Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de montse
Montse Ferrer Sans

Eran cuatro habitaciones

Montse Ferrer Sans
Publicado por montse el 13 de Mayo de 2010

Dentro de las habilidades transferibles que (convencida, he trabajado en diferentes sectores y espero que esto no termine aquí) todo el mundo posee, sigo muy de cerca los ejemplos de geolocalización que se utilizan en otros sectores, sobre todo el del comercio, intentando encontrar similitudes (claro está, transferibles) al turismo.

Durante la última semana, uno de los casos que más me llama la atención es el caso de Jimmy Choo y sus zapatos, ya que proponen a los usuarios la búsqueda de un par de zapatos con la ayuda de Foursquare. Resumidamente, los interesados deben buscarlos por distintos establecimientos de Londres gracias a las actualizaciones de su localización a través de Foursquare que irá haciendo la firma; pero en cada lugar tan solo estarán un par de minutos por lo que los usuarios han de ser muy rápidos para atraparlos: la firma regalará a la persona que lo consiga un par de su talla.

Si creeis que el hecho de recolectar ideas va parejo al hecho de poder un dia transformarlas en algo más, el blog de Gema Requena (NetHuntig) debe tenerse en cuenta en este proceso. Cuenta que MapCut (aunque aún en beta) es "un registrador para el mapa del mundo†donde los usuarios simplemente introducirán su dirección de casa o negocio en la página principal del sitio, y MapCut, a cambio, proporciona una palabra fácil de recordar o frase que se puede utilizar para representar a ese lugar que servirá como clave para buscar en los google-maps. Del mismo modo que me informa que Coca-Cola a través de la app "Trace your Coke" te informa de el camino o lugar de procedencia, vía google-maps, que siguió tu refresco hasta llegar a tus manos. Es absurdo pensar cuanta gente sabe realmente el camino de procedencia de lo que comes en un restaurante? (por ejemplo). O el recorrido de las sábanas para asegurar su higiene?

Y HarvardSquare? donde los alumnos construyen y se informan con estos nuevos mapas de ruta de las instalaciones de la universidad. Con sus tags hacen sus propios “underground campus guides†y así se olvidan de los clásicos tablones de anuncio. Hoteles de grandes dimensiones quizás podrían realizar lo propio.

Pero al lado de tanta tendencia y nuevas tecnologías, también se observa una preocupación (?¿) en ciertos blogs, por redefinir las estructuras de trabajo convencionales. Apoyados en un presentismo laboral latente, leo sobre la positiva necesidad de convertirnos en piezas clave, y pienso en si realmente será posible: en cuantos puestos de trabajo podrán ser sensibles a ello. A fin de cuentas, esta también seria otra forma de geolocalización.

Tags: geolocalización, foursquare, MapCut, Jimmy Choo, Coke, NetHunting
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 8 comentarios
Ignacio Gil García
#1 IgnacioGil dice:

Hola Montse,
Interesante post...muy currado y lleno de matices. Lo que me gusta es que la interpretación de todo lo que comentas la dejas abierta y cada uno podemos hacer nuestra propia reflexión sobre la aplicación de esta información a nuestras habilidades transferibles.
Interesantes ejemplos. Me ha gustado mucho el post relacionado con el presentismo laboral.
Saludos

Escrito el 13 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#2 montse dice:

Un gusto que comentes Ignacio. Se trata de esto, cada uno lee un post y saca sus conclusiones en base a sus experiencias/vivencias.
Sí, lo del presentismo laboral apura porque quizás al leerlo, nos damos cuenta que podemos ponerle nombre y apellidos... Como siempre, el poder verbalizarlo te da otra dimensión.
Una vez más, gracias por tu comentario.

Escrito el 13 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#3 Erisofi dice:

Muy buen post Montse!!
No puedo opinar mucho,ya que desconozco el tema, pero son cuestiones que crecen de una manera increible y hay que estar al tanto de ellas e intentar aplicarlas a la gestión de cada uno de nosotr@s!
Gracias por compartir ;-)
Un abrazo.

Escrito el 13 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
gersonbeltran Beltrán López
#4 Gerson dice:

Hola Montse:

Enhorabuena por el post,muy interesante. Efectivamente cuando se habla de la web 3.0. se habla de la semántica pero también del concepto geo. De hecho hay una tendencia en la geografía llamada neogeografía (y conceptualizada por O'Reilly,el de la web 2.0.) que une el uso de mapas por los ciudadanos con las redes sociales. El tema de los mapas subjetivos no es nuevo,viene de los años setenta cuando se desarrollaron los paradigmas humanistas entre los que estaban el behaviorismo o subjetivismo y que implicaba que cada uno percibe el espacio de una forma y por tanto no existe un mapa objetivo sino múltiples mapas de un mismo territorio. Nada nuevo por tanto pero sí la posibilidad que nos ofrece la geolocalización para comunicarnos,ya que se trata simplemente de eso,de comunicarnos, y que mejor y más universal que un mapa para ello,donde el idioma es universal...

Escrito el 13 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Jesús Ãngel  Pardo Ãlvarez

neogeolocalizaciones, ...la firma regalará a la persona que lo consiga un par de su talla, piensan , luego existen. ¿Cuál será la próxima habilidad transferible? por lo que vamos a desconocer camino o lugar de procedencia entre esperemos que a través de la vía google-maps lo decante hacia el behaviorismo o subjetivismo. Está claro que somos unos convencionales tecnológicos pues sólo realizamos preguntas con su respuesta a golpe de teclado no posteamos comunicación en línea pues no irrumpe un lenguaje post web 2.0, cuya semántica debemos compartir espero que seamos, por lo menos, colaborativos,Un saludo Montse, espero recorrer tu sueño de cuatro habitaciones.

Escrito el 13 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#6 montse dice:

Hola Gerson, gracias por tu aportación, interesante ese apunte que no exista un mapa objetivo sino múltiples mapas de un mismo territorio.
Jesús, debo ser yo pero es que no te he entendido...

Escrito el 14 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Rafael Martínez Serrano

Un gran post, Montse, lleno de contenido, práctico y directo. Muchos enlaces interesantes. Habrá que leerlos despacio.

Está claro que las técnicas de marketing basadas en la geolocalización van creciendo e imponiéndose día a día.

Escrito el 14 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#8 montse dice:

Hola Rafa, gracias por tus elogios. El más sugerente para mí es el de Jimmy Choo, un buen juego el que plantea, no te parece?

Escrito el 14 de Mayo de 2010, hace más de 3 años