Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 4 de Junio de 2010

Buenas,

Ayer estábamos trabajando Manolo Molina, nuestro dire, y yo sobre una presentación que tiene que realizar dentro de unos días en las jornadas MICTTing 2010 de Palma. Hablando de muchos aspectos de la vida de Hosteltur, de nuestra evolución paralela a la de las empresas del sector turístico y de nuestro papel como empresa y como medio de comunicación, intentamos definir algunos de los valores de nuestra marca.

Espero que Manolo me disculpe por este post, en parte es avanzar unos contenidos que él mismo colgará pronto en la Comunidad, pero quiero centrarme sólo en la cuestión tan importante y tan etérea de los valores que se asocian a una marca, en este caso, a la nuestra.

A mí me gustaría que los valores que nos definiesen como medio de comunicación fuesen los siguientes:

1. Credibilidad: es la base sobre la que se levanta cualquier medio de comunicación, es de lo que comemos! La credibilidad se consigue con esfuerzo y tiempo, y todas tus decisiones influyen en el resultado final, para bien o para mal. No es algo que se adquiera y ya, hay que ganársela cada día. Reconocer los errores, tomar decisiones neutrales, ser conscientes de qué esperan de nostros los demás y de nuestra responsabilidad, ayuda también a construir ese valioso edificio que es la razón de ser de cualquier medio.

2. Doble compromiso: con el lector y con las empresas del sector. Éste es un punto complicado, porque a veces los intereses del lector y de la empresa pueden no coincidir. Ahí nos movemos entre dos aguas, debemos ser fieles a nuestro compromiso de veracidad con los lectores, pero también al de responsabilidad con la empresa. A veces la verdad hace daño y hay que ser conscientes de ello. Es donde más cuesta tomar decisiones y mover la balanza hacia un lado o el otro. Y algo fundamental: poder explicar esa dicotomía y nuestra decisión llegado el caso.

3. Vocación de informar y también de formar: Queremos aprovechar nuestra penetración en el sector turístico no sólo para aportarle noticias y datos. Queremos ayudarle a mejorar, a incrementar sus conocimientos, queremos acercarle tendencias, nuevas formas de hacer las cosas de siempre, queremos ser útiles. Esto implica que debemos identificar los temas que interesan más a los profesionales, y a ello nos ayuda el contacto directo con los lectores, en el diario y en la Comunidad. Aquí el error no es grave y es fácilmente rectificable, pero por contra, implica que nuestra especialización debe ser cada día mayor.

4. Coopetencia: Queremos compartir, cooperar y también competir. Esta Comunidad nos ayuda mucho a los periodistas de Hosteltur a estar en contacto con el día a día del sector y los temas que interesan a los profesionales, pero cualquier periodista de cualquier medio puede meter la oreja aquí, ver nuestros contactos (el secreto más valioso de un periodista!). Se puede competir en base a un juego justo que aunque no todos entienden, es la única forma razonable de actuar. Se puede competir compartiendo, aunque no todos estén dispuestos a hacerlo. En este campo seguramente hemos cometido errores, y también hemos sido víctima de abusos, en ocasiones. La buena fe es un requisito fundamental y nosotros tendemos al "se le supone", pero es que la desconfianza es enemiga de la cooperación. Siempre estaremos a tiempo de cerrar escotillas!

No es fácil identificar esos valores, y todavía es más difícil conseguir que efectivamente nos definan. Pero pienso que el primer paso imprescindible es identificarlos y tenerlos presentes, buscarlos, desearlos, e ir tomando decisiones cada día sin perderlos de vista. Y esto es válido para nosotros y para cualquier empresa, por supuesto!

Así pues, estos son los valores que nos gustaría tener asociados a nuestro nombre. Está claro que conseguirlo no depende sólo de nosotros, pero errores aparte, es lo que intentamos. El objetivo es siempre el mismo: la confianza de los lectores, su fidelidad. Aunque todos los medios de Hosteltur son gratuitos, me gusta decir que en realidad nuestros lectores sí que nos pagan, y lo hacen con su confianza. Su confianza vale dinero, y de eso vivimos..., pero además nos llena de orgullo.

En fin..., hasta aquí puedo leer!

