Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de EAG
Estefanía Alfonso Gómez

¿Por qué?

Es una pregunta que me hago a menudo, sé que muchas veces no tiene respuesta, y yo tampoco la busco, simplemente actúo.

Estefanía Alfonso Gómez
Publicado por EAG el 7 de Abril de 2010

Después de algo más de un año en el paro, llegó mi oportunidad.

Sí, recientemente me he incorporado a trabajar en un sitio en el que estoy encantada. Sé que al principio siempre es así porque obviamente no ves lo negativo y tampoco lo ven de uno mismo, pero el hecho de sentirme de esta manera va más allá de lo que significa la expresión “estar encantada”.
Aquí alguien ha apostado por mí, ha confiado en mí y ha decidido darme la oportunidad de demostrar cosas, de colaborar, de aprender, de compartir, de conocer gente... Por todo esto y más digo gracias mediante este post, pienso que es una de las mejores formas de hacerlo.

Imagino que al leer esto mucha gente pensará cosas positivas y negativas por escribirlo. A los primeros, gracias por compartir opiniones conmigo, por pensar así, dice mucho de vosotros; y a los segundos, gracias también, esto dice aún más que de los anteriores, porque de los pensamientos contrarios aprendo.

La verdad es que hoy pensaba escribir un post sobre algo completamente diferente, pero bueno, me he levantado esta mañana con ganas de compartir lo que siento y de dar las gracias, porque creo firmemente que hay que demostrar los sentimientos y compartir los pensamientos.

Por otro lado, también quiero utilizar mis palabras para animar a la gente que sigue sufriendo las consecuencias de la crisis, como me pasó a mí. Yo me derrumbé pero me levanté sola, aposté por mí y decidí sacar partido a esa nueva etapa de mi vida, bendito día en el que tomé la decisión: saqué un máster, estudié muchos cursos relacionados con otra formación que ya tenía y otros adecuados a los nuevos tiempos, además de otro idioma, por supuesto horas de búsqueda de trabajo... Y muchísimas cosas más, es decir, que no he dejado de trabajar ni estando en el paro, paradójico, pero cierto.

Así que, desde la experiencia vivida: ánimo a todos los que están en la situación en la que me he encontrado hasta hace poco, las cosas llegan, sobre todo si uno se valora, trabaja y busca lo positivo dentro de lo negativo, que se encuentra.

No hay que rendirse.

Tags: RRHH, TRABAJO, OPORTUNIDADES
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 21 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

Estefania, la última frase es la clave de todo.
Un post perfecto para el grupo MEDIDAS CONTRA LA CRISIS, y una buena forma de empezar el día, aprovechando al máximo las oportunidades que se nos ponen por delante.
Me entusiasma esa frase que dice "si la vida te da limones...haz limonada".
Animo a todos

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
leda giordano
#2 Leda dice:

Stefania , un gran hombre dice que no hay que pretender que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo !!
Asi que animo a todos y gracias a ti por compartir este pensamiento....
Un abrazo desde Lanzarote
Leda

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
nuria aguilo
#3 nuriaa dice:

Estefania, tu post rebosa entusiasmo. Con eso tienes mucho ganado en el momento y lugar en el que estas. Enhorabuena y animo!

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
charo fernandez roman
#4 charo dice:

Estefanía, me alegra mucho que compartas estas experiencias...no sabes como me identifico contigo!!!
La suerte llega al que trabaja por conseguirla.
Saludos

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#5 EAG dice:

Hola,

Gracias por vuestros votos y comentarios.
Contesto por partes:
-Charo, está claro que sin trabajar no se consigue nada. Hay que tener un putito de suerte, es verdad, pero lo demás es fruto de buscar, creer, crecer...
-Nuriaa, es que estoy muy entusiasmada y pienso que debía compartirlo con la gente que se encuentra en ese momento de derrumbe.
-Leda, estoy totalmente de acuerdo contigo.
-Carlos, comparto la frase que dices. Y he empezado el día con unas ganas que ni te cuento...

