Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Erisofi
Erika Sofía Silva Aguilera

Marketing Gastronómico

Este Blog es para compartir con vosotros todas las estrategias del Marketing Gastronómico. Es el momento de empezar a realizar estrategias creativas y diferentes para atraer clientes a Hoteles y Restaurantes.

Erika Sofía Silva Aguilera

Quien va a negar que quienes deciden donde comer fuera de casa; son los niños.

Los directores de marketing y las agencias de publicidad saben que los niños y los adolescentes son muy impresionables. Las empresas de alimentación saben que los lazos creados en estos años de formación, serán una vida de fidelidad a sus marcas. 

Se hizo un estudio, sobre el color favorito de los niños y ya que su gran mayoría elegía, verde, azul y rosas, violetas, etc. Y viendo que a los niños les gustaba mucho ver la comida de otros colores o que se transformara a otros, en el proceso de ser consumidos, aparecieron con mucho éxito los siguientes productos en USA:

Ketchup de colores; azul, verde y violeta. 

Margarina rosa

 

 

Cereales que cambian de color a azul

 

 Patatas fritas de colores

 


 

Como veis, estos son productos con cero valor nutricional, altos en azúcares y definitivamente, representan la peor publicidad engañosa dirigida a niños.

Pero conociendo sus gustos, sabiendo que es un target influyente, por lo cual, es el que hay que atacar con Marketing Gastronómico, tú si puedes utilizar una estrategia sincera donde los niños y padres se sientan cómodos y no engañados:

  • Crear una carta y menú especial, con colores, dibujos y nombres distintos y divertidos.
  • Adaptar el tamaño de sus platos a ellos, platos más pequeños y con variedad de color.
  • Realiza promociones donde los niños coman gratis ó 2x1.
  • Ubica un pequeño buffet para niños, con pasta, patatas, pizzas, hamburguesas caseras, ensaladas y sandwiches especialmente preparados para ellos.

 
 
 
 

Si pones imaginación y creas un espacio, donde los niños se sientan contentos, donde los productos estén diseñados especialmente para ellos, tienes muchas posibilidades de haber fidelizado un nuevo cliente + 2!
 
Tags: Marketing Gastronómico, Neuromarketing, Target niños, Publicidad engañosa
Añadir comentario 20 comentarios
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#1 PAZ dice:

!Bravo, ERIKA¡ Por favor, compártelo en Gastronomicum.Gracias

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#2 Erisofi dice:

Muchas gracias Paz! Me alegra que te haya gustado el post, los niños son muy importantes a la hora de enfocar el Marketing Gastronómico.
Un abrazo!
Ya me pasaré por Gastronomicum ;-)

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Ramón  Sanz Campbell
#3 rsc81 dice:

Genial. Muy interesante. Especialmente para gente como yo que no tenemos los conocimientos en restauración. Un saludo

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#4 Erisofi dice:

Gracias Ramón!
Espero poder seguir sorprendiéndote con los posts!!
Un abrazo!

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#5 royortiz dice:

Que razón tienes con enfocar el marketing gastronómico hacia los niños! Curioso e interesante! Un saludito!

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#6 Erisofi dice:

Hola royortiz, gracias por tu comentario, sólo matizo un poco tus palabras ;-) , más que curioso, creo que es muy necesario, sobre todo si se realiza desde las buenas intenciones y no como un "sólo vendo, no me importa a costa de que.."
Los niños son clientes, ellos pueden llevar a una familia entera, a amigos, etc, por qué entonces no dirigirnos a ellos?
Un saludo!

Escrito el 31 de Mayo de 2010, hace más de 3 años
Luis  Blazquez Chamorro

Razón tienes Erika,en que los "niños" son los que mandan ............
si eres capaz de tener contentos y satisfechos a ellos,tienes mucho trabajo adelantado.

Un saludo.
Luis

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#8 Erisofi dice:

Gracias Luis por tu comentario.
La verdad es que utilizando estas "pildoritas" de Marketing Gastronómico, como el NeuroMenú, Ingienería de Menús, Mobile Marketing, Social Media Marketing y Taget niños, se garantiza una subida en el ticket medio y en la facturación.
No hay inversiones, todo es ponerse a ello!!!
Otro saludo Luis!

