Buenos dÃas a todos
Aunque pueda parecer pronto, desde hace tiempo en ITH hemos comenzado con la organización de la edición 2011 de Fiturtech; y como todos los años, nos gustarÃa contar con esa gran herramienta que es la inteligencia colectiva para conocer las áreas que interesan al sector y asà pasar a formar parte la agenda de Fiturtech.Â
La edición 2010 Fiturtech fue concebida como jornada de detección y sensibilización de últimas tendencias, ocupando las horas de la mañana de los 3 dÃas de entrada profesional; y por primera vez, también como talleres prácticos en temas determinados en las jornadas de tarde de los dos primeros dÃas.
Ambos planteamientos contaron con una asistencia de público y una acogida magnÃfica, por lo que en principio plantearÃamos la próxima edición bajo el mismo esquema
Ahora bien, ¿que temas concretos pensáis que se deberÃan abordar y estar presentes en Fiturtech2011? tanto para las jornadas de mañana como para los talleres de la tarde...
Esperamos vuestros comentarios!Â
Â
Hola Fabian!
El pasado año uno de los talleres más interesantes lo protagonizó nuestro querido Lasse en una de sus conocidas charlas sobre vÃdeo marketing.
Creo que serÃa interesante el próximo año dar un paso más y hablar sobre el posicionamiento (SEO) con vÃdeo y de los propios vÃdeos, es decir, ya hemos comprendido que necesitamos vÃdeo para transmitir transparencia y fiabilidad, pero serÃa genial poder conocer las últimas técnicas para que nuestros vÃdeos tengan la mayor visibilidad posible y para que además nos sirvan de apoyo al SEO de nuestra web.
Qué te parece?
a mi me parece una fantástica idea Marco, de hecho con los resultados de búsqueda en tiempo Real, las acuerdos firmados entre las principales redes sociales y los buscadores, y las últimas actualizaciones de youtube, las técnicas de posicionamiento en buscadores han cambiado sustancialmente.
Apuntado! gracias compañero ;)
Fabi! Fantástico!
Ya sabrás lo que voy a proponer yo ¿no?
En Fiturtehc se habla mucho de 2.0 seo, geolocalización etc.
En todas las ediciones de Fiturtech echo de menos algo que está muy relacionado con la tecnologÃa turÃstica y es el Revenue Management.
Desde mi punto de vista, si no tienes una imagen solida que transmitir a cerca de lo que cada cliente paga por tu producto ¿De que sirve comunicar, geolocalizar, medir visitas etc.?
Ni que decir tiene que estoy a vuestra disposición para ayudaros con esta parte.
Abrazos
Mensaje recibido y diligentemente apuntado ;)
Yo fui el año pasado y acabé con un sabor agridulce. Yo soy empresario turÃstico y mi situación, como creo que muchos empresarios, es que queremos abordar el futuro con nuevas herramientas, entre ellas las 2.0...fui con esas expectativas y que me encontré:
-demasiadas charlas de expertos hablando de experiencias de organismos institucionales, de asociaciones empresariales, etc….todos ellos con intervenciones lejos de la realidad empresarial de la pyme.
-yo ya estaba concienciado y se estuvo demasiado tiempo hablado de la importancia de las redes sociales…
-no hubo una coordinación en cuanto al nivel de conocimiento…habÃa charlas orientadas a gente con conocimientos iniciales que se perdÃan cuando se entraba en materia, y habÃa charlas demasiado sofisticadas que se convertÃan en aburridas para los que tenÃan menos conocimiento…
En definitiva..con estas crÃticas, tengo que decir que estuvo fenomenal y que ya me puedes apuntar para el año que viene…pero ya que pides enfoque…mi punto de vista es que hay que intercambiar experiencias y transmitir novedades.
