En relaci贸n al post publicado por Javier Jim茅nez titulado, El Community Manager, 5 claves para posicionarlo dentro de la empresa y que alguno de los comuneros ha comentado como algo te贸rico, quiero compartir con vosotros nuestra experiencia.
Somos una empresa dedicada a la animaci贸n tur铆stica en su sentido m谩s amplio y hemos incorporado una persona para este puesto.
LA DECISION
Durante el a帽o 2009 hemos聽estado estudiando las posibilidades que pod铆a tener para nuestra actividad la incorporaci贸n de herramientas de comunicaci贸n 2.0 que, evidentemente, son muchas. Hemos estado trabajando con nuestros equipos con el objetivo de crear visi贸n en toda la empresa. Adem谩s, incorporar este puesto ha supuesto reconocer un cierto cambio dentro de la cultura de la misma o, lo que es lo mismo, coordinar la reputaci贸n on-line y off-line. En octubre comprendimos la necesidad de incorporar un Community Manager y comenzamos un proceso de selecci贸n que dur贸 2 meses. Nos decidimos por una persona licenciada en Comunicaci贸n audiovisual con un postgrado en M谩rketing on-line.
LA INCORPORACION
La incorporaci贸n est谩 siendo gradual. Cada empresa tiene sus particularidades y lo primero era integrarla en la din谩mica de una empresa como la nuestra. Uno de los primeros pasos fue incorporarla a uno de los cursos de animador tur铆stico que impartimos. Algo b谩sico para que entendiera una parte de la empresa y de las personas que en ella trabajan.
Los primeros meses han sido bastante intensos ya que ha tenido que asimilar mucha informaci贸n de forma r谩pida en un proceso de formaci贸n un poco improvisado pero bastante tutelado y, al mismo tiempo, tomar contacto con el d铆a a d铆a de las necesidades de la empresa. No es tarea f谩cil.
LA ESTRATEGIA
Todo ello englobado en una estrategia establecida previamente que hemos ido redefiniendo en los 煤ltimos meses, en la que participan los departamentos de Marketing, Comercial, RRHH, Operaciones hasta llegar a los equipos de animaci贸n de los hoteles con los que estamos trabajando actualmente para integrarlos en la estrategia. El reto es importante y muy motivador ya que se trata de algo vivo, evolutivo y multiplicador.
Como consecuencia del trabajo realizado, a mi me gusta m谩s hablar de Responsable de reputaci贸n on-line con importantes aportaciones en comunicaci贸n y marketing que de Community Manager
RESPONSABILIDADES DEL PUESTO
Tengo que reconocer que hemos empezado desde menos que cero y, en este momento, nuestro principal objetivo es integrar estas nuevas herramientas en la organizaci贸n y en la estrategia global de la empresa. Fijamos objetivos a medio plazo que iremos revisando en funci贸n de la monitorizaci贸n de todas las acciones que vayamos poniendo en marcha. Sus responsabilidades se resumen en:聽
- 聽Facilitar, apoyar y coordinar la generaci贸n de contenidos dentro de la empresa y crear los criterios necesarios para la publicaci贸n de estos contenidos a trav茅s de blogs y RRSS que aporten valor a nuestros clientes.
- Coordinar e influir en un mejor posicionamiento de nuestra presencia on-line que nos ayude a:
- Fomentar nuestra notoriedad en aquellas RRSS donde se encuentren futuros animadores para establecer relaci贸n con ellos y dar a conocer las posibilidades de trabajo que ofrecemos.
- Fomentar nuestra notoriedad como partner especializado en animaci贸n y ocio en el sector tur铆stico y en el aprovechamiento de todas las t茅cnicas y utilidades derivadas del mismo.
Si tienes alguna pregunta relacionada que yo pueda contestar, estar茅 encantado de hacerlo.
Si te interesa, en este enlace te puedes descargar el documento 鈥淟a funci贸n del Community Manager鈥 publicado por AERCO en Noviembre de 2009
Ignacio, qu茅 bueno que compartas la experiencia que est谩 teniendo tu empresa en la incorporaci贸n de un perfil tan discutido como el de Community Manager.
