estás registrado identifÃcate
blogTurComentarios y análisis sobre la actualidad turÃstica
Licencia: Reconocimiento
|
|
canalis, hacer despegar un avion tiene unos costes elevadisimos ( slots, mantenimiento, combustible, personal, etc ) que no se pueden cubrir con billetes a 5 €, ten encuenta que si compañias como ib, lh, af, ba...etc cobran por una misma ruta un minimo de 100 € es por algo, si ellos con ese tipo de tarifas economicas no llegan a cubrir sus gastos ¿ como haran easyjet y ryanair? sencillamente es imposible.
de lo que la gente no se da cuenta es que LOW COST, no significa bajo costo sino LOW MANTENIMENT, bajo mantenimiento, ¿ crees que los avions de estas compañias pueden pagar tantos mantenimientos y tan altos como las compañias " normales" ? simplemente no salen las cuentas ni extorsionando a las comunidades autonomas como hace ryanair
idem.....
Despues de la multiplicación del pan y los peces, se acabaron los milagros, y un milagro es que con la aplicación que se hace del RM en las compañÃas aéreas, para las que nace tal herramienta, y ahora los hoteles, muchas de ellas y ellos, sobrevivan.
Alguién se ha preocupado de analizar el número de quiebras y suspensiones de pagos que desde la aparición del RM se han producido en lineas aéreas, su porcentaje sobre las existentes, y si existe diferencia sobre la situación antes de aplicar esa herramienta, y sobre todo, una vez analizada la situación, alguién se ha preguntado ¿por qué?
Porque la herramienta es buena, lo que seguramente no funciona es la aplicación de la misma, por el mal enfoque que generalmente se ha dado a su uso.