Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de AROMAN
Alberto Roman Garcia

Y quien sabe si...

En estos momentos en que hay una gran incertidumbre y que nadie parecer saber para dónde tirar, quiero compartir con vosotros mi visión de la situación y que vosotros compartáis la vuestra conmigo.

Alberto Roman Garcia
Publicado por AROMAN el 9 de Abril de 2010

Antes que nada, quiero pedir disculpas si este post no es adecuado a la temática y al principal objetivo de esta comunidad. Pero creo que todas las empresas, directivos, trabajadores y la sociedad en general que estamos padeciendo una situación tan difícil como la actual, debemos estar informados y unirnos para que no nos tomen más el pelo.

El motivo por el que escribo,  no es otro que informar a todos de que la tan anunciada SUBVENCIÓN POR CONTRATOS INDEFINIDOS que anuncia el gobierno central, como metodo para incentivar este tipo de contratación y la creación de empleo, NO ES MÁS QUE UNA GRAN MENTIRA.

Puedo deciros, que nosotros tenemos concedida dicha subvención desde hace varios meses y cual es nuestra sorpresa ayer cuando decidimos llamar para informarnos acerca de la situación y plazo de ingreso de la cantidad concedida, cuando nos informan que SE VA A ANULAR ESTA SUBVENCIÓN POR FALTA DE FONDOS. Vamos a ver, si desde hace más de un año se está anunciado en todos los medios de comunicación, que aquellas empresas que contraten a trabajadores o hagan indefinidos a estos que ya estén en la empresa, por un plazo mínimo de 4 años, se les va ayudar económicamente ¿CÓMO PUEDEN CONCEDER DICHAS AYUDAS Y A LOS POCOS MESES ANULARLAS?. Nosotros hemos tenido subvenciones que se nos han denegado, informándonos de que cumplimos todos los requisitos, pero que desgraciadamente, ya no queda partda presupuestaria para dicho fin y lo hemos entendido perfectamente puesto que, habremos llegado tarde.

Cada uno podemos tener nuestras ideas políticas, pero ésto, nos está ocurriendo a TODOS y TODOS somos los que podemos evitar que al final anulen las subvenciones ya concedidas.

Por favor os pido a todos, que seguramente al igual que yo estáis presentes en otras redes sociales, hagáis correr esta información entre todos vuestros contactos, ya que, seguramente habrá mucha gente esperando tal subvención y si nos quedamos quietos y callados NOS TOMARÁN EL PELO DE NUEVO.

Desde luego, nosotros no nos vamos a callar y vamos a informar de este tema a todos los medios de comunicación, puesto que a cualquier empresa nos pueden denunciar por publicidad engañosa y esto para mi, ya no es publicidad engañosa sino una E S T A F A, con todas sus letras.

Una vez más, pido disculpas a los administradores si este post no es adecuado, pero espero que lo mantengan para que todos los interesados (que creo somos toda la sociedad) lo lean y nos unamos.

Gracias y saludos.

 Alberto Román.

Tags: Subvenciones, empleo, crisis, trabajo
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 8 comentarios
aurelio martínez verde
#1 nurel dice:

#ARoman, sin duda, uno de lso elementos esenciales del mundillo turísitico es la gestión de recursos humanos. Por tanto, agradecerte efusivamente este tipo de post.
Enhorabuena.
PD: El mejor modo de incentivar la creación de empleo es que el capital humano sea un elemento de ventaja competitiva. Ahora mismo, mucho la la la y poco li li li...las políticas de incentivos son una auténtica falacia.