Me gustar铆a que comentes acerca de las expectativas en tiempo y tambi茅n en resultados que Acttiv tiene con respecto del desempe帽o profesional del Community Manager. Es decir, con qu茅 objetivos cuantitativos y cualitativos Acttiv incorpora al Community Manager?
Hace unos d铆as @edans abri贸 debate (becario espabilado o embajador de la marca?) en su blog acerca de las aptitudes y actitudes de esta figura profesional, que quiz谩s pueda aportar a este post
http://www.enriquedans.com/2010/05/el-perfil-de...
Y hoy guard茅 este link en delicious, sobre 10 consejos para Community Managers, que considero de mucho sentido com煤n y preciso.
http://blog.bloguzz.com/2010/10-consejos-para-c...
Gracias por tu respuesta.
Saludos!.
Ignacio, muy interesante el enfoque que has dado a este post y al puesto de trabajo, comenzando con una inmersi贸n de la persona seleccionada en el quehacer diario de la empresa.
Lo que m谩s me ha gustado del post es el p谩rrafo en que dices 鈥渁 mi me gusta m谩s hablar de Responsable de reputaci贸n on-line con importantes aportaciones en comunicaci贸n y marketing que de Community Manager鈥, ya que al contrario de la pr谩ctica americana de llenar sus plantillas de Managers, que distorsionan la imagen real del puesto que se ocupa en el escalaf贸n de la empresa, me gusta m谩s la existencia de Director y Subdirector, y responsables de 谩reas de gesti贸n y jefes de departamento, sin posibilidad de que el t铆tulo obnubile las neuronas de m谩s de uno, haci茅ndole creer que ya ha tocado el cielo, pienso que para el temperamento latino, no es bueno dar t铆tulos que no se correspondan con la realidad del puesto que realmente se ocupa.
Hola Ver贸nica...me pides la luna y voy a intentar d谩rtela ;-)
Somos una empresa con un gran potencial para generar contenidos y queremos utilizarlo de forma productiva. Con presencia en todas las zonas tur铆sticas y con un interesante equipo de trabajo. Eso nos permite una diferenciaci贸n en la oferta que debemos explotar.
En una primera fase nos centramos en objetivos cualitativos:
1.- de presencia de marca. La animaci贸n tur铆stica es un segmento con una imagen un poco deteriorada y, sobre todo, con unas posibilidades poco desarrolladas desde el punto de vista de establecimientos y destinos. Un objetivo es darle mayor dimensi贸n en el sector tur铆stico utilizando las herramientas que nos ofrecen las RRSS y nuestros equipos de trabajo sobre el terreno. Muy importante coordinar lo off-line con lo on-line.
2.- De generaci贸n de empleo. Somos generadores de empleo a nivel europeo. Realizamos cerca de 1000 contratos anuales a personas entre 19 y 29 a帽os aprox. Trabajamos para mejorar la imagen del trabajo que desarrollan los animadores as铆 como sus condiciones y queremos comunicarlo en las RRSS m谩s potentes en la Europa comunitaria.
3.- Queremos aportar valor y contenido para nuestros clientes compartiendo con ellos parte de nuestros conocimientos y ser una referencia para ellos en nuestra especialidad.
B谩sicamente es lo que estamos haciendo y tampoco me quiero extender m谩s que me sale una ep铆stola.
Gracias a estos objetivos ya hemos conseguido vender servicios adicionales a clientes actuales y mejorar el valor de nuestra oferta que nos diferencia de cualquier empresa de nuestra competencia y nos permite conseguir nuevos contratos en estas 茅pocas dif铆ciles.
Sinceramente no me he planteado todav铆a objetivos cuantitativos concretos relacionados con este puesto. Quiz谩 sea un error por nuestra parte pero prefiero construir una base coherente de contenidos de valor para luego empezar a cuantificar.
Espero haberte contestado. Entiendo esa obsesi贸n por cuantificar pero yo no la tengo...todav铆a.
Que opinas????
