El VI FORO HOSTELTUR que celebramos el pasado jueves 17 de junio, en el Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, supone un antes y un después para HOSTELTUR, en varias cosas:
-Fue la primera vez que le dabamos a un acto nuestro un doble perfil off y on line. Considerando que era tan importante uno como otro. Y el resultado ha sido espectacular.
-Fue la primera vez que acudían más de 25 bloggers a “cubrir” un evento de esta casa. Y el resultado ha sido simplemente óptimo y muy muy divertido.
-Fue la primera vez en la que, en la mesa dedicada a las empresas, fueron los empresarios los que se dedicaron a hablar de la importancia del 2.0, las nuevas tecnologías, las redes sociales y…. (aunque no se lo crean ustedes), de la necesidad imperiosa de estar presentes en todo ello.
-Ha sido la primera vez que HOSTELTUR, con su hastag #forohosteltur, se colocaba el primero de los Trend Topics en twitter y todo gracias a más de 150 personas que estuvieron twiteando, dentro y fuera del acto, todo lo que tuvo que ver con lo que allí se desarrolló.
Y aunque no puedo esconder un punto de orgullo por todo esto, lo que más me ha entusiasmado de todo ha sido el ver como están cambiando las cosas en el turismo. Y también como NO están cambiando.
Este VI FORO HOSTELTUR, para mí ha sido la constatación de que es fundamental para sobrevivir en el turismo el combinar lo que ha sido, lo que es y lo que va a ser, la forma de vender, de comunicar y de promocionarse. Los últimos 50 años han servido para traernos hasta aquí, y para convertir a España en una potencia turística mundial. Cada día que pasa, cada conferencia, cada congreso y cada iniciativa que se produce dentro de nuestro sector, traten del tema que traten, deja una cosa clara: No existe uno solo de los protagonistas que hoy manejan el turismo que sobre. Y no hay uno de esos protagonistas que, quieran o no, vayan a seguir igual que están. O cambian, evolucionan y se adaptan a la nueva realidad que está llegando, o no sobrevivirán. O sea, lo mismo que ha ocurrido en cada uno de los grandes cambios que, históricamente, se ha enfrentado este sector.
Para nosotros, que vivimos el día a día de las empresas, ha sido muy emocionante el ver como responsables de empresas como Barceló Hoteles, Iberia o Halcón Viajes, en tan solo un año, han pasado de no tocar el tema de nuevas tecnologías, -sobre todo como canales de promoción-, a no solo tenerlo como algo prioritario en su discurso de cara al futuro; sino que se hayan enfrentado a eso con un talante muy positivo en un Foro donde, una gran parte de las preguntas llegaron por vía Twitter, y donde se llegó a tener 8 veces más audiencia online que desde dentro de la sala, a lo largo de las cinco horas que duró el encuentro.
Indudablemente algo se está moviendo en la dirección que toca, y eso es bueno para todos, sobre todo en los tiempos que corren, en los que hay que aprovechar al máximo cualquiera de las oportunidades que se nos presentan.
Quiero agradeceros a todos los comuneros el esfuerzo y las ganas que habeis puesto, ya sea asistiendo al evento on y off line, escribiendo, participando por Twitter, en el preforo, en los comentarios…. Para nosotros, vuestro apoyo es cada día más importante, porque sois esa parte que casi nunca se ve del sector turístico, pero que siempre teneis algo que aportar. Y este FORO TURISTICO ha sido una prueba mas de ello.
Enhorabuena por el desarrollo del VI Foro Hosteltur.
Un saludo.
Luis
Felicitaciones!!
Carlos, no tuve la suerte de estar en Madrid con vosotros, pero en cambio tuve la suerte de vivir este nuestro primer foro global. Desde mi casa seguí el streaming, cuya calidad de imagen y sonido fue espectacular, twiteé y seguí el hastagh #forohosteltur, y también seguía todo lo que se decía del foro sin ese hashtag delante, añadiéndoselo en los RT, derivando preguntas despistadas... fue espectacular. Me lo pasé en grande, era como tocar varios instrumentos en una orquesta que sonaba armoniosamente. Y por primera vez, todo eso lo hacía con NUESTRO foro. Nuestro foro ha crecido, ya es mayor de edad, ha dado el salto y ha sido lanzado al mundo, porque realmente es de todos.
Nuestro foro ya no se encerrará nunca más en una habitación. Nuestros amigos twitteros y bloguers, el streaming, la ilusión y la capacidad de reacción, y la pasión de tanta gente trabajando junta, ha lanzado nuestro foro al infinito y más allá.
Me siento muy orgullosa de todo ese trabajo, y de ese gran éxito que es de tanta gente capaz y valiente.
Me perdí los besos y abrazos, y la cena, y las miradas cómplices, y las bromas cara a cara, y escuchar vuestras risas..., pero fue estupendo.
Gracias a todos por hacerlo posible.
Carlos, de acuerdo con todo lo que reflejas en el post, es ilusionante ver que se inicia una fase de aceptación de que el sector necesita un cambio en su modelo de gestión, de que el mundo 2.0 es imprescindible para el futuro de una industria que representa el porcentaje más alto de nuestro PIB.
Sin embargo la preocupación en estos momentos, debiera dirigirse a lograr que esa aceptación, lleve implicita la necesidad de utilizar tan importantes herramientas de forma correcta y adecuada a la obtención de unos objetivos, que nunca debimos dejar de lado, lo que nuestro país necesita en la actualidad es aumentar los índices de rentabilidad de la industria turística, y no tanto el número de visitantes.