Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de montse
Montse Ferrer Sans

Eran cuatro habitaciones

Montse Ferrer Sans
Publicado por montse el 21 de Marzo de 2010

Gracias a un RT de Rafael Martínez me entero de esta joya: el blog de E-Cuaderno y uno de los últimos post "Slow Twitter" por @jlori.

Lo fugaz es todo aquello que huye y desaparece con velocidad; de muy corta duración. La fugacidad tiene múltiples significados, algunos francamente desalentadores y otros esperanzadores. Los ancianos entienden que el tiempo no regresa y los enfermos transforman el tiempo en conciencia.

Pero en twitter lo fugaz puede ser muy distraído, y en muchas ocasiones estimulante, cuando esta efimeridad se transforma en algo que entra por los sentidos y directo al recuerdo, cuando se tuitea por cierto tipo de bloggers.

Cito textualmente al autor del post: "..Me interesa no tanto el problema del tiempo que le lleva a un autor elaborar sus tuits, sino un estilo de escritura que es profundo, inteligente, certero y humorístico (..) y es la razón por la que me preocupa la fugacidad del timeline". J.L. Orihuela recoge además a aquellos tuiteros entre cuya producción habitual se encuentra este tipo de literatura slow twitter, en una lista particular.

Considero a twitter un canal de comunicación con más que personalidad propia, no sólo por su particular manual de instrucciones, sino por la naturaleza de las personas que lo manejan con más o menos asiduidad independientemente de sus fines.

A raíz de que hemos recibido nuestra primera reserva de mesa por este canal, me he decidido donde trabajo, a cambiar la comunicación de ciertas propuestas específicamente para twitter, (sobretodo en nuestra bio) preguntándome cómo los slogans turísticos evolucionarían en la literatura slow twitter, ya que podrían ser un buen camino para provocar los RT para una difusión exponencial de las ofertas o eventos de un establecimiento en twitter.

Se nos han ocurrido algunos, más o menos ingeniosos (me temo):

"Aceptamos reserva de mesa para sus tweets"

"Preparamos pic-tweets para las excursiones de sus bloggers"

"Café + croissant + tweet 5,50€ "

"Cerca del tweet importante y lejos del tweet urgente"

Os atreveis a este ejercicio? El propósito es ser slow...

Tags: twitter, slow, marketing, slogans, restaurante
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 14 comentarios
Daniel  López Sinués
#1 dlopez dice:

Hola Montse,

En este post hay muchas cosas a analizar. Desde la literatura para explicarlo hasta la novedad del tema. Pasando por el esfuerzo que realizan un número de personas, cada día, para ofrecer algo diferente y especial en vuestro distintivo Hotel Restaurante La Fornal dels Ferrers.
Yo me quedo con algo que me afecta directamente, y como a mí a muchos con proyectos incipientes, que descubrimos día a día herramientas nuevas que nos producen distintos sentimientos: miedo, ilusión, alegría, y un sinfín de estados de ánimo.
Es por eso que aprecio sobremanera este post, por su carácter innovador. Por preceder, estoy seguro, a muchos otros que vendrán... que podrán ser mejores o peores, pero que no tendrán algo que si tiene este, que fue EL PRIMERO, el primero de La Fornal, sobre como desarrollar una campaña en twitter, real, nada de teorías ni manuales. Acción, ahora a esperar la reacción.

Alguién me dijo una vez en la Universidad (Joan Cuenca, fantástico profesor y mejor RRPP) que es mejor ser el primero que ser el mejor. Siempre podrá venir alguien y ser mejor que tú, pero nunca podrá arrebatarte la originalidad de haber sido el primero en hacer algo. Es por eso que me siento identificado con este post y te doy mi voto positivo y de confianza.

Y no me alargo más, que soy persona de pocas palabras.

