Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo VI FORO HOSTELTUR 2010

Blog del grupo VI FORO HOSTELTUR 2010

Erika Sofía Silva Aguilera

El personal directivo de prestigiosas y conocidas cadenas hoteleras, se quejan de que sus outlets de alimentos y bebidas, no son rentables, que no tienen clientes y que la sensación general de los miles de potenciales clientes, es que la comida de hotel es cara y que no es asequible a las personas de la ciuadad, al cliente local.

Os voy a copiar una opinión que vi hace unas semanas en Tripadvisor.

Nuestra gran sorpresa fue el restaurante del hotel. Parece bastante atractivos, en primer lugar, está vacío, el menú no aparecen, y no las luces tenues, pero comimos allí la última noche cuando nuestra hija era muy cansado como para ir a pie de nuevo y nos sorprendió gratamente la calidad de la comida buena y que también estaba increíblemente barato comparado con las otras comidas que habíamos comido. El servicio también era excepcional (justo al igual que eran los únicos sólo hay!) que era también feliz para preparar un plato para nuestra hija que no come carne, que no estaba en el menú. Es una pena que no hacer algo más por el ambiente para atraer a algunos clientes.

Era una clienta británica, que dice muchas verdades. Pareciera, no sólo por su opinión, sino al hablar con el personal de hoteles de 4* y 5* que los restaurantes están simplemente "por si entrara un cliente" pero no están diseñados realmente para ser explotados.

Frases habituales de hoteleros:

  • El restaurante está mal ubicado dentro del hotel, si diera a la calle sería otra cosa.
  • Los costes son tan altos, que mejor sería cerrarlos.
  • No tenemos un chef mediático, por lo cual, no nos elijen.
  • etc, etc, etc.

Pero señores, no se dan cuenta que ustedes tienen ya el cliente dentro de casa!! Se aloja en su hotel, vive en el por unos días!!!

¿Y qué acciones de marketing están enfocadas a ellos?

¿Que ventajas, sobre el cliente walk in tienen?

¿Están las cartas diseñadas de una manera atractiva, que con sólo abrirla no puedan esperar para ir a probar dichas exquisiteces?

¿Hay en el looby del hotel un soporte con la foto de uno o varios platos estrella?

¿Y que decimos de los clientes locales? No salen ellos (nosotros) a cenar con amigos, familia, etc. No estarían ellos encantados de probar platos distintos (si por favor, la palabra diferenciación, también existe) atendidos por un personal cualificado y "entendido" 

Lo que me queda muy claro, es el concepto del Revenue Management, es mejor vender una silla que ninguna! Si ya está el restaurante abierto, si hay personal, si están l@s cociner@s en sus fogones, no será mejor realizar promociones y tener clientes, que no hacer nada y tener al personal desmotivado, frustrado y con incertidumbre?

Cada minuto que está el restaurante abierto con pocos o sin clientes, es tiempo en el que no entra dinero al establecimiento.

 


 

Promociona el restaurante de tu hotel, con estrategias como:

  •  2x1 o descuentos especiales en días y segmentos muy bajos.
  • Conocer tu plaza y promocionar el restaurante en eventos deportivos, fiestas locales, ferias, etc.
  • Conoce que cliente demanda tu destino y atrápalo conociendo sus preferencias.
  • Adelántate y ofrécele lo que busca.

Comunícalo en las redes sociales,con todas las ventajas de los Smart Phones y el Mobile Marketing.

Si, ahora ya puedes Comercializar y tener clientes en tu restaurante!

 


 

 

 

Tags: Marketing de restaurantes, restaurantes de hotel, comercialización, comunicación, promoción, restaurant reveune management
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 14 comentarios
jaime lopez-chicheri mirecki
#1 pitufari dice:

Hola Erica,

Excelente post y excelente trabajo el que estas llevando a cabo para apoyar a un sector que parece que no arranca con todas las herramientas que tien disponibles.

Enhorabuena, por favor siguenso contando cositas tan interesantes como esta

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Juan Antonio  Merodio Yañez
#2 jmerodio dice:

muy buen post Erika, enhorabuena

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#3 Erisofi dice:

Gracias Jaime por tu comentario y así es lo dices muy claramente, no termina de arrancar, pero yo estoy convencida, que arrancará ;-)
Juan, garcias por tu felicitación!
Un abrazo a los 2!!!

