Mi post es más una pregunta que una aportación.
Espero que la aportación la hagamos entre todos y esto se pueda debatir con nuestras opiniones.

Desde hace tiempo sigo la actividad de muchos hoteles y destinos en el denominado "social media", principalmente en Facebook, Twitter, Flickr, Tripadvisor y Youtube.
Pero como digo en muchas de mis charlas (es una frase de Vince Emery), el social media es como el sexo entre los jóvenes:
- Todos están obsesionados con el tema
- Todos creen que los demás lo hacen mucho
- Todos quieren que crean que ellos lo hacen
- Se hace mucho menos de lo que se dice
- La mayoría lo hace muy mal
Por tanto repito:
¿Qué hotel o cadena hotelera consideráis que trabaja mejor el marketing en redes sociales?
Creo que todos agradeceremos a las empresas hoteleras que comenten también (incluso se promocionen) y nos digan los hitos que han conseguido y por qué creen que pueden ser ellos.
Por cierto, el mejor no lo sé, pero el peor sí. Es este:
En su home comienzan con el siguiente texto:
"El Hotel La Residencia de Cadaqués, su Dtor/Titular asi como el personal del mismo, estamos siendo objeto de un brutal y encarnizado ataque por parte de una empresa que opera exclusivamente por Internet. Esta empresa se llama TRIPADVISOR"
El resto vale la pena que lo disfrutéis vosotros. http://www.laresidencia.net/
.
Agradezco a tod@s vuestra participación y difusión de este post para poder aprender juntos.
Javier Jiménez
Aunque pertenecen a una cadena hotelera con la que trabajé, creo que las dos chicas que llevan el Social Media del hotel Mare Nostrum Resort de Tenerife, lo están haciendo bastante bien, tienen actualizada su página de Facebook, en Twitter últimamente no se las vé demasiado pero sí han hecho una gran primera inmersión en el medio.
En cuanto al hotel de Cadaqués creo que empiezo a entender (que no es lo mismo que compartir) la postura del director de dicho hotel. Que los establecimientos hoteleros deben integrarse en los diferentes medios sociales 2.0 para obtener mayores resultados, está más que probado, pero igualmente y de ésto ya se ha hablado sobradamente en esta comunidad, es la poca o nula fiabilidad de comentarios provenientes de TA, ya que conocemos que no averigüan si la persona que publica el comentario ha estado en dicho establecimiento y se ha probado en diversas ocasiones que algunos comentarios son auténticas falacias. Opino, y es mi visión particular, que éste hombre lo único que está intentando es defender su "no-utilización de las redes 2.0" . Nada más. Un saludo
Hola Javier, no será fácil, hay muchos. Pero sin duda uno de los pioneros y de los que mejor se han posicionado desde siempre es Amic Hotels de nuestro Comunero y buen amigo Amic Andreu. Much@s compartiréis conmigo esta opinión, pero os aporto algunos links:
http://www.amicsaroundtheworld.com/
http://www.facebook.com/amichotelsmallorca
http://www.amic-hotels.com/
http://www.amic-hotels-mallorca.com/
Sin contar sus blogs, etc.
Especialmente interesante es su posicionamiento en You Tube, al hacer búsquedas, como Hoteles en Mallorca, Hotels in Mallorca...
http://www.youtube.com/results?search_query=Hot...
Bien es cierto que otro Comunero y amigo como es Javier García Cuenca de Magic Costa Blanca también es pionero y no dejan de continuar siendo creativos e innovadores, ya desde hace un tiempo con el apoyo también de David Vicent, también Comunero.
http://www.hoteles-costablanca.com/MagicCostabl...
http://www.magicamigos.com/
Sus iniciativas como la búsqueda de la mejor SEO de Europa han sido especialmente sonadas en la Red:
http://seoeurope.hoteles-costablanca.com/
http://magiccostablanca.blogspot.com/2008/09/un...
En fin difícil elección entre estos dos candidatos que os propongo...
Saludos
Obviamente, tengo que añadir a la lista de candidatos el Hotel Auditorium, y el trabajo que está realizando con su blog ( http://unhotelenmadrid.com ), que ha superado ya los 100 suscriptores (no es mucho, pero para una marca no va mal).
Y su cuenta de Twitter ( http://twitter.com/hotelauditorium ) con 316 followers hasta el momento.
Y otra recomendación es la del Hotel Olympia ( http://www.olympiahotelvalencia.com/ ) que también está realizando una gran labor 2.0 tanto en Youtube, como en Facebook, en Twitter (http://twitter.com/OlympiaValencia ) o en forma de blog.
Mi apuesta es también, un poco, por no hablar siempre de los mismos (los que nombra Carlos - Pirineos ), los cuales reconozco que nos llevan bastante ventaja al resto y, además son los pioneros. Habrá que seguir el ejemplo. :-)
Se está poniendo interesante :-) ¿Se admiten candidatos internacionales?
Holaaaaaaa! bueno, yo soy una empresa muy pequeñita, pero creo que no lo estoy haciendo mal, y , además, disfruto muchísimo (http://www.santblai.com/)
Totalmente de acuerdo con los ejemplos de éxito que comentan mis compis, son los mejores ejemplos! También destacaría el Hotel Ofi (http://www.hotelofi.com/hotelofi/Inicio.html) , El Victoria (http://www.hotelruralvictoria.com/es/) y aunque no sea hotel, el Camping La Marina (http://www.campinglamarina.com/) . En Mallorca el Hotel Playa tb tiene mucha actividad en red (http://www.hotel-playa.net/index_es.html)
Un rebuznito a todos!
Al mismo nivel de algunos que ya habeis mencionado ( auditorium, amic, magic etc) propongo Olympia Valencia
Me olvidaba de pepper!!! Lo siento por los demas pero aunque los que he mencionado anteriormente son geniales considero que pepper y sant blai tienen un valor diferencial intangible dificil de conseguir
Gracias Jaime, pero todos tenemos estrategias diferentes, ninguna mejor que la otra, solo diferentes! Un abrazo y un rebuznito!
Jaime, que al Olympia ya lo había incluido yo, Hombreeee,...
muy de acuerdo con lo de Peeper. :-)
Bueno el post pregunta cual es el mejor y para mi quien mejor lo hace es sant blai, costandome mucho posicionarme ya que aqui esta la crem de la crem. Rafa perdona, hice skim skan y no vi lo de olympia pero... "lo bueno si bueno dos veces bueno"... O algo asi jeje
Me sumo a Sant Blai, Hotel Auditorium, Rural Victoria, Olympia Valencia, Hotelofi y AmicHotels.
Y aprovecho también porque creo que desde el pequeño tamaño de La Fornal también estamos haciendo una tarea positiva tanto en web www.lafornal.com, como en facebook y twitter, y también aportando servicios como las amenities digitales en las habitaciones o nuestro dooid.
Gracias a todos! Montse, mil perdones, sin duda el tuyo es un ejemplo de super éxito!!! Muchos rebuznitos!