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
#2 __1297801__ dice:

Para mí el tema va más allá ¿por qué las empresas esperan a hacer fijos indefinidos cuando le dan ayudas? Para hacer fijos indefinidos las empresas no tienen que esperar a que nadie les dé nada. Es lo mismo que ahora las empresas se han acordado de los contratos de interinidad o a las personas con discapacidad porque se ahorran costes. Es una vergüenza. Deberían contratar y hacer fijos gente válida, con talento y no esperar a que el típico director que quiere quedar bien con la gerencia de la cadena, le llegue una ayuda, subvención, etc.. y encima estar agradecido por que te han elegido a tí. Vergonzoso

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Roberto de Lope Vázquez
#3 rodelope dice:

Estoy más que de acuerdo con el último comentario. Si alguien vale y trabaja como debe ser, no hay que esperar a una subvención para así poder firmar el contrato indefinido. Entiendo que la subvención ayuda a la economía de la empresa, pero un empleado que se siente seguro en su puesto de trabajo sabiendo que no le quedan X meses por terminar su contrato, va a ser más productivo y rentable para la empresa que cualquiera subvención... Conozco mucha gente que las últimas semanas de sus contratos temporales no lo han dado todo por su empresa ya que sabían que no les iban a renovar... Esto es contraproducente para los intereses de la empresa, pero lo que no se puede esperar es que el empleado lo dé todo hasta el último día, cuando al día siguiente del mismo quien está en el paro es el empleado y no el empleador.

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alberto Roman Garcia
#4 AROMAN dice:

Gracias a todos por vuestros comentarios. Aunque, compredo tu postura Mar, no la comparto. Nuestro caso no es el que expones, yo soy un empleado de esta empresa y he trabajado en muchas otras desde siempre empezando con contrato temporal y después a indefinido como casi todo el mundo. Pero nuestro sector que junto con el de la construcción ha sido desde siempre el que "ha tirado del carro" del PIB en este país y que al igual que éste, está sufriendo esta situación, las empresas que no cierran y se esfuerzan por mantener a sus empleados, creo que si deben recibir ayudas para mantener puestos de trabajo.
Por cierto, los trabajadores responsables (que no los somos todos) no porque se te acabe el contrato dejamos de ser productivos y por supuesto que un trabajador es el que genera riqueza en la empresa, pero si una empresa en tiempos de crisis ingresa menos pero el gasto en salarios está al mismo nivel que antes de la crisis, no va a llegar a buen fin. Por tanto, las ayudas económicas son necesarias.

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
#5 __1297801__ dice:

Eso no lo pongo en duda, que las ayudas son necesarias, pero es que la postura de un directivo hoy en día es "Pues si no me dan la ayuda o una subvención no hago fijos indefinidos". El problema también radica en que por ley la empresa tiene que tener una serie de fijos indefinidos y fijos discontinuos , creo que es 80% y 20% respectivamente, corrigeme si me equivoco. Pero la ley no pone tiempos ni tampoco a quien hay que hacer fijo y a quien no. Me explico y voy a poner un ejemplo personal para que lo entendais .
Estaba en una empresa y entré como empleado temporal, después de mis 3 meses, me renovaron por otros 3 meses, pero al mes, salió por parte de la empresa la oportunidad de pasar a alguien con un contrato de interinidad, ya que una persona estaba de baja en la empresa y al ser fija indefinida, tenían que cubrir ese puesto porque dicho empleado después de su baja iba a jubilarse. Bien, me eligieron a mí, yo encantada de la vida, porque supuestamente después de las navidades del 2007 pasaba a ser fija indefinida de la empresa. Pasan las navidades y me doy cuenta de que la empresa hace a 26 personas entre fijas y fijas-discontinuas, y yo no estoy dentro de esa lista. El contrato de interinidad me acababa en diciembre del 2008 pero para esa fecha la empresa no tiene obligación de hacer a nadie más fijo porque ya tiene el "cupo" completo. De esta forma la empresa, cumple con la ley durante varios años, le dan una subvención por haber hecho fijos indefinidos en la empresa y aparte se ahorran costes de seguridad social porque los empleados en contratos de interinidad sustituyendo a un indefinido la administración no reclama esos costes. ¿Es justo? Yo creo que no. Pero claro hasta que no cambie la mentalidad del empresario no habrá nada que hacer.
He puesto un caso personal pero esto pasa todos los dias en muchos hoteles.
Las ayudas son necesarias el fallo radica en que la administración es incapaz de administrarla adecuadamente. Saludos

