Las amenities son aquellos pequeños artÃculos de aseo personal que se colocan en los cuartos de baño de los hoteles.
Gracias a los interesantes post de Tomeu Cabrer sobre los códigos QR empecé a recopilar una serie de enlaces que podÃan ser compatibles con el uso de estas aplicaciones. Pero el proceso se complicó a causa del entusiasmo, llevandome mucho más tiempo del que habia previsto y también por la grata sorpresa de identificar más elementos sensibles de ser aplicados. Y al final, me encuentro la grata sorpresa de poder ofrecer una gama de recursos de bienvenida, que acompañan al huésped, que hemos dado en bautizar como "amenities digitales".
Se trata de una presentación que ha recogido todos aquellos recursos y aplicaciones especializados en nuestra comarca y además, los orientados a gastrónomos. A parte del llamamosle trabajo de investigación en inventariarlos, el cómo ofrecer este pequeño compendio, de modo que encontráramos la complicidad de nuestro huésped, ha sido otra tarea que ha acompañado a este proceso. Fijo que se iban a introducir códigos QR pero, después de haber estado probando con un modelo durante dos años, el resultado era más bien decepcionante.
Aunque podrÃa asegurar que el 95% de nuestros visitantes llegan provistos de laptops, blackberries y iphone, lo cierto es que aún nadie sabÃa que un cuadradito pixelado, les llevaba directamente a nuestra web. PedagogÃa durante dos años sin tener la seguridad que llegaba a dar frutos o tan siquiera curiosidad...
Las amenities digitales empiezan en el check-in: se ha cambiado el soporte del check-in. Ahora, absorbe más información estática de nuestro establecimiento (código wifi, horario restaurante, condiciones del Spa Privado, caja fuerte, etc...), ya que no podÃamos inundar más las habitaciones de texto y papel. Y se introduce el primer código QR en ellas, para provocar la curiosidad.
El soporte por ahora es muy funcional: como un pequeño atril que pasa lámina a lámina. Y empieza por un juego: una aplicación de IPhone: "el más surrealista de los juegos: Dalà Relojes Blandos". El único juego inspirado en un museo, mediante el cual más que jugar, se explora entre las obras más puntales de Dali mientras acompaña una banda sonora enigmática y sugerente.
Luego pasamos a "Equipaments" (aún en fase de pruebas), que muestra la posibilidad de consultar los servicios de una determinada comarca (entre otros Turismo, Medio Ambiente, Movilidad-Transportes, Deportes y Ocio, Cultura,...)
El paso siguiente sà es ya el de presentar los enlaces a través de los cuales pueden descargarse la aplicación gracias a la cual el movil identificará los códigos QR, y/o su almacenamiento. Y
es a partir de este momento cuando entramos en los primeros códigos QR como tales: enlaces a la red de senderismo por Google Earth Itinerà nnia, a la web del Empordà por descubrir, y a una tercera con diales y grà ficas sobre el estado del tiempo, muy curiosa cuando sufrimos tramontana.
Posteriormente se le indican aplicaciones gastronómicas (Vinos Repsol, Yumit y un QR de nuestra carta), para terminar en la presentación de Rosaspedia: un wiki sobre el patrimonio cultural y natural de Roses, donde se les invita a leer sus posts, escribir nuevos, aportar más información y archivos audiovisuales a los que ya existen, corregir los post de otros o... todo a la vez!
Pero olvidé algo (ya estoy rehaciendo una vez más el proceso...). Sabeis qué?