Dani

Escrito el 21 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Paqui Pedrosa
#2 papedrosa dice:

Muy buena idea, el uso de twitter es una carrera de fondo, casi todos los manuales de buenas prácticas coinciden en que los resultados obtenidos no son a corto plazo, son a largo, por los vinculos que se crean con los seguidores, tarde o temprano visitan tu BIOS, pinchan en el enlace de tu web, quieren saber más de ti. Tarde o temprano se acaba haciendo negocio, y tu eres el claro ejemplo de ello ;)) Felicidades! (que sepas que te tengo entre mis visitas obligadas en cuanto la agenda y el bolsillo lo permitan)
Y muchas gracias por tu referencia a mi post como instrucciones sobre el uso de Twitter, un honor ;)
Saludos desde Andalucía

Paqui

Escrito el 21 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#3 montse dice:

Muchísimas gracias a los dos por vuestros comentarios. No queria usar el establecimiento donde trabajo más que como ejemplo de lo que puede llegar a dar una idea que te sugiere un tercero.
El propósito es estimular a realizar este ejercicio a cada uno con lo vende: sea producto o servicio. Y no me sirve la categorización de dicho producto o servicio como más o menos elitista culturalmente. Creo que allí hay una puerta, que debemos aprender a abrir, porque todas las tendencias nos la estan marcando. Y una tendencia en en sentido general, un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un período. Que sea un esfuerzo perdido o no, ya entra en una fase posterior, no en esta primera. Gracias.

Escrito el 21 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Toni  Martín-Avila
#4 ToniMartin dice:

Estupenda la idea... Lo próximo una aplicacion para iphone y BB que haga la reserva...jeje... no es muy complicado el tema...

Escrito el 21 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#5 montse dice:

Bueno... por qué no? Ampliemos el campo.
Cuales son los pasos para realizar una aplicación en un IPhone?

Escrito el 21 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#6 mcamps dice:

Me encanta la idea Montse :-) Un 10 para ti!

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#7 montse dice:

Gracias Magda pero ahora es cuando vamos a ver la nota final que tiene la idea, ya que no lo olvidemos, somos muy pequeños...
El análisis supongo que en este momento seria el siguiente:
En 12 horas se consiguieron 27 RT, que llegaron a casi 20000 cuentas de twitter.
Se consiguieron 11 followers (estamos en 361) y 60 clics desde el enlace de bit.ly a este post.
El post se enlazó en vuestro Facebook y en el nuestro.
Y las visitas a la web supusieron más del 50% de las visitas totales durante ese plazo de horas.

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#8 mcamps dice:

Montse, es cuestión de prueba y error, pero la iniciativa es muy original, es cuestión de ir afinando y mejorar o cambiar en función de los resultados, pero lo importante es que se te ha ocurrido esto, como se te puede ocurrir otra cosa en el futuro: probar, probar y probar.

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#9 montse dice:

Exacto!
Esa sí es una respuesta de diez y ese es el espíritu slow! La perseverancia con objetivos.
Gracias a tí Magda.

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Rafael Martínez Serrano

Las cosas despacio y bien pensadas, tienen más posibilidades de éxito.

Desde luego tu idea es muy buena y, si consigues ejecutarla bien, puedes marcar un hito.

¡Adelante!, y si necesitas algo dilo.

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#11 montse dice:

Rafa, es cierto, ahora me has hecho caer... Sí, lo que dice Toni es cierto, podria hacerse un api para IPhone, pero acabo de caer que quizás habria otra más directa y debería hablar con un técnico. Bien. Por probar...

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años

Enhorabuena por tu iniciativa, me consta que te ha dado ya buenos resultados, espero que no sea tan fugaz como la noticia en tu time-line. Abrazos

Escrito el 22 de Marzo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#13 montse dice:

Por el momento creo que no va a serlo Mar. En nuestra cuenta de twitter, cualquiera podrá encontrar una lista con los restaurantes en España que ofrecen reservas de mesa para sus tweets. Hemos logrado, gracias a este post, encontrarnos unos cuantos, y cada uno hará lo propio con su lista de twitter. Y creo que esto es sólo el principio. Gracias por comentar.

Escrito el 23 de Marzo de 2010, hace más de 3 años

Sí alguna vez voy por tu zona, haré reserva por medio de tweets :D

Escrito el 23 de Marzo de 2010, hace más de 3 años