Para el que todavía no se haya enterado, o no se haya querido enterar, el año 2010 nos trae una nueva amiga y compañera de profesión. Para unos será más amiga y para otros será más la compañera con la que tenemos que tragar aunque no nos guste. Su nacionalidad es europea, esto es, de todos y para todos los países de la Unión Europea.
Me refiero a la llamada “Directiva de Servicios” o “Directiva Bolkestein”, de la que no nos libra nadie. España, como miembro de la Unión Europea, debe acatar esta nueva normativa que viene desde arriba, y lógicamente, cada una de las Comunidades Autónomas debe adaptar sus respectivas legislaciones de manera que no contradigan la Directiva.
Mucho se ha dicho y se dirá sobre el ‘sector servicios’ en general, y sobre el ‘sector turístico’ en particular. Y dentro del sector turístico, como suele pasar, cada uno va a lo que le interesa. Las agencias de viajes, por ejemplo, ya se están preparando para los efectos negativos que ‘la Bolkestein’ les va a traer, y no les faltan razones. Pero aquí lo que nos interesa es el sector de los guías oficiales de turismo, y en eso nos vamos a centrar.
Como bien sabrá el lector, para ser guía oficial en una comunidad autónoma, primero hay que pasar una prueba de habilitación convocada por el órgano competente, de manera que se asegura que el guía turístico tenga una formación mínima, y sus servicios una calidad (también mínima en ocasiones, todo hay que decirlo). No tiene vuelta de hoja: si quieres tu carnet de conducir, aprueba el examen. Si quieres tu carnet para guiar, aprueba el examen. O al menos, así ha venido siendo hasta ahora.
Pero “la Bolkestein” tiene otros planes preparados para nosotros, señores. Lo que esta normativa promulga y promueve es “la libertad de establecimiento y la libre circulación de servicios”. Para el sector de los guías oficiales de turismo, esto conduce a una liberalización de la profesión que se traduce, a groso modo, en que ‘cualquiera’ lo va a tener más fácil para ejercer de guía. Hay quien habla incluso de que no hará falta examen de habilitación.
¿Se imaginan que cualquiera pudiera conducir sin carnet? Tengan cuidado al cruzar la calle.
Rafael, hasta donde yo sé, todas las comunidades autónomas mantienen o mantendrán la habilitación administrativa para los guías turísticos en sus respectivas adaptaciones de la Directiva Bolkestein (la 2006/123/CE). Y aparte reconocen a los guías habilitados en otras CC.AA. y otros estados miembros de la UE, como establecen esta directiva y la Directiva 2005/36/CE, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, transpuesta al ordenamiento jurídico español por el R. D. 1837/2008.
Aparte de esto, el Gobierno de Madrid dijo en diciembre de 2009 que crearía un sello de calidad para los guías turísticos, que se obtendría aprobando un examen.
Otra cosa son las iniciativas de guías voluntarios de la tercera edad o taxistas-guía que fomentan las propias administraciones públicas, contra lo que parecería lógico desde el punto de vista del profesional.
Hola Elmoch
Gracias por tu comentario. En realidad, este artículo lo escribí hace un par de meses (en el blog www.guias-turisticos.com, donde escribo), pero quería aprovecharlo para "estrenarme" en esta comunidad.
Ya sabía lo que me comentas, aunque lo cierto es que no tenía noticia del sello de calidad para los guías de Madrid, me parece una buena iniciativa (ese sello sería solo para los guías de la Comunidad de Madrid, o a nivel nacional? Supongo que lo primero...)
Respecto a lo que comentas de los taxis-guías, y de los voluntarios de la tercera edad, tengo un par de artículos escritos al respecto, te invito a que les eches un vistazo si tienes tiempo. Te dejo los links
Mil gracias!
Un saludo.
http://www.guias-turisticos.com/guias-turistico...
http://www.guias-turisticos.com/taxi-guia-taxi-...
Hola, Rafael. Había leído tus artículos porque sigo bastante el tema de la Bolkestein. Hay muchos casos de intrusismo y asimilados que pronto pueden dejar de serlo, según cómo se aplique la directiva.
Sobre el sello de Madrid, tienes este artículo de Nexotur: http://www.nexotur.com/madrid/creara/sello/cali...
Sobre la directiva de servicios en general y su aplicación en España, puedes ver mi página:
http://www.poraqui.net/index.php#directiva_Bolk...
http://www.poraqui.net/novedades.php#contenido
http://www.poraqui.net/directorio/normativa-y-l...
Espero que te resulte útil.
Un saludo.