Muchos son los retos que tiene el sector turístico para afrontar con optimismo el S XXI. Como en todo y el turismo no podía ser menos, la crisis va por barrios, lo que está claro es que las cosas ya no van a ser como antes.
Antes a la mayoría les compraban los productos, ahora tienen que salir a vender... desgraciadamente la forma de vender ha cambiado radicalmente, años atras era todo mucho más sencillo, hoy los canales han aumentado y el trabajo necesario se ha multiplicado. Por si esto fuera poco, cada día, gracias a la tecnología y a los cambios en la sociedad el proceso es cada vez más cambiante y muy rápido, lo que provoca a los empresarios un stress tecnológico y comercial importante.
De lo que estamos seguros en Hosteltur Innova es que es necesario implantar una cultura de la innovación en la empresa, que nos ayude a que esta adaptación sea cada vez más natural, que la toma de decisiones estén basadas en la innovación y la planificiación flexible, para ello desde Hosteltur hemos creado nuestro departamento de I+D+i (creo que somos el primer medio de comunicación en hacerlo) que nos tiene que ayudar no solo a implantar un modelo de innovación en la empresa si no que nos tiene que ayudar también a través de la innovación a buscar nuevas maneras de enfocar nuestro modelo de negocio, que nos ayuden a mantenernos no como medio referente en el sector turísico si no a consolidarnos como plataforma de servicios para los profesionales turísticos.
Nuestro sector turístico lleva 30 años con un modelo de gestión que practicamente poco ha cambiado, si vemos otros sectores productivos como el de la automoción, el tecnológico, farmaceutico, nos daremos cuenta de los cambios constantes en los que están inmersos.
Como os decía al principio, el producto del sector turístico español ha sido vendido siempre por otros y nosotros solo nos basabamos en gestionar nuestras empresas ofreciendo el mejor servicio posible (en muchos casos mejorable), unas instalaciones lo mejor conservadas posible (queda mucho por mejorar e invertir) y un férreo control de costes, para optimizar los beneficios (cada vez más reducidos). Mientras los que nos venden, cumplen sus objetivos, todo va bien, mientras no existe mucha competencia y los hoteles, los restarurantes, los destinos se llenan y todos estamos tranquilos...
Hoy la situación mucho ha cambiado y nada volverá a ser como antes, por lo tanto si queremos comercializar, primero deberemos aprender a promocionar mejor nuestros productos, tener una buena estrategia de comunicación de: nuestra marca, nuestros valores, nuestros productos como empresa tanto en el entorno off line como on line (que cada vez será más importante) para al final una vez cada uno haya cumplido su función ( administración pública y sector privado cada uno con su cometido) con las mejores herramientas disponibles podamos llegar al objetivo final, comercializar, vender y llenar aviones y destinos con una buena relación calida precio, para que la experiencia turística sea un win win para los dos grandes actores de este mundo de las experiencias, El cliente y el empresario turístico.
Pero esto como lo hacemos? Recientemente Hosteltur Innova ha tenido la oportunidad de participar estrechamente con Promperú en la realización de unos seminarios sobre Innovación Turistica para el sector turístico peruano donde hemos tratado temas clave que tienen mucha relación con las necesidades que actualmente tiene también el Sector turístico español, como podrían ser:
- Claves para vencer la crisis dirigido especialmente a los agentes de viajes
- Estrategia de comercialización, fidelización y posicionamiento
- Definición de una estrategia de contenido para la comunicación
- Utilización de redes sociales para la empresa
- Claves para la mejora de la competitividad
- Claves para tener una web preparada para el SXXI
Os dejo el enlace que explica más el tema: http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-04-20-semanario-de-innovacin-turstica-de-arequipa-per-con-la-participacin-de-hosteltur-innova
Solo de esta manera Promocionando mejor, comunicando lo correcto, podemos llegar a una buena comercialización a través de todos los canales, porque no debemos olvidarnos de ninguno, todos son necesarios dependiendo del cliente que queramos captar.
Espero que este foro de Hosteltur nos ayude a sacar un poco de luz al oscuro futuro que nos acecha, pero quiero ser optimista, quiero creer que de una vez el sector abrirá sus ojos y será consciente de que "lo que fué nunca más va a ser" va siendo hora de espabilar amigos!
Jimmy, leyendo este post no dejo de pensar en Menorca, en lo que podría ser y en lo que es, en cuánto cuesta cambiar mentalidades y poner a la gente a hacer algo diferente! El ejemplo de los cuatro millones de euros del Plan de Dinamización del Producto Turístico es claro: se los están gastanto en hacer folletos, construir un par de paredes, poner farolas, hacer eventos que están muy bien pero no tienen continuidad ni producto -como el encuentro de kayaks-, y un par de cosas más de las de toda la vida.
Quien no vea que ha cambiado todo, desde lo que le pasa al cliente por la cabeza antes de iniciar una búsqueda en internet hasta la forma en que debemos dirigirnos a él si llega a nuestro hotel o a nuestro restaurante, no podrá sobrevivir. "Promoción, comunicación, comercialización"... ¿realmente pensamos que podemos seguir haciéndolo como antes????
