Antes de contaros el secreto asà a botepronto, reflexionemos un poquito, que nunca está de más hacerlo.
Evidentemente, para situarnos bien en el escenario, estoy hablando de tecnologÃa, de internet, que es mi campo. Mi único campo. Lo único que sé hacer y que disfruto haciendo como el primer dÃa.
Cuando tengáis que ejecutar un proyecto online pensad bien antes de empezarlo, internet es un ente vivo que evoluciona cada dÃa. En un breve espacio de tiempo una aplicación o proyecto en internet puede pasar de ser "puntero" a ser simplemente "del montón".
Os voy a contar el secreto: Haced las cosas bien.
Evitad las ñapas.
Los arreglos.
Los "mañana ya haremos eso".
Porque mañana, os aseguro que "eso no se hará".
Haced caso de los profesionales, rodeaos de gente con criterio y coherente, escuchadlos, pedid segundas y terceras opiniones (y cuartas y quintas si es necesario), valorad, y luego ejecutad.  Un buen profesional nunca se quejará de que queráis dejar bien claro un proyecto, más bien todo lo contrario, estará encantado de que se haga asÃ.
No confiéis en la gente que "os lo solucionará todo". Internet es algo muy grande, y os aseguro que no existen los "maestros de todo". Hay gente que programa bien, otra gente hace buen SEO, otros buen marketing, etcétera. Internet es demasiado grande y hoy dÃa no existen las personas que dominen todos los temas a la perfección.
Eso sÃ, una vez tengáis a la gente oportuna, a la que consideráis que os cubrirá cada uno de los campos, haced que se conozcan, fomentad el equipo, haced que unos entiendan que necesitan unos y que requieren los otros, hacedles entender que es un engranaje y que si no se ponen de acuerdo y se miman entre ellos no habrá nada que hacer.
Evitad el "esta parte la hace fulanito", "esta menganito", "y esta pascualito". Básicamente porque luego habrá que unir todas esas partes, y lo más importante... Van a tener que funcionar. Mejor que se conozcan, que hablen entre ellos, que identifiquen los problemas que puede haber más adelante. Prevenir es mejor que curar, y nunca mejor dicho.
Es mejor gastar (fea palabra, me gusta más "invertir") dinero inicialmente que tener que gastar (esta vez si es gastar) una vez que el proyecto está lanzado, por culpa de errores, y fallos por la mala planificación, por la mala comunicación entre las partes, etcétera...
Pues si, ese es el secreto, haced las cosas bien,  pero desde el principio, desde el minuto 0, desde que penséis en el proyecto. No esperéis para hacerlo asÃ, porque el proyecto se verá sumido en el fracaso.
Un saludo.Â
Muy interesante, porque no sé si realmente se hacen las cosas bien...
Interesante Post. Personalmente también me dedico a las tecnologÃas relacionadas con el Turismo y otros campos de aplicación. Coincido en que es raro encontrar quien "sepa de todo", y especialmente de acuerdo en el enfoque de cuando participan diferentes organizaciones en un proyecto, es preciso fomentar la colaboración desde el principio, incluido cliente (y todos sus interlocutores o prescriptores) y los posibles proveedores.
Existen metodologÃas que colaboran en el éxito del proceso de desarrollo y/o implantación de un sistema tecnológico, cuyo uso serÃa conveniente fuera extendiéndose (Agile Methodologies, Scrum,...).
Como ha dicho Estefania, Muy interesante, pero decir "haced las cosas bien "es tanto como decir "descubrir la cuadratura del cÃrculo y vereis como ganais mucho dinero" porque hacer las cosas bien no es solo cuestión de nuevas tecnologÃas, terreno en el que quien más, quien menos, todos patinamos y nos damos cada leche, que no tiene nombre.
SerÃa mucho mas fácil hacer las cosas bien, si todos fuesemos honrados y no tratasemos de engañar a aquellos a los que ofrecemos humo en más de un caso, generando un alto nivel de desconfianza hacia todo tipo de ofertas de formación, consultorÃa, nuevas tecnologÃas, etc..
Algunas redes sociales como ésta, pueden ayudar a ir conociendo mas sobre nuevas herramientas 2.0, pero todavÃa ha de pasar algún tiempo para que la desconfianza de los empresarios, debida a pasadas experiencias, se vaya disipando para irse adaptando a las mismas.
Gracias a los 3 por los comentarios :-)
@EAG No, no se suelen hacer bien. Aunque hay excepciones!
@rgmadariaga tocayos de sector entonces ;p
@campo_seoane Lo de "La cuadratura del cÃrculo" se lo dejaremos a Vetusta Morla. Estoy muy de acuerdo en que pasa en más campos, pero hablo del mÃo.
No me voy a meter en marketing porque no es mi lucha, ni sé, ni quiero saber.
Pero en resumen, tienes razón...
Lo que quiero decir, es que la tecnologÃa se suele tomar muy a la ligera, y realmente hay mucho trabajo detrás. Por eso no deja de ser curioso ciertas cosas que te dicen los clientes a veces... ;-)
Creo que nadie como un profesional te puede decir qué es mejor hacer y cómo es mejor hacerlo, evaluando antes, claro, los requerimientos del cliente.
En fÃn, muchas gracias por comentar, ¡a los 3! :-)
El post señala algo tan obvio como necesario.
Los proyectos requieren tanto de profesionales competentes como del afán de que quieran desarrollar su trabajo bien, de forma planificada y realista. Está muy bien que Joan haya compartido su secreto de éxito.