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#9 IgnacioGil dice:

Muy buen post Erika...Interesantes ejemplos y muy aplicables en lo que proponemos a los hoteles para dar contenido a los establecimientos "family" en los que trabajamos...Gracias ;-))

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#10 Erisofi dice:

Gracias a ti Ignacio, me alegra mucho que pueda aportar un granito de arena ;-)
Por cierto, en el tema de animación, como bien sabes, al ganarse a los niños "obliga" a los padres a estar más tiempo en el hotel.
En mi experiencia como animadora, era muy satisfactorio ver como los niños se alegraban al verme o me perseguían por la piscina para que fuéramos al club house, la cara de los padres eran casi tan agradecida como la de los niños, más de algún regalito recibí de parte de la familia.
El animador es una figura muy importante, no sólo entretiene, sino que escucha, comparte y alegra los días de muchas personas.
Entonces si además agregamos este rinconcito, como tu denominas familiy, que quieres que te diga... no sacas a estos clientes del hotel ;-)
Ayer hablaba con el director del Portal del Caroig y me decía, que desde que empezaron con animación infantil, se ha notado un incremento considerable en las reservas y por consiguiente, en la facturación.
Un saludo y ya me cuentas que mejoras han habido en los hoteles!!!

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#11 IgnacioGil dice:

Hola Erika...nosotros estamos trabajando con varios hoteles especializados en el segmento familiar desde hace años y, por un lado, los niveles de satisfacción son muy altos y, por otro lado, el índice de repeticiones también. Así que no es solo la satisfacción sino también la fidelidad de los clientes...
definir un producto así supone que la oferta global del establecimiento tiene que estar bien pensada, diseñada y coordinada. La lúdica, la gastronómica, las habitaciones, las instalaciones, etc...Por supuesto la animación es imprescindible. pero, a partir de la animación, el diseño de iconos dirigidos a los más pequeños, merchandising, música, soportes educativos con la imagen del establecimiento, etc...Una buena manera de hacer branding...

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#12 Erisofi dice:

Así es Ignacio, desde luego que hay más aristas en esta estrella!
Tal como dices el branding empieza desde el uniforme, la sonrisa, la amabilidad, la educación, etc. Y luego sigue con una buena gastronomía, música, colores, detalles y sorpresas ;-)
Lo importante es que todo el personal esté al tanto e involucrado en las misiones, valores y objetivos de la empresa.

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Jorge Talens Ferrer
#13 jorge dice:

Hola Erika, gracias por el nombramiento, así es el enfoque a la família es vital para el turismo rural, cuando consigues satisfacer a los niños, los padres quedan igualmente o más satisfechos de verlos contentos, hoy en día es un mercado nacional que este verano hay expectativas buenas dentro de esta situación actual.

Saludos,

Jorge Talens

Escrito el 1 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#14 Erisofi dice:

Hola Jorge,
Así es, hay que enfocar la estrategia hacia los niños (que llevan a la familia)
Si eres capaz de satisfacerlos a ellos, repetirán una y otra vez en tu establecimiento.
En tu caso, lo tienes todo!! Como he comentado en el post, sobre las Nuevas Tendencias Gastronómicas http://bit.ly/b7VmrW , este año triunfará, todo lo que esté relacionado con el entorno, local, rural y sostenible. Esa ventaja competitiva es tu carta ganadora y si encima enfocas tus productos, como la animación, a los más pequeños.. éxito asegurado! Enhorabuena!!
Saludos.

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Beatriz Juan Puñales
#15 BJP dice:

Muy muy muy interesante! Me ha encantado leerlo y ver los destrozos alimenticios que hacen en otros países. Gracias

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#16 Erisofi dice:

Muchas gracias Beatriz! Así es, venden veneno a los niños camuflado en dibujos animados, colores llamativos, etc, pero son los padres quienes lo compran!!
Siempre hay que leer las etiquetas, y que no tengan grasas trans o que sea menos a 0,5 grs. debe ser bajo en sodio y en azúcares.
Muchos padres no saben el daño que le están haciendo a sus hijos, los están transformando en obesos y por primera vez, los estudios dicen que esta generación vivirá menos que sus padres.. por lo mismo, por favor: Cuidado!
Un saludo.

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años

Gracias por tu post, me ha servido para escribir el mío MUKIMONO y además volver una vez más al tema del "detalle" con los clientes y en este caso con "esos locos bajitos" ;D

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#18 Erisofi dice:

Me alegra mucho Mar! Estos locos bajitos pueden ayudar a un establecimiento a subir su cuenta de explotación de una manera increíble ;-)
Pero siempre utilizando estrategias con sinceridad y desde el respeto!!! Poniendo mucha atención en la salud.
Saludos.

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años

Hombreeee Erika, se supone que en los establecimientos, y fijate que pongo "se supone" hay unas mínimas condiciones higienico-sanitarias pero sí es verdad que ese tema también debe estar bien controlado

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#20 Erisofi dice:

Hola Mar, me refiero, que en el momento en que se le dan a los niños muchos fritos, alimentos altísimos en sodio y azúcar, como bollería industrial y gasesosas, esa es la salud que hay que cuidar.
Lógicamente las APPCC ( Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y la Ley de Prevención de Riesgos es obligatoria.
Saludos.

Escrito el 2 de Junio de 2010, hace más de 3 años