No vamos a discutir el hecho de que el posicionamiento y la diferenciación son las claves del éxito en cualquier empresa. La teoría está clara pero en bastantes ocasiones carecemos de las herramientas, métodos, recursos y sobre todo del conocimiento de lo que acontece en esta sociedad, una sociedad que no se mueve precisamente a paso de tortuga. Cuando hablamos de diferenciación nos referimos a innovación. Algo que en muchas ocasiones nos lleva a soltar muchas gotas de sudor y para qué, para mimar a nuestro cliente, pero estamos muy equivocados si pensamos que va a estar siempre con nosotros. La innovación es algo muy satisfactorio en el momento pero con una vida útil de muy corta duración; son tantos los medios y métodos accesibles a conocerlos que lo que hoy es innovador mañana está mohuriento. Es por tanto, que el significado de innovación va más allá y se complementa con trabajo duro, constancia, estrategia, añadir valor al servicio acompañando a un sinfín de etcéteras.; sin todo esto, y lamentándolo mucho, nuestra competitividad estará por los suelos. Como hemos dicho al principio de nuestra intervención, el conocimiento es el todo para triunfar en nuestra sociedad; no sólo nos vamos a referir al empresario que no ve el éxito en estos últimos años en su hotel sino también a aquel que es desconocedor de herramientas y medios sociales que pueden hacerle descubrir nuevas experiencias y lugares inverosímiles hasta entonces para él. Carlos, el director de un hotel rural inaugurado hace 2 años quiere dar a Luis dos semanas de vacaciones. Cree que es un fantástico trabajador y quiere que reponga fuerzas para volver con las pilas cargadas otra vez a su puesto de trabajo. Mientras, Carlos intentará descubrir nuevas técnicas y formas de captar a clientes, ya que en los últimos meses la ocupación de su hotel ha disminuido drásticamente. Luis no sabe a dónde irse de vacaciones, pero tiene claro que quiere ir a un sitio frío, lejano, distinto de sus hasta ahora monótonas vacaciones de sol y playa. Consulta con su hijo y éste le da referencias de un sitio llamado “wikitravel”; Luis busca en internet y observa que la página tiene información de multitud de sitios con opiniones y fotografías de gente que ha estado en diversos lugares. Más tarde, a través de un enlace, conoce un sitio llamado “twitter”, una especie de red social que además de contactar con más gente, hacer amigos y dar opiniones, puede recibir mucha información de sitios, temas que para él eran inexistentes hasta entonces, pero que a través de esta red de amigos va a poder conocer. Luis contacta con Carlos para contarle lo que ha descubierto de esta nueva red y de las múltiples ofertas que otros medios sociales como facebook, flicker etc, pueden proporcionarle. A partir de aquí (twitter), Carlos también hará nuevos contactos y amigos que le irán asesorando de las distintas aplicaciones que tiene a su alcance con el fin de mejorar, aumentar valor añadido a sus servicios, conocer a sus clientes, entre otras muchas opciones. Entrando ya en acción, Carlos quiere cambiar su imagen de página web, una web que sea atrayente, fácil de manejar y con opción de enlaces a medios sociales. Nuestro director ha descubierto una aplicación llamada ISSUU, a través de la cual sus clientes podrán observar todos los servicios de los que dispone su hotel como si estuvieran navegando; es decir, pasando las páginas al igual que una revista, haciendo zoom en las imágenes e incluso dejar comentarios. Aunque si lo que de verdad quiere saber es qué opinan sus clientes de su hotel, Carlos sabe que puede tener acceso a una página llamada escuchatucliente.com dónde no sólo puede acceder a esa información, sino también conocer la verdadera puntuación con la que éstos le valoran, las palabras que más utilizan cuando hablan de su hotel u observar el posicionamiento de la competencia entre otras muchas opciones que esta herramienta da a conocer. Carlos ha visto muy interesante también la idea de ge referenciar o posicionar diferentes rutas, paisajes y lugares de interés de los alrededores de su hotel en un mapa. La aplicación everytrail será lo que le ayudará a nuestro director a posicionar las fotos que hará mediante una ruta con GDS. Al igual que él, muchos de sus clientes harán esto mismo, subiendo las fotos a su página web o a medios sociales para compartirlo con sus amigos y familiares. Podríamos seguir hablando de ping.fm, google insights, google alerts o tubemogul y muchos más; pero creo que ya hemos dejado bastante claro que son muchas las opciones que desconocemos para mejorar la competitividad de nuestro negocio, para ser nosotros y no ellos quienes seamos los primeros. La utilización de las redes sociales está muy lejos de lo que antes interpretábamos como diversión, entretenimiento o pérdida de tiempo. Ahora no se conoce un lugar mejor para obtener ese posicionamiento tan importante y necesario para los empresarios, para publicitar nuestro hotel dejando que la gente hable de él como si de una marioneta se tratase, pero qué bendita marioneta si nos sirve para hacer mella en el cliente. No olvidemos que la creación de buenos comentarios supera la marca. Hasta hace poco, Carlos desconocía toda esta galaxia de internet, ignoraba el hecho de que podría reducir hasta un 51% las posibilidades de no vender en su hotel si no tenía en cuenta la estrategia on-line, ya que a través de ello puede saber lo que sus clientes desean encontrar a la hora de entrar en un buscador. Hemos de ser la liebre y no la tortuga a la hora de conocer los deseos del cliente, a la hora también de innovar y a la hora de adelantarnos a toda acción de nuestros competidores. A más ver se despide esta ilusionada novata del turismo y de este mundo social middle, sin olvidar que ser una persona emprendedora con grandes ideas e ilusión es la adecuada para esta bonita profesión.
no tengo palabras.realmente me ha encantado tu post estela, estoy de acuerdo en cada palabra que has puesto.
hoy en día la mayoría de los hoteleros aún no aprovecha las redes sociales para publicitarse o para buscar infromación, no nos damos cuenta o no queremos darnos cuenta de que es el futuro y que hay que innovar y por supuesto diferenciarnos de la comptencia como tu bien dices.
mis felicitaciones.
Estela, la forma de exponer tu mensaje me ha parecido original :-)
Enhorabuena estela !!!!!!!!!!
Me ha gustado mucho tu post. Es la hora por parte de los hoteleros de ponerse las pilas y subirse al tren de las redes sociales.
Me ha encantado tu interpretación. Invita a sumergirse en lo de las redes sociales. Es la manera del perderle "el miedo" a lo desconocido.
Felicidades por tu post.:)
Ahh!!!!, y una rosa virtual hoy dia de Sant Jordi.
Estela, veo que has estado muy atenta a las clases, Excelente, me ha encantado la manera original de plantear el tema, Enhorabuena ;-) Un saludo y sigue así usando la creatividad que seguro que te servirá para el futuro! Saludos
Que agradable post Estela, gracias!
Muchas gracias a todos! ;)