Un saludo
Miguel Angel...muchas gracias de nuevo. Hoy estamos conectados ;-))
La verdad que empezamos con el nombre de community manager. De hecho la direcci贸n de correo electr贸nica es esa :-( pero el tiempo me ha hecho replantearme ese nombre que nos es, en mi opini贸n, lo que define al puesto. Por eso soy m谩s partidario de Responsable de reputaci贸n on-line...
Es un puesto muy vers谩til que si no se acota puede convertirse en un saco en el que se mete todo y hay que tener cuidado con esto.
Un abrazo
Hola Ignacio:
jeje, gracias por tu respuesta. No quer铆a la luna, s贸lo unos objetivos :-)
Me encanta que tengan estos objetivos marcados y mi pregunta sobre ellos no es por una obsesi贸n por lo cuantitativo, sino lo contrario. A煤n me cuesta medir la mayor铆a de las variables, pero creo que objetivos claros, facilitan la tarea.
Hay varias tareas para desarrollar: creaci贸n de contenidos de valor y su difusi贸n, monitorizaci贸n de marca, dinamizaci贸n de contenidos y presencia online, conocimiento y participaci贸n con el p煤blico objetivo... .
Qu茅 bueno que est茅n trabajando sobre 茅ste 谩rea, como otra de las importantes de una empresa.
Muchas gracias por tu tiempo y el aporte de la experiencia personal.
Saludos!:
Hola Nacho,
Creo que 茅ste post me concierne y mucho as铆 que me gustar铆a aportar un poquito por mi parte. Primero, para que quede claro yo soy la Community Manager de la que habla Nacho.
1. Me ha parecido muy interesante el peso que has dado a 鈥淟a incorporaci贸n鈥 en tu post y quer铆a destacar este aspecto porque suele surgir la duda sobre si externalizar este tipo de servicios o no. A Miguel 脕ngel le ha gustado eso de 鈥淩esponsable de reputaci贸n online鈥 y creo que es una buena descripci贸n. Considero que es muy importante que la persona que se est谩 jugando tu presencia de marca online conozca y entienda la filosof铆a de la empresa, 驴c贸mo si no? Para m铆 conocer a los animadores, su forma de vida, vestirme de payaso y cantar la Mini disco me ha revelado un insight de la empresa que desconoc铆a por completo. Hay cosas que son necesarias vivirlas para entenderlas. A煤n me queda mucho por aprender pero ya he dado un gran paso.
2. Y sobre la eterna discusi贸n que plantea Ver贸nica, efectivamente analizamos la interactividad de las acciones pero el objetivo principal es posicionar la marca, crear una conciencia online de la animaci贸n y de Acttiv como compa帽铆a positiva, activa y din谩mica. De cara al establecimiento tur铆stico que vean que existimos, innovamos y siempre tenemos contenido de valor que aportar. De cara al animador, hay un doble juego. Por un lado es un 鈥榖enefit鈥 para ellos, una comunidad en la que mantenerse en contacto con excompa帽eros y compartir experiencias. Por otro lado, su red de contacto nos conoce y su influencia es la m谩s positiva que podr铆amos imaginar.
3. Por cierto, Ver贸nica muy interesantes los 10 consejos que propone bloguzz me sorprende el 鈥渆scuchar menos鈥, me gusta que le quita el punto de paranoia Friki que algunos textos contienen sobre esta figura.
jeje, q bueno lo de paranoia frikie ;-) . Enhorabuena por la labor que emprend茅s junto a Acttiv y por construir valores positivos en base a la figura del animador, que no siempre goza de buena salud.
Un gustazo contactar con una comunera community!
Hola Ver贸nica,
estoy de acuerdo contigo que es importante tener unos objetivos claros. Es cierto que muchas veces "las flechas no te dejan ver los indios" y, cuando hemos incorporado estas herramientas en la empresa y una persona para gestionarlas lo hemos hecho con una cierta "intuici贸n" de los que busc谩bamos. En el tiempo vamos fijando objetivos m谩s cuantificables.
Yo mismo noto todav铆a en el sector hotelero un cierto desconocimiento sobre la utilidad de estas herramientas y creo que la labor de una empresa externa para asesorar fijaci贸n de objetivos y tareas es interesante.