Lo de Hosteltur Innova es una gran idea, y el foro servirá para hablar de todo ello. Sin embargo, el pre foro que hagamos en la Comunidad será, sospecho, por lo menos igual de interesante y todavía más imprescindible.
Saludos!
Hola Jimmy
Para comentar sobre tu nuevo post, antes te cuento que he estado mirando la pagina de SEGITTUR, y me gusto mucho la exposición que haces en “Innovarse o morir”, estoy totalmente de acuerdo en que muchas veces el cambio no necesariamente deba ser grande si no que apenas un pequeño cambio en la manera de ofrecer el producto hace que el mismo sea visto de otra forma y por ende resulte mas atractivo y mas comercial llegando a ser exactamente lo que el cliente busca, es decir tenemos lo mismo pero vendemos diferente, eso se aplica precisamente a destinos, imaginate que no podemos cambiar un lugar no podemos correr una montaña, un arbol o mismo la playa pero si los podemos mostrar desde otra perspectiva, es genial para la promoción de destinos, me queda claro que innovarse significa definitivamente “hacer las mismas cosas pero de otra manera”.
Recomiendo también otras exposiciones:
“Herramientas innovadoras para la gestion de su negocio”
“Estudio sobre redes sociales en internet”
“La tecnologia al servicio de la comercialización turista” …..esta es fantástica….
Definitivamente hoy disponemos de muchos medios para adquirir conocimiento y brindar lo poco de cada uno, es una forma de relacionarse con profesionales del mismo sector y compartir opiniones rapidamente, con toda esta tecnologia que esta frente a nosotros a diario, es solo saber usarla y por ultimo si no sabemos por lo menos intertar, buscar y descubrir la manera de situarnos en el medio y disfrutar de toda esta maravilla que a cada dia crece mas y mas y mucho mas tiene por ofrecernos, esta en nuestras mentes el poder de decisión, de decir “yo quiero y yo voy a cambiar, voy a innovarme”, porque herramientas para ello tenemos.
A cada dia navegando por la red, leyendo los post de Hosteltur, Sigettur y muchos otras paginas sobre turismo veo que la información la tenemos todos, la unica diferncia entre los que la buscamos y los que no, es la intención con la que llegas a diferentes medios, ya sea internet, tele, radio, revistas,etc, si tienes como objetivo informarte y buscar el conocimientos lo encontraras si vas con otra vision es claro que lo unico que encontraras es el “chisme y el sensacionalismo de las noticias” que lamentablemente esta explicito, el segmiento de la información depende de nuestro mas puro interés, aquí entran nuestros valores.
Todo esto va de encuentro a tu nuevo post referente a promoción, comunicación y comercialización, si no cambiamos la manera de pensar y no actuamos de acuerdo a la innovación que viene cresciendo en el mercado nos quedaremos estancados en el mismo lugar, dejaremos de ser un destino atractivo por el simple hecho de que no nos adecuamos a lo nuevo y ojo que para ello no hace falta un gran cambio como comentaba lineas arriba, depende de la manera de posicionarnos en el mercado con el mismo producto de hace 20, 30 años y que seguira siendo el mismo dentro de mas 20 o 30 años.
Estimada Esther, si, lo de Menorca y su PDPT es desgraciadamente una oportunidad perdida, Menorca es un destino con recursos turísticos diferenciados (no digo productos porque todavía no se han definido) una isla que todavía mantiene su personalidad casi intacta, de una naturaleza increible, visto lo visto de lo que queda en el Mediterraneo español, con unas playas que nada tienen que envidiar al caribe y un montón de aspectos con un potencial enorme.
Es un tema que nos entristece enormemente y no soy muy optimista, hay una serie de factores que hacen que el turismo en Menorca sea como es, muchos menorquines no lo desean y lo ven como una molestia, la falta de sintonia administración pública y el propio sector, la falta de liderazgo y valentia para adoptar los cambios necesarios y sobre todo empresas que no han necesitado vender si no que siempre les han comprado es decir un sector acomodado en el pasado... esta es la desgraciadamente situación actual :-( lo malo es que con el tiempo la economía mundial mejorara y el sector sobrevivirá a duras penas... pero los cambios necesarios no se realizarán.
Un saludo
Hola Andrea, si muchas veces se trata de pequeños cambios, para adaptarse a nuevas situaciones, que nos ayudan a mejorar, multitud de aspectos, de gestión, de comercialización, de promoción, de procesos, etc. Lo importante es saber que uno debe estar al día e informado de como se desarrollan las cosas, de como cambia el cliente que es al fin y al cabo el que manda. Lo bueno es que todos nos podemos ayudar, todos podemos aprender y de esto Hosteltur es un referente, un lugar de encuentro e intercambio. Gracias por tus aportaciones un abrazo y nos vemos muy pronto ;-)