Saludos

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
leda giordano
#6 Leda dice:

La verdad es que estas conforme con Alber Eistein :)
y ahora te voy a copiar la historia de una amiga :Por todo hace falta animo decision etc que sea por encontrar un trabajo o para seguir luchando :
Hola todos…
Me llamo Marieke Vervoort, vivo en Bélgica y tengo 31 años. Como pueden ver, estoy en una silla de ruedas, pero no siempre fue así. No llegué a esta silla por un accidente pero sí por una enfermedad poco común, y progresiva.
Yo crecí como una niña sana. Hacía mountain bike, Jiu-jitsu, esquiaba, estaba en un club de natación, en asociaciones de jóvenes, participaba en todo. Hasta que a los 15 años, de repente mi vida entera se vio tambaleada porque se me diagnosticó una enfermedad desconocida. Despacio pero seguro tuve que ir dejando más y más actividades y acabé sentada en una silla de ruedas. Algo no funciona correctamente en mi sistema neurológico central y así resulta que estoy paralizada aproximadamente hasta el diafragma y mis manos empiezan a verse afectadas.
En la casa de rehabilitación, he aprendido poco a poco a buscarme la vida sobre ruedas. Volví a aprender a vestir de forma independiente, y a subir y bajar bordillos con la silla. Aprender a conducir con un coche adaptado me devolvió bastante libertad.
Me quedé boquiabierta cuando tuve contacto por primera vez con el deporte adaptado. Cualquier deporte que existe para válidos, también existe para usuarios de rollers. Desde el baila al rugby. Increíble.
Lo que más me atrajo fue el baloncesto en silla de ruedas y busqué un equipo, terminando por ser la única mujer en un equipo de hombres. También me puse a hacer submarinismo. El baloncesto dejó de satisfacerme después de un tiempo y por razones médicas, tuve que dejar el submarinismo.
Entonces compré una silla de atletismo la cual me llevó al triatlón. Primero, me pareció muy duro mentalmente de volver a la natación, después de haber hecho competiciones como atleta válida, esto de ver las piernas sin vida colgando detrás de una es algo muy duro. Pero en realidad, me fue bastante bien. Después de solo dos meses de entrenamiento, participé en mi primer acuatlón y acabé, siendo la única competidora en silla de ruedas, tercera mujer. Así es como sobresalí de golpe en este increíble deporte del triatlón.
En el 2004 empecé, en el 2006 fui por primera vez campeona del mundo en Suiza en distancia olímpica para personas con discapacidad. En el 2007, volví a ser campeona del mundo y además me clasifiqué para el durísimo Ironman de Hawai, mi último sueño!
Viví este sueño, y fui a Hawai. Lo que tenía que ser un sueño, resultó ser un infierno. Sólo 4 días antes de la carrera, me llegó el material, un auténtico desastre para un atleta. No pude ir a nadar porque no tenía mis férulas, no podía hacer bici, porque no tenía mi handbike, y no podía entrenar la maratón porque no tenía mi silla de atletismo. Sólo podía esperar con miedo y estrés. Se me quitó toda la gana. Aún así, intenté concentrarme, e intentar sacar lo mejor de la situación.
La salida de la natación fue impresionante, parecíamos peces que no habían comido las últimas semanas. Parece mentira, pero hasta lo disfruté, y al final vi una tortuga. Después de solo 1.17h había nadado la totalidad de los 3800m y podía empezar con los 180km de bici. Hacía un calor alucinante, y el viento soplaba en contra y con fuerza. De camino, perdí mi bebida y tuve la mala suerte de que el viento girara en cuanto yo emprendí el camino de vuelta, así que me tocó viento de frente todo el camino. No me rendí y seguí luchando. El tiempo de cierre era igual para todos, silla o no. Llegué a la T2 sólo 15 minutos fuera de tiempo y no me dejaron empezar la carrera a pie. La decepción fue enorme pero aún así, yo me sigo sintiendo una Ironlady!
Al volver a casa me nombraron Honor de Flandes por mi ser la más perseverante del año.
Tenía el firme propósito de volver al Ironman de Hawai en el 2008, pero la enfermedad lo decidió de otra manera. Por una caída brutal, tuve que dejar el triatlón. Caí en un pozo muy negro. Tuve que pasar de entrenar unas 30 horas por semana a nada, y esto resultó ser durísimo.
En el 2009, salió mi libro Wielemie el deporte por la vida. Es un libro que refleja bien mi vida.
Desde entonces, he encontrado algunos nuevos retos, como el blokart y el esquí sentado. En octubre, participaré por primera vez en el Campeonato del Mundo de blokart, el año pasado estuve en el Europeo de Dinamarca y batí allí el record.
Lo mejor que ha podido pasarme en esta vida es la llegada de mi perra ayudante, Zenn. No solo es una ayuda física pero también mental es un gran apoyo.
Ella me quita los calcetines, recoge las cosas del suelo y hasta paga en la caja de la tienda. Lo que yo ya no puedo hacer, lo hace ella, es fantástico.
Con la historia de mi vida, me gustaría decirles que es importante mirar lo que aun puedes hacer y darte cuenta de la suerte que tienes. Con quejarse no avanzas, al contrario.
El 21/05/10 va a estar en lanzarote y conseguimos organizar un bonito evento!!
Por Marike pero non nos olvidamos que la lucha es dura para todos......

