Me acaba de llegar la noticia de una nueva herramienta llamada Gluly que lo que hace es instalar una barra de herramientas en tu navegador que te permitirá poner comentarios en cualquier sitio web aunque éste no tenga la opción.
Esta nueva herramienta desde mi punto de vista va a dar mucho que hablar porque deja total libertad al usuario para comentar lo que quiera sobre una web, marca, producto o servicio sin que la propia web pueda hacer nada. Personalmente me parece positivo, de hecho es la esencia de la Web 2.0, crear comunidad y opinión en torno a un tema.
Para poder crear una comunidad en una web o comentar en alguna ya creado es imprescindible descargarte la barra de tareas de Gluly y por el momento la participación és sólo por invitación que puedes solicitar desde la web de Gluly (yo ya lo he hecho y estoy a la espera de que me la envÃen).
Para el usuario va a ser un servicio muy interesante porque permitirá saber opiniones sobre esa empresa o marca y con ello evitar fraudes online o comprar servicios de baja calidad.
Por otro lado creo que también es positivo para las empresas ya que con ello abren un nuevo canal de comunicación y podrán conocer mejor a sus clientes, pero como comentaba antes sin alterar los comentarios. Además permite integrarlo con las cuentas de Twitter y Facebook.
La aparición de herramientas de este tipo y la tendencia a que cada dÃa Internet sea más 2.0 obliga a las empresas a tener presencia en Redes Sociales y a gestionar su reputación online y si no lo hacen probablemente tengan un serio problema de comunicación e interacción con sus usuarios.
Por el momento Gluly sólo está disponible para Firefox pero en pocas semanas estará ya en Explorer y Chrome.
Me gustarÃa conocer vuestras opiniones sobre esta nueva herramienta, ¿la consideráis interesante?
Fuente: JuanMerodio.com
Una aplicación parecida a SideWiki que ya incorpora la barra de herramientas de Google por defecto y la cual no ha tenido mucha aceptación, de momento. No creo que esta aplicación corra mejor suerte, una lastima ya que me parece una idea genial
yo estoy contigo Tomeu que es una aplicación genial, y espero que esta vez si resulte interesante y comience a usarse
Estoy con Tomeu, desearÃa que alguna de estas aplicaciones tiraran hacia delante, pero a dÃa de hoy parece que no arraigan en la sociedad on line.
Interesante el post.
Un saludo Juan
La funcionalidad es un poco similar que algunas de las nuevas funcionalidades de Facebook, y creo que este servicio lo van a tener dificil atraer muchos usuarios hoy en dia.
Quienes están dominando este campo son Facebook y Google, pero cómo Google nunca es muy bueno en aplicaciones "sociales", creo que Facebook va a ser el ganador. Sidewiki fue buen idea, pero el lanzamiento no fue nada perfecto.
Deseo mucha suerte a Glugy, pero lo van a tener muy dificil gracias a Facebook
Lasse, yo lo veo más como un complementeo, puesto que con Gluly puedes estar creando comentarios sobre una web en el momento que estás en ella cosa que FB no permite, yo la idea la veo totalmente distinta.
Estoy contigo en que Google en 2.0 no da una y no hay más que ver los golpes que se da con todo lo que lanza: google buzz, sidewiki, orkut....
Hola, soy Josu uno de los promotores del proyecto.
Os aclaro algunas preguntas que os haceis a ver si os puedo dar algo de luz. :)
Si es pareceida a sidewiki ya que es un sidebar, pero aquà se acaba el parecido. Sidewiki presenta comentarios que son analizados por su algoritmo, y en función del interés o utilidad presentará o hará prácticamente desaparecer esta información es un wiki.
Facebook va a lanzar aplicaciones en las que el publisher decide si las pone o no. SIendo de facebook desde hace años no me gustarÃa exponer mi vida fuera de mi entorno privado de FB
gluly permite crear comunidades entorno a un contexto de forma pública y es la voluntad del usuario el crear una comunidad, desde temas muy cercanos el colegio de mi hijo y crear una comunidad de padres entorno a él donde estar informado. Te permite crear una comunidad en las webs de las marcas donde relacionarme con ellas como consumidor o temáticas más "abstractas" como las libertades y mi relación con quienes me gobiernan.
Sà estoy de acuerdo con vosotros, tenemos competidores extraordinarios, pero esto no es óbice para no intentarlo.
Es nuestro sueño y queremos compartirlo con todos.
Gracias por vuestro interés y...
Power to The People.
soyjosu muchas gracias por la explicación y por enriquecer este post
#6 soyjosu os deseo mucha suerte con este proyecto y enhorabuena por la valentÃa de emprender un proyecto tan ambicioso. Ah! por cierto, de momento ya habéis demostrado una excelente motorización de marca
Soyjosu, gracias por tu comentario y por participar en la comunidad. Tu comentario es correcto, sin embargo yo estarÃa mirando muy cuidadosamente que hace Facebook y cómo podeis diferenciar de ellos. El poder de Facebook va a ser sumamente grande en Internet gracias a sus nuevas funcionalidades.
Un beneficio puede ser si en breve hay un backslash contra Facebook ya que mucha gente no les gusta sus nuevos cambios.
Por cierto, es muy probable que Tuenti lanza algo similar en breve.
Vuestra web está muy bien visualmente. Para mejorar la usabilidad, yo podrÃa un video tutorial en la página principal y un PDF donde la gente pueden ver cómo utilizarlo.
Para tener mucho éxito teneÃs que educar muy bien "usuarios normales" de Internet, y hay que recordar que la gran mayoria de internautas les cuesta mucho aprender nuevas cosas y hay que "educarles" muy bien.
Con este proyecto proyectais muy bien un espiritu de emprendedor y querÃa felicitaros por eso.
Power to The People.