Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Las nuevas tecnologÃas ya permiten desde hace tiempo a las empresas realizar video-conferencias, pero en los próximos años asistiremos a un auge de ferias, congresos y eventos que se desarrollarán en entornos virtuales.
En teorÃa, ello permitirá a las empresas lograr importantes ahorros en billetes de avión, habitaciones de hotel, almuerzos, salas de reuniones, etc, según los autores de un informe citados por la BBC.
En estas ferias y congresos virtuales, los "asistentes" -sentados frente a su ordenador- podrán ir reuniendo todos los folletos y catálogos digitales que precisen, intercambiar datos de contacto en tiempo real en salas de networking, ver demostraciones audiovisuales de los productos, chatear on line con los vendedores, asistir a conferencias de expertos y plantear preguntas en directo, aunque estén a miles de kilómetros de distancia.
Según una encuesta realizada entre 10.000 directivos, el 87% de ellos no tendrÃa problemas para participar en este tipo de reuniones virtuales.
Sin embargo, determinar si dichas reuniones virtuales serán más efectivas que los encuentros cara a cara, para poder cerrar los negocios, ya es harina de otro costal.
La compañÃa Second Life ya comenzó a promover las "comunidades virtuales" en 2007 y entonces centenares de empresas se lanzaron a montar sus "sedes virtuales" en la red, pero aquello no tuvo mucho éxito. ¿Era demasiado pronto?
Â
Quizás sà era demasiado pronto, pero me acabas de regalar una bombilla; acabo de leer que "es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad". Gracias!
Y a mi un bonito debate para abir la sesión de esta tarde en la escuela Zeta donde estoy dando un master y donde precisamente les hablo de como conceptualizar un evento de estas magnitudes con las nuevas herramientas tecnologicas... os aseguro que es divertido intentar visualizarlo y pensar en nuevas formas de relacionarse.. podrÃa ser una forma de pre-congreso? es decir que se abrierna debates virtuales antes de y que en función de estos la gente acudiera o no a conocer a las personas que han intervenido en el ?
Hay cosas que ya han cambiado, creo, antiguamente una fuente de ingresos eran el material impreso de las ponencias... lo continua siendo? tambien la inscripción... cuantas ponencias se ven totalmente "on line" o a posteriori via youtube? me viene a la cabeza el famoso TED.... y pienso en ese proyecto que siempre hemos tenido encima de la mesa pero que nunca ha arrancado del todo que es el del CONGRESO DE TURISMO ENOGASTRONOMICO... creo que hay reinventarlo todo.. pero asistir a un congreso siempre te aporta cosas, conocimientos, contactos.... son cosas que tambien se pueden obtener via internet, aunque cuestan mas tiempo...
Nunca la frialdad del entorno virtual, podrá sustituir con ventaja real el calor de los encuentros cara a cara, donde el "feeling" de ese cara a cara, va a ser mucho mas fuerte que el que pueda sentirse en el entorno virtual.
No cabe duda de que van a cambiar muchas formas de hacer, pero todavÃa ha de pasar bastante tiempo para que las máquinas y la virtualidad, puedan sustituir el calor del encuentro entre humanos.
Será como pasar del vinilo y K7 al CD, al DVD, a la memoria flash, a ....
Puede cambiar el soporte pero no el contenido.