Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rinc贸n web de francescsoler
Francesc Soler Mateu

Siempre en contacto con el Turismo

Solo si constuyes tu propio camino alcanzar谩s tus metas. Cuando las consigas, inicia de nuevo tu camino

Francesc Soler Mateu

De la disputa pol铆tica, empresarial, social y sindical sobre el abaratamiento del despido, es preciso que se tomen soluciones ad-hoc.

Todos los agentes implicados deber铆an realizar un esfuerzo para acercar posiciones en la l贸gica del despido, mucho m谩s all谩 del coste econ贸mico. La finalizaci贸n de cualquier relaci贸n es traum谩tica visto desde diferentes prismas.

Solo nos vamos a centrar en los aspectos sociales como son el planteamiento de nuevos retos de futuro, el hacer frente al miedo de lo desconocido, el sobreponerse al abandono de relaciones buenas profesionales, las dudas sobre las nuevas oportunidades o la mejora competitiva de las personas.

Si en los aspectos tangibles de la discusi贸n, repito, lejos de los puramente econ贸micos, se incluyeran actividades 鈥渃ompensatorias de obligado cumplimientopara las empresas y los trabajadores鈥 seguro que se obtendr铆an resultados asombrosos para ambos, puesto que las personas mantendr铆an la ilusi贸n pasando, de 鈥渆star鈥 a querer 鈥渟er鈥 como muy bien dice mi amigo Marc Oliveras en su libro Contraindicaciones de la t茅cnica .

Argumentos tan utilizados como la mejora en la formaci贸n, la participaci贸n en la ayuda a la comunidad, el mecenazgo, la reinserci贸n, la sostenibilidad y la solidaridad se convertir铆an en acciones cre铆bles, medibles y comparables.Cuando se habla de salario y despu茅s de mirar la 煤ltima casilla abajo a la derecha de la n贸mina donde dice importe liquido a percibir, a todos nos gustar铆a ver a帽adidos los conceptos relacionados con el t茅rmino 鈥渆mocional鈥, como alternativa compensatoria y de fidelidad de los unos hacia los otros.

Es, en base a estos conceptos, en los que se debe de 鈥渘egociar鈥 el futuro de las personas de la industria hotelera, de toda nuestra geograf铆a, en todas sus modalidades y categor铆as, observando la temporalidad, la funcionalidad.As铆 se crear谩n planes de mejora competitiva como estrategias de futuro frente a los mercados receptivos emergentes.

En definitiva, entre todos apostar por un mundo mejor.

Tags: Despido, tarbajadores, sindicatos, patronal, ilusi贸n, industria hotelera, un mundo mejor, salario, mejor ser que estar
A帽adir comentario 8 comentarios
Montse Ferrer Sans
#1 montse dice:

Tu post se me ha quedado corto. El miedo a lo que ocurre "despu茅s de", paraliza a cualquiera, m谩s all谩 de la indemnizaci贸n, y de los contrapesos emocionales (l贸gicos). Quiz谩s si se avanzara m谩s en esta direcci贸n se podrian paliar ciertas carencias de la situaci贸n. Quiz谩s es una gran aventura pronunciarse en este sentido.
No se si tendr谩 mucho que ver o no, pero hace poco le铆a que el alumnado universitario (los "alumni"), en Espa帽a, se desperdiciaban cada vez menos pero a煤n considerablemente (en las propias universidades), a diferencia de Estados Unidos, donde la relaci贸n del antiguo universitario con su escuela se prolonga a lo largo del tiempo.

Escrito el 14 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Miguel Angel Campo Seoane

Cada vez que en Espa帽a oigo hablar o leo sobre el abaratamiento del despido, como complemento de la reducci贸n de los ya bajos salarios, se me eriza el bello y se me pone la piel de gallina. Me ocurre lo mismo que cuando en el ya lejano 1976, y en plena crisis sectorial del turismo leo la idea del Presidente de la Federaci贸n Provincial de Cooperativas de M谩laga de 鈥渃omo soluci贸n extrema de algunas empresas e industrias que van mal, el convertirse en cooperativas, haci茅ndose cargo de la explotaci贸n los propios trabajadores que pasan a convertirse en propietarios.鈥

Vamos traspasar a los trabajadores que se van a quedar sin empleo, los problemas del empresario, como escrib铆 en aquel momento 鈥渦na forma de sacar adelante a un capitalista, que habiendo creado algo insalvable, puede terminar hasta ganando dinero en 煤ltimo extremo, traspasando sus cargas al explotado mundo laboral.鈥

Como gestor me gustar铆a preguntar 驴Hasta donde queremos llegar en la explotaci贸n de nuestros trabajadores? No ser铆a m谩s social, productivo y rentable para el pa铆s, los trabajadores y los propios empresarios, gestionar mejor sus empresas, y pagar a su personal no salarios de convenio 鈥減or estar鈥, si no el salario adecuado a la productividad que generan, teniendo en cuenta que si no son productivos, no es por su culpa, si no por la mala gesti贸n realizada por sus superiores.

En ning煤n caso debiera ayudarse a empresas mal gestionadas a sobre vivir, porque son un c谩ncer para el resto de las empresas, y al final no se soluciona el problema de su mala gesti贸n, retardando la soluci贸n del problema, que solamente se lograr铆a ayudando a las mas eficientes.

