Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de 4lba_3alvad0r
Alba Salvador Mitjavila

Mi rinconcito

Dónde poder expresarme...

Alba Salvador Mitjavila

Tras unas semanas de ausencia por mi parte en Comunidad Hosteltur quiero compartir con todos una noticia que está dando que hablar entre mi círculo de amigos y que afecta directamente al mundo del turismo, a ver que os parece.

Emilio, un conocido de una amiga mía, se jubiló hace unos meses y desde entonces se dedica a ofrecer visitas turísticas gratuitas por el casco histórico de valencia. Su forma de "trabajar" es la siguiente: el boca a boca va promocionando sus rutas turísticas, si alguien quiere participar en las mismas debe conseguir su número de teléfono a través de conocidos de conocidos de conocidos y ponerse en conctacto con él. Los fines de semana empieza sus tours a primera hora.

Este "hobbie" ha llegado al periódico Las Provincias (un periódico de la Comunidad Valenciana), en el que se ha publicado la siguiente noticia "Conocer Valencia sale gratis"

En el periódico digital, como en todos, se puede hacer comentarios sobre la noticia. En uno de ellos vemos lo siguiente:

 Como véis es un comentario crítica del entretenimiento de este señor, en el que comenta que se trata de un intrusismo laboral. Este comentario a afectado a Emilio bastante, no sabe si continuar con el hobbie o si parar de hacer las visitas turísticas.

Como profesionales del turismo, ¿Qué opinión tenéis sobre el tema?

Por un lado tendremos el punto de vista de los guías turísticos, que han estudiado y se han preparado (según comunidades incluso se han presentado a oposiciones para lograr estos puestos) y que se encuentran con que están ejerciendo su puesto de trabajo gratuitamente y perdiendo clientes.

Por otro lado, Emilio no cobra dinero y en principio son rutas para conocidos suyos, conocidos de sus conocidos,.... y hasta donde el boca a boca llegue. Para él es un simple hobbie.

En otros países hemos podido ver que hay empresas que ofrecen tours gratuitos como los de Sandeman's, algo que en españa solo suelen promocionan algunas oficinas de turismo. 

¿Qué opináis sobre el tema? Debería considerarse este caso como intrusismo laboral? ¿o simplemente es un jubilado que quiere entretenerse y enseñar su ciudad a sus amigos y conocidos?

Y ampliando el tema, ¿que os parecen los tours gratuitos?, ¿consideráis que están suficientemente promocionados en España?

Saludos a todos

Tags: turismo, valencia, rutas turísticas, guía turismo
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
Kailos P.

En tremendo escribí sobre el tema de Sanderman (http://www.tremendoviaje.com/2010/03/18/new-eur... y decirte que SANDERMAN si opera en Madrid http://www.newmadrid-tours.com/

La verdad es que este señor lo que hace es loable, no me parece intrusismo.

Es como si yo fuera con mis amigos o con amigos de mis amigos a enseñarle La Palma.

Que hagan una oferta similar y listo.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alba Salvador Mitjavila

Gracias por tu comentario, estaba buscando el link a tu blog para añadirlo pero no lo encontraba.
¿Conoce alguien esto mismo en el resto de ciudades de España?

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Xavier Canalis
#3 canalis dice:

Quizá no cobre ni tenga tarifas fijadas ¿pero qué ocurre si unas personas le quieren dar una propina, la rechaza?
Por otro lado, creo que el colectivo de guías es el mejor formado para ofrecer rutas turísticas de verdad y este tipo de trabajo por "hobby" puede hacer creer a algunos que hacer de guía es algo fácil.
O bien algunas personas simplemente querrán ahorrarse unos euros a costa del voluntarismo de este este señor.
Eso sí, me parece muy bien que enseñe la ciudad a amigos y conocidos, pero eso no tiene nada que ver con ofrecer una ruta turística auténtica.
Si subo a un avión, espero que el piloto tenga todos los certificados para volar.. Si voy a un restaurante, confío que el cocinero tendrá el carnet de manipulador de alimentos, etc.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alba Salvador Mitjavila

Gracias Xavier por tu comentario, es el tipo de comentario que esperaba, y hace reflexionar nuevamente sobre la formación y el reconocimiento de nuestro sector. Que una persona sin formación como guía turístico se dedique a realizar este trabajo puede hacer creer a todo el mundo que es un trabajo sencillo, algo que para nada es.
El tema de las propinas lo desconozco, preguntaré a ver que me comentan.
Saludos

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Anthony Jacobson Rivero
#5 andajari dice:

Yo soy Guia de Turismo de Cataluña habilitado.