A nivel internacional, ¿alguien conoce alguno?, ¿Habeis estado en algún hotel donde el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales os haya hecho ir?
es un concepto distinto que podia evolucionar de otra manera pero como instalaciones .....impresionante : http://www.asiagardens.es/
Hombre, a nivel internacional, para mi el más atractivo es este. ¡Una pasada!
http://bit.ly/cS91sp
Atentos a la pestaña "Special Offers"
Sí el MGM de Las Vegas es un gran ejemplo. En Francia, a mi gusto sería éste http://www.maisonsdebaumaniere.com/
Voy a solidarirarme con Montse. www.laformal.com Del internacional estoy en ello
Gracias Francesc, pero... formales-formales, no sé yo... (es La Fornal, no La Formal...)
;-)
Ups perdò!!!
pero buenooo!!!! vaya sorpresa!!! cuánta participación !!!
no seré yo quien frene el debate, pero sería interesante centrarlo en España para luego hacerlo con el extrnjero, aunque dejemos que la comunicación fluya...
gracias por vuestras aportaciones...seguimos !!
Hola a todos. En primer lugar muchas gracias por aportar, pero quería haceros una observación a ver que pensais: Está claro que cuando trabajamos en una empresa lo lógico es que creamos en lo que estamos haciendo, por ello los ejemplos que cada uno ha defendido de su casa tiene su lógica, pero es posible que no se ajuste a lo que yo entendía que se buscaba en el post.
Es decir, decir que vuestros establecimientos son los mejores del mundo es algo fácil, y no dudo que cada uno lo cree así. Pero los ¿por qués donde están?. Yo conozco otros muchos hoteles que están apostando por las redes sociales, y seguro que vosotros también. Hoteles, restaurantes, agencias de viaje, consultorías, destinos.... incluso un taxi en Oviedo me comentaba el otro día Joantxo Llantada, que estaba utilizando estas herramientas aportar algo más.
¿No creeis que postularse por algo así y no aportar nada más que el nombre no es sino poner un enlace y perder una oportunidad?
Yo quiero que www.hosteltur.com sea la mejor plataforma de comunicación 1, 2 y 3000.0, pero ¿comparada con quien?.
Perdonadme si a lo mejor no os gusta lo que os estoy diciendo, pero ¿no es esto un lugar donde debatir y rebatir ideas y conceptos?, ¿no es este post un buen ejemplo de como poder sumar lo que están haciendo los mejores, incluso si los mejores sois vosotros?.
Os considero mucho más preparados a todos y cada uno como para poder sumar, y sobre todo como para poder ser más críticos. Porque a mí todos me caeis bien, y se lo que haceis algunos de vosotros, pero no se que es lo que hacen otros que no están aquí. Y me encantaría que alguien me lo contase.
¿Alguien puede?
Carlos, yo comprendo lo que dices, pero realmente lo que podemos explicar mejor que cualquier otra cosa es lo que estamos haciendo cada uno de nosotros. El hecho de, simplemente mencionar y enlazar es porque se trata de un comentario a una pregunta muy concreta:
¿Qué hotel o cadena hotelera consideráis que trabaja mejor el marketing en redes sociales?
Para poder explicar la estrategia sería necesario un post, y no un comentario.
Y debes comprender tú que todos los que echamos horas y horas en Redes Sociales con nuestros establecimientos también aprovechamos la oportunidad que nos brinda un post en la Comunidad para declarar que el nuestro es un establecimiento 2.0. Y creo que la Comunidad Hosteltur debería, de vez en cuando, poner algún grano de arena en dar algún empujón a estos establecimientos que viven a la sombra de los miembros de esta Comunidad.
De todas formas, como tienes tu parte de razón yo, por la mía ya voy a buscar otros ejemplos para ponerlos por aquí.
Creo que cualquiera que lo intente merece mención!
No conozco a ninguno, encargado de la parte 2.0 de un hotel o agencia que no se haya encontrado con obstáculos y dificultades, así que todos los que lo intentan son destacables, por tratar de innovar, por tener que hacer frente a críticas, justas e injustas, por creer que el cliente tiene mucho más que decir y pensar que la participación de los empleados puede dar para mucho mas.
Rafa, yo lo entiendo perfectamente. De hecho, me parece muy bien, solo que creo que os habeis quedado cortos. Tu mismo lo has dicho: Hasta que has conseguido poner el hotel donde lo has puesto en las redes sociales, llevas invertidas horas y salud. Pero no lo has contado, solo lo has dejado en el enlace. A eso me refiero.
Yo me siento feliz de veros aquí, tanto representandoos a vosotros como a vuestras empresas, como yo hago con la mía. Pero cuando te llega un post en el que te permite contar porque y como ha sido vuestra apuesta, desde mi humilde punto de vista, creo que es cuando hay que hacer entender a los que estamos empezando en esto, que aquí nadie te regala nada, que hay que apostar fuerte y de una forma constante, que hay que formarse, que hay que investigar, escribir, aportar y aguantar críticas justas e injustar...
Esta es la parte donde creo que todos vosotros que os habeis ganado cada fan, cada retweet, cada pequeña venta...pues que me encantaría que explicarais eso, como habeis hecho de vuestros hoteles los mejores del mundo. Me encantaría saber como habeis llegado hasta ahí.
Rafa, eso también es una forma de granito no?. Pero como siempre, aquí somos todo oidos a sugerencias.
Muchas gracias por tu aportación, y por el rebatir.
En esta lista de Twitter tenéis 367 ejemplos de hoteles que tienen una actividad más o menos regular en Twitter: (estos hoteles también son 2.0)
http://twitter.com/hotelauditorium/hoteles-en-t...
(Si, ya se que es una lista elaborada por el Hotel Auditorium, pero es que es la que hay.
Sigo investiando y buscando.
Rafa, tú también tienes razón en el tema de la extensión, pero para quién no os conozca creo que es positivo para todos, poner al menos una justificación de la propuesta para poder entrar valoraciones, o esto es lo que a mi me gustaría saber si no conociera el buen trabajo que hacéis.
Por otro lado, muchos compartís en la Comunidad Hosteltur las cosas que aplicáis en vuestros hoteles a nivel de buenas prácticas y ejemplos prácticos de vuestros hoteles gracias a la inmersión que habéis hecho en los entornos sociales, por lo tanto, yo diría que por nuestra parte nuestro granito de arena se está aportando, no? Tú último post sería un ejemplo específico de lo que te estoy explicando!
Un hotel cuya gestión 2.0 me gusta mucho es el Hotel Emperador. En su página de Facebook tiene ya con 1.500 fans ( http://bit.ly/c64E6N ).
