Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo VI FORO HOSTELTUR 2010

Blog del grupo VI FORO HOSTELTUR 2010

Vasilica Maria Margalina
Publicado por mvassy el 18 de Junio de 2010

Otro año más de emociones y experiencias que el Foro Hosteltur nos tenía preparadas. Como cada año lo más emocionante del Foro son los reencuentros y las desvirtualizaciones. Carlos en su post la-parte-2-0-del-vi-foro-hosteltur-2010 mencionaba a algunas de las personas que he tenido el placer de volver a ver o de conocer. Lamentablemente el tiempo se ha ido volando y al final ni siquiera he tenido tiempo de hablar con todas las personas con las que me había gustado. Este año gracias al streaming muchas personas han podido asistir con nosotros al Foro. Y a los que no han podido estar de ninguna forma aquí estamos nosotros para compartir un poco de lo que hemos escuchado y reflexionado durante el Foro.

Se han dicho muchas cosas y para mi es muy difícil resumir todo en un solo post. Yo he sacado de allí ideas para varios posts. Así que lo que yo voy a deciros es lo que a mi me ha llamado la atención.

Primera mesa coloquio: Destinos

2 intervenciones en esta mesa me han llamado la atención, la de Josep Ivars-Director de Invat.tur y la de Ignacio Delàs-Director de l’Agència Catalana de Turisme.

Josep Ivars ha hablado del marketing colaborativo qué está llevando a cabo la Comunidad Valenciana sobre todo en los mercados exteriores con turoperadores y compañías aéreas. Además ha resaltado que la colaboración con la administración pública es difícil de gestionar de forma ágil ya que es tremendamente lenta. También ha afirmado que las redes sociales son un escenario fundamental y que hay que poner énfasis en todas las fases del consumo.

En cuanto a la intervención de Ignacio Delàs, yo me he quedado con algunas frases: “hay que ceder el protagonismo al sector privado”, “Recetas - atacar a los mercados de proximidad: mercado español y francés”, “Hay que facilitar a los turistas la llegada a los productos”. Pero lo que más me ha impactado a sido su respuesta a la pregunta del señor Campo Seone de si la administración debería evitar el dumping. Y la repuesta ha sido que el precio no afecta directamente a la promoción y comercialización y que las administraciones, cuando en mi opinión es un factor decisivo. Con el precio se comunica mucho sobre todo como imagen de marca de un destino y además el precio en muchas ocasiones es decisivo para una venta.

Segunda mesa-coloquio: Empresas

La segunda mesa ha sido bastante entretenida, tal vez porque han participado empresas con características diferentes pero que dependen mucho las unas de las otras.

De la intervención de Fernando García Rascón, Director General de Halcón Viajes, me he quedado con su afirmación sobre los precios que ahora está descontrolados y que ahora los folletos no sirven más que para una mera orientación. Esto me ha hecho reflexionar sobre los folletos. Mi experiencia en la agencia de viaje me ha enseñado que los folletos son una herramienta muy potente de promoción para los hoteles no solo hacia el cliente final sino también hacia el agente de viaje. El agente de viaje no conoce la mayoría de los destinos entonces en muchos casos utiliza los folletos para recomendar un hotel al cliente. ¿Hay una necesidad de cambiar los folletos? Yo diría que si sobre todo traspasar parte de la información del papel, sobre todo la del precio a formato digital que es fácil y rápido de actualizar.

También la respuesta a la pregunta de Tomeu Cabrer #forohosteltur se habla mucho d fidelizacion de cliente pero nada de fidelizar el trabajador para poder hacer una buena fidelizacion cliente me ha hecho reflexionar. Todos los que han contestado se han referido a los planes de formación y los incentivos que tienen para los empleados. Pero yo les hubiese preguntado ¿Y a vosotros los que tienen altos cargos en esas empresas que formación les ofrecen? Ya que yo creo que a un trabajador no se fideliza con formación e incentivos. Eso, aunque es importante, se puede conseguir también fuera de las empresas. El que fideliza al trabajador es el jefe que sabe motivarlo, que en el momento adecuado reconoce los resultados positivos del empleado y que sabe llevar un equipo hacia la consecuciones de objetivos comunes. A eso hay que añadir la cultura de empresa.

Foro Hosteltur 2010

Como se puede observar en la foto,  en el Foro un rol importante lo han tenido los twitteros cuyos tweets y preguntas han puesto nervioso a más de uno.

Y para mi eso ha sido todo. Como el año pasado el Foro de ha prolongado fuera del Centro de Convenciones Mapfre. Yo he tenido que coger el metro que me esperaba con la siguiente información en la pantalla: “Los jóvenes españoles pasan una media de 30 horas semanales conectados a la red”.

Gracias Hosteltur por la invitación, por darme la ocasión de participar un año más al Foro. Si el año pasado ha estado fenomenal el año que viene lo tendrán muy difícil en superar el Foro de este año en calidad.

 Saludos,

Vasi

 

Tags: Foro Hosteltur, promocion, comunicación y comercialización
Añadir comentario 12 comentarios
Estefanía Alfonso Gómez
#1 EAG dice:

Justamente salgo en la foto que has colgado, en la pantalla de Twitter!!! Mi compañera Esther y yo.
Gracias por compartir tu experiencia. Lo cierto que la mía, aunque en la distancia, ha sido muy positiva, y también la compartiré.

