En primer lugar me gustarÃa saludaros a todos  ya que soy nueva en esta comunidad. Es la primera vez que escribo un post y no tenÃa muy claro el tema sobre el cual escribir, quizá por miedo a no tener nada nuevo que aportar o a que en estos momentos el mundo del turismo no me tiene precisamente muy motivada para escribir sobre él.
Desde que acabé la carrera he estado siempre trabajando sin tener ningún problema pudiendo permitirme el lujo de dejar un trabajo por otro mejor y teniendo la sensación de que iba mejorando y desarrollando mi carrera, y sobre todo me gustaba lo que hacÃa y me sentÃa motivada. Pero hace un año todo eso cambió y soy una afectada más de la tan nombrada crisis.
He leÃdo que muchos de los jóvenes que se habÃan quedado en el paro estaban retomando sus estudios y completando su formación y que eso era lo mejor que se podÃa hacer en estos casos. Por mi parte ese es el camino que he tomado y creo que todavÃa es pronto para poder valorarlo, para saber si el dÃa de mañana esto sirve para encontrar trabajo o si te lo van a tener en cuenta, a veces piensas que a pesar de tener unos estudios estás en paro como los demás y que seguir formándose tampoco te va a servir para nada si no te dan una oportunidad. Eso es algo que hace incluso que te plantees si no te habrás equivocado al estudiar Turismo y se te quita toda la ilusión. En parte he decidido seguir formándome en el Turismo pero también me he planteado si no serÃa mejor estudiar otra cosa que no tuviera nada que ver, pero es lo que escogà en un primer momento y quiero ser consecuente con ello y seguir apostando por este mundo.
Por otro lado estoy aprendiendo cosas y poniéndome al dÃa en ciertos aspectos del turismo que si no hubiera dejado de trabajar posiblemente no hubiera llegado a conocer ya que son pocas las empresas que apuestan por que sus empleados sigan formándose y también hay mucha gente que cuando se acomoda en un puesto de trabajo no tiene interés por seguir formándose. Ahora he aprendido muchas cosas sobre la web 2.0, sobre las nuevas tecnologÃas, las redes sociales y la forma en que nos son útiles. De cómo contamos con unas herramientas que son accesibles a todos y de las que podemos sacar un gran partido tanto a la hora de emplearlas en un futuro trabajo, asà como también son útiles para encontrar ese trabajo o para seguir formándose en el futuro. También nos abre la puerta a nuevas formas de buscarse la vida y potencian nuestra imaginación de tal manera que podemos encontrar nuevas oportunidades y evolucionar y avanzar.
A pesar de que la mayorÃa de la gente de mi edad está familiarizada con internet parece que no hay ningún dÃa en el que no se pueda aprender algo nuevo, que no surjan nuevos conocimientos que podamos aplicar a nuestro trabajo y que nos sirvan de ayuda. Ya que en los tiempos que corren es necesario echar mano de todas las herramientas con las que contamos para no quedarnos atrás.
Espero que el dÃa de mañana pueda aplicar todos estos  nuevos conocimientos en un futuro trabajo y ahora sé que lo más importante de todo lo que he aprendido es que es necesario seguir formándose en todo momento y mantenerse al dÃa en los nuevos avances que se dan en el sector para no quedarse obsoleto. Al menos me quedo con que de una mala situación como es quedarse en el paro también se puede sacar algo de provecho y que lo que en un principio me suponÃa dar un paso atrás en mi carrera puede convertirse en dar un paso adelante.
Hola Laura,
Yo he vuelto a empezar hace un par de semanas. Y por cierto también escribà un post sobre ello.
Decidà seguir formándome y me alegro mucho de haberlo hecho. Aposté por mà y después de mucho tiempo y un trabajo muy duro por mi parte lo conseguÃ.
Asà que ánimo, no hay que tirar la toalla porque las oportunidades llegan.
Hola Laura, yo creo que las cosas pasan por algo y siempre serán para darte una enseñanza y enriquecerte, en lo personal yo tampoco se a donde nos llevará el master, sin embargo tengo confianza de que será más lejos que sino lo hubieramos hecho :)
Después de tanos años ayudando a los futuros profesionales a incorporarse al mercado laboral, he llegado a la conclusión que, las empresas que habitualmente están acostumbradas a la utilización de los prorcesos de trabajo y realizan evaluciones de estándares de calidad, tienen un nievel de acierto muy superior a las demás.
Muchas de esas "otras" empresas se olvidan que "invertir" en los recursos humanos es un beneficio directo para sus cuentas de resultados.
La incorporación del personal bien merece un proceso en si mismo.
Solo te queda que liderate a ti misma y ser mucho más exigente con tu entorno profesional y no esperar a que te "enseñen". Una vez superados los masters de "fotocopias, cafés y recados" si te gusta tu profesión te encantará tanto el resultado final como el camino recorrido.
Suerte :)
Hola Laura, me ha gustado mucho tu post. Estoy de acuerdo contigo, no hay nada mejor como formarse y seguir aprendiendo; como no sabemos cómo acabará nuestro futuro es necesario estar al dÃa de todo, de todas las nuevas tendencias formarnos en todo lo que podamos, porque asà haremos más grande el hueco de nuestro futuro estable.