Me pareció muy interesante una campaña que realizaron en Facebook para el día de los enamorados (http://bit.ly/b4qZpe ), y en la que participó un gran número de fans, superando todas sus expectativas.
también tiene cuenta de Twitter con 478 seguidores ( http://twitter.com/HotelEmperador )
Mi voto es para Andreu del Hotel Horizonte Palma y sus Amic Hotels
Carlos, Magdalena, rectifico mi tono. Si que aportáis vuestro granito de arena. No quería que se me entendiera mal.
A lo mejor es bueno que creásemos un grupo en el que fuéramos contando cada uno nuestra experiencia personal. Por mi encantado. Además podríamos coger muchas ideas los unos de los otros.
Si queréis lo creo ya.
¡¡Mil gracias, Javier Jiménez por este post!!
Rafa, a mí me parece una idea buenísima.
No se si es lo que tu estas diciendo pero, un grupo que fuera algo asi como INICIATIVAS HOTELERAS 2.0, (O TURÍSTICAS), donde cada cual contara cosas que se han llevado a cabo dentro de sus establecimientos podrían ser aportaciones muy interesantes para ver como se puede crecer y hacer cosas distintas.
Yo creo que lo que estais haciendo con lo del torneo de padle & tweets en el AUDITORIUM es un ejemplo.
A esto me refería yo cuando antes hablaba de que en posts como estos es donde encontramos la oportunidad de desarrollarnos de una forma distinta a lo que hacíamos hasta ahora y que los demás sumen y les sumemos.
Un saludo
Hola Carlos,
Que oportuna tu opinión. Fíjate que yo opino lo mismo y no sé por que. La realidad es que existen muchas empresas del sector que por acudir a un curso, colgarse el letrero de “twitero chicharachero” o simplemente por estar en facebook ya se creen dos cero. Y la verdad es que existe poca o nula catarsis interna en esta dirección. ¿Qué empresa o marca tiene interiorizada la filosofía de la transparencia, de la inteligencia emocional del colectivo, del crowsourcing, del fremium, …?. ¿Qué empresa o marca considera que la suma de la inteligencia de sus subordinados es la que hace relevante la del propio liderazgo?. ¿Qué empresa o marca está dispuesta a colaborar en un entorno “win 2 win”?. ¿Qué empresa o marca desarrolla los proyectos de forma horizontales dando participación a todos los miembros?. ¿Qué empresa o marca tiene publicada su estrategia y esta es compartida y conocida por quien la construye?. Estos y otros muchos son los retos del mejor hotel 2.0. Y gracias Javier por traer a colación tan interesante tema. Y saludos a @taxiovideo por ser un crack entre los cracks. Un profesional del taxi asistiendo a un evento como Turismo as, siendo ayudado por Juan Otero y Enrique Dans, … con wifi, paypal, impresora en su oficina móvil que es su taxi,… Compartimos amistad con Lasse que también le ayuda. Me comentó el caso de un compañero en Madrid http://www.nilibreniocupado.es/blog/ que cuando no tiene pasaje, “se sienta detrás” para reflexionar sobre su profesión. Que metáfora más bonita, generosa e inteligente. Utilizar la empatía para pensar sobre tu profesión, tu servicio, lo que percibe y necesita tu cliente, el valor añadido que aportas a la vida… ¿Cuántos nos sentamos detrás en nuestros “taxis”?.
Y es que el Zen del 2.0 es complicado de recorrer, por supuesto de encontrar. Pero es precisamente el Zen 2.0 el que hace grandes a estas personas y a las empresas en las que trabajan. Demandaba un joven novicio a su maestro budista con cierta resignación “Maestro, lleva mucho tiempo llegar al nirvana, ¿Cómo puedo aprender a llegar antes?” A lo que el maestro contesto: pequeño saltamontes “lleva mucho, mucho tiempo aprender los atajos del nirvana”.
Desarrollar la cultura 2.0, el marketing en medios sociales, el liderazgo 2.0, la conversación con el cliente es lo que os hace grandes, y no una cuenta de facebook, de twitter o de youtube. Aquellos que estáis en el camino paciencia, a los que llegasteis contadlo. Creo que es lo que Carlos desea transmitir.
Tengo la suerte de contar en mis referentes a Javier García Cuenca, Magic Costa Blanca, a William Letemayer del Camping la Marina, a Juan Otero de Ruralworker, a Amic Andreu de Amic Hotels, Víctor Mayans de Artm hotels, Arantxa de Hotel Isabel, y a otros tantos y mi percepción es que son grandes profesionales y mucho mejor personas. Tenaces, comprometidos, diligentes, curiosos, constantes, … y eso hace muy poderosas sus organizaciones. Ah, y conocen muy, muy bien lo que el turismo y la hospitalidad significan y lo mejor, estos conocimientos los comparten de forma generosa con quien desea escucharlos.
Saludos,
Exacto Joantxo. Es exactamente lo que pretendía con mis comentarios: Que seamos capaces de trasmitir a quien nos lee, cual ha sido el periplo que hemos pasado y el que estamos pasando. Que el tener un blog no sirve de nada si no tienes capacidad para aprender antes de querer enseñar, y que las ventas vienen en quinto, décimo o vigesimoquinto lugar, y que mientras tanto vais haciendo camino.
Rafa, haz el favor de crear ese grupo, que yo creo que si lo cuidamos un poco puede ser francamente bueno.
Perdona, #31 psanchez , pero estamos hablando de 2.0.
Joantxo, efectivamente ese es el compendio de todo lo que el término "Hotel 2.0" encierra. Creo que tan sólo 2 ó 3 han llegado a ello, con sus más y sus menos. Me refiero sobre todo a la cultura organizacional, a la horizontalidad y la transversalidad.
Es muy difícil implicar a tantas personas de tan diferente calado en esa filosofía.
Grupo creado.
Este es un grupo pensado para que todos narremos y expliquemos lo que vamos haciendo con nuestros establecimientos hoteleros, agencias y negocios turísticos en general, en el difícil entorno de las Redes Sociales. ¿Cuáles son los pasos que vamos dando?.
Si compartimos nuestras experiencias, podremos, seguro, avanzar todos mucho más deprisa.
¿Alguien se apunta?
http://comunidad.hosteltur.com/grupos/experienc...
Bien, el punto de por qué un establecimiento u otro efectúa un mejor 2.0 en comparación a un determinado rango (el que sea) probablemente sea clave para colocar a cada uno en su sitio. Pero echo de menos que olvidemos que el 2.0 no sólo se trata de tener FanPage y Twitter, hay post que nos lo recuerdan.
Mientras escribo veo que llego tarde, Joantxo clava el sentido exacto.
Hago grupo con Joantxo también.
Lo del grupo de Rafa me parece buena idea
En general van sonando los mismos....por cierto...no os había dicho que el ganador tiene de premio un 100% de ocupación durante un año??? ;P
Todo un lujo ver vuestra participación....