L'activitat de guia de turisme és aquella que té per objecte la prestació, de manera habitual i retribuïda, de serveis d'informació en matèria cultural, artística, històrica i geogràfica o ecològica, prestats a turistes en les seves visites amb la finalitat d'informar-los dels recursos turístics.
L'habilitació com a guia de turisme és imprescindible per les activitats que es desenvolupen en visites als recintes següents:
 monuments i conjunts històrics declarats béns culturals d'interès nacional pel Departament de Cultura
 museus inscrits en el Registre de museus de Catalunya, depenent del Departament de Cultura

... y sin embargo...

...Aqui en Barcelona los guias intrusos van a sus anchas y nadie hace nada para hacer cumplir la ley.


www.runnerbeantours.com

www.travelbar.com/walking_tour.htm

www.smashedtravel.com/barcelona/walking_tour.htm

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alba Salvador Mitjavila

Hola Anthony, gracias por tu comentario y gracias por los ejemplos de empresas que ofrecen tours gratuitos sin tener la habilitación para ello. Estamos viendo que son muchos los tours gratuitos, algo que puede desprestigiar este oficio.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Mayte Jiménez Maquedano

Hola, Alba y cia. Pués en descarga de este señor, os diré que somos muchos los que nos permitimos hacer cosas parecidas. A mis amigos, o amigos de mis amigos, también me ofrezco yo a enseñarles Llanes, o los alrededores de mi pueblo, o la senda costera o un montón de lugares que yo conozco bien y que, si tengo tiempo, se los enseño encantada. Y también aquí, en Asturias, hay guías oficiales para todo eso, como en el resto de las comunidades. Emilio ha tenido la buena o la mala suerte de que un periódico se ha hecho eco de su actividad, que no deja de ser su hobby, y ahora todos opinamos, que a veces no es ni medio bueno. Emilio no es una empresa, no tiene ánimo de lucro, no se publicita, no se ofrece a las instituciones ni a las agencias, no compite en el libre mercado por los clientes....

Así que yo lanzo la siguiente pregunta: ¿De verdad creeis que el problema de los guías turísticos oficiales son las personas como Emilio? ¿Cuanta cuota de mercado les puede quitar? ¿De verdad a eso se le llama "intrusismo laboral"?

Buf, no se, no se, a mi me parece sacar las cosas un poco de su justo sitio...

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alba Salvador Mitjavila

Hola Mayte,
gracias por tu comentario. Creo que lo mejor es aprender a distinguir entre lo que es una "empresa" con beneficio final (ejemplos como Sandeman que ofrecen un tour gratuito pero que por detrás hay un beneficio final, me remito al post publicado en Tremendo Viaje y citado en el primer comentario) frente a personas que hacen la ruta para sus amigos y conocidos.
Tendremos que distinguir entre ambos, Emilio no cobra dinero ni se promociona (aunque Las provincias le está promocionando y a partir de esa promoción podría cambiar todo) en ese caso y siempre y cuando no se promocione podría considerarse un simple hobbie de aplicación entre amigos.
A partir de la promoción podría alcanzar la consideración ya de servicio público y llegar al intrusismo laboral, desprestigiar a los guías etc, q antes hemos comentado.
No obstante, quizás el papel de la administración debería mover ficha en el asunto y promocionar más sus guías, ofrecer tours gratuitos.. en definitiva hacer del tourguide algo más a las manos del turista (y del ciudadano).
gracias por los votos y comentarios

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Hay algo que me llama la atención en los comentarios, hasta el momento leidos, el primero de Kailos, al que le parece loable lo que hace Emilio, y los de Xabier y Anthony en que hacen defensa de la figura del guía de turismo habilitado, en lugar de hacerlo de la calidad del guía sea este habilitado o lo haga por "hobby".