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Erika acabas de poner en este post el mayor problema de nuestra industria, la falta de mentalidad o profesionalidad o como quieras llamarlo de la mayor parte de nuestros empresarios y directores de hotel, los restaurantes parece ser que les vienen grandes.

Desde mis inicios en esta industria en el área de restaurante y bar, he dado gran importancia a la explotación de los restaurante, haciendo cuantos esfuerzos han sido necesarios para abrir los mismos al cliente externo, como medio básico de conseguir que los propios residentes los puedan utilizar, siendo uno de los más importantes reclamos de cualquier establecimiento hotelero, aunque desgraciadamente sea muy poco explotado.

Tuvimos en España un gran profesional hotelero, de origen alemán y nacido en San Sebastián de apellido Loeffler, primer director del Hotel Corona de Aragón en Zaragoza, que participó en las ideas que dieron lugar a la puesta en el mercado, a finales de los años sesenta de un establecimiento hotelero, con todos sus servicios de restaurante, abiertos al público de la ciudad con puerta directa a la calle, y con acceso desde el interior del hotel, que con el lujo de su Restaurante Bearn , el enfoque típico de la Parrilla Albarracín, la practicidad de la Cafetería Fórmigal, el exclusivo ambiente del piano bar Picadillys o el ambiente de su discoteca, todos ellos con acceso desde el propio hotel y directo desde la calle para el cliente no residente, junto a la calidad del servicio de banquetes en sus salones hicieron de ese establecimiento un modelo a copiar, desgraciadamente no muy seguido, y de gran éxito comercial, establecimiento que tuve el privilegio de dirigir de forma temporal, sustituyendo a su Director de Plantilla D. Francisco Velázquez, durante el tiempo que el mismo dedico a asistir a un Máster en la Universidad de Cornell, establecimiento en el que se conseguían facturaciones de otros servicios que prácticamente llegaban a duplicar la facturación por el concepto de alojamiento.

Sobre la importancia de la comercialización de otros servicios en el hotel, el pasado día 17 colgué el post:

http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-05-17-..., que pese a lo interesante que a mi juicio pueden ser las ideas plasmadas en el mismo, y haber obtenido 7 votos hasta este momento, no ha recibido ni un solo comentario, lo que de alguna manera puede probar la poca importancia o el desconocimiento que en la mayoría de nuestros profesionales, tiene este aspecto de la comercialización hotelera, centrada en las habitaciones, en lugar de en el conjunto de servicios que puede ofrecer el hotel, y que tan acertadamente ha expuesto en este post Erika.

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#5 Erisofi dice:

Don campo_seone, muchas gracias por sus palabras y me alegra mucho que usted de el VºBº al post.
Sigo sin entender cual es al razón para este total descuido o desinterés...
O yo soy muy optimista y veo las cosas muy simples y lo veo todo muy factible o los directores de hotel están tan ocupados en otros menesteres, que no ven, tal como usted dice, que podría ser una gran fuente de ingresos una buena promoción y comunicación del departamento de AA&BB.
Creo que no basta sólo con realizar formación a hoteleros (en mi caso de la comunidad valenciana) habría que hacer verdaderas sesiones de coaching a los directivos para que ellos mismos lleguen a las conclusiones y se den cuenta del gran error que están cometiendo.
Tienes infraestructura, tienes marca, ubicación, personal.. a que estás esperando para rentabilizar tus restaurantes y bares?
Gracias por compartir su experiencia con el Hotel Corona de Aragón en Zaragoza, la verdad es que muchas personas deberían seguir los pasos de Herr Loeffler.
Es una lástima el poco interés que hay hacia los temas de restauración, yo no me rendiré hasta que algo haya cambiado en nuestra sociedad.
Un saludo.

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
ANTONIO FERNANDEZ-ESCRIBANO ARBIZU
#6 antoniofe dice:

Mi voto y mi apoyo a este post por el mensaje con el que estoy totalmente de acuerdo, alguien entendería que un Centro comercial no hiciera publicidad de alguna de sus secciones por pensar que el público no está interesado en ella, más bien al contrario, la apoya y publicita para generar demanda y atención del público, pero además los servicios de restauración del hotel se ofrecen a diario los 365 días del año y mantienen sus standares de calidad, porque van en conjunción con el propio hotel. El boca a boca de las redes sociales y una publicidad bien dirigida puden y deben ser la apuesta segura del hotelero.
Me quedo con el slogan de la Escuela de Hostelería y Turismo donde tuve la suerte de estudiar "VALE QUIEN SIRVE"

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Joan Mir
#7 joanmir dice:

Hola a todos!