Escrito el 14 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Francesc Soler Mateu

Montse.
Tu comentario es totalmente cierto. Estoy en pleno proceso de recuperar el contacto con los ex-alumnos de la escuela donde estudi茅 y hemos decidido conjuntamente utilizar las redes sociales para "reagruparnos" y as铆 generar espacios colaborativos profesionales.
Miguel.
Gracias por compartir todas tus experiencias. Coincido contigo en cuanto es preciso cambiar el "por estar". Sin duda los trabajadores nunc deber铆an ser los que paguen los errores de las empresas. Las empresas deben saber tomar sus medidas para tener trabajadores productivos y ante todo comprometidos.

Escrito el 14 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Ana Mar铆a  Camps

Nosotros estamos trabajando por la creaci贸n de carreras profesionales. Me explico. En la industria hotelera, y no es ninguna novedad lo que digo, los nuevos trabajadores entran como sector "refugio". Durante muchos a帽os ha sido uno de los sectores en los que personas sin ning煤n tipo de formaci贸n han podido entrar a trabajar. Por supuesto que tambi茅n el empresario tendr铆a que haber puesto freno a esto, pero lo cierto es que la situaci贸n en la que estamos no es la m谩s propicia para sacar un sector adelante.
Creemos que la formaci贸n y las expectativas de futuro pueden ayudar a la motivaci贸n del trabajador, lo que, por supuesto, redundar谩 en un mayor rendimiento y mejor trato sobre todo para el cliente.

Escrito el 15 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Francesc Soler Mateu

Es cierto que la indstria del turismo ha sido hist贸ricamente refugio laboral. Pero tambi茅n hay que decir que muchos de los que llegaron al sector han permanecido y se han convertido en personas clave.
La formaci贸n es imprescindible, pero no debe ser tan generalista.
Gracias

Escrito el 15 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Miguel Angel Campo Seoane

Ana Mar铆a, dices en el comentario #4 AnaMariaCamps 鈥淣osotros estamos trabajando por la creaci贸n de carreras profesionales鈥 supongo que ese nosotros, se refiere a la Confederaci贸n Espa帽ola de Hoteles y Alojamientos Tur铆sticos (CEHAT), y si eso es as铆, podr铆as decirme 驴que esfuerzos o gestiones ha realizada dicha Confederaci贸n para que se cumpla la legislaci贸n todav铆a vigente, puesto que el Estatuto de Directores de Establecimientos de Empresas Tur铆sticas no se ha derogado? 驴Se podr铆a conocer, que porcentaje de los establecimientos de la Confederaci贸n, tienen personas inscritas en el Registro de personas legalmente habilitadas para ejercer la direcci贸n de Establecimientos de Empresas Tur铆sticas, al frente de los mismos?

Hasta donde se conoce, la mayor presi贸n para que se dejase sin efecto ese Estatuto ha partido de las patronales hoteleras y de agencias de viajes, en un af谩n de poder poner en los puestos de direcci贸n, a personas de su confianza, cuando para colocarse en dichos puestos los propios empresarios, tuviesen conocimiento o no de la industria que pretend铆an dirigir.

驴No crees que la mejor demostraci贸n del inter茅s por la creaci贸n de carreras profesionales, deber铆a partir de la defensa del Estatuto, que amparar铆a los derechos de quienes tuviesen esas carreras?

Nunca defend铆 el Estatuto, como no defiendo los certificados de calidad 鈥漄鈥 , porque siempre he pensado que los puestos directivos debieran estar ocupados por los mejores profesionales del sector, no por los mas titulados o los habilitados por la administraci贸n, as铆 como que los certificados de calidad los dan los clientes con su fidelidad a un determinado establecimiento, al estar satisfechos de los servicios recibidos, y no organismos de la administraci贸n o determinadas empresas certificadoras, m谩s que de la calidad de los establecimientos que auditan del montante de su cuenta de resultados.

Escrito el 15 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Ana Mar铆a  Camps

S铆, claro, hablaba por la Confederaci贸n, pero vamos, que ahora me explico. Cuando digo "carreras profesionales" no me refer铆a a carreras como titulaci贸n acad茅mica formal, sino todo lo contrario, como un proceso de evoluci贸n dentro de la empresa y del sector en el que una persona va adquiriendo conocimientos a trav茅s del aprendizaje formal e informal. De esta manera, todos estaremos motivados a ir aprendiendo cada d铆a, porque veremos que se nos reconoce en la empresa, de alguna manera que, claro, las empresas tienen que ir montando. Supogo que muchos ya conoc茅is el tema de las cualifiaciones profesionales, s茅 que se viene hablando hace a帽os de este tema, pero ahora parece que est谩 un poco m谩s cerca.

Respecto a la pregunta del n煤mero de titulados en el Registro que pertenecen a CEHAT, no lo tenemos. Recuerda que CEHAT agrupa a asociaciones provinciales que, a su vez, tienen a los hoteles asociados, con los que nosotros no tenemos trato directo.

Por cierto, permitidme que no sea del todo clara en mis comentarios por escrito, ya sab茅is que me acabo de estrenar en esto, y aqu铆 s铆 que hay verdaderos profesionales del foro!!!!!! Por cierto, y ahora que lo pienso, el mismo sistema de los galardones dentro de la comunidad tiene algo que ver con el incentivo por mejorar y por avanzar en nuestra propia carrera profesional....

Escrito el 15 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os
Francesc Soler Mateu

Gracias de nuevo por tus comentarios

Escrito el 15 de Abril de 2010, hace m谩s de 3 a帽os