Para los que no habéis podido estar en el foro, aquà os dejo un par de vÃdeos con las entrevistas realizadas a los ponentes de las mesas.
El primero corresponde a los participantes de la primera mesa, que hablaron sobre la participación de las administraciones o la empresa pública en la promoción y la comercialización y en el caso de la segunda mesa (más interesante a mi entender), se trata de empresas privadas que nos ofrecen su versión de este tema.
Os dejo los vÃdeos:
Mesa 1
Mesa 2:
No olvidéis votar lso vÃdeos que más os gusten o comentarlos, lo agradeceremos ;)
marco
Marco, viendo los videos me doy cuenta de que la gente se quedó con mucho que decir, con mucho que aportar, y es una pena que no hubiera más tiempo para conseguir que todas las preguntas que llegaron se pudieran poner encima de la mesa, porque el debate daba para horas.
Gracias por los videos
Buen resumen :-) Me gustó mucho la participación de Carlota Mateos de Rusticae.
Hay una intervención que es toda una joya.... no está aquÃ, se trata de un comentario/pregunta de un asistente.
Lo pondré en el vÃdeo de resumen completo del foro. :)
Gracias por los comentarios,
Carlota, entre los comentarios que yo escuché post foro, fué la que mejor impresión causó entre algunos de los asistentes. Y no deja de ser curioso porque ella misma presumÃa de que eran una empresa de estructura pequeña, en comparación con algunos de los contertulios.
Será eso que tantas veces decimos de que los pequeños tenemos más y mejor capacidad de reacción a la hora de adaptarnos a los cambios
Buenas tardes Marco. No se si en tu nota te referirás a mi intervención al final del coloquio de la segunda mesa redonda, mi toerÃa del producto "España A granel ó al pormayor = comoditización vs valor / diferenciación etc como formula para competir mejor y no siempre en precio etc etc....
En fin, si es esa intervención, era yo y me gustarÃa ver el video porque, me están llegando inputs por muchos lados (primero en la sala y luego por varias vias) sobre el interesante debate que parece se suscitó, que tengo ganas de verlo de nuevo para desarrollar un poco más esa reflexÃón y hacer un post más extenso y aclarar algunos conceptos.
Gracias anticipadas si puedes subir esa parte del video tambien, mas que nada para tener claro lo que dije....Saludos
Exacto Francisco.
No te preocupes que en un par de dÃas subiré un vÃdeo resumen y tu intervención está en él.
En mi humilde opinión has sido la mejor intervención de todo el foro, con eso te lo digo todo.
Un saludo,
marco :)
Marco, enhorabuena a ti y a tus colegas por el streaming y por el trabajazo que habéis hecho con los vÃdeos. Realmente en Hosteltur debemos tener un ángel de la guarda poderoso y que nos quiere mucho, porque tener tan cerca a gente como tú, como Lasse, Jimmy o Joantxo, como los miembros de esta Comunidad -generosos y entusiastas, llenos de cosas por compartir- y como los bloguers que aceptaron la invitación y estuvieron en el evento, compartiendo nuestra pasión, todo esto, digo, no puede ser mérito nuestro. Tiene que ser algo de "más arriba"!!
Enhorabuena y gracias, pososo.
Yo lo resumiria con un adjetivo, sensibilidad.
Carlota tiene sensibilidad por lo que hace, Francisco por lo que dijo y el resto se nota que tienen una sensibilidad al volumen y no tanto a la rentabilidad. Cosa que si apuntan las Islas Canarias.
Si realmente queremos buscar la diferenciación y unos margenes de rentabilidad mas altos debemos mejorar la sensibilidad hacia un cliente necesitado de productos mas adaptatados a cada momento vital de ocio.
La cosa se nos complica y si continuamos haciendo las cosas de la misma manera que nadie se sorprenda de obtener los mismos resultados.
No es facil pero cada vez mas los departamentos de promoción turistica deberan buscar otras sensibilidades si realmente quieren ser efectivos y eficientes.
Ah, se me olvidaba, felicidades por tu reportaje me ha parecido de suma calidad.
Esther no creo que sea cuestión divina, sino mas bien humana.