Â
MagnÃfico post Montse, aunque no me ha quedado muy claro lo del atril ¿es un atril digital, es decir como un marco digital que va pasando las páginas con el código QR?, volveré a leer el post , pero... (ya he leido otra vez, no es digital es manual ok) =)
En fin, que magnÃfica idea y me ha encantado porque asà se ahorra en papel y el cliente no se encuentra tan incómodo con todo un escritorio plagado de papeles que a lo mejor no le interesan o que nunca leera y acabarán en la papelera. Enhorabuena
Creo que lo que se te ha olvidado es insertar un código QR sobre lo que se puede encontrar el cliente en el hotel, restaurante, su horario, SPA, su horario... por cierto se me ocurre una idea no sé si es viable porque soy novata en los códigos QR, una vez que le dás al código y te sale la información podrÃais poner una ventanita que pusiera ¿Quiere reservar en nuestro restaurante? ¿Quiere reservar en nuestro SPA? ¿Quiere servicio de room service? ... En caso de que quiera al lado (y todo esto serÃa como una página web normal enlazada al código QR que antes he citado) se pone un sà o un no, si responde afirmativamente, pues ya pasarÃa a otra página y dependiendo del servicio, restaurante, SPA, room service, etc... se pondrÃan la carta de servicios y horarios, incluso se podrÃa poner como en las páginas de venta de tickets de cine y de teatro que cuando vas a reservar te preguntan ¿que lugar prefiere? y te sale un plano (en este caso serÃa del restaurante) con las mesas disponibles y la orientación que tiene. Enhorabuena por el post, es magnÃfico.
No, no, digital no es (ya gustaria poder ofrecer IPad's en cada habitación, pero por el momento va a ser que no... Aunque adelanto que probablemente lleguemos a un acuerdo con una proveedor de servicios de móvil para poder ofrecer ordenador en todas las habitaciones, pero aún estamos en tratos).
No, por el momento el soporte es el que se presenta en las imágenes absolutamente manual, pero en breve será diferente recordando un juego de lo más cotidiano.
Observamos que el folleto (de lo más polÃticamente correcto) con información del establecimiento no seducÃa nada, por lo que se ha pasado esta información resumidamente y con iconos al check-in. Y se ha sustituido por este modelo por el momento. Gracias por comentar Mar!
De nada, de todas formas me he dado cuenta, volviendolo a leer, aún asà está muy bien, muy bien. Aportando como siempre ;D
Veo que mientras te respondÃa, tu has añadido respuesta a tu comentario (je). Verás, aprecio tus ideas pero también me gustarÃa gestionar la buhardilla de la Pedrera o la cúpula del cine Comedia como hotelito... con esto sólo quiero decirte, con una sonrisa Mar, que con nuestros recursos no podemos hacer esas maravillas y que por otro lado, aquà todo es muy privado, no vendrÃa tampoco muy al caso poder ofrecer esa gama de posibilidades.
No yo hablo de algo mucho más sencillo, sobre lo que falta. Y animaria al uso de una herramienta que entre los usuarios de Comunidad Hosteltur es muy normal, pero no tanto en otros ámbitos.
He tenido que leer tu respuesta tres veces porque no me enteraba, es lo que tiene trabajar tanto, se te derriten neuronas a una velocidad... Bueno lo mÃo era una idea en general como recurso del código QR para hostelerÃa, en base y como complemento al uso que tu le has hecho. Yo es que todo lo pienso en grande, es lo que tiene trabajar 8 años en hoteles de gran capacidad, que o es enorme o tu lo haces enorme jejejee.
Excelente e innovador, con tu permiso voy a utilizarlo en mis presentaciones :-)
Esto demuestra que con creatividad y un poco de ganas se pueden hacer cosas interesantes y que sean útiles, enhorabuena a Tomeu por aportarnos siempre buena información y a ti por llevar a cabo la idea. Excelente! Un saludo!
Ole! Ole y Ole! Monste, enhorabuena.
Gracias no expresa todo lo que me gustaria. Es una suerte estar aquà y poder beber de lo que servÃs.
Pero... falta saber que falta (jajaja, modus tollens o modus pollens?...)
Felicidades me ha encantado tu post. Si me permites voy a utilizarlo entre mis compañeros para que aprendan a innovar en cosas simples y útiles.