Pero, como es l贸gico, comparto con Irene la idea de que la gesti贸n de la marca y de la reputaci贸n de la misma se debe hacer desde dentro de la empresa o integrar un partner muy comprometido con ella.
Muchas gracias por tus comentarios y un gusto poder intercambiar opiniones.
Saludos
Me encanta la idea de explicar este tema con ejemplos reales y que mejor, en primera persona!
Me gusta mucho Ignacio el enfoque que le quieres dar a tu empresa, yo hace unos 8 a帽os, (uuuii como pasa el tiempo, jeje) trabaj茅 para una empresa de Animaci贸n, con sede en Madrid.
El trabajo de animad@r es muuuuy completo, en mi caso, yo trabaj茅 como animadora 煤nica; en un hotelde H10 de Salou, donde en la ma帽ana ejerc铆a de monitora de aqua gym, luego al mini club y antes de comer, tenis de mesa, por la tarde mini club otra vez y dependiendo del d铆a, bingo,clases de baile, karaoke, y un largo etc.
No se si con el tiempo los sueldos han mejorado, pero creo que no se valora, tal como comentas, la figura del animador,si 茅ste hace bien su trabajo, retendr谩 a los clientes dentro del hotel y los har谩 consumir m谩s y desde luego un hotel se puede diferenciar con un buen equipo de animaci贸n.
Te felicito por dar tantos puestos de trabajo y por querer incorporar toda una nueva cultura a la animaci贸n!
E Irenne, que tal se te da la animaci贸n!!! jejeje
Saludos a tod@s.
Hola Erika...creo que compartir las experiencias es algo interesante y puede ser 煤til para otros. Es posible, por lo que cuentas, que tengamos conocidos comunes ya que yo llevo algunos a帽itos m谩s trabajando en empresas de animaci贸n. En concreto en Animatur, empresa que dej茅 en el a帽o 2001 para preparar otros proyectos del que surgi贸 Acttiv.
Seguimos trabajando para mejorar las condiciones de los animadores y seguimos pensando que es una oportunidad para los j贸venes para integrarse en el mercado laboral y vivir una buena experiencia.
Gracias por pasarte a comentar.
Un saludo
Hola Ignacio,
Justamente era Animatur, la verdad es que me acogieron muy bien, y despu茅s de hacer unas pr谩cticas de 4 d铆as, me dieron empleo inmediatamente.
Mi experiencia fue corta, ya que el amor me hizo volver a Madrid ;-)
Pero aconsejo a los j贸venes a trabajar de animadores, es un trabajo 煤nico y enriquecedor, si te apasiona el deporte, la vida social y relacionarte con clientes, definitivamente es tu trabajo!
Un saludo.
Ignacio, felicitarte por tu post. Yo soy de los que considera que, en un futuro no muy lejano, el Comunity Manager (o como desees denominarlo) va a tener un papel fundamental en el mundo creciente de lo Social Media. Pero, no s贸lo se limitar谩 a ese campo, sino que tendr谩 que compaginar los medios tradicionales con los social-media. Lo definir铆a como un "super manager de explotaci贸n" que desarrollar谩 tareas que ir谩n desde el marketing, pasando por lo comercial, hasta llegar a la explotaci贸n hotelera y de Revenue Management. Es decir, un superman.
Enhorabuena por el post.
bueno, ten铆a este post en la rec谩mara esperando a tener el tiempo suficiente para leerlo y digerirlo. En primer lugar, felicitar a Nacho por su sentido com煤n, que es algo b谩sico para el buen hacer en este mundo de las redes sociales tan novedoso.
La opci贸n de poner a Irenne a vivir el d铆a a d铆a de un animador es algo tan brillante como b谩sico e inusual. 驴驴Cuantos camareros hay que no han probado ni un solo plato del men煤 ??
Hoy, hace 5 minutos, he leido un post revelador para aquellos que quieran incorporar esta figura a su empresa. http://fabian.delivr.com/114lx Lo que m谩s me ha gustado es la bater铆a de preguntas que propone para esclarecer el perfil id贸neo de un embajador de marca.