Para lo que no lo sepáis, varias consultoras analizamos el año pasado como las cadenas hoteleras utilizaban facebook y Twitter. 19 indicadores. Un ebook de 70 páginas. Las notas en casi todos los casos fue mala aunque hay un par de cadenas que sobresalían...
http://www.it360.es/observatorio.php
Toni, ¿habría alguna forma de poder medir el trabajo que realiza cada hotel dentro del 2.0?, es decir, ¿habría alguna forma de poder establecer un ranking en el que participasen los establecimientos que quisieran?. Supongo que tiene que haber formas de medir objetivas que sean aplicables a todos los que quisieran participar y ver así como las empresas se van apuntando y van variando.
¿Es posible?
Hola,
Mi humilde opinión: me gustaría destacar a Chic & Basic, Hospes, Nuñez y Navarro , Hotel Emperador y Hesperia Tower por su contenido en las redes sociales. Han generado la atención del cliente compartiendo con él conocimiento , intereses y momentos determinados ; han creado experiencias "reales" generalmente asociadas a la diversión.
En resumen creo que han sido capaces de conectar mediante mediante ése vínculo emocional que es tan difícil lograr.
Gracias y saludos,
Voto por el Hotel Emperador.
Hola a todos!!
Antes quiero agradecer a Peppersantblai y Montse que hayan nombrado el Hotel Rural Victoria. Un establecimiento que hemos aprovechado la herramienta 2.0 para hacer mucho "ruido", siempre marcado por una estrategia, aprovechando la riqueza del destino La Orotava (Tenerife) en turismo activo, cultural y gastronómico.
Destacar el Olympia Valencia y Santblai, con el que tengo el honor de compartir algunas presentaciones como ejemplo de social media.
Gracias y saludos,
Gracias AMics por acordaos de nosotros como gente pionera en no tener miedo . o mejor dicho gente sin complejos . Somos lo que somos e intentamos equivocarnos mucho , así siempre podemos aprender algo más ràpido que los que van al cole .
Hay sin embargo algunas o muchas iniciativas en las que la utilización intensiva o obsesiva de herramientas 2.0 no es sinónimo de conversación directa con los clientes e integración con la inteligencia colectiva de los empleados de los establecimientos . No creo que un director o una persona que lleve el twitter o el facebook de un Hotel desde un despacho trasmita los valores , trasparencia , espontaneidad que puede hacerlo un equipo a pie de hotel ya sea en frontoffice o animacion , direccion .. que tienen diversos puntos de vista y tienen mayor contacto con el cliente ( Un cliente no es una cuenta de twitter , una cuenta de twitter es un cliente potencial ) . Otra cosa que he venido observando es el abuso del ruido y retuiteo de cada acción tomada en base a la busqueda de clientes , entre circulos de colegas como práctica de buzz que aunque sea efectiva y tenga sus efectos a nivel de trafico y posicionamiento , seo , etc... no siempre es merecedor de un campeón del 2.0 conversacional .
El campeón del 2.0 es una empresa involucrada y que escucha a los clientes tanto online como ofline y promueve acciones de inteligencia colectiva incluso entre competidores y que haya demostrado saber actuar con celeridad en un caso de CRISIS de reputación apagando el fuego y convirtiendo la llama en beneficio .( Conoceis el caso de xing con Rodolfo Carpintier ?)
Por ultimo no importa la cantidad de fans , followers , suscriptores etc.... sino la habilidad de no cansarlos y de escucharlos .
Me ha encantado el último pots de Toni Marti Avila .
Gracias Joantxo , Pitufo , Hector ( un crack ) , Pirineos aunque creo que no son merecidos .
Si alguien le pone imaginación desbordante a esto que se llama 2.0 es Javier Garcia Cuenca y su Magic Team capitaneado por David Vicente cada dia con un pasito por delante de casi todos los demás en europa ( Gasolina , Magicdipity , trajeta bloggers , blogroom , y un sinfin ......
Admiro la fuerza de mi amigo Victor Mayans al frente de Fresh People remando en solitario desde menorca y su magnifico equipo humano que él sabe mover .
Tambien me acuerdo con muuuuucha admiración de la campaña elblogdeunhotel by Albert Barra ( os acordais ? ) marcó un hito irrepetible
y Tambien a Andreu Roig y su encantadora familia del agroturismo Es Picot con muchas acciones de poco presupuesto y mucha cratividad , muchos de ellos solo disponibles si uno es cliente . De todos ellos soy FAN porque un dia fui cliente y ellos me enamoraron . y mi voto de cliente es para ellos porque un dia me convirtieron a fan ya que hablaban mi lenguaje geek.
Como colega voto a todos aquellos de los que cada dia comparten conocieminetos , clientes y soluciones .
En mi opinión se lo merece el Olympia Valencia, creo que Juan Carlos Sanjuan está realizando un trabajo fantástico en doscerizar el hotel.
Hola a todos!
Acabo de incorporarme al debate y me parece muy importante destacar algo: casi todos los casos de éxito que habéis nombrado, los nacionales al menos, son pequeños establecimientos o pequeñas cadenas, empresas en muchos casos familiares. Se confirma que los pequeños se comen al grande en el nuevo paradigma!!!
Hola a todos! En pleno debate nos gustaría dejar constancia de nuestra pequeña aportación. Con muy poquitos recursos, pero con muchísima ilusión, trabajamos cada día con el firme objetivo de mejorar nuestra comunicación/conversación, no sólo 2.0.
Conscientes de que nos queda mucho camino por recorrer, iniciativas de este tipo nos motivan para seguir dando pequeños pasos. Sin duda, seguiremos muy de cerca el grupo "Experiencias reales 2.0", ya que entre tanta teoría echábamos de menos justo esto, EXPERIENCIAS REALES.
Os dejo el enlace al blog de nuestra cadena - JM Hoteles - http://www.miraquehoteles.es/ - donde encontraréis acceso directo al resto de redes sociales en las que participamos (facebook, twitter, flickr). No seáis muy duros!
Antes de despedirme me gustaría lanzar una pregunta: dónde queda la opinión del cliente/usuario en esta decisión/valoración?
Saludos!
José Luis Baco
Es verdad Esther!
Me pareció oportuno incorporar en el debate un comentario que me deja Albert Lluch en Facebook en este mismo post, por si os apetece comentar al respecto. Yo creo que tiene razón, pero por otro lado, la opinión nuestra, la de los profesionales me parece fundamental, ya que nosotros tenemos que ser los primeros en saber qué hacemos y porqué lo hacemos para luego saber transmitir al cliente lo que buscamos.
El comentario de Albert al que me refería es el siguiente: “si concebimos el 2.0 como una herramienta más del marketing online o casi mejor dicho como una nueva forma de hacer marketing online, entiendo que las acciones 2.0 irán dirigidas al cliente y no a los profesionales. Por lo tanto si los clientes no son los que opinan ¿qué valor nos aporta el voto de los profesionales?, ¿a caso tomaremos decisiones en función de los resultados? como mucho satisfará nuestro ego. La opinión del cliente es la que nos interesa y si el cliente no se entera de nuestras acciones en formato 2.0, es que algo estamos haciendo mal.”
