Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Angeles
Ãngeles  Vargas

La chica de la tele

Ãngeles  Vargas

Las ciudades de Sevilla y Palma de Mallorca llevan alrededor de un año de acercamiento desarrollando un proyecto para promocionarse una en la otra que ha dado un paso más con la incorporación de Air Berlin.

Con diversas acciones, que incluyen un concurso en el que las agencias de viajes de ambas ciudades tendrán también su papel, se impulsa al mismo tiempo una ruta de la aerolínea con tres frecuencias diarias. 

Creo que es una idea interesante y original, ya que el proyecto completo también incluye la promoción conjunta de ambas ciudades en el exterior, casi como parte de un breve tour en España. 

¿Consideráis que dará sus frutos?

Saludos, 

Ãngeles

 

Tags: sevilla, palma, rutas
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 8 comentarios
Juan Miguel Rodríguez Rodríguez
#1 JMiguel77 dice:

La idea es buena. Se centra en el mercado doméstico y dada la crisis existente es más que probable que estrategias de este tipo, orientadas a captar al cliente nacional para un turismo interior, sean cada vez más numerosas como medida para paliar la bajada de turistas extranjeros.
Ahora bien, si nos atenemos a las estadísticas de Familitur, más del 50% de los andaluces (por la parte que toca a Sevilla en este caso) eligen la propia Andalucía como lugar de vacaciones o visitas cortas. Por el contrario, en las Islas Baleares, su principal mercado emisor son Alemanes e Ingleses (con un veintitantos por ciento cada uno). Si a ello sumamos los resultados del último cuatrimestre 2009 de la encuesta de la EPA, obtenemos que Sevilla cuenta con una tasa de paro del 25,29% frente al 19% del conjunto de las Islas Baleares. De igual modo, la tasa activa en la provincia de Sevilla es del 59% frente a más del 64% de Baleares.
Por otro lado, mientras que los residentes andaluces se situan entre el 36% y el 45% de las pernoctaciones en Baleares, los datos contrarios sólo llegan al 1,65%de las pernoctaciones en Sevilla (esta vez sólo Sevilla)¿Qué quiero decir con esto? Parece existir una pequeña contradicción entre el hecho "a priori" diferencial de disponibilidad económica a la hora de analizar datos totales de las dos regiones. No obstante, a estos datos hay que restar lo que genera Ibiza y concretar en Sevilla los datos generales de toda Andalucia. A mi entender, hay que realizar una estimación apurada del pausible mercado emisor para saber si debe ser o no considerado un objetivo primordial. Todo dependerá del grado de inversión que se está realizando pero siempre es más facil sacar agua del pozo más lleno que del vacio.Si como comentas, Air Berlin favorece el tránsito con tarifas bajas, parece ideal. Pero insisto que a mi entender hay que valorar muy bien estas estratégias de promoción ciudad-ciudad (hub-hub) porque si la inversión en la misma no está planificada en consonancia al periodo de aprovechamiento, se pueden dar casos de ligeros exitos coyunturales que a largo plazo (y más en periodos de incertidumbre) decaen. No es la primera vez que las aerolineas, en cuanto la cosa se pone un poco fea, recortan líneas secundarias que en su día parecían responder a una demanda que resultó ser coyuntural. Aún así, pienso que dadas las dos ciudades de las que hablamos, merece correr el riesgo en esa promoción conjunta.

Escrito el 3 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Rami Morante
#2 ramimorante dice:

working on it para aportar el granito de arena correspondiente!!!!

;-)

Escrito el 3 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Ãngeles  Vargas
#3 Angeles dice:

Estoy de acuerdo contigo, Miguel, en que se trata de destinos con mercados muy distintos. Esperemos que en un tiempo razonable nos puedan ofrecer datos sobre si el experimento funciona o no.

Escrito el 3 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#4 mcamps dice:

Hola Ãngeles! ¿tienes más información sobre el tipo de concurso en el que las agencias de viajes pueden contribuir?

Escrito el 4 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Rami Morante
#5 ramimorante dice:

#1 JMiguel77
Miguel, no te hagas un chaos en esto. el tema esta centrado en los paises emisores de turistas, por excelencia alemania y UK, para luego seguir con mercados locales.