No me gusta Community Manager, ni tampoco de responsable de reputaci贸n online. Si hay que ponerle nombre a ese puesto, yo me decanto por Embajador de Marca, figura que en el sector F&B lleva muchos a帽os instaurada, y que refleja con mayor exactitud la responsabilidad de Irenne.
De hecho, voy a escribir un post sobre el tema, hala!
Enhorabuena a los dos, lo est谩is haciendo maravillosamente bien. Seguid aplicando el sentido com煤n.
Hola Aurelio...gracias por pasarte a comentar. Yo soy de los que opina que el futuro ya est谩 aqu铆 y que, en nuestra corta experiencia, me parece las posibilidades del puesto son enormes.
Creo que establecimientos y cadenas hoteleras deber铆an incorporar una persona para realizar este trabajo y establecer estrategias dirigidas a gestionar su presencia on-line....Como dice Fabi谩n "Embajador de Marca".
Un saludo
Querido Fabi谩n, me gusta lo de Embajador de Marca y el enlace que has dejado. Muchas gracias.
Creo que era imprescindible que Irenne tuviera una experiencia directa en uno de nuestros cursos, en uno de los hoteles en los que trabajamos y conociera el sentir de un animador, lo viviera y conectara con esa parte de la empresa. As铆 que m谩s que brillante (gracias por el piropo) es pragm谩tico. De la misma manera que ha ido conociendo el resto de actividades que vamos haciendo, de ah铆 el proceso de formaci贸n tutelado que comento. Ella va poco a poco teniendo su autonom铆a y tengo muy en cuenta su criterio a la hora de tomar decisiones.
Espero ese post que vas a escribir ;-))
Un abrazo
Much铆simas gracias por compartir una experiencia as铆 !! Lo que m谩s me ha gustado: "A mi me gusta m谩s hablar de Responsable de reputaci贸n on-line con importantes aportaciones en comunicaci贸n y marketing que de Community Manager".
Un abrazo !!
Javier...ya sabes que el post lo he escrito a ra铆z del que publicaste tu as铆 que algo tienes que ver.
Muchas gracias y otro fuerte abrazo para ti
Erika.... el baile no lo llevo tan bien... pero creo que hubiera sido una animadora estupenda!
Fabian... el enlace me resulta muy interesante. Plantea buenas preguntas y a帽adir铆a una m谩s 驴conoce la estrategia de marketing global de la compa帽铆a y es capaz de dar continuidad a la imagen de marca que busca plasmar el Departamento de Marketing? Como Embajador de Marca debe conocer la esencia de la marca al dedillo... Quiz谩 es obvio pero su propia obviedad hace que, en ocasiones, se olvide.
Hola Ignacio. Gracias por compartir la experiencia. Me parece muy necesario que acumulemos casos reales. Me gustar铆a hacerte algunas preguntas, si no te importa. Considerasteis incorporar una persona de dentro de la organizaci贸n驴? Es que es una duda que siempre tengo. Realmente no s茅 qu茅 es m谩s dif铆cil, si ense帽arle a alguien de fuera a "sentir" la empresa o a ense帽arle a alguien de dentro (un empleado "cliente satisfecho", como dec铆a una profesora m铆a) a manejar este puesto (que creo que se limita a mejorar la expresi贸n/comunicaci贸n y conocer la utilizaci贸n de medios sociales). La verdad es que me parece un dilema. Yo personalmente creo que optar铆a por el primer modelo, sobre todo para los objetivos 1 y 2 ya que una cosa es conocer lo que puede surgir en un puesto de trabajo y otro haber estado enfrent谩ndote a eso durante un tiempo. Creo que luego se acaba reflejando en muchos sentidos, desde mayor facilidad para empatizar con aquellos con los que se tiene que conversar (futuros animadores); mayor facilidad para reclutar (c贸mo distinguirlo al que tiene inter茅s y vale del que pregunta por preguntar pero no sabe ni por d贸nde le sopla el viento)... Imagino que si se va a generar conversaci贸n, habr谩 que utilizar esa informaci贸n y para ser un poco aut贸nomo y no tener que preguntar constantemente al que tienes arriba hacer falta conocer muy mucho el tema.