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Maria Sampedro Alonso

Me encanta tu post Estefanía. En estos últimos tiempos vivimos inmersos en lo negativo, en lo mal que va todo, en lo difícil que están las cosas... Por eso tu historia da optimismo y fuerzas para seguir adelante por muchos obstáculos que tengamos que salvar, por muchas caídas que nos esperen en el camino. Hay que continuar y confiar.
Gracias por compartirlo

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#8 EAG dice:

Hola,

Muchas gracias por vuestros comentarios.

-Leda, una historia...
-MariaSampedro, no hay que desesperar.

Slds,
Estefanía

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Ricardo González Madariaga
#9 rgmadariaga dice:

Una de esas frases que a veces lees y se te queda grabada a fuego... Para mí fue: "La actitud la eliges tú" (estés en la situación que estés, tienes una opción propia y libre).
Ánimo y suerte!

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#10 EAG dice:

Hola rgmadariaga,

Muchas gracias. La verdad es que tienes razón, es una buena frase.
Un saludo!

Escrito el 7 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Vanessa Santano Sampayo
#11 Vanessa_s dice:

Hola EAG, yo me encuentro en una situación parecida, dos años en paro, con un hijo de la misma edad.... y es difícil claro llevar esta situación sobre todo si has trabajado con anterioridad, como en mi caso que fueron 8 años.... pero hay que coger la vida y seguir, no desanimarse, continuar.

Espero que pronto esta crisis cambie las circunstancias de todos para bien y que volvamos a recuperarnos. Tu historia es fantástica y ayuda a que no decaigamos. Saludos.

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#12 EAG dice:

Hola Vanessa,

La constancia, el trabajo duro, estar ahí... Son algunas de las claves para conseguirlo.
A mí me ha llegado y seguro que a tí también te llegará.

Ánimo.
Saludos!

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
José Marcos Collado
#13 elmoch dice:

Enhorabuena, Estefanía, y mucha suerte. Mi travesía del desierto fue un pelín más larga: 7 años, y sin haber roto ningún espejo. Pero tras muchos esfuerzos y por una carambola inesperada de la vida, ya llevo dos años trabajando otra vez en el turismo. Comprendo y comparto tu estado de ánimo y te deseo los mayores éxitos.
Saludos.

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#14 EAG dice:

Hola José,

Muchas gracias!
Ahora nos toca seguir trabajando duro, aunque de manera diferente.
Me alegra que también te llegara, es otro buen ejemplo para quien desespera.
Un saludo!

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Elisabet Arlandes Ruana
#15 elibeta dice:

Estefanía,
Me ha encantado tu post y creo que puede ayudar a muchas personas que pueden estar pasando una situación como la tuya. La actitud que tenemos frente a la vida es la clave para alcanzar nuestros objetivos. Que tengas mucha suerte en tu nueva aventura!!!!

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#16 EAG dice:

Hola Elibeta,
Muchas gracias! Espero haber aportado algo de ánimo a esa gente..., es parte de la intención del post.
Seguimos en contacto.
Un saludo,
Estefanía

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Francesc Soler Mateu

Felicidades Estefanía.
Gracias por compartir un post intimista. El camino lo debemos elegir, aunque tenga tantísimos obstáculos que en ocasiones no nos permiten ver más allá de nuestras propias pestañas.
Te felicito a tí y a todos los que deben compartirlo en su silencio, esperando que la vida les recompense por todos sus esfuerzos.
Siempre acaban llegando.
Saludos

Escrito el 10 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Francesc Soler Mateu

Felicidades Estefanía.
Gracias por compartir un post intimista. El camino lo debemos elegir, aunque tenga tantísimos obstáculos que en ocasiones no nos permiten ver más allá de nuestras propias pestañas.
Te felicito a tí y a todos los que deben compartirlo en su silencio, esperando que la vida les recompense por todos sus esfuerzos.
Siempre acaban llegando.
Saludos

Escrito el 10 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#19 EAG dice:

Hola Francesc,

Muchas gracias. Pienso que, dado los tiempos que corren, hay que compartir este tipo de cosas con los demás, y si sirve de ayuda, mucho mejor.
Un abrazo

Escrito el 10 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Javier S.T.
#20 JavierST dice:

¿Quien ha hablado de rendirse?, adelante!!!jejejej

Gracias por compartir este post de ánimo Estefania, un abrazo fuerte.

Escrito el 30 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#21 EAG dice:

Hola Javier,
La verdad es que no pensaba que, una vez pasado el tiempo, volvería a animar a alguien más con este post. Así que gracias a tí por leerlo, y espero que te haya ayudado en algo.
Un abrazo y a seguir así.

Escrito el 30 de Junio de 2010, hace más de 3 años