Que gusto Francesc! Pues claro, pero hay que continuar el ejercicio, aún está abierto. Qué falta? Con que lo completarian? Es fácil porque yo sé lo que le falta, pero quizás comentándolo con tus compañeros, muy probablemente caeran en aspectos que yo no he llegado. No tengo otra vÃa de inputs sino es por aquÃ, asà que espero tus aportaciones. MuchÃsimas gracias por adelantado.
Lo que te falta son tarjetitas de visita con un QR que enlace a Tripadvisorrr !!!!!!
Acerté¿?
por cierto, no dije que es realmente admirable vuestro nivel de innovación en 4 habitaciones...Solo se puede decir una cosa: Chapeau.
Chicos, no me hagáis mucho caso, pero creo que le dais demasiada importancia a TripAdvisor, no? No sé... Probablemente tenéis razón, pero para un hotel tan pequeño... Los comentarios en este tipo de webs te comen el SEO y no creo que merezca la pena, por otro lado, es darle entidad a un tipo de negocio que funciona a base de intimidar a los hoteleros con opiniones no contrastadas.
Para que no hablen mal de nuestro hotel invitamos a todo el mundo a ir a hablar bien y con eso lo único que hacemos es agrandar la bola y la dependencia, además del problema que os comento del SEO.
Lo dicho, no me hagáis demasiado caso, pero yo si fuera hotelero me pasaba tripadvisor por el mismÃsimo forro de los $#*¥€@{#
Dicho esto, decir tb que entiendo perfectamente que se les respete y se les tenga en cuenta, sólo que creo que es fomentar la dependencia.
Si tratamos bien a los clientes ellos solos hablaran buen de nosotros y serán mejores embajadores que mil comentarios en Tripadvisor. Este tipo de acciones son vuestra mejor arma. Enhorabuena de nuevo Montse!
Saludetes!
Marco
Pues tiene Usté toda la razón D. Marco, por descuido he dejado que me traicione el subconsciente y he puesto TA , cuando deberÃa haber puesto otros portales...
me fustigaré en la espalda con látigos de esparto aprovechando que estamos en épocas propicias...y luego unas torrijas :)
Como muy bien señala Marco, no se debiera dar tanta importancia a las opiniones que sobre nuestro establecimiento, se puedan dar en determinados portales, algunos de los cuales, arriman de forma descarada “el ascua a su sardinaâ€. Incluso en todos nosotros, nuestras participaciones y comentarios, señalan con bastante claridad a que sector pertenecemos.
Sinceramente creo, que si diésemos la misma importancia, a la atención a nuestros clientes, de la que algunos pretenden que se dé a las opiniones vertidas en esos portales, seguro que no tendrÃamos porque preocuparnos de las mismas, porque serÃan tan masivamente positivas, que el mero hecho de pretender forzar la dependencia, de lo que determinados portales pudieran opinar, por parte de éstos, terminarÃa volviéndose en su contra, desprestigiando sus opiniones.
Solo me queda dar la enhorabuena a Montse, por tan excelentes iniciativas, muestra de lo que con un poco de pensamiento positivo y de iniciativa, se puede lograr.
Orden: las opiniones de donde sea es un proceso anterior ya a la reserva. Desde la misma web, cuando empieza a pasearse, tienen un lugar propio para consultarlas de todos aquellos portales que, muy personalmente, me parecen idóneos. Cuando el huésped llega ya las conoce, ya las has visto, leÃdo o comentado con su pareja.
No. Estamos ya dentro. Ya hemos llegado, realizado el check-in, acomodado las maletas y empezamos a descubrir, a preguntar. Las amenities digitales son una BIENVENIDA a todos aquellos recursos que les brinda el destino para profundizar en el mismo desde otro soporte que el convencional, y con su propio lenguaje. Casi todos los que habeis comentado lo usais el recurso que falta (dudo sólo en dos).
