Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de forumnatura
FORUMNATURA ARTURO CROSBY

forumnatura

este espacio esta dirigido para conversar, discutir y promocionar el turismo rural, de naturaleza,....sin olvidarse de otros aspectos o temas del turismo, ni del medio ambiente

FORUMNATURA ARTURO CROSBY

Si nos refiriésemos  a la conocida pirámide de Maslow, fácilmente podríamos catalogar determinados grupos o tipologías de turista, acorde a sus motivaciones, desde las más básicas o fisiológicas a las más complejas.

No estoy muy seguro, si el hecho de responder a necesidades básicas o fisiológicas es algo negativo o no, porque comer, alimentarse y degustar una comida es algo necesario e importante, acorde a las expectativas de cada persona.

Y si juzgamos las expectativas, juzgamos las motivaciones, por lo que condicionamos la demanda en función de la oferta turística, lo cual hace dudar del resultado.

El mercado condiciona el juego y por tanto señala las reglas del mismo, en la oferta y demanda y puede ayudar a aquellos que quieran y sepan jugar, según sus reglas, pero cuando tratan de salirse de las mismas, les castiga sin piedad.

En parte y en un símil, me recuerda a la Naturaleza, donde también, se  impone un juego y unas reglas que han de cumplirse y aquellos que la incumplen o tratan de inventarse otras, quedan fuera de juego, castigándoles sin impunidad.

Pues cuando hablamos del turismo en áreas menos desarrolladas  (rurales en su gran mayoría, como la mayor parte de los territorios existentes) y quizás o tal vez, mas conservadas, a nivel de entorno natural, cultural o social, es fácil observar, lo que se ha expresado anteriormente.

Se quiere inventar o reinventar unas reglas del juego, que ya están impuestas y la oferta no tiene ni fuerza, ni capacidad, ni conocimiento suficiente, como para conseguirlo. Esto al menos es ahora, hoy en día.

Por ello, ya en otras editoriales, les comentaba sobre la apuesta por  la rentabilidad emocional, versus la económica- financiera, para comprender así, como las reglas del mercado no se llegan a cumplir y la oferta sobrevive, en un porcentaje alto, con unas buenas dosis de eco-ficción. (Quiero decir ficción económica).

Y si bien en términos puros de inversiones económicas, número de empleos y demás aspectos más monetarios esta actividad productiva en el medio rural, no es similar al turismo del sol y playa y el urbano, lo cierto es que su impacto en el territorio es mucho mayor, tanto en términos relativos, como absolutos, pero su diseminación en el espacio, hace también pasarlo más desapercibido, así como su característica de generación de riqueza, en términos monetarios, con la contabilidad actual y no la del futuro, que está aun, por trazar.

Sin duda, el turismo en estos territorios, será más que esa ficción económica o eco-ficción, porque comienza a ser una herramienta de valorización del entorno natural, rural,….y por tanto responde mucho más que a simples razones fisiológicas, sino de necesidades sociales, que generan economías a nivel local, muy destacadas. Piénsenlo.

Un cordial saludo

Tags: Motivaciones, expectativas, naturaleza, fórum natura, turismo rural, turismo de naturaleza
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 3 comentarios
Luis  Blazquez Chamorro

Totalmente de acuerdo con el post.

Un saludo.
Luis.

Escrito el 9 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#2 royortiz dice:

Muy interesante planteamiento. Yo me quedo con el símil "Darwinista”:
“El mercado condiciona el juego y por tanto señala las reglas del mismo, en la oferta y demanda y puede ayudar a aquellos que quieran y sepan jugar, según sus reglas, pero cuando tratan de salirse de las mismas, les castiga sin piedad”.
Arturo: ¿Crees que el turismo responsable puede ser una posibilidad en zonas rurales para el futuro?
Tea paso link a un post que publique hace unos días:
El turismo del futuro – Turismo Responsable
http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-05-20-...

Escrito el 10 de Junio de 2010, hace más de 3 años
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
#3 forumnatura dice:

Pues sinceramente, no se que es el turismo responsable. Si nos atenemos a la palabra en si, toda actividad turistica y por ende, productiva, deberia ser responsable o no?? Desde el sol y playa, urbano, rural...hasta cualquier tipologia.
Con mis respetos, pero no creo mucho en tantos apellidos que se le quieren dar. Y para las zonas rurales el futuro esta en el turismo en areas rurales, pero inteligentemente planteado y no como se esta haciendo: sostenible y competitivo. Quizas el mayor problema que siemrpe ha tenido el turismo rural y otros "alternativos" e sno querer jugar con las reglas del juego existentes, porque perdian y trtar de inventarse otras, que no son viables.

Escrito el 10 de Junio de 2010, hace más de 3 años