En cuanto a los primeros dos objetivos que has puesto con puntitos, tambi茅n le veo m谩s sentido a la persona de dentro ya que es la que conoce en torno a qu茅 crear una estrategia de contenido, qu茅 importancia y recursos dedicarle a cada cosa, qu茅 funciona mejor... en fin, c贸mo darle un sentido m谩s global a ese c煤mulo de experiencias.
Teniendo en cuenta que, como imagino, tendr谩s un equipo muy joven y muchos ya conocer谩n el medio, me parece que todav铆a tiene m谩s sentido lo de "mirar hacia adentro".
No quiero que lo interpretes como una cr铆tica, de hecho, esto de innovar es lo que tiene, que nadie tiene m谩s argumentos que otro para decir cu谩l es el camino correcto porque todo son suposiciones. Pero me encantar铆a saber c贸mo ves esto que te digo y cu谩l fueron las razones que os hicieron seguir el segundo modelo.
En cualquier caso, enhorabuena por haber dado el paso y por haberlo hecho de una forma reflexiva y estableciendo un plan y unos objetivos. Estoy segura que si adem谩s has hecho un buen trabajo al reclutar a tu community manager y es una persona con motivaci贸n, como parece, cualquier debilidad que encontrarais, la solucionar茅is pronto. La compenetraci贸n es fundamental cuando hablamos de 2.0 ya que no es un proceso hacia a fuera sino de transparencia.
Hola Blanca...me parece fenomenal que plantees tus inquietudes.
La verdad es que cada empresa es diferente y cada momento empresarial tambi茅n. En nuestro caso decidimos buscar una persona fuera de la empresa porque el perfil que est谩bamos buscando no estaba dentro. As铆 mismo tenemos una estructura que funciona bastante bien y no quer铆a hacer cambios en esa estructura. Adem谩s los conocimientos, las aptitudes y la actitud de Irene encajaban muy bien con el puesto y con la empresa y mi compenetraci贸n con ella es muy buena. Te puedo asegurar que nos ha ido bien con esta elecci贸n y estoy muy satisfecho con los resultados "so far". La capacidad de adaptaci贸n de Irene ha sido buena y, creo yo, hemos conseguido otro "cliente satisfecho m谩s" pero esto mejor que te lo diga ella ;-)
Muchas gracias por tu comentario y un saludo
Gracias por tu respuesta, Ignacio. Estoy segura de que os ir谩 muy bien, se os ve llenos de energ铆a y con las cosas muy claras.
Gracias por compartir tu experiencia Ignacio, para aquellos que como yo comenzamos nuestra andadura en temas de web 2.0 es muy 煤til, as铆 como las preguntas desarrollados por los "comuneros". A m铆 me gustar铆a saber c贸mo med铆s el rendimiento de este Responsable de reputaci贸n on-line? 驴Existen formas para evaluar el rendimiento de estas acciones y si es as铆 como lo est谩is planteando en tu experiencia? Muchas gracias de antemano y un saludo!
Hola Roy, muchas gracias por pasar a comentar...
M谩s que medir el rendimiento, lo que hacemos es definir unas tareas que deben ser realizadas en el tiempo. Planificar su actividad en relaci贸n con la estrategia que marcamos y establecer unos objetivos que, como he dicho anteriormente, son m谩s cualitativos que cuantitativos. S铆 estamos observando ya algunos resultados cuantificables que, sin duda, son gracias a una estrategia. Pero el responsable de reputaci贸n on line es un eslab贸n m谩s dentro de la estrategia. Toda la empresa debe integrarse en dicha estrategia en la parte que le corresponde. Este punto es fundamental para tener 茅xito. Tiene que haber una visi贸n conjunta en una direcci贸n clara para toda la empresa. Aqu铆 es donde, en nuestro caso, est谩n llegando los resultados...Y esto ha supuesto un trabajo previo de m谩s de 1 a帽o...
Un saludo