Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de barraganturismo
Antonio Barragán Cabrera

barraganturismo

Articulos y opniones relacionadas con Travel 2.0, Innovación Turistica, Dirección Hotelera.

Antonio Barragán Cabrera
Publicado por barraganturismo el 24 de Febrero de 2010

 http://barraganturismo.wordpress.com/2010/02/24/el-turismo-tambien-es-voluble/

Una vez más aquí estoy a saco, metido y trabajando a destajo en un proyecto que aunque se encuentra en fase inicial, estoy totalmente convencido de que se transformará en una Realidad. Formo parte de ese grupo de personas independientes que desde cualquier punto de la Geografía española intentamos aportar algo (optimismo, entusiasmo, dinámicas) al cambio que se está produciendo el Sector Turístico español, quizás sólo sean esfuerzos, quizás sólo sean “granitos de arena” pero dispuesto a que la labor en la que me hayo inmerso, de sus frutos.

Soy consciente de que con la Crisis que comenzó en el 2008, se me han abierto más puertas de las que se me cierran, soy consciente después de acostarme y levantarme durante mucho tiempo oyendo esa palabra (Crisis) martillando en mi cabeza de que no hay Crisis, lo que hay es “Oportunidad” sí, lo he escrito bien, he transformado  la definición de Crisis y le he dado la definición de Oportunidad.

La oportunidad se deja alcanzar sólo por quienes la persiguen. - H. Jackson Brown.


Cómo lo oyes, con la que está cayendo lo mejor es cambiar, adaptarse o dicho de otra manera mimetizarse, creo en mi opinión  en que el mayor problema que tenemos en el sector es la Generación de Demanda hacía los Destinos, la falta de estrategias definidas y diferenciadas para cada Destino, la falta de un marketing  que llegue directamente a las personas, sí a las personas… La Touroperación tradicional ya no tiene la fuerza que tenía antaño, con lo que el declive de ese canal ha derivado en la apertura de otros canales, el cliente decide, el cliente compra, el cliente es el potencial y las estrategias de muchos destinos siguen enfrascadas en acudir a “cienes” de Ferias al año, para ¿promocionar qué?  Creo que la evolución del sector por su propia naturaleza debe proyectarse hacía la capacidad que tiene la Red de transformar el actual modelo Turístico.

Tenemos que aceptar que casi todo se hace a través de la Red: Relaciones, comunicaciones, Compras y por lo tanto ventas y para mí el dato más importante es la base fundamental de toda  la información, y es aquí en la Red, dónde se establecen las nuevas dinámicas del mercado afectando a todo el Sistema Turístico.

Y con este situación nos encontramos con la posibilidad de que entran en juego todos los actores y pueden interactuar directamente entre sí, si bien, debemos  entender que los propios mercados se vuelven inestables porque el propio cambio  genera que este sea flexible, es lo que se ha definido como “Del sólido al Líquido”.

La Tendencia actual obliga (más tarde o más temprano) a la desaparición de la Intermediación, a la gestión Directa de la Reputación On-Line, A la Gestión eficaz de la Marca, en definitiva nos obliga a Cambiar a Transformarnos, ya nos decía Henry Ford que “Nadie cambia sino siente la necesidad de hacerlo”

Mi  mensaje: Las personas no somos rocas, no somos sólidas, nuestro cuerpo posee casi un 75% de líquido, el contexto en el que nos movemos tampoco es una roca ni un sólido, ambas estructuras se transforman porque son volubles y lo hacen por acciones nuestras.

Tags: Turismo de Fuerteventura, Acción, Transformación, voluble
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 1 comentario
Miguel Angel Campo Seoane

Antonio, estoy de acuerdo con parte de tu planteamiento en este post, al 100% en lo que se refiere a que lo que casi todo el mundo define como crisis, es un momento de oportunidad para quienes sean capaces de analizar la situación en debida forma para sacarla partido.

También te acompaño al 100% en el análisis restante, salvo en lo que se refiere a un exceso de fe, en la RED, creo en ella, entiendo que la tendencia actual obliga (más temprano que tarde) a utilizar la misma de forma directa en lo que se refiere a la gestión de la Reputación On-Line, de Marca y la comercialización, y no porque vaya a desaparecer la intermediación, si no porque ésta debe ser el complemento de nuestra comercialización directa y no la base de nuestro negocio.

Y el remedio, más que en la RED, lo vamos a encontrar en una mirada a nuestros orígenes, para ver como al cliente le atrae mucho mas la amabilidad, el respeto, la adaptación de nuestra oferta a sus expectativas, la vivencia de experiencias gratificantes, que el precio, que solamente se pone en primera posición, cuando todos los demás alicientes fallan

Escrito el 25 de Febrero de 2010, hace más de 3 años