Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo DESTINOS TURÍSTICOS

Blog del grupo DESTINOS TURÍSTICOS

charo fernandez roman
Publicado por charo el 28 de Abril de 2010

Generalmente pensamos que el destino en sí es el que atrae a los visitantes; sin embargo, la "uniformidad" con la que hemos dotado a destinos básicamente diferentes, hace que los turistas en muchas ocasiones, se dejen llevar por la atracción de un elemento del destino. Seguro que alguno de vosotros ha visitado una ciudad únicamente por ver una exposición única e interesante...pero ¿por alojarse en un hotel singular o disfrutar de una comida en un restaurante significativo?. Creo que es una tendencia que debemos poner en valor a la hora de analizar nuestros destinos. Os adjunto un ejemplo: http://www.hotelsecretdeparis.com/video.html ¿Que opinais? Saludos

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
charo fernandez roman
#1 charo dice:

Estoy convencida de que en la mayoría de los destinos, cuando se plantean realizar un DAFO, no se tiene en cuenta como fortaleza la existencia de establecimientos turísticos singulares...

Escrito el 28 de Abril de 2010, hace más de 3 años
#2 __1493201__ dice:

Acabo de entrar en esto, y al leer tu entrada he recordado una asignatura que cursé, llamada psicosociología social del turismo, centrada en estos temas. Mi opinión después de cursarla cambió por completo, ya que siempre pensé que había que "preparar" un destino turístico para conseguir atraer al turista, y el problema está en que al final ese destino termina siendo un "decorado" irreal (algo así como crear "especiales en la selva" recreando costumbres de tribus) Por eso creo que sí es bueno crear esta "decoración" dentro de un alojamiento y no un destino como puede ser una ciudad entera, porque, como bien dices, algo parecido a un hotel temático (si he entendido bien tu idea) puede reforzar (o ser fortaleza dentro de un DAFO como también dices) la imagen de un destino turístico.

Escrito el 28 de Abril de 2010, hace más de 3 años
charo fernandez roman
#3 charo dice:

Gracias por tu comentario Luis.
Yo también cursé Psicosociología del turismo, ocio y tiemp libre...pero no se tocó ningún tema de este tipo...ni casi nada que sirviera para el oficio!!!
Estoy de acuerdo contigo que un destino no puede decorarse artificialmente para atraer visitantes, porque entre otas cosas lo que motiva a éstos a conocer un lugar es la AUTENTICIDAD del territorio y sus habitantes.
No pretendía referirme a parques temáticos o similares porque esos juegan en otra liga y allí si que la motivación varía, intento llamar la atención sobre destinos en general (sobre todo pequeños y medianos), dentro de los cuales hay algún establecimiento singular que en sí mismo motiva una visita y sirve de reclamo para el conocimiento de un destino. Es decir, el proceso inverso al que estamos costumbrados: selección de detino>búsqueda de alojamiento
Os pongo otro ejemplo, este en Teverga (Asturias), os aseguro que solo por alojaros en la habitación de Rocinante, merece la pena el viaje:
http://www.hotellapostadelcaminreal.com

Saludos

Escrito el 28 de Abril de 2010, hace más de 3 años
#4 __1493201__ dice:

Qué original la idea de este hotel!!
La verdad es que este tipo de alojamientos llaman muchísimo la atención, y creo que es algo novedoso que aunque sí que están surgiendo quizá necesitan de una comercialización más fuerte, que al ser pequeños no pueden costear.
Te pongo otros ejemplos que conocía y me gustan, solo por añadir cosas más gráficas :-D

http://www.astoria7hotel.com/elhotel.php en San Sebastián, dedicado al cine

http://www.dasparkhotel.net/ en Austria, donde las habitaciones son cañerías gigantes!!

http://www.elvis.com/epheartbreakhotel/ un hotel sobre el que he hecho varios trabajos, dedicado al rey del rock!!!

probablemente los conocieras pero ahí los dejo. Creo que los establecimientos de este estilo son tan llamativos que, como tu dices, invierten el proceso normal de búsqueda de destino vacacional! super interesante.
saludos

Escrito el 28 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Charo estoy de acuerdo contigo, y el ejemplo que pones del hotel La Posta del Camino Real, es un claro ejemplo de lo que puede hacerse, bajo la premisa no de hotel rural, si no de "pequeño hotel con encanto".

Los precios son razonables, si la realidad está en consonancia con lo que la página web ofrece, aunque en ésta, la pagina de inicio es un poco mareante por la rapidez con la que pasan algunas imágenes, y la música que la acompaña durante toda la navegación por la misma, desde mi punto de vista, no anima a permanecer mucho tiempo ojeando el contenido de la misma.

No obstante esa sería la idea, para mejorar la imagen de determinados destinos turísticos, potenciando la imagen de establecimientos singulares, con personalidad y marcando una fuerte diferenciación sobre el módelo de establecimiento turístico tradicional, pensado mas para cumplir la normativa turística, que para atraer a los turistas.

Escrito el 29 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Vladimir Vargas
#6 ingtourism dice:

El tema es muy interesante. Es una perspectiva que ayudaría muchísimo a los destinos tomando en cuenta que esto es una participación del sector privado. Generalmente son los atractivos que posee un lugar, que influyen en la elección de destino (o así lo entendía seguramente por mi poca experiencia en el tema) y los servicios en torno a él solo facilitan su visita. Pero cuán importante puede llegar a ser un hotel, restaurant u otro de singulares características. Sin duda me ha gustado tu post y me es muy útil. La presentación del Hotel La Posta del Camino Real, sobre todo la música, me han tocado, muchas gracias.
Saludos!

Escrito el 29 de Abril de 2010, hace más de 3 años
charo fernandez roman
#7 charo dice:

Gracias por vuestros comentarios. Os aseguro que en el caso del hotel de Teverga, la realidad supera a la página web: hasta los detalles más mínimos de decoración están cuidados en consonancia con cada tema y a eso hay que añadir los innovadores y ecoeficientes sistemas de calefacción y agua caliente. Es cierto que la página web es mejorable.
Me imagino que los propietarios estarán encantados con esta promoción!!!

Sr. Campo Seoane, le aseguro que en muchos rincones de la Asturias rural pueden encontrarse establecimientos singulares que no se limitan a cumplir la normativa turística; más bien se nota la impronta del entusiasmo y del amor con que sus propietarios los han ido construyendo y decorando, y esto es percibido por sus clientes. Por ello nuestro turismo rural es el único que ha crecido en pernoctaciones y cifra de visitantes de toda la España Verde.
Saludos

Escrito el 29 de Abril de 2010, hace más de 3 años