Ya existe un emprendimiento similar el cual se volvio a presentar en el encuentro de bloggers de sevilla hace un par de meses. Como colaborador de la asoc de hoteles de sevilla, he seguido de cerca esto. se llama Multiplica la Luz http://www.multiplicalaluz.com/
y es un acuerdo entre sevilla y huelva.

lo de air berlin es entendible, y seria muy atractivo que los aviones se llenaran de gente llegando a sevilla y que el precio sea mas accesible. Vivo normalmente en Berlin, y tratando con gente de la aerolinea pues intente enterarme de mas cosas. todo el mundo sabe que el mercado balear y canario son super importantes y no negociables para air berlin (por cierto, para mi de las mejores aerolineas de precio medio).

sevilla tiene aprox sobre los 2.5mio de turistas en 12 meses, de los cuales sobre casi el 24% son gente de negocios, que es lo que verdaderamente interesa a una ciudad que vive por y para semana santa y la feria de abril donde se hacen su "agosto". como destino de negocios nadie discute que sevilla y malaga son las ciudades donde se corta el bacalao, y las rutas del AVE te lo demuestran, con sus conexiones madrid y barcelona. ahora bien, hay mucho que en el destino esta mal promocionado o no promocionado, y sigo refiriendome a lo del turista por negocios. no entrare en detalles ahora aparte es parte de mi trabajo, del cual prefiero hablar con resultados y que si es posible publiquen otros no yo mismo.

el turismo familiar es menos objetivo en la provincia, donde tambien se ha fallado un poco en la promocion del destino, no centrandose en que sevilla no es solo la ciudad sino una provincia con otros sitios por ver. por eso el slogan conocido "Hay otra Sevilla" haciendo referencia a que no existe solo sevilla city y la giralda...me explico?

Si solo me atengo a numeros, caminare solo en circulos y probabilidades. Creo mucho mas en la emocionalidad del turista que si el package esta combinado con algo que llegue al turista, incluso al nacional, se vendera solo. En la combinacion Sevilla - Palma de Mallorca habria mil opciones para combinar y conseguir que el turista aleman e ingles se decantara por ambos destinos, y para que el nacional tambien lo haga. Para ello el precio/calidad/emocion debe ser super apetecible.Dentro de todo esto Air Berlin se veria favorecida. Si me voy al turista extranjero por negocios, pues entran en juego las camaras de comercio, y todo lo que tenga que ver con nuevos emprendimientos, como asi tambien el turismo de ferias y congresos (sevilla no cuenta con un palacio de ferias y congresos a la altura de otras ciudades, sin ir mas lejos, Malaga, pero pronto lo tendra con la ampliacion del existente). Es mucho curro y se debe contar con la implicacion de muchos actores. El potencial existe, y no solo con Alemania y UK, sino con nuestro mismo pais, y con otros paises emisores.
Desconozco Palma de Mallorca, por lo que me reservo el derecho de expresarme, pero sin duda quedara mucho por explotar o por resucitar en la zona! no?

El quit de la cuestion?? Generar sostenibilidad, un turismo sostenible es fundamental para toda la industria, y afectara mas de lo que se piensa a todo un pais...

un abrazo

rami

Escrito el 4 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Juan Miguel Rodríguez Rodríguez
#6 JMiguel77 dice:

#5 ramimorante
Gracias Rami. Tú sabes más de esto y la exposición aclara muchas cosas. Entendí otra cosa cuando Angeles decía "Las ciudades de Sevilla y Palma de Mallorca llevan alrededor de un año de acercamiento desarrollando un proyecto para promocionarse una en la otra". Supuse que se trataba exclusivamente de los turistas nacionales de una y otra (y confieso que no entendía muy bien que tenía que ver AirBerlin) y enfocado al turismo familiar.

Escrito el 4 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Ãngeles  Vargas
#7 Angeles dice:

Magdalena, os cuento la información que dieron en Fitur. Las agencias tendrán un Pack promocional que contendrá un avión de papel e información relativa a un evento que se celebrará en cada una de las ciudades, donde habrá concursos y diversos premios para los participantes, como billetes de avión gratis o estancias de hotel gratis. Al parecer, es un ejercicio de habilidad con el citado avioncito que tendrán que realizar los clientes.

Escrito el 5 de Febrero de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#8 mcamps dice:

Ok Ãngeles! No tenía ni idea ¿esto lo anunciarán las AAVV en algún sitio? Como posible cliente me gustaría poder tener más información .P Bueno, gracias por la info!

Escrito el 5 de Febrero de 2010, hace más de 3 años