Sr. Campo Seone, es que siempre me repito con usted, no puedo estar más de acuerdo con sus atinados juicios y sobretodo por cierta palabra que nombra usted y Marco Taboas: la dependencia de entrar en el juego-sin-fin de las opiniones. Fabian, deja el sombrero a un lado y rumia... ;-)
Tenia muchas ganas de leer el post, por la recomendación que ha tenido en twitter. Pero no me esperaba por nada el contenido que trata. Cuando un hotel, hace más por ti de lo que puedes llegar a imaginar, nunca lo olvidas. En el hotel Irotama, en Santa Marta en Colombia a mi madre le preguntaban cuando eramos niñas cuales eran nuestros dulces preferidos y cuando llegábamos tenÃamos snickers esperándonos en la habitación :) Pienso entonces que no es solo un tema de innovación tecnológico, es un tema de reconocer las posibles necesidades de nuestros clientes. Montse, comentabas que muchos de tus clientes son tech-geeks. Son estos pequeños detalles los que no olvidaran, porque ademas tienen ahora muchÃsima información. Realmente en hora buena por la iniciativa y por compartirlo con nosotros.
Creo que mi primer recuerdo de niña de un hotel, fue precisamente por lo mismo Annie (este era en Andorra).
Ahà has tocado un buen punto: no sé si son tech-geeks reales nuestros visitantes, quiero decir que aunque la gran mayoria vienen provistos, no sé si realmente interactúan tanto con sus herramientas como haria un tech-geek propiamente dicho. Quizás por esa razón, los dos primeros años del único QR no resultó ser tan descubrimiento como me esperaba. Buen punto Annie, gracias.
Y encima te has inventado un nuevo concepto: "Amenities digitales" ! Está genial Montse
SÃ, el proceso no sólo era de inventariar los enlaces, transformarlos a códigos QR (donde, cuidado, quien los genere deberá aprender una premisa que yo no sabÃa; ahà Tomeu echó un gran cable), y luego prever la puesta en escena. Era necesario buscar un nombre, un genérico, que señalara el camino, que predispusiera.
Un guiño Magda!
Gran ejemplo de innovación. Me encanta la combinación de recursos "digitales y analógicos".
Hola Montse, si tienes tiempo, echa un vistazo a esta noticia:
http://www.breakingtravelnews.com/news/article/...
Bien Canalis, es un IPad para el servicio de conserjeria e interno del establecimiento!. Si, el ideal irÃa por ahÃ, pero tampoco se le da la opción de que sea el propio huésped el que lo maneje. Tampoco entiendo que lo entiendan como una gran innovación, salvo por el aspecto de que el soporte es un IPad. Salvando las distancias, disponemos de un ordenador con pantalla tactil que realiza prácticamente lo mismo que lo que el artÃculo comenta. Repasamos las excursiones por Google Maps, si podemos las repasamos con el Street Wiew (y es un HP que tiene año y medio, tan sensible al tacto que pasa una mosca y me abre y cierra los programas...)
Con el sencillo sistema que os comento en el post, cada uno puede acceder a cada enlace, guardarlo y consultarlo donde le apetezca. SÃ, de acuerdo, es menos tech pero efectivo, y el huésped maneja su tiempo, no en función del mÃo o del conserje que le atienda o de la cola que espera que le atiendan. Gracias Canalis y me alegro que te guste Ricardo.
Han pasado cinco meses desde este post. La experiencia ha sido positiva sólo para advertir que era necesario tratarlas precisamente bajo un formato digital.
Desde hace dos semanas, tan punto como se realiza el check-in, se envÃa al huésped una newsletter muy visual, con los enlaces necesarios; es decir, una “Bienvenida Digitalâ€.
Los códigos QR continúan en la información de las habitaciones, pero ahora el seguimiento de los enlaces, sà que ha experimentado un crecimiento significativo (seguimiento realizado mediante el servicio de acortaciones de las url’s, bit.ly) y lo que es mejor, también el posterior interés del huésped por probar y comprobar.
Al cabo de cinco meses, gracias a todos.