Hoal Magdalena . Totalmente de acuerdo con Albert Lluch
En general las grandes cadenas se mueven como dinosaurios en estos temas. Ahí hay una gran oportunidad.
Javier, estoy de acuerdo contigo, pero no hay que descuidarse porque en el momento que empiecen, su maquinaria es tan grande que pueden dejar fuera a muchos de los pequeños que no están aprovechando ahora esa lentitud. Nada es para siempre, aunque a veces lo parezca
Hola a todos, he estado unos días un poco fuera de la comunidad (vacaciones) y aunque ahora estoy en plenos exámenes estudiando y volviéndome loca tengo que hacer mi pequeña aportación a este post que en mi opinión es de las mejores iniciativas estos últimos meses, de ahí el nuevo grupo que me parece genial.
Si bien habéis dicho todos hoteles, cadenas y rurales (que lo hacen genial, sobretodo pepper!!) quiero resaltar uno más un albergue, que en mi opinión no lo está haciendo nada mal siendo una "cadenita" de albergues, los Urbany Hostel (Barcelona y Sevilla) que han ido subiendo ofertas poco a poco en facebook y twitter. El fallo es que de repente llevan sin actualizar desde el 15 de Abril, espero que no hayan despedido al community manager :P
A ver que tal va el grupo!
saludos a todos =)
ha sido dejar el comentario y actualizar urbany hostel! sin duda les propongo =)!
Totalmente de acuerdo con el comentario de Albert Lluch, no importa mucho lo que pensemos los profesionales de nuestro trabajo en entorno 2.0 o en la gestión en vivo de los establecimientos, si lo que nosotros pensamos no lo avala la opinión de los clientes.
Pues yo propongo a Myriam Paty, que poquito a poco y con cariño y buena letra está haciéndole un hueco al Hotel Playa en los medios sociales, sobre todo a través de su página en Facebook http://www.facebook.com/hotelplaya
Por la participación de los "fans" se ve que hay un interés genuino en compartir experiencias. Los usuarios suben fotos, comentan, recomiendan... Creo que es un buen ejemplo de algo pequeñito pero auténtico y bien hecho.
Y por supuesto está Peppersantblai, un modelo a seguir en esto del 2.0 por cómo ha sabido aprovechar twitter para dar a conocer su hotel y Mallorca. La clave vuelve a ser la autenticidad: sin grandes acciones virales ni derroche de medios, la burrita Pepper se ha convertido en embajadora de otra forma de turismo en la isla, hasta tal punto que sus amigos han creado un grupo para proponer que ella sea imagen de "la otra mallorca". http://www.facebook.com/PepperMallorca?ref=ts#!/group.php?gid=297057477435
Desde aquí les doy la enhorabuena a las dos, por hacer las cosas bien y de corazón.
Hola todos. En primer lugar quiero dar la enhorabuena a Javier por el éxito de su post y como siempre a Hosteltur por poner a nuestra disposición estos foros.
Desde mi perspectiva de usuario de hoteles (al año suelo acabar durmiendo unas 50 noches en hoteles) creo que hay muuuuuucho camino por recorrer. Al final a los que nos movemos en estos ámbitos del 2.0 nos parece que todos hacen las cosas bien como el Olympia, Pepper, Auditorium, pero la realidad es otra. Hasta la fecha ningún hotel en el que haya estado alojado estos años me ha pedido mi cuenta de FB o Twitter. De los únicos que puedo decir que tienen un buen sistema de CRM es la cadena Best Hotels que regularmente me hacen llegar propuestas y ofertas por e-mail.
De internacionales bien rápido lo puedo decir...la cadena Sheraton que desde que me alojé en uno de sus hoteles hace un año y pico nos captó para su comunidad.
Saludos a todos,
David Mora
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, ha sido muy enriquecedor conocer otros lugares que se lo están "currando". La verdad es que no hago mucho ruido en esta comunidad, debería hacerlo más asiduamente porque aprendo muchísimo de tod@s y cada un@ de vosotr@s!!!!
Un saludo!
Nota mental.- Comentar un poquito más en Hosteltur.
En primer lugar quiero felicitar a Javier por su interesante idea. Siempre son bien recibidas las propuestas que nos mueven a participar, y en este sentido está claro que Javier lo ha conseguido.
Yo, por mi parte, quiero presentaros la aportación del Hotel San Luis de Gandia. Es un hotel pequeño, familiar, con recursos escasos que hace unos pocos meses hemos dado el salto a las redes sociales después de haber cambiado la página Web, de haber creado un blog, todo con la ayuda de Javier Jiménez y del Grupo Skala. Por lo tanto, somos novatos en estos menesteres, vamos aprendiendo sobre la marcha y la experiencia está resultando muy positiva tanto por parte de los empleados, que ahora parece que estémos más compenetrados y comprometidos, todos aportando ideas sobre que podríamos hacer, como por parte de nuestros clientes que nos consta que han recibido esta iniciativa de manera positiva.
Nuestro Blog es: http://www.hotelsanluis.es/blog-hotel-de-gandia/
Facebook: Hotel San Luis de Gandia
Tweeter: http://twitter.com/HSANLUISGANDIA
Saludos
Francesc Pellicer
Hola a todos.Primero muchas gracias a Pepper por mencionarme ya que para mi y para muchos es sin duda el modelo a seguir, es muy agradable y enriquecedor seguir su trabajo y Beatriz decirte que me alaga mucho que hayas hablado de mi trabajo de esta forma, también tu estás teniendo un gran papel en el 2.0, me encanta como lo llevas con estilo y creatividad y me anima mucho a seguir la dirección tomada. Las palabras que has empleado son muy acertadas: el cariño y la autenticidad, tengo la oportunidad de transmitir on-line lo que he transmitido offline durante 8 temporadas, el cliente fiel lo sabe, lo nota y estoy consiguiendo poco a poco que sea el mismo que lo vaya transmitiendo a travès de las redes sociales, en mi caso sobretodo a travès del facebook. (ya sabemos todos quien decidirá si lo hacemos bien o no)
Aprovecho la ocasión para hacer un guiño especial a Amic Andreu, y comparto a 100% lo de: "no importa la cantidad de fans , followers , suscriptores etc.... sino la habilidad de no cansarlos y de escucharlos." aunque nos alegramos cumplir los 500 o los 1000 fans, porque siempre es buena ocasión para festejarlo todos juntos verdad? :)
y otro guiño a Javier Maura que sigue con mucha ilusión con lo empezado en Club Mac Hotel. Saludos.
Hola a todos,
Por fin saco un huequito para poder comentar. Ultimamente leo mucho y escribo poco :(
En primer lugar quiero felicitar a Javier por proponer este apasionante debate del que estoy aprendiendo mucho como persona y profesional. En segundo lugar me gustaría agradecer a Joantxo, Amic Andreu y a Carlos su menciones es un honor para todo el equipo de Magic estar al lado de tan buenos profesionales turísticos que están desplegando excelentes estrategias.