Y es que en ninguno de los comentarios, ni en el propio post, he visto comentario alguno sobre la calidad del "intruso trabajo" de Emilio, y el problema no es si cobra o no, si esta habilitado o no, para mi, profesional del turismo, inscrito en el Registro de personas legalmente capacitadas para desempeñar el cargo de DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS con fecha 26/06/1968 y número 1407, nunca accedí a un puesto de trabajo por estar legalmente capacitado, todos mis trabajos como Director de Hotel, los obtuve por estar profesionalmente capacitado.

Espero que todos, puedan distinguir la diferencia, ¿No es hora de olvidarnos de la titulitis" para preocuparnos por la profesionalidad?, ¿Cuando nos vamos a dar cuenta, de que nuestro éxito no depende de los títulos y masters que ostentemos, sino de la calidad de nuestro trabajo y del reconocimiento que del mismo hagan los clientes?

Alguien cree, que si Emilio hiciese un mal acompañamiento, o no diese satisfacción a sus amigos y amigos de sus amigos, y si quereis verlo así, a sus clientes, éstos le acompañarían en las visitas a la ciudad.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Anthony Jacobson Rivero
#10 andajari dice:

Estoy de acuerdo con Campo que es importante la profesionalidad y que un acreditación no es una garantía de ello pero creo que si es importante el acreditación que por lo menos pone cierto nivel. Yo había hecho visitas guiadas con guías intrusos no habilitados para saber como son y aunque pueden ser entretenidos y dicen alguna verdad suelen decir muchas barbaridades. Los turistas quedan tan contentos y creen cualquier cosa. Luego van a casa y cuentan historias falsas y después enteran y quedan con un mal recuerdo de la cutre visita guiada. Por ejemplo que los palmeros en la Plaza Real son de alquiler de Hawái! Esto no puede ser bueno para el turismo.

También creo que si uno lo hace por hobby con amigos solo no es necesariamente malo pero si se promociona y si recibe propinas entonces es un intruso.

De momento todo esto da igual ya que lo hacen impunemente y si los autoridades no hacen que cumplen la ley pues es irrelevante si es legal o ilegal, dinero o sin, profesional o habilitado o no. Se hace y no pasa absolutamente nada excepto el mal imagen de turismo.

PD. Perdonen mi español que soy de EEUU y ademas dislexico

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Alba Salvador Mitjavila

estoy totalmente de acuerdo contigo Andajari.
Gracias por tu comentario Campo_seoane, a veces hay que dejar de lado las titulaciones y tener en cuenta la profesionalidad. No obstante, esta falta de titulación puede derivar en errores y de ahí a infravalorar puestos de trabajo.
saludos

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Comparto con todos vosotros la importancia de las titulaciones complementadas con una acreditada profesionalidad, pero para que hablar de lo que hacen las autoridades.

El Estatuto de Directores de Establecimientos de Empresas Turísticas, hasta donde conozco, no ha sido todavía derogado, y como tantas otras cosas, creadas en la étapa franquista de nuestra historia, ha sido sistemáticamente dejado sin efectividad, durante los gobiernos de Felipe Gonzalez, sin que tal desman fuese corregido por el PP, de forma que en la actualidad no se exije la titulación por ninguna autonomía, sean estas del partido popular, socialistas o nacionalistas.

Solamente se sigue exigiendo la titulación en las Islas Canarias, en las demás autonomías, se pasan el Estatuto "por donde no les da el sol".

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Kailos P.

Los guias en Berlin de Sanderman no tienen titulo... de hecho mi guía en Berlin era guionista y curraba allí para sacarse unos duros.

Escrito el 12 de Abril de 2010, hace más de 3 años