Muy buen post Erika.

Todo lo que has dicho me ha parecido muy interesante a la vez que lo he visto reflejado mucho en el caso particular de la empresa en la que trabajo.

Por mi caso personal me gustaría orientar mi comentario más hacia la población local.

Hay que decir que hoy en día, al menos en Valencia, no hay ningún tipo de costumbre de salir a cenar o tomar algo dentro de un hotel.

¿Fruto de la poca publicidad y promoción por parte del establecimiento? ¿Fruto del miedo a entrar en un hotel? ¿Fruto de la idea de precios caros?. No lo sé. No sería la primera vez que alguién se acerca a recepción y con tono tímido pregunta si se puede entrar a ver el hotel, el jardín o a tomar algo en el bar sino eres cliente.

Como bien has dicho, los costes fijos de esos "outlets" del hotel están ya pagados o asumidos, mientras que los variables en el caso de que haya más o menos ocupación son escasos, puesto que la plantilla ya está formada.

Creo que se debería de potenciar este consumidor local, ya que aunque un hotel viva o esté orientado a un turismo de fuera de la ciudad, bien es sabido que los eventos y convites que cada vez se realizan más en todos los hoteles de ciudad, acaban dando una rentabilidad a los salones y espacios del hotel.

En este sentido creo que al igual que se hace publicidad y se intentan captar clientes para eventos, se debería de propiciar que un hotel, no este visto como un gran edificio en el que solo entran y salen turístas, sino que se vea como un espacio más dentro del "barrio" y de la ciudad, en el que se pueda entrar a tomar algo y disfrutar de un buen servicio, profesionalizado y cercano.

Un saludo.

Joan

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#8 Erisofi dice:

Antonio, gracias por el voto y sobre todo por el apoyo! Voy a ser sincera, puedo hablar con mucha certeza sobre este tema, porque tuve la suerte de dar una clase , en su mayoría, a directivos de hotel... No lo he leído, ni he dado una opinión sobre supuestos, me he guiado en la triste realidad que veo en el día a día de hoteles de mucho prestigio.
Sin ir más lejos, he entrado en Google Adwords y he mirado cuantas veces sale las palabras Restaurante Valencia, los 3 primeros puestos muestran estos datos:

Restaurante Valencia 110.000
Tapas valencia 6.600
Gastronomía valencia 6.600

Hay clientes potenciales??????? Está clara la respuesta.

Joan, gracias por pasarte a comentar, es un placer leer tu opinión aquí, generalmente mis alumnos "tutorizados" no suelen escribir :-(
Las preguntas que te planteas al por qué de la poca afluencia de clientes locales a los hoteles, me quedo con la tercera, Miedo, el miedo nace ante lo desconocido, se desconoce que cocinas hay en los restaurantes de hotel y se desconocen sus precios, con todo esto, se da por hecho que es caro y que no es para walk ins...
Vuelvo al título del Post, Promociona y Comunica tu producto, con todas las herramientas que existen en estos días, me apena que los restaurantes estén vacíos.
Gracias por vuestros comentarios
Un saludo.

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#9 carlos dice:

Erika, he tardado en leerte, pero de verdad que me ha gustado mucho la visión tan crítica, simple y constructiva que le has dado.
Para empezar es genial el utilizar una crítica a un hotel en un portal de viajeros, -que tanto ha sonado estos días-, para demostrar que un hotel puede sacar un gran beneficio si sabe enfocarlo bien.
Y para continuar, me parece que el espíritu que trasmites buscando alternativas es lo que necesitamos, aportar soluciones.
Creo que este post es muy oportuno para la temática qeu se va a tocar en el VI FORO HOSTELTUR
Muchas gracias por tu aportación y un saludo.

