
Ayer tarde, conversaba con una de mis amigas del alma, una de esas personas con las que he compartido casi toda la vida desde la niñez, compartiamos confidencias, proyectos, ideas... y se me encendió la bombilla...
Soy una persona creativa y emprendedora por naturaleza, no se si se nace con ello en la sangre, o si se aprende del entorno, en mi caso, creo que está escrito en el ADN. No lo puedo evitar, cuando llega la idea, es como un huracán, mi cabeza empieza a organizar, planificar y proyectar, "veo" lo que quiero, y empiezo a caminar hacia ello... Ya lo hice con 23 años al montar mi primera empresa, InRural - Inmobiliaria Rural, y lo llevo haciendo desde entonces,  ya tengo en marcha el segundo proyecto de mi vida, el Cortijo "El Horcajillo", y no solo eso, si me paro a pensar... he colaborado con muchas personas de mi entorno, para lo mismo, crear una empresa, o mejorar una existente.
El denominador común de todos los proyectos en los que he intervenido, propios o ajenos, es INTERNET, si sus posibilidades eran grandes en 2.005 (cuando yo empezaba) a dia de hoy son gigantescas! Volviendo a mi amiga, ayer trataba de animarla, está en una de esas fases en las que se ha quemado una etapa laboral, pero no se sabe muy bien cual va a ser el siguiente paso. Es dificil mirarse uno mismo objetivamente, y ver cuales son nuestras posibilidades reales, máxime cuando el estado de ánimo no ayuda, en estos casos es bueno ponerse en manos de "amigos brújula", que nos "recuerden" quienes somos, qué sabemos, y como poner nuestro valor en el mercado, los humanos, a veces, perdemos el norte...
En nuestra conversación dimos con la idea, ¡ahora hay que materializarla! Y materializando las cosas en mi cabeza, me dà cuenta de lo increiblemente facil que le resulta, hoy en dia, a un freelance montar su propia empresa de servicios. Solo hace falta tener la idea y los conocimientos que se van a vender, formarse en el medio de Internet y sus herramientas, con 4 ideas bien aplicadas se puede vivir dignamente y ser un poco más libre, ser autónomo. Una buena web, que transmita nuestra visión, misión y objetivos, de una forma dinámica y "formativa", para enganchar a nuestros potenciales clientes (veáse el caso del más admirado sastre 2.0:  Bere Casillas y su blog http://www.eleganciadospuntocero.com/, que usando la creatividad y el sentido común ha logrado colocarse como un referente de éxito en marketing 2.0, siendo de un sector en el que "a priori" no se vende por internet...), un blog, perfiles de Facebook, Twitter, Tuenti, presencia en foros sectoriales... y mucha constancia, diria yo, que son las claves del éxito. La receta es la de siempre, mucho trabajo, pero ahora contamos con la amplificación de Internet, podemos interactuar en tiempo real con nuestros clientes.
Tooodo se vende por Internet,  podemos hacer benchmarking, mistery shopping ,ver las tendencias de la sociedad, las diferentes "tribus" que la componen con solo hacer "click". No hay que tener miedo a tener ideas, hay que ponerlas en práctica, asesorarse bien, y poner pasión en ello... "En tiempos de crisis se agudiza el ingenio", aqui os dejo un link con negocios "extravagantes".
Como siempre digo: Espero que hayais disfrutado tanto leyendo este post, al menos, tanto como yo escribiendolo... quiero ver vuestras aportaciones de empresas "Raras", pero que dan de comer a los que se las inventaron. "Esto lo arreglamos entre todos"
Muy bueno el post Paqui, gracias a Dios queda gente emprendedora con ganas de trabajar y como tú dices constante, solo hace falta confiar en uno mismo y estar seguro de lo que quieres y de donde te vas a meter.
Animo!!!
Lo dicho Paqui... no paras de sorprenderme... ¡ qué hariamos en Andalucia sin gente como tu ! Besitos y enhorabuena por el maravilloso y motivante post.
Paqui, realmente inspiras y transmites una energia desbordante. Te admiro! :D
un saludo y felicidades por este maravilloso post!
Es Google un empresa suficientemente 'rara'? En unas jornadas sobre emprededores, los responsables de Google España contaron la anécdota de que el hoy famoso Google Street View fue fruto de eso, de una de esas ideas de 'locos', que la gran mayorÃa hubiera desechado en dos segundos por 'imposible'. 'HabrÃa que grabar cada una de las calles, de las plazas, de los rincones...del MUNDO!'. Y ahà está...
Enhorabuena por el post.
Caerse, levantarse y sobre todo no parar. Creo que lo importante es la constancia y las ganas que uno pone en aquello en lo que se implica. Tener iniciativas y sobre todo paciencia. Al final las cosas van saliendo. Transmites fuerza y eso siempre se agradece
Tengo la inmensa fortuna de estar con un grupo de locos de atar, en una empresa que es el fruto de una locura de un señor que en un aeropuerto, hace 18 años, pensó: "¿Y por que no?". De ese pensamiento hasta este momento que escribo esto, he vivido más de la mitad de mi vida entre ideas absurdas, ideas disparatadas y, las mejores, ideas absolutamente demenciales. Todas ellas diigidas a ser los mejores, los más reocnocidos y además, si era posible como detalle, forrarnos hasta no saber que hacer con el dinero.
Casi nunca lo hemos conseguido. casi nunca ha funcionado llegar a ser los reyes del mambo y por supuesto no nos hemos forrado ni un poquito siquiera; pero en el camino he vivido la mejor, más larga, motivadora e impresionante experiencia de mi vida: Ser capaz de crear nuestra propia empresa, con nuestras propias ideas y peleando por superarnos cada dÃa.
De verdad que a cualquiera que se plantee montar una empresa, os aseguro que no hay nada comparable a depender de uno mismo, con tus errores y tus aciertos.
Muy bueno el post Paqui. Muchas gracias por aportarnos otro poquito.