Por nuestra parte nos gustaría compartir con vosotros que gracias a esta Comunidad y a Hosteltur hemos hecho muy buenos amigos y hemos mejorado nuestro Know how lo que nos ha permitido mejorar nuestras estrategias de markerting y la rentabilidad de nuestra empresa. Creo que la filosofía 2.0 es lo más valioso de todo lo que hemos comentado y ser capaces de generar un verdadero entorno y cultura de empresa abierta es una gran meta por la que merece la pena luchar.
Por ultimo me gustaría destacar la labor de 3 grandes amigos en su trabajo diario: Amic hotels que demostró que una pequeña empresa puede ganar en posicionamiento y en SMO a las empresas más grandes de este pais, Victor Mayans y Diaz Montañes que han sido capaces de crear utilizando las herramientas 2.0 una cultura empresarial abierta, William Le Metayer evangelizador de la innovación y la excelencia en la gestión a todo el sector del Camping Español, Isaac Vidal y Juantxo que han demostrado que la administración no es ajena al 2.0 y que han liderado la vanguardia de la introducción de las estrategias 2.0 en la administración, Carlos Gómez incansable formador y generador de conocimiento en nuestro sector a través de la Universidad Florida y tantos otros que me gustaría nombrar pero que omito por espacio y por estar escribiendo este mensaje en mi Bberry, pero que no olvidaré en futuros comentarios.
Un fuerte abrazo amigos y muchas gracias por todo.
Hola a tod@s! :)
que buen debate javier!
Pues Agradeceros a todos vuestra mencion a Magic, a Carlos Gomez y el extraordinario trabajo que hacen en Florida, , y deciros que tambien nos gusta mucho lo que hacen amigos como Amic Andreu de Amic Hotels,, Olympia, Urbem Valencia ( especialmente divertido su juego interactivo por youtube)... hay muchas iniciativas que nos gustan y de las que intentamos aprender... de eso se trata ser 2.0, entendemos, de inteligencia colectiva y de compartir ideas para innovar y hacer las cosas cada vez un poquito mejor...
Muchas gracias a todos, y enhorabuena por la iniciativa! :)
salu2.0
David Vicent
Hola a todos:
regresando de Uruguay en el día de hoy e incorporándome a este buen debate planteado por Javier.
En mi opinión, a nivel de España destacaría a Sant Blai y a su community manager Pepper, al Hotel Rural Victoria (con 14 habitaciones y como se mueven...) y al Hotel Olympia, sobre todo por su apuesta de integrar los comentarios de huéspedes en su web. Esa idea la estoy planteando para desarrollarla nosotros también, porque el trabajar con webs como Trip Advisor tiene la complicación de la imposibilidad de interactuar y responder a cualquier comentario por parte del hotel. Aunque Trip Advisor permite al propietario escribir comentarios a una crítica, en alguno de los casos no lo hace, y cuando lo hace es siempre unos 5 dias después. Que conste que para nada estoy defendiendo actitudes como en el Hotel La Residencia de Cadaqués (ellos se han pasado un par de pueblos).
En relación a como se hace a nivel internacional les recomiendo The Roger Smith Hotel de New York. Tienen un desarrollo muy completo en redes, no solo en FB sino también en Twitter y You Tube. Su página de fan va por unos 1.960, que podrían ser pocos al estar en U.S.A., pero conozco como es su política y la tiene muy bien estructura. Desde hace unos años están apostando fuerte por el mercado español y les funciona.
Aplicándome el cuento a mi mismo, les comento que en Uruguay las relaciones 2.0 están aún en 0.05. Nuestra cadena está comenzando a posiocionarse en FB y la semana pasada (depués de un mes de creada la cuenta) vi que uno de nuestros fans, alemán para más señas, estaba de viaje por toda América del Sur. Veo que está en Argentina y le planteo que visite Montevideo (escribiendo directamente en su muro), al día siguiente me contesta que está alojado en una de nuestras habitaciones, pero que se quedaba sólo una noche y se marchaba hacia Punta del Este y después a Chile. Quiero decir con esto, que el mercado sudamericano está aún muy verde, y la comunicación turística por redes sociales es un fenómeno nuevo para ellos.
Nosotros seguiremos apostando por este canal de comunicación, además de otros, gracias a la ayuda de coelgas y amigos que están más posicionados, por lo que espero que en breve deje de sentirme como un predicador en el desierto, donde no encuentras a nadie. No a nadie que te escuche, sino a nadie interesado en que las redes sociales son otro canal de comunicación de las empresas.
Si Javier quiere tener un ranking de los mejores hoteles 2.0 habría que hacerlo en varias categorías: España, Europa, Norte América y Resto del Mundo. También por el hecho de que nuestra comunidad está enfocada a miembros que hablamos español (por lo menos nos expresamos todos en ese idioma), y seguro que hay bueno ejemplos en el mundo anglosajón y asiático.
Un abrazo a tod@s
Paco
Buenos días a todos:
como bien dice Javier Garcia, no sólo escribo poco ultimamente sino que tambien leo poco. Además resulta que cuando lo hago hay 61 comentarios de ago que me apasiona y es aún más difícil. Haré mirármelo...
En primer lugar agraceder las menciones en este foro y la iniativa de llevarlo a cabo por Javier. Me quedo con el comentario de Morich donde dice que ningún hotel le ha pedido su cuenta de Twitter o FB y como algunos en los que sí se ha alojado si mantienen una "relación" con él.
Con lo cual para mi el mejor será el que mejor relación, interacción, y cobertura de necesidades dé a su cliente a través de los nuevos canales, no el que más FANS y videos colgados tenga por decir algo.
En mi caso creo que es dificil decir cual es el mejor si no se establece una métrica clara. Trabajé bastante el informe de 360 de Toni Martín y así lo hacía.
Mando desde aquí un abrazo a todos mis amigos de batallas.
Buenos dias,
Mi voto es para Andreu del Hotel Horizonte (Amic Hotels)
Aunque no me olvido tampoco de Pepper Sant Blai.
Para mi son un ejemplo a seguir.
Lo que estan consiguiendo es asombroso.
Holaaaaaa! mil perdones por no haberos contestado, estoy viajando y no he podido hasta ahora. Quiero daros las gracias de todo corazón a todas vuestras menciones, me siento muy halagada y eso me da una motivación brutal. Yo creo que somos muchos los que estamos desarrollando una estrategia exitosa en la red, y todos han sido mencionados aquí ya. Por eso, solo me resta felicitaros a todos y cada uno de los ejemplos , y también daros las gracias a los que nos valoráis.
Un rebuznito, y disculpad que no me extienda mucho esta vez!
Buenas noches a todos,
Yo también llego tarde, pero en nombre del Hotel Emperador me gustaría dar las gracias por las menciones que se han hecho del mismo. #27RafaelMarinez #40Enriquetagv y #41Davidvp, muchas gracias.