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#10 Erisofi dice:

Carlos, muchas gracias, ya sabéis que sin vuestro apoyo ni vuestras iniciativas, esta comunidad no sería lo que es. Tanto Magdalena como tú hacéis un trabajo fantástico, de verdad.
Sobre lo que planteas, resumes perfectamente, la manera en la cual me expreso, simple, directa, pero con argumentos y ejemplos.
Las soluciones las tenemos frente a nuestros ojos, el problema es que aunque se vean, el miedo a lo desconocido paraliza a las personas que toman las decisiones.
Mi gran deseo, aunque sea por cansancio, jejeje, es que alguien haga algo por favor!!! sepamos atraer a los MILES de clientes que buscan restaurantes...
Saludos.

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Antonio, no has terminado el eslogan que aparece en los tiradores de la entrada a la escuela de Hostelería y turismo de la Casa de Campo de Madrid, donde tuve el placer de obtener mi título de Gerencia Hotelera hace 47 años. "VALE QUIEN SIRVE" " SERVIR ES UN HONOR".

Es una pena que se haya perdido el espíritu de servicio y que haya quién se sienta de menos, por el simple hecho de servir, como si todos, no estuvieran al servicio de algo o de alguien, empezando por los políticos y funcionarios, que no son mas que simples servidores de todos los ciudadanos, aunque algunos se crean otra cosa.

Joan Mir, no solo es cierto que algunas veces hay clientes que preguntan con timidez, sobre la posibilidad de pasar a ver las instalaciones, y son muchos los hoteles, especialmente los de sol y playa, que ponen pegas y no dan facilidades para que puedan ser usados sus servicios, también ocurre en algunos hoteles de ciudad, aunque en éstos se suele facilitar mas el acceso, el gran problema es que los inversores, ponen la construcción del hotel en manos de los arquitectos en lugar de encargar el proyecto a un buen hotelero que indique al arquitecto, las necesidades que puedan derivarse de la estrategia comercial que vaya a adoptar.

Este post me ha recordado el que colgué el pasado 15 de enero, puede ser interesante retomarlo, aquellos que no lo hayáis leído, lo titule: Proyectos hoteleros ¿Quién primero, el Arquitecto o el Director?

http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-01-15-...

Saludos

Escrito el 20 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Javier S.T.
#12 JavierST dice:

Considero que desaporvechar el potencial que supone contar con un restaurante en el hotel es un gravísimo error, pues podemos estar hablando, si se enfoca bien el asunto, de una de las principales fuentes de ingresos del establecimiento.

Estoy bastante de acuerdo en el tema relativo al cliente local, si se promociona de forma correcta y si se ofrece un producto diferenciado o atractivo es facil que se pueda penetrar en el mercado local facilmente, además en este tipo de clientela funciona muy bien el boca a boca ¿quien no ha ido alguna vez a un restaurante a raiz de los comentarios realizados sobre el mismo por amigos o familiares?. Si esto se consigue se puede obtener una clientela muy fiel.

Para ello es necesario establecer una estrategia de posicionamiento y promoción del restaurante diferenciada a la del hotel, dento de la estrategia global del establecimiento.

En cuanto al cliente exterior, que será un cliente del hotel más que del restaurante, debemos aprovechar su estancia para ofrecerle la ventaja de poder degustar un buen menu, de fama y calidad reconocida sin salir del propio establecimiento, en este sentido además de la promoción del restaurante se podrían hacer otras actividades, por ejemplo que cada habitación cuente con una pequeña carta de menus, ofertas para huespedes y fotos del restaurante, menus especiales, facilidades de reserva o flexibilidad del restaurante para satisfacer a los clientes hospedados.

No se si he dicho cosas demasiado sencillas o he metido la pata en algo, pero es mi opinión.

Un cordial saludo!

Escrito el 21 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#13 Erisofi dice:

JavierST, muchas gracias por dejar un comentario en el post y de meter la pata nada!!!!
Tu opinión es muy válida y me alegra ver que tantas personas piensan igual. Ahora lo que tiene que suceder es que los directores de AA&BB o directores de hotel, realicen, tal como comentas, estrategias SEO independientes del hotel y acciones de Marketing off line, como tener cartas en las habitaciones, fotos, descuentos especiales, etc.
¿Lo harán?? Así espero.
Un saludo.

Escrito el 22 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Javier Jiménez

me encanta =)

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años