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alberto Roman Garcia
#6 AROMAN dice:

Mar, como bien dice el refrán "hay gente pa tó" y por tanto empresas que hagan eso. Pero yo lo que quiero plantear es que una vez aprobada una subvención y la cual, es uno de los pilares del programa del gobierno para reactivar el tejido empresarial e España, nos informan de que no nos van a dar el dinero. Es más, las ayudas para autonomos que también proclamana, una vez aprobadas, tampoco te las dan exponiendo que tampoo hay fondos y en este caso, es gente que genera autoempleo el que pone en riesgo su propio patrimonio y se endeuda hasta las cejas y al final los dejan tirados.
Eso es lo que con este post, he querido dejar claro y que la gente que lo lea lo difunda, puesto que hay mucha gente que solicita subvenciones para las que cumplen todos los requisitos y al final no les dan el dinero.
Por cierto, me gustaría comentar que no creo que haya muchas empresas que tomen decisiones estratégicas referidas a los recursos humanos, inversiones en inmovilizado, etc... esperanzados en que les va a llegar una subvención que les ayude a pagar dichas inversiones, puesto que si se hace así, lo están haciendo mal.

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Alberto, creo que tu post es muy oportuno, no es de recibo que se anuncien a bombo y platillo subvenciones, que se aprueben a sus solicitantes, y que luego las anulen bajo la razón de que no se dispone de fondos. Si no había fondos, nunca debieron publicarse, y si existían en la Administración del Estado, dichos fondos debieron quedar congelados y adscritos al destino para el que habían sido destinados.

En política no todo vale, recuerdo que cuando la guerra de Irak, a la oposición se le lleno la boca, diciendo que España merecía un Gobierno que no la engañase, y esas palabras con las que muchos pudimos estar de acuerdo, eran expresadas en alta voz y a través de todos los medios de comunicación por quienes hoy nos gobiernan, podría ser importante que recordasen sus palabras, ESPAÑA MERECE UN GOBIERNO QUE NO LA ENGAÑE, y más que nunca, cuando estamos en una crisis que requiere máximos niveles de confianza en quienes nos administran.

Nunca he sido amigo de las subvenciones, por cuanto condicionan de alguna forma la libertad del empresario, y entiendo que si una empresa para que sea creada y poder existir, necesita subvenciones, sería mejor que ni se crease ni existiese, por cuanto si no es rentable sin esas subvenciones, lo único que se logra con éstas, es crear una competencia desleal a las empresas que se hayan creado y estén trabajando sin subvenciones.

Podría entender, una política fiscal impulsora de la actividad empresarial y del empleo, afectando de forma general a todos, pero en ningún caso ayudas selectivas a determinadas empresas o actividades, por cuento van en detrimento del interés general.

Escrito el 10 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alberto Roman Garcia
#8 AROMAN dice:

Estimado Miguel Ángel, muchas gracias por tu comentario.

Estoy deacuerdo contigo, cuando la guerra de Irak, no paraban de repetir lo que dices "que nos estaban engañando" y ahora ellos nos hacen lo mismo.

Quiero aclarar, que este post lo he colgado porque como digo, nos informan de que no nos van a dar la subvención porque se han quedado sin fondos. Sinceramente, no nos han concedido ninguna subvención en todos los años de vida que tiene la empresa y por eso nos ha sentado tan mal que nos hagan esto. Ahora bien, si en vez de un subvención nos hubiesen ofrecido ventajas fiscales (como acabo de ver en TV mientras tomaba un café esta mañana) y éstas no se hubieran cumplido, también lo haría saber al resto de la sociedad para que tampoco les tomasen el pelo.

Gracias de nuevo y saludos.

Alberto.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años