Poco podemos aportar ya a todo lo expuesto... Bastante de acuerdo en que son los clientes quienes deciden, pues aunque entre los profesionales consideremos mejor o peor diferentes acciones de los compañeros, el sentido principal es que cale entre los usuarios.
Algunas conclusiones extraidas desde nuestro humilde punto de vista y después de llevar a cabo nuestra presencia:
- No sólo los puntos fuertes que se venden solos, sino también saber buscar pequeños detalles del hotel que para nosotros pueden pasar desapercibidos por el día a día, pero que quizás sean de valor para el cliente.Y mediante el ya conocido Storytelling o una atractiva creatividad resaltarlos y darlos a conocer al cliente.
- Concursos, para empezar a crear un grupo mayor y para darle dinamismo a la página, una vez que ya está en marcha. Aunque existe el riesgo de la no segmentación, y que al finalizar la promoción algunos se den de baja porque no les interesa el producto, creo que sigue siendo una de las mejores formas de dar a conocer la página de Facebook, además asociándose a una imagen positiva.
- A veces por la cantidad de trabajo no disponemos de tiempo para preparar contenido, por ejemplo para Facebook ¿Qué es mejor, actualizar nuestra página con cualquier información por poner algo y que no parezca abandonado, o esperar a tener una información o archivo de mayor calidad para los fans? En mi opinión en Twitter podemos hacerlo. Si alguien ve un mensaje no relevante pasará desapercibido sin leerse. En Facebook creo que es diferente. Siendo un tiempo prudencial (alrededor de una semana más o menos), creo que es mejor esperar y dar algo un poco más preparado, que también se percibe. De lo contrario el efecto podría producir rechazo, bajo mi punto de vista.
- A posteriori nos hemos dado cuenta de que el perfil del hotel lo teníamos que haber creado bajo la categoría de Empresa, en lugar de Hotel o Alojamiento, porque permite una descripción mayor del producto así como la subida de videos de mayor duración y tamaño(20 min frente a 2 min). Aún así siempre puedes encontrar aplicaciones que suplan algunas carencias de este tipo de perfil. Por ejemplo, una que no conocía, Involver.
Como bien se dice en los comentarios anteriores, por el momento algunos grandes están un poco más lentos. Sin embargo, lo que hicimos hace 2 semanas ya no nos sirve, por lo que también estamos de acuerdo en que hay que seguir trabajando y mejorando para soprender y entretener. En breve desde el hotel, estaremos lanzando nuevas sorpresas para completar y mejorar lo que hemos venido haciendo hasta ahora.
Personalmente, Pepper y Amic Andreu es obvio que han marcado camino. Me gustan las fotos gastronómicas de La Fornal en Twitter. Dos hoteles que me parecen simpáticos en Facebook, Hotel Rural Victoria y Hotel Playa. Y por supuesto un guiño a nuestros compañeros de Hotel Emperador en Buenos Aires, que con algunos añadidos de valor como las recetas de los viernes o sus comienzos en twitter, están empezando a hacerse un hueco. En general todas las acciones tienen valor y conllevan trabajo, así que la categoría de mejor hotel 2.0. se la debería llevar todo aquel que ya esté al menos intentándolo.
Muchas gracias por las menciones y la oportunidad de comentar, y un saludo
Wow,aqui te vas unos dias y se arma un debate brutal. Me parece interesantísimo cómo se está desarrollando y creo que es un ejemplo claro de lo que podemos entender por el concepto prostituido que es el 2.0. No quiero decir más de lo que ya han dicho grandes referencias en los comentarios anteriores así que me limito a decir mi opinión: para mi el Olympia no es exactamente el mejor hotel 2.0. pero si su director,Juan Carlos Sanjuan,es el mejor director 2.0. que hay,mezcla de pasión y profesionalidad; El Hotel Rural Victoria tampoco es el mejor hotel rural 2.0. pero su director,Enrique González,es el mejor que conozco y el más grande (en sentido profesional y por su altura;-), El Horcajillo es el gran laboratorio de ese monstruo de la comunicación que es Paqui Pedrosa y el Agroturismo SantBlai si es el mejor 2.0. y su Communitty Pepper es la mejor,y eso que tiene un gran competencia de Communitys más burras que ella y que pegan más coces....por tanto, si entendemos el mejor hotel 2.0.como la mezcla de resultados cuantitativos (ingresos) y cualitativos (fidelizaciones) y ,aunque no sea propiamente un hotel,me quedo con SantBlai...que somos amigos?y a mucha honra,a ver quien es capaz de salir en periódicos de renombre internacional,tener reservas directas de twitter,recibir zanahorias de todo el mundo y no perder nunca su sonrisa….el mejor no es el más grande ni el más rico,es el más humilde y en este caso nuestra burrita está a años luz de los grandes….pero por encima. Un saludo.
Atendiendo sugerencia de Carlos sobre hoteles internacionales, estas son mis preferencias:
>Las Vegas,http://www.bellagio.com/
>Las Vegas,http://www.venetian.com/
>New York,http://www.fairmont.com/theplaza
>Montreux,http://www.fairmonhttpt.com/montreux
>Toronto, http://www.kingedwardhotel.com
>Londres, http://www.blakeshotels.com/
Saludos
Incrementando el panorama de hoteles internacionales me parecen destacables tambien,
>Chicago, http://chicagoregency.hyatt.com/hyatt/hotels/in...
>Tokyo, http://www.newotani.co.jp/en/tokyo/
>Miami, http://www.delano-hotel.com/
>Zurich, http://www.thedoldergrand.com/
>Los Angeles, http://www.wilshiregrand.com/services&amenities/index.htm
Saludos
Hola Jesús! Gracias por todos estos enlaces! Esto es ideal para hacer un buen benchmarketing ;-)
La verdad es que ahora estamos obligados a realizar un trabajo de análisis de todos los hoteles que han salido aquí y no olvidarnos que en definitiva, el objetivo final es mantener una conversación con nuestros clientes que finalmente y con la paciencia adecuada se traduzca en resultados, en ventas.
Cuántos de todos estos tienen incorporada una pestaña de reservas en Facebook ??
Magdalena y Esther, no intento de ninguna manera quitar crédito a los hoteles pequeños que lo están haciendo muy bien. Pero si quería decir que desde mi experiencia también es cierto que si eres una cadena de hoteles muy grande es mucho mas difícil generar contenido de interés para todos tus clientes o arrojar información de tu entorno si te comparas con un hotel pequeño, especializado. Por supuesto que no es imposible, pues hay marcas grandes que lo hacen, coca-cola, gallina blanca, pero al ser productos creo también es diferente. Que pena que la pregunta sea solo de hoteles, hay muchas marcas de productos turisticos que lo hacen muy bien. El grupo de Rafa, fantástico, así todos aprendemos de las experiencias.