Tags: marca, valores, Hosteltur, sensaciones, confianza, fidelidad
Añadir comentario 7 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

HOla Esther. Ayer me comentarba alguien que a veces esta bien el ver desde fuera que es lo que estás haciendo, y que es lo que quieres hacer, para ser consciente de donde y como estás haciendo las cosas.
Nuestro dia a día es devastador porque todo lo consume. Hablamos de estrategias, de proyectos, de ideas, de conceptos, de renovación de conceptos, de cambios, de re-cambios.... y al mismo tiempo cada día, seis veces por semana, sale un diario a la calle que lleva implícito todo lo que queremos hacer.
O un programa de televisión, o una revista, o un número especial.... Y todo eso siempre con una sola cosa en la cabeza: Conseguir gustar, conquistar y seducir a un enorme grupo de lectores. Y es increible la sensación de seguir diciendo un día más: Hoy lo hemos hecho.
Igual no aportamos mucho con estas declaraciones de intenciones, pero a mí si me sirven como empresario y como persona para seguir pensando que tenemos la suerte de ser un grupo de buena gente, buenos profesionales y de equivocarnos, rectificando en el camino.
Un beso y gracias recordarme hacia donde está el camino.

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#2 EAG dice:

Hola Esther,
En primer lugar quiero darte las gracias por este adelanto.
De todo lo que comentas, me quedo con algo que es esencial para mí: "No es fácil identificar esos valores, y todavía es más difícil conseguir que efectivamente nos definan. Pero pienso que el primer paso imprescindible es identificarlos y tenerlos presentes, buscarlos, desearlos, e ir tomando decisiones cada día sin perderlos de vista. Y esto es válido para nosotros y para cualquier empresa". Esto es clave para que las cosas funcionen, y poder seguir ese camino que dice Carlos.

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Manolo Molina
#3 Manolo dice:

Esther, no sólo te disculpo si no que incluso te agradezco que hayas "filtrado" algún pequeño adelanto para detectar al menos si algo de lo que ayer intentamos definir, va en la línea que nuestros Comuneros valoran en (y de) Hosteltur.

Reconozco que a veces tengo la duda de si nos otorgamos un papel protagonista cuando nosotros somos únicamente el medio. Es difícil diferenciar el ser un poco 2.0 y compartir tus aciertos, tus errores, tus dudas y tus certezas... de ponerte encima del escenario y decir: "miradme, soy un caso de éxito".

En este caso, por petición de la organización del MICTTing vamos a hablar (http://www.mictting.com/programa/) de NUESTRA perspectiva, pero mi intención no es hacerlo poniéndonos de ejemplo ante nadie, ni siquiera como un caso más de éxito como comentábamos ayer. Esto va tan rápido que la decisión que tomas hoy, mañana te eleva...y la de pasado mañana te hunde. Y tenemos que ser humildes y trabajar más, de forma que un error sea subsanado por el siguiente acierto sin que "se note" demasiado en el producto...ni en la empresa.

Hay muy pocos ejemplos a seguir, y nosotros sólo podemos hablar de cómo Hosteltur ha visto, valorado, incorporado algunas herramientas. Pero eso será el próximo jueves en el MICTTing...y después por aquí.

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Sobre todo...porque los Valores de una Marca deben ser los Valores de las Personas que trabajan en ella...Esto es lo relevante. Las empresas las hacemos las Personas. Enhorabuena por tan interesante reflexión...
Ya me gustaría a mi transmitir la mitad de bien que tu, Esther. Gracias

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Luis  Blazquez Chamorro

Enhorabuena por ese trabajo y esfuerzo que hacéis a diario.
Un saludo.
Luis

Escrito el 4 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#6 royortiz dice:

Hola Esther, gracias por el adelanto! Yo me quedo con la "Coopetencia" que es algo muy difícil de conseguir como bien identificas pero es una forma de desarrollarse teniendo en cuenta todos los grupos de interés (Responsabilidad social bien aplicada!) Saluditos!

Escrito el 7 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Annie Burbano

Estoy de acuerdo con Nacho, las empresas están conformadas por sus empleados.
Creo que ustedes han reinventado el concepto de fidelización. Cómo puede ser que para tantos Hosteltur es como si fuera nuestra empresa sin nunca haber trabajado en ella? No solo conocemos la marca sino que la sentimos parte nuestra, queremos lo mejor para ustedes porque nos aportan tanto.
un saludo

Escrito el 9 de Junio de 2010, hace más de 3 años