Poneros en la piel de un empresario de una pyme…con poco tiempo y con necesidad de acertar en los temas que ataque…lo que necesitamos es:
-foro de experiencias de pymes que hayan abordado, con éxito o no, el reto de las 2.0
-se nos trasmita todas las novedades del futuro
-talleres prácticos, tal como comentan...sobre SEO en video...
es decir, un foro de mejora continua…
Ante todo, darte las gracias por la oportunidad de ser participe del fiturtech 2011
Gracias por tus aportaciones Alberto! el enfoque que le das al foro Fiturtech coincide totalmente aquel con el que fue concebido...y planteado año tras año.
Respecto a la web 2.0, esa fue la temática que abordamos en el 2009. por lo que, aunque siga absolutamente vigente, creo que debemos detectar áreas punteras y tendencias dentro del programa, y no ahondar más en un tema tan "trillado", si se me permite la expresión. Hay mundo mas allá del 2.0 !
En referencia a tu comentario respecto a la disparidad de niveles de conocimiento, con el que estoy de acuerdo, tenemos que ser conscientes de que es un foro tecnológico de asistencia gratuita, dentro de una feria turÃstica, por lo tanto representa a las mil maravillas la realidad del sector hoy en dÃa.
Los hay muy avanzados, pero desgraciadamente son franca minorÃa. Poco a poco, gracias a la ingente cantidad de conocimiento que compartimos entre todos, y a espacios como esta Comunidad, Fiturtech, o tantos otros eventos, se va elevando el nivel y la sensibilidad hacia ciertos temas; pero es un proceso tan largo como gratificante.
Hola Fabian
lo que pide Marco me parece super interesantey si se pudiera a mi me llaman mucho la atencion los podcast y audioblogs, me gustaria tambien poder aprender mas sobre ellos
oki doki Arantxa, registrado el comentario también ;)
Hola Fabian, no tengo muy claro que esta propuesta quepa en los planteamientos de Fiturtech, tan enfocado a la web 2.0, redes sociales, SEO, geolocalización, etc., y esta propuesta pertenezca a un pasado tecnológico, que en la realidad operativa todavÃa no ha llegado.
Se trata de analizar las posibilidades que ofrecen las hojas de cálculo en la organización y control de personal, tema muy poco analizado en la operativa hotelera, y que bien utilizado permite mejoras muy sensibles, tanto en operativa, permitiendo hacer previsiones muy afinadas de las necesidades, pudiendo hacer previsión de las vacaciones, disfrute de festivos y libranzas del personal para todo el año, como en costes, que me han permitido reducciones importantes del coste de personal sobre ventas, con fuertes mejoras de productividad.
De tener cabida serÃa en algún taller de la tarde, en el que se pudiera hacer una presentación del proceso de previsión, organización y control, utilizando hojas de cálculo. Creo que es un tema trascendente para el futuro del turismo, con más impacto sobre la cuenta de resultados, que los más avanzados proyectos 2.0 y posicionamiento en redes sociales, que de poco van a servir si no tenemos empleados a los que podamos ofrecer calidad de vida, ya que si éstos no la tienen, no podemos esperar que se la ofrezcan a nuestros clientes.
¿Es ésta propuesta muy demodé, para un Fiturtech?
Si lo considerais de interés podrÃa haceros una demostración práctica de su potencial, en ITH antes de decidir sobre su incluisón o no.
MuchÃsimas gracias por tu aportación Miguel Angel. Como muy bien apuntas, el planteamiento estarÃa enfocado en el marco de los talleres a celebrar en las jornadas de tarde, pues el contenido es eminentemente práctico y sin duda de un gran valor. Si bien es cierto que una tabla Excel no es el último grito en cuanto a tecnologÃa se refiere, y no responde a la temática de Fiturtech, coincido contigo en que el 95% de usuarios desconoce su potencial, y en mayor medida a los niveles a los que los trabajas tú.
No obstante recogemos la propuesta, muy agradecidos, para valorarla como programa para un taller.
Te mantendremos informado!