Bueno mis votos: Hotel Auditorium, Olympia Valencia, Lafornal, Sant Blai.
Hola, con respecto al comentario de #71 annieburbano no estoy para nada de acuerdo.
Gestiono los medios sociales de varias organizaciones turísticas entre hoteles y destinos y considero que la capacidad de atraer público mediante el contenido es mucho mayor. El problema viene cuando pensamos que en estos medios solo hay que hablar “de nuestro libro”. Debemos generar contenidos que interesen al publico, relacionados o conectados de algún modo con erl producto, pero que enganchen. Para ello unas posibilidades amplias de temas, con un amplio abanico de productos es más atractivo, hay más donde elegir. En cualquier caso hacen falta más comunicadores y menos tecnólogos, más conversación y menos prisas por vender directamente.
Si alguna cadena hotelera tiene problemas para gestionar su contenido...jeje, yo me ofrezco ;).
Repito: Grtacias a todos por este interesante debate !!
Hola a todos!!
La verdad que siempre he sido un observador en Hosteltur y nunca me había animado a escribir nada...espero poder poner mi primer post que llevo algunos días pensando que me gustaría escribir, jeje. Bueno me ha gustado este post, gracias Javier por crearlo!
Me gustaría presentar la candidatura de la empresa para la cual trabajo como mejor Hotel 2.0, Hotel Curious.
A pesar de ser un hotel de una estrella y de tan sólo 24 habitaciones, el mundo online es muy importante para nosotros y, personalmente creo que de todos los hoteles que existen en Barcelona hay muy pocos que trabajen el mundo 2.0 como lo hace el Hotel Curious.
Os invito a visitar nuestra (http://www.hotelcurious.com), nuestro Blog (que desde hace una semana tiene el Videoblog incorporado) y nuestras páginas de Facebook, Twitter, etc.
Un Saludo
Alejandro Godoy
SEO/ SEM Hotel Curious
Completamente de acuerdo #72 javierjimenez
Precisamente es más fácil. Cuando no hay promociones, eventos, atracciones turísticas, etc. en un hotel, lo hay en otro de la cadena, por lo cual también creo que tienen más recursos y medios
Saludos
Querido Javier, respecto a tu pregunta en el comentario #70:
el hotel Holiday Inn Elche tiene pestaña de Reservar Ahora en Facebook con acceso directo al motor de reservas desde la red social.
http://www.facebook.com/pages/Hotel-Holiday-Inn...
el hotel Holiday Inn Alicante Playa de San Juan también
http://www.facebook.com/pages/Alicante-Spain/Ho...
Hola Javier, yo me refería a que por ejemplo si seguimos el caso de éxito de Pepper, podemos ver que uno de los valores añadidos que ella aporta es que no solo se promociona a si mima como alojamiento rural, sino que promociona a Mallorca. Muchos de sus tweets son del tiempo en la isla o de eventos que se realizan allí. Y para una cadena con presencia mundial, con una sola cuenta, creo yo es casi imposible que transmita información que no sea de sus hoteles y pueda tener conversación. Ahora esto no es imposible y posiblemente lo más acertado en la estrategia de medios sociales seria tener cuentas por países o por ciudades o inclusive por hoteles, pero esto confirma mi punto de partida que a nivel macro es más difícil ( pero no imposible y realmente es admirable si tu eres capaz de hacerlo bien :)
Hola a todos...ni mucho menos queremos proponernos como mejor web...básicamente porque no lo somos. Somos una pyme que ha empezado a enfrentarse con ilusión a la web 2.0. Hemos aprendido wordpress, tenemos nuestro community manager, hemos aprendido algo de programación y diseño gráfico...con lo que con la ayuda de los miles de internautas, nos hemos puesto el objetivo de tener una buena web turística vacacional (de playa) en 24 meses...entendemos que debemos coger madurez y dedicarle mucho tiempo...ilusión nos sobra... http://bit.ly/bhtb80 ¿Qué es una web turística RS²?
Hola, no sé si lo sabéis, pero este post ha recibido el premio para asistir aql foro Hosteltur Junto con Luz Martín y Erisofi.
Ante todo gracias...creo que es la primera vez que me dan un premio.
Creo sinceramente que mi premio, no es para mi, es para todos los que habéis participado aquí, porque precisamente mi aportación es simplemente una pregunta.
Sin haberlo consultado con la organización y esperando que no piensen que soy un desagradecido, he decidido ceder mi premio a las personas que han escrito en este post.
Así, por tanto, la preferencia irá por orden de inserción de comentario. Sólo tenéis que pedírmelo. Mi mail es info@javierjimenez.es.
Muchíiiiiiiiiisimas gracias a Hosteltur por la iniciativa y muchísmias gracias a todos por participar !!!!
Enhorabuena, merecido,Javier Jiménez!
Por favor creemos 1 grupo sobre ello!!
gracias Sara ;)
El termino 2.0 nació para dar nombre al fenómeno donde los usuarios, los clientes, crean CONTENIDO en el propio espacio donde se genera negocio, donde dialogan y se hacen relaciones. El fenómeno del marketing desplegado en la web (la web 2.0) es una oportunidad para hacer negocios, escuchando, creando espacios para los usuarios. pero la economía de la atención y la conversación va más allá de la web. Un hotel 2.0 debería ser aquel que "deje espacio a sus huéspedes" para contar sus experiencias, sus vivencias, y también espacio para que sus propios empleados lo hagan también. Y partir de ahi se creen oportunidades del negocio para el establecimiento. El término se ha girado completamente y se llama habitualmente "2.0" al consumidor de recursos en la web 2.0. Superusers que conocen muchas tools y webapplications pero que muy probablemente no tienen ningún espacio "abierto" a sus clientes. Por mucho que un director de hotel comunique por Twitter o escriba en su blog, no será 2.0 por ello, más bien es un usuario consumidor de recursos 2.0 pero no hace empresa 2.0 desde su negocio. No confundamos términos por favor. Aunque esta derivación del término es algo ya generalizado, el concepto de "negocio 2.0". Espero que alguien comparta conmigo esta reflexión
Felicidades!!!....lo que da de si una pregunta, oigaaa!
Enhorabuena y muchas gracias por hacer la pregunta ya que para aquellos que somos relativamente nuevos al concepto de marketing 2.0, en este post encontramos innumerables casos de éxito del que poder extraer ideas interesantes! Saluditos!
Toni, estoy de acuerdo contigo y pienso que no estaria nada mal que nos pudieras indicar aquellos conceptos por los cuales un establecimiento hotelero pudiera considerarse realmente como 2.0. Estoy segura que todos los apreciariamos muchísimo.
Hola....finalmente nadie ha optado al premio, por lo que en ese caso, sí...me voy YOOOOOO !!!!! Gracias Hosteltur !!!
Los hoteles pequeños también pueden tener la calidad en su proporción y comparación con hoteles grandes, depende claro está, en que parámetros nos basemos para definir la calidad.