Escrito el 18 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#2 mvassy dice:

Si, es verdad sales en la pantalla :). La verdad es que durante el foro se han dicho cosas muy interesantes. Yo he aprendido mucho y he reflexionado sobre aspectos del sector turístico que de otra manera no me lo hubiese planteado nunca.
Espero impaciente conocer tu experiencia ;-)
Saludos

Escrito el 18 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Manuel Colmenero Larriba
#3 manel dice:

Conzco al Sr Garcia Rascon de cuando era uno de mis superiores en Melia, espero no haya cambiado de parecer, pero era un directivo que apostaba por la formación aunque las cosas en nuestro sector han cambiado mucho que afirmes que los agentes no conocen los destinos... me indica muchos destinos... es evidente que no se pueden conocer todos, por eso los catalogos en determinados destinos son autenticos manuales para muchos "asesores de viajes".
En cuanto a lo que afirma el Sr Delas ee gustaria confiar en que pudieramos hacer algo parecido a Maison de la France, pero a veces tengo serias dudas, no existe la misma sensibilidad hacia todos los nichos de mercado, en el sector donde me muevo yo soy bastante critico, pero siempre intento ser constructivo aunque a veces al Sr Delas no se lo parezca.

Escrito el 18 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#4 mvassy dice:

Hola, Manel.
Me he expresado algo mal en el post. Lo que quería decir al afirmar que los agentes de viajes no conocen la mayoría de los destinos, es que no conocen muy bien los hoteles y servicios turísticos del destino. Se que las agencias de viajes forman a sus empleados. Yo misma he estado presente cuando se han impartido cursos de formación referentes a destinos. Aunque no es lo mismo que viajar al destino y aunque un agente viajará es imposible conocer todos los hoteles y todos los servicios de un destino. Los años trabajados en una agencia aportan también al agente experiencia que procede sobre todo de las experiencias y de las recomendaciones de los propios clientes a la que hay que añadir experiencia propia.
Yo no dudo que esos señores presentes allí apuesten por la formación dentro de sus empresas. Lo que yo me pregunto es si apuestan en ese tipo de formación hacía los altos y medios cargos que está relacionada con la gestión, motivación y fidelización de personal. Eso para mi es la parte más difícil de la formación, para algunas personas es un don innato, otras se deben formar en este sentido.
Como decía lo que se ha dicho en el Foro da para muchos posts.
Saludos

Escrito el 18 de Junio de 2010, hace más de 3 años
#5 __1517701__ dice:

Hola mvassy

Me ha parecido muy interesante tu resumen, aunque la verdad he echado de menos mas fotos y vídeos, por lo demás muchas gracias por el resumen, un saludo

Escrito el 19 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#6 mvassy dice:

Hola Jesus
Seguro que a partir de lunes en la comunidad se van a publicar más posts, fotos y videos. Yo también estoy impaciente por ver las fotos y videos ;-).
Un saludo

Escrito el 19 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#7 mcamps dice:

Hola Jesús, aquí van a unos vídeos-resumen http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-06-21-... y fotos! http://www.flickr.com/photos/28367217@N06/sets/...

Buen resumen Vasi ;-)

Escrito el 21 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#8 mvassy dice:

Gracias, Magdalena. A ver las fotos :) !!!

Escrito el 21 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#9 mcamps dice:

Y en facebook, en la página de fans unas cuantas más :-) http://www.facebook.com/comunidadhosteltur?v=ph...!/album.php?aid=189362&id=51580523023&ref=pb

Escrito el 22 de Junio de 2010, hace más de 3 años
MAGDALENA MONTERO
#10 magdalena dice:

Vassy, me encanta tu resumen sobre este encuentro. Sobre el contenido, ahí me callo. porque creo que siempre es la misma gente hablando de lo mismo.
Entiendo que el encuentro esté pensabo para el 2.0 pero ¡ creo! falta la parte importante del sector, la activa, la que está al lado del cliente, del dueño de este cotarro llamado Turismo.
En cuanto a lo que comentas del folleto, aki puedo hablar, antes se decía que había gente con cultura de folletazo, ahora, con cultura de ofertazo.
El cliente llega y te pide ofertas, si vas a explicarle por catálogo para que sea mas ameno, algunas personas directamente te dicen que le des el precio por el ordenador. Ahora hay que resembrar para quitar esta cultura generalizada de ordenador.
Tambien en cuanto al folleto hay otra cosa, el precio en bastantes hoteles es variable en función de la ocupación, por tanto ahí el Sr. Rascón tiene razón que es orientativo.
hay que encontrar el equilibrio de las cosas, y en ese intento se está.
En cuanto a la formación de cargos intermedios, tambien tienes razón. pero es el problema del momento. " La figura del trepa"; hay casos sangrantes, no saben hablar, tratar a las personas. Desgraciadamente es un sector de banidades mas que de oportunidades.en función del moviento de colita que tengas así te sitúas.
te agradezco tu exposición.
un abrazo,

Escrito el 22 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#11 mvassy dice:

Gracias Magdalena. Tienes razón ahora el cliente muchas veces va al precio y el agente de viaje al pagina web del turoperador para dar el precio. Yo también le doy razón al señor Rascón. Por eso mismo pienso que sería interesante quitar parte de la información sobre el precio en los catálogos y poner información que sería muy útil tanto para los agentes de viajes como para los clientes. Por ejemplo detalles de hoteles o servicios que facilitará diferenciar entre ofertas parecidas (servicios, gastronomía, etc.)
Un abrazo

Escrito el 22 de Junio de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#12 Esther dice:

Efectivamente Estefanía, ahí estamos las chicas Hosteltur junto con otros twitteros!! ¿A que fue muy divertido? ;-)

Escrito el 25 de Junio de 2010, hace más de 3 años