Y ya que estamos Fabian...amigo...como se puede incluir algo referente a temas de innovación en Ocio y animación tanto en establecimientos como en destinos turÃsticos???
Ya sabes que la cabra tira al monte ;-))
Es un tema que se trata muy poco y de una gran importancia en el posicionamiento de las marcas. SerÃa también interesante en un formato de taller...no se. Yo siempre echo de menos que se hable de este asunto.
Cualquier cosa que necesites estoy a tu disposición....
Un saludo
gracias por tu propuesta Nacho, aunque habrÃa que darle una vuelta tecnológica al tema de la animación. Alguien sugurió ayer en el Cafe Hosteltur , en el fervor del debate sobre el perfil necesario para ser Community Manager, que un animador turÃstico es el que atesora la mayor cantidad de cualidades necesarias para ser un Community Manager "de manual", y desde luego, no es ningún disparate !
Sabes que siempre te tenemos presente ;)
oferta registrada como taller.
Fabi! El objetivo de este post se esta cumpliendo! Por lo que veo el año que viene tendremos el mejor Fiturtech de todos!! Teniendo en cuenta que los que ha habido han sido geniales el superarlo será un gran éxito para ti!
#contandolashorasparafiturtech2011
Estamos trabajando en ese tema Fabian...En nuestra opinión el animador es una gran generador de contenidos pero creo que no es compatible ser animador y ser Community Manager. Te dejo el enlace al post que publiqué en la comunidad: http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-05-11-...
Y te puedo asegurar que, si nos ponemos, le damos 10 vueltas tecnológicas al tema del ocio y la animación aplicable a establecimientos y destinos turÃsticos...Nosotros ya le estamos dando 3 o 4 vueltas...de aquà a 10, un paseo.
Doy fe de lo que dice Nacho!
Contando con esta inteligencia colectiva cómo no va a salir mejor año a año !!!
#siejquesoismugrandes ...
Comentar que estoy desarrollando un proyecto social media para una cadena hotelera en el que Nacho Gil y su equipo le aportaran una de las piezas claves para el éxito de este, y del que espero que juntos aprendamos mucho. Creo que seria un taller bien interesante,
Creo que exponer varios casos de éxito de empresas turÃsticas que están afrontando la distribución, promoción y comunicación con sus propios recursos o con la ayuda de otros profesionales estarÃa genial. No hay nada como ejemplos prácticos.
Otra propuesta seria hacer un taller para que pequeños empresarios puedan iniciar su proyecto online con un bajo presupuesto, gracias a las aplicaciones Open Source.
Un taller practico de social media creo que también podrÃa ser interesante.
Y nada más que decir que si puedo ayudar en algo ya sabes donde encontrarme ;)
bueno termine mi comentario diciendo "nada mas que decir" y si que me gustaria añadir una ultima propuesta que consiste en que emprendedores del sector pudieran dar a conocer sus proyectos durante 4 o 5 minutos a los asistentes abriendo multitud de posibles colaboraciones.
Gracias Tomeu ! tomamos buena nota de tus propuestas, que a mi personalmente me parecen muy interesantes.
En cuanto al encuentro con Business Angels, el año pasado ya lo realizamos con los alumnos del Master de Gestión Hotelera del IE...aunque no hay nada confirmado, este año estamos valorando la posibilidad de reservar unos minutos para la presentación de emprendedores que comentas...
Seguiremos informando, y gracias por tus aportaciones ;)
Creo que también serÃa interesante organizar alguna conferencia acerca de la gestión del cnocimiento rurÃstico en la red, pues ya existen varios proyectos en marcha en Esapañ como son GESTUR, INTELITUR o la Red de Conocimiento e Innovación del Turismo ( todavÃa en fase inicial)
Estos portales pueden llegar a hacerse imprescindibles para la formación de los futuros investigadores y profesionales del turismo, pues en el turismo no todo es marketing e imagen sino que hay una parte muy importante que